jueves, 30 de noviembre de 2017

¡Claro que la cerveza puede formar parte de una dieta saludable!

Cerveza

A todo el mundo le gusta la idea de escuchar que una de sus bebidas alcohólicas tiene beneficios para la salud. Por lo general escuchamos que la bebida con más beneficios es el vino, pero eso esta a punto de cambiar. Varios estudios han comprobado que la cerveza puede tener muchos beneficios para la salud y puede formar parte de una dieta balanceada y saludable.

Es importante recalcar que todos los beneficios que se han encontrado hasta el momento, se basan en el consumo moderado de cerveza. Uno de los componentes más importantes que contiene la cerveza es el xanthohumol, un flavonoide que se encuentra en el lúpulo, uno de los ingredientes clave en el proceso de elaboración de la cerveza. Se ha encontrado que el xanthohumol puede inhibir el crecimiento del cáncer a nivel celular.

La cerveza también contiene una cantidad de nutrientes que no se encuentran en el vino o las bebidas espirituosas, como fibra, minerales y las vitaminas del complejo B. Es importante recalcar que cada cerveza tiene nutrientes diferentes. Por ejemplo, se sabe que la niacina (vitamina B3) ayuda a aumentar el colesterol “bueno” HDL y a reducir el colesterol “malo” LDL. Sin embargo, no todas las cervezas contienen la misma cantidad de niacina, depende del uso de malta de cerveza o de arroz, así como de sí existe levadura residual.

Cerveza

Otro gran hallazgo fue el resultado de un estudio con donde participaron hombres alemanes. Se encontró que beber alcohol, principalmente cerveza, se asocia con una menor tasa de enfermedades coronarias. Otros estudios han corroborado que beber cerveza de forma moderada reduce el riesgo de enfermedades coronarias mucho más que beber vino y licores.

Muchas personas consideran la cerveza como una bebida para hombres, pero las mujeres se pueden beneficiar de un consumo moderado. Uno de los resultados que llaman más la atención es la relación de la cerveza con el aumento de peso. Se encontró una relación inversa entre el consumo de cerveza y el aumento de peso entre 110,000 mujeres durante un período de ocho años. También han encontrado que las mujeres que beben vino y cerveza, presentan una menor probabilidad de padecer diabetes tipo 2. Además, el consumo de cerveza ha tenido resultados positivos en el aumento de la masa ósea en mujeres adultas.

Cerveza

Otra de las áreas donde se ha investigado el consumo de alcohol con beneficios a la salud es en la demencia y el deterioro cognitivo. Se ha observado que el consumo leve y moderado puede proteger contra estas enfermedades. La cerveza es la única entre las bebidas alcohólicas que contiene silicio, un componente importante en la prevención de Alzheimer. El silicio previene la absorción de aluminio, uno de los probables culpables de la aparición de la enfermedad.

Para aprovechar estos beneficios, lo más importante con respecto al consumo de cerveza y la salud, es evitar el consumo excesivo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol se considera cuando el contenido de alcohol en la sangre se encuentra por encima de 0.08. Esto se traduce en beber cinco bebidas en dos horas para los hombres, y cuatro para las mujeres.

Más información | Choices Magazine

Imágenes | Lubomír Walder | MIKI Yoshihito | Martin Garrido |

En Directo al Paladar México | Cinco mitos de la cerveza que debes dejar atrás
En Directo al Paladar México | ¿Cerveza saludable? Sí, si contiene probióticos

También te recomendamos

¿Sabemos a qué temperatura programar la calefacción... desde el móvil?

La ginebra sería benéfica para la salud ¿Mito, realidad o mercadotecnia?

Cinco mitos de la cerveza que debes dejar atrás

-
La noticia ¡Claro que la cerveza puede formar parte de una dieta saludable! fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2zT58AQ from Directo al Paladar México http://ift.tt/2AKd2MS
via IFTTT

Pizza casera de mariscos. Receta en video

Pizza Casera Mariscos

Las pizzas hechas en casa siempre son la mejor alternativa cuando se quiere disfrutar de algo con ingredientes que más nos gustan. Siempre existe la posibilidad de comprar masa ya lista para que sea más sencillo. Pero nada se acerca al encanto de hacer la propia masa de pizza en casa para que la podamos adaptar a nuestros gusto.

La receta en video de hoy es la de una riquísima pizza casera de mariscos que siempre es una opción ganadora. La pueden preparar con una mezcla de mariscos que ustedes mismos van a hacer. La otra alternativa es comprar una mezcla de mariscos ya lista en cualquier supermercado. En este caso tendrán que tomar en cuenta si es una propuesta fresca o congelada.

Ingredientes

250g de harina de fuerza, 10g de levadura seca, 1 cucharita de sal, 1 cucharada de aceite, 160ml de agua tibia, 1/2 taza de salsa de jitomate, 1 pimiento verde, 1/2 cebolla, 1 chile jalapeño, 500g de mezcla de mariscos, sal gruesa, 150g de queso mozzarella.

Receta en video

Directo al Paladar México | Atún fresco en salsa de balsámico. Receta en video
Directo al Paladar México | Pizza mexicana casera. Receta en video

También te recomendamos

Pimientos rellenos de atún. Receta en video

Pizza mexicana casera. Receta en video

¿Sabemos a qué temperatura programar la calefacción... desde el móvil?

-
La noticia Pizza casera de mariscos. Receta en video fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/2AsDnPc from Directo al Paladar México http://ift.tt/2iuibkT
via IFTTT

TrendInFood: donuts con glaseado de champagne y cobertura de oro

Golden Donut

Las redes sociales se han vuelto parte de nuestro día a día, y su éxito se debe a que a todos nos gusta compartir -por no decir presumir- lo que ocurre en nuestro día a día con nuestros amigos y familiares. Esto ha logrado que en el mundo gastronómico, muchos platillos salados y dulces de miles de restaurantes alrededor del mundo se conviertan en nuestro objeto de deseo y por tanto en tendencia.

Para nuestro TrendInFood de este jueves, les traemos un postre muy especial y con un precio bastante considerable: nada menos que 100 dólares, que al tipo de cambio actual ronda los 1900 pesos. ¿De qué se trata? De un donut con glaseado de champagne y cobertura de oro de 24 kilates.

Donu3

Es una creación servida en el restaurante Birdies ubicado en la ciudad de Los Ángeles, cuyo concepto ha evolucionado de la idea del chef Jason Harley de dar a probar a sus clientes algo diferente que a la vez sea recién hecho, divertido natural. Estas donas artesanales se hornean cada hora de modo que siempre están frescas.

Golden Donut 3

Esta brillante dona está hecha con pan de chocolate y es dividida en dos capas para rellenarla con mermelada de fresas y nutella, se baña con un especial glaseado de champagne y se corona cuidadosamente con hojas de oro de 24 kilates totalmente comestible. Un verdadero lujo.

Golden Donut 2

Imágenes | Society's Choice, Birdies, Miracle Isidro, Arthur A. Villalva
En Directo al Paladar México | TrendInFood: Pizza con base de pollo a la parmesana
En Directo al Paladar México | TrendInFood: burritos de sushi cubiertos de Cheetos molidos

También te recomendamos

TrendInFood: las donas rellenas de helado son el nuevo postre de verano

TrendINFood: La Pitahaya Vegana y sus tortillas de maíz color rosa

¿Sabemos a qué temperatura programar la calefacción... desde el móvil?

-
La noticia TrendInFood: donuts con glaseado de champagne y cobertura de oro fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2AfWvzk from Directo al Paladar México http://ift.tt/2AnAHzP
via IFTTT

Albóndigas de carne con salsa de verdura. Receta

Albondigas Con Salsa De Verduras

Últimamente las albóndigas se han convertido en un platillo indispensable en mi casa. Además de que son fáciles de preparar, son bastante versátiles y se pueden congelar. Algo importante cuando no tenemos tiempo de cocinar. Por eso he buscado diferentes recetas con salsas originales y diferentes a los que estamos acostumbrados, pero eso sí con mucho sabor.

Las albóndigas de carne con salsa de verdura, además de prácticas, son bastante nutritivas porque en su elaboración llevan una buena cantidad de verduras. Además, se preparan en el horno, sin necesidad de freírlas. Son perfectas para darle un poco de variedad a la tradicional salsa picosa o para aquellas personas que no les gusta lo picante.

También te recomendamos

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Salteado de res estilo Mongolia con brócoli. Receta

Carne en salsa de chile pasilla. Receta

-
La noticia Albóndigas de carne con salsa de verdura. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2jznI5U from Directo al Paladar México http://ift.tt/2i3LfeU
via IFTTT

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Las frutas rojas, características y usos. Infografia

Frutas Rojas Infografia

Las frutas rojas, también conocidas como frutas del bosque, son principalmente bayas cuya característica principal es justamente su color exterior como interior. Se les reconoce por su característica gustativa ácida así como sus beneficios para la salud.

Las principales frutas rojas son las frambuesas, la moras (o zarzamora), las fresas, los arándanos, las cerezas o las grosellas. Las solemos usar mucho en repostería, para tartas de frutas o pasteles. Así mismo su uso en bebidas o cocteles es cada vez más común.

Propiedades

Si cada una tiene su propia particularidad, todas comparten las mismas propiedades y beneficios para nuestra salud. Son una gran fuente de vitamina C y provitamina A. Las frutas rojas son consideradas de los mejores antioxidantes que podamos encontrar. Esto los hacen nuestros mejores aliados para frenar el envejecimiento así como la destrucción prematura de celular.

Usos

La mejor manera de comerlas es crudas, solamente lavadas y eventualmente acompañadas de un poco de azúcar o miel. Ahora, si eres más goloso las puedes disfrutar con chocolate derretido. En todos los casos, las frutas rojas son un ingredientes privilegiado en la repostería de todo tipo.

Las fresas, las zarzamoras y frambuesas combinan mejor con productos lácteos como yogurt, leche o quesos. Son perfectas para la elaboración de helados o nieves saborizadas.

Los arándanos, las grosellas o las cerezas son perfectas para la elaboración de jugos, aguas de sabor y de licores. Por su acidez, son también usadas en salsas de platillos saladas.

Directo al Paladar México | Directo al Paladar México |

También te recomendamos

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Las cerezas, el alimento del cerebro. Infografía

Kinder Délice Fresa, el nuevo producto de la familia Ferrero, es 100% mexicano

-
La noticia Las frutas rojas, características y usos. Infografia fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/2ioNpJY from Directo al Paladar México http://ift.tt/2AmdNLp
via IFTTT

Gelatina de café especiada. Receta

Gelatina Cafe

Siempre trato de tener postres hechos en casa, de esa forma podemos probar un bocado dulce después de cada comida sin necesidad de recurrir a productos cargados de azúcar. Por lo general es bastante fácil preparar algo, pero ahora que tengo que evitar los productos lácteos las cosas se complican un poco. Buscando alternativas decidí preparar una rica gelatina de café especiada.

En lugar de utilizar leche de vaca, utilice leche de almendra. Es cierto que al utilizar sustitutos de leche perdemos un poco la cremosidad en el producto final, pero el sabor sigue siendo igual de rico. Para darle un toque más similar al famoso café de olla mexicano, utilizamos piloncillo en lugar de azúcar estándar.

También te recomendamos

Mousse de café. Receta fácil

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Gelatina de mango. Receta sencilla para el calor

-
La noticia Gelatina de café especiada. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2jxkCiL from Directo al Paladar México http://ift.tt/2i1x3TT
via IFTTT

5 menús completos para toda la semana (IX)

Quiche Verduras

Planificar nuestras comidas tiene grandes beneficios en varios aspectos de nuestra vida. Desde luego, lo que refiere a la salud es lo más importante: nos permite llevar una dieta balanceada a la vez que nos libera del estrés que nos causa el preguntarnos diariamente "¿qué haré de comer hoy?"

También implica mejoras en el aspecto económico, pues el planear con anticipación sabiendo qué es lo que necesitaremos nos permitirá hacer mejores y más concientes compras de despensa, y evita además que nos veamos tentados en pedir comida a domicilio o comer fuera de casa por que no tenemos "nada" con que cocinar. Para ayudarte en esa planificación, esta última semana de noviembre tenemos 5 nuevos menús completos para toda la semana.

Menú de Lunes

La semana la iniciaremos con un menú ligero, sin carne e inspirado en la comida mexicana. Serviremos una sopa de jitomate y chile guajillo ideal para un día frío; como plato fuerte les invitamos a probar unos tacos dorados rellenos de jamaica muy originales y de postre, una rica tarta de manzanas y coco.

Primer Plato

Sopa Jitomate

Ingredientes: 2 chiles guajillo, 8 ramas cilantro, 4 jitomates saladet medianos, 1½ cucharadita pasta jitomate 1 cebolla chica picada finamente, 1 zanahoria mediana picada finamente, 2 dientes de ajo picados finamente, ¾ cucharadita sal, ¼ cucharadita comino molido, 2 elotes desgranados, , 3 tazas caldo de pollo

Preparación: Retiramos tallos y semillas de los chiles y los doramos en un comal para luego colocarlos en una olla con 2 tazas de agua hirviendo y dejarlos reposar 20 minutos. En la licuadora molemos cilantro, jitomate, pasta de jitomate y los chiles con un poco de agua. En una olla calentamos el aceite de oliva para sofreír la cebolla, la zanahoria, los ajos y la sal por 10 minutos, para luego añadir el elote y cocinar 2 minutos más. Finalmente vertemos la salsa a la olla con el resto del caldo de pollo y cuando rompa el hervor bajamos el fuego y permitimos la cocción 15 minutos más.

Receta completa | Sopa de jitomate y chile guajillo

Plato Fuerte

Tacos Jamaica

Ingredientes: 50 gramos de flor de jamaica, 500 ml de agua, 15 ml de aceite de oliva, 1 diente de ajo, 1/4 cebolla blanca, 1 chile morita, 182 gramos de jitomate, aceite de canola, sal y pimienta negra.

Preparación: Hervimos durante 15 minutos la flor de jamaica en 2 tazas de agua. Las colamos y reservamos el concentrado para preparar agua fresca. Ya frías las flores las picamos toscamente. en la licuadora molemos ajo, cebolla, chile morita y jitomate y vertemos este puré en una cacerola con aceite de oliva a fuego medio hasta que cambie de color. Añadimos las flores de jamaica, salpimentamos y salteamos 5 minutos más.

Para preparar los tacos, colocamos dos cucharadas del relleno en el centro de las tortillas, las enrollamos para formar los tacos y los aseguramos con palillos si es necesario. Finalmente, los freímos en suficiente aceite de canola hasta que estén dorados.

Receta completa | Tacos dorados rellenos de jamaica

Postre

Tarta Manzanas

Ingredientes: 250g de masa de hojaldre, 4 manzanas, 1 taza de coco rallado, 1 cucharada de canela en polvo, 200g de azúcar, 1 cucharita de extracto de vainilla, 100g de harina, 2 huevos.

Preparación: Extendemos la masa hojaldre dándole forma del molde que usaremos. Colocamos la masa en el molde previamente engrasado. Pelamos las manzanas y las cortamos en cubitos y las ponemos en un cuenco con 50 g de azúcar y la canela. Batimos los huevos con el azúcar restante e integramos el coco, la harina, el extracto de vainilla y la leche. Colocamos las manzanas sobre la masa y las cubrimos con la mezcla anterior. Horneamos 40 minutos a 180ºC.

Receta completa | Tarta de manzanas y coco

Menú de Martes

El martes vamos a darnos el gusto de preparar platos muy hogareños. Nuestra propuesta consiste en una reconfortante sopa de papa, ajo y jamón serrano acompañada de unas brochetas de pollo con salsa satay muy sencillas y de postre, unas manzanas rellenas de fresas y helado de vainilla aprovechando la temporada de cosechas de esta fruta.

Primer Plato

Sopa Papa Ajo

Ingredientes: 2 cucharadas aceite de oliva, ½ taza almendras blanqueadas, 6 dientes de ajo pelados, 50 gramos jamón serrano en cubos pequeños, 680 gramos papa cortada en cubos de 2 cm, 1 litro caldo de pollo, pizca de azafrán, 2 cucharaditas vinagre de jerez, 2 cucharadas perejil toscamente picado.

Preparación: En una olla caliente con aceite de oliva doramos las almendras y los dientes de agua, ya dorados los retiramos y los dejamos enfriar. Agregamos el jamón serrano a la olla y cocinamos un minuto antes de añadir las papas y cocer otro minuto más. Ahora añadimos el caldo de pollo y cuando rompa el hervor reducimos el fuego y dejamos cocinar a fuego bajo. En un recipiente pequeño colocamos 2 cucharadas de caldo de pollo para remojar el azafrán por 2 minutos para luego integrarlo a la olla. Dejamos cocinar 40 minutos. En un procesador colocamos las almendras, los ajos y el vinagre de jerez y procesamos hasta obtener una mezcla arenosa que agregaremos a la olla junto con perejil picado, dejando cocinar un minuto más.

Receta completa | Sopa de papa, ajo y jamón serrano

Plato Fuerte

Brochetas Pollo

Ingredientes: 1 diente de ajo pelado, ½ racimo cilantro, 1 chile serrano desvenado y sin semillas, 3 cucharadas crema de cacahuate (de preferencia cremosa), 2 centímetros jengibre pelado y rallado, 1 cucharadita salsa de soya reducida en sodio, 2 limones, 2 pechugas de pollo a la mitad

Preparación: Remojamos los palillos para brochetas en agua. En un procesador colocamos el ajo, cilantro, chile serrano, crema de cacahuate, jengibre rallado, salsa de soya, la ralladura de los dos limones y el jugo de uno, un poco de agua y pulsamos hasta obtener una mezcla ligeramente aguada. Separamos la mitad de la salsa y la cubrimos con un chorro de aceite de oliva. Cortamos las pechugas en trozos medianos, salpimentamos y colocamos 4 o 5 pedazos en los palillos. Con una brocha de cocina cubrimos las brochetas con la mitad de la salsa y un poco de aceite de oliva. Horneamos a 180ºC por 15 minutos, volteamos y dejamos hornear 10 minutos más.

Receta completa | Brochetas de pollo con salsa satay

Postre

Manzanas Rellenas

Ingredientes: Cuatro manzanas rojas, 200g de fresas, tres cucharadas de azúcar morena, una taza de azúcar blanca, media taza de agua, helado de vainilla.

Preparación: Cortamos la parte superior de las manzanas, conservamos las tapas y vaciamos cada manzana reservando la pulpa. Ponemos las manzanas en un refractario y las horneamos 20 minutos a 180ºC. Cortamos la pulpa y las fresas y las mezclamos en una olla junto con el azúcar; llevaremos a fuego medio 10 minutos y reservamos. Preparamos un caramelo con el azúcar blanca y el agua en una olla, a fuego medio hasta que se forme el caramelo. Lo vertemos en una superficie plana y cuando enfríe lo cortamos en trocitos. Rellenamos cada manzana con la mezcla de fruta, una bola de helado de vainilla y cubrimos con trocitos de caramelo.

Receta completa | Manzanas rellenas de fresas y helado de vainilla

Menú de Miércoles

Para mitad de semana nuevamente tomamos platos típicos de la cocina mexicana. El menú está compuesto por una exquisita crema de berros, unas tradicionales albóndigas de pollo en salsa de chile chipotle y como antojo dulce, unas galletas navideñas de jengibre y vainilla que habrá que acompañar con una taza de café.

Primer Plato

Crema Berros

Ingredientes: Calentamos aceite de oliva en una olla para sofreír la cebolla, el nabo, el apio y la zanahoria hasta que estén suaves. Luego espolvoreamos harina sobre las verduras y cocinamos 2 minutos antes de bajar el fuego y verter la leche; cocinamos 6 minutos moviendo ocasionalmente. En seguida añadimos el caldo de pollo y los berros y lo llevamos a ebullición a fuego bajo durante dos minutos. Dejamos enfriar uno poco y transferimos a la licuadora, moliendo hasta obtener una mezcla homogénea. Regresamos a la olla para sazonar y recalentar.

Preparación:

Receta completa | Crema de berros

Plato Fuerte

Albondigas Pollo

Ingredientes: ⅔ taza arroz blanco, 1.4 kilogramos jitomate saladet, ½ cebolla toscamente cortada, 2-3 chipotles, 2-3 cucharadas salsa adobo de los chipotles, 6 dientes de ajos pelados, 12 hojas de menta, 1 kilogramos pollo molido, 3 huevos batidos, 1½ taza caldo de pollo

Preparación: Hervimos los jitomates a fuego medio por 10 minutos para luego licuarlos con el agua de cocción, la cebolla, el chipotle, el adobo y 3 dientes de ajo. En un tazón mezclamos el pollo molido, los huevos, el arroz blanco, los 3 ajos restantes finamente picados, la sal y la pimienta. Con esta mezcla formamos las albóndigas. En una olla grande vaciamos el puré de jitomate hasta sazonarlo durante 10 minutos antes de añadir las albóndigas. Tapamos y dejemos cocinar hasta que las albóndigas estén cocidas.

Receta completa | Albóndigas de pollo en salsa de chile chipotle

Postre

Galletas Jengibre

Ingredientes: 300g de harina, 200g de mantequilla a punto pomada, media cucharita de polvo para hornear, 100g de azúcar, una cucharita de jengibre en polvo, una cucharita de extracto de vainilla, media cucharita de sal.

Preparación: Comenzaremos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que se integren por completo. Enseguida, añadimos el extracto de vainilla, la sal y el jengibre y volvemos a batir. Sin parar agregamos la harina poco a poco hasta que se integre. Cuando esté lista la masa hacemos bolitas que colocaremos en una charola cubierta con papel de cocción y aplastamos ligeramente. Horneamos a 180ºC durante 30 minutos.

Receta completa | Galletas navideñas de jengibre y vainilla

Menú de Jueves

Para el jueves vamos a inspirarnos en la cocina italiana para crear un menú desenfadado. Serviremos un económico y delicioso espagueti cremoso al ajo, una deliciosa pizza mar y tierra con tocino y mariscos y de postre, unos sencillos cheesecakes de vainilla sin horno.

Primer Plato

Espagueti Ajo

Ingredientes: 200 gramos de espagueti, 1 1/2 tazas de leche, 2 tazas de caldo de pollo, 4 dientes de ajo, 1/2 cebolla blanca, una cucharada de aceite de oliva, una cucharadita de fécula de maíz; al gusto: sal, pimienta negra, orégano y chile en hojuelas.

Preparación: En una cacerola suficientemente ancha calentamos el aceite de oliva y sofreímos el ajo y la cebolla finamente picados por dos minutos; a continuación añadimos el caldo de pollo, la leche y la pizca de sal y mezclamos hasta que se combinen. En ese momento añadimos la pasta y la movemos cuidando que se sumerja. Cuando empiece a hervir vertemos la fécula de maíz diluida en dos cucharadas de agua, reducimos el fuego y dejamos cocer hasta que la pasta esté al dente y la salsa haya espesado. Sazonamos finalmente con sal, pimienta, chile en hojuelas y orégano.

Receta completa | Espagueti cremoso al ajo

Plato Fuerte

Pizza Mar Tierra

Ingredientes: 250g de masa para pizza, 100g de crema ácida, 300g de mezcla de mariscos (recomiendo: camarones pacotilla, mejillones, calamares), 100g de tocino picado, media cebolla, una cucharita de perejil seco, sal y pimienta negra molida.

Preparación: Extendemos la masa sobre una rejilla para horno cubierta de papel de antiadherente. Esparcimos la crema sobre la masa y colocamos encima los mariscos. Sazonamos con sal, pimienta negra y la mitad del perejil seco. Picamos el tocino y lo agregamos a la pizza junto con la cebolla en julianas. Finalmente esparcimos unos trocitos de queso mozzarellla y horneamos a 180ªC durante 25 minutos.

Receta completa | Pizza mar y tierra

Postre

Cheesecakes Vainilla

Ingredientes: 90 gramos de galletas Marías, 3 cucharadas de mantequilla, 190 gramos de queso crema, 150 ml de crema para batir, 1 limón, 4 cucharadas de azúcar glass, 2 cucharadas de esencia de vainilla.

Preparación: En un procesador de alimentos desbaratamos las galletas Marías hasta hacerlas polvo para luego añadir la mantequilla derretida y mezclar hasta lograr una mezcla arenosa. Colocamos ésta en el fondo de nuestros moldes presionando suavemente y refrigeramos por 30 minutos.

En un tazón y con ayuda de la batidora mezclamos el queso crema, la crema para batir y el jugo de limón, Batimos hasta que se formen picos suaves para luego añadir el azúcar glass y la vainilla; continuamos batiendo hasta que se formen picos duros. Por último añadimos la mezcla de queso crema a nuestros moldes y decoramos con canela molida o cocoa en polvo. Refrigeramos dos horas antes de servir.

Receta completa | Cheesecakes de vainilla sin horno

Menú de Viernes

En esta ocasión nuestro menú de viernes es también un menú sin carne, pero bastante apetecible. Vamos a iniciarlo llevando a la mesa un platillo muy mexicano: queso panela en salsa de jitomate; al centro pondremos una espectacular quiché de verduras y terminaremos con unas dulces galletas de avena y plátano.

Primer Plato

Queso Panela Jitomate

Ingredientes: 250 gramos de queso panela, 3 jitomates, 1/2 cebolla, 1 chile serrano, 1 ajo, 15 ml de aceite vegetal, sal y pimienta al gusto

Preparación: Cortamos la cebolla y el chile serrano en rodajas; licuamos el jitomate con el ajo y un poco de agua. En una cacerola calentamos el aceite vegetal y acitronamos la cebolla junto con los chiles. Una vez transparente, vaciamos la salsa de jitomate ayudándonos de una coladera. Cocinamos unos minutos hasta que la salsa cambie a un color rojo intenso; es entonces cuando salpimentamos y añadimos el queso panela cortado en cubos. Cocinamos cinco minutos más y servimos.

Receta completa | Queso panela en salsa de jitomate

Plato Fuerte

Quiche Verduras

Ingredientes: 250 gramos de masa hojaldre, 1/2 cebolla blanca, 1/2 cebolla morada, 1 pimiento verde, 30 g de mantequilla, 30 g de harina, 300 ml de leche, 10 g de paprika, sal y pimienta negra molida.

Preparación: Retiramos las semillas del pimiento y lo cortamos en julianas, lo mismo que con el jitomate y las cebollas. En una cacerola calentamos aceite de oliva y sofreímos primero la cebolla por tres minutos para luego agregar las demás verduras y dejar cocinar 10 minutos a fuego medio. Mientras, preparamos la bechamel derritiendo la mantequilla en una olla para luego verter la harina y la paprika. Revolvemos hasta que se formen grumos y vaciamos la leche poco a poco sin dejar de mover a fuego bajo, hasta que espese. Extendemos el hojaldre en un molde engrasado, vertemos la bechamel y recubrimos con las verduras y una capa de queso. Horneamos 35 minutos a 180ºC.

Receta completa | Quiche de verduras

Postre

Galletas Avena

Ingredientes: 2 plátanos, 1 taza de avena, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharita de extracto de vainilla, 2 cucharadas de chocolate negro.

Preparación: Pelamos los plátanos y los machacamos en un tazón con el azúcar y la vainilla. Cuando tengamos un puré agregamos la avena y revolvemos. Sobre una charola cubierta con papel de horno colocamos un par de cucharadas para formar cada galleta. Rallamos el chocolate y lo esparcimos sobre las galletas. Horneamos 20 minutos a 200ºC. Dejamos que enfríen unos minutos antes de servir.

Receta completa | Galletas de avena y plátano

En Directo al Paladar México | 5 menús completos para toda la semana (VIII) En Directo al Paladar México | 5 menús completos para toda la semana (VII)

También te recomendamos

5 menús completos para toda la semana (II)

5 menús completos para toda la semana

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

-
La noticia 5 menús completos para toda la semana (IX) fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2BvC1R8 from Directo al Paladar México http://ift.tt/2BvCh2y
via IFTTT

martes, 28 de noviembre de 2017

¿Los granos germinados son más nutritivos que los granos integrales regulares?

Pan granos germinados

Seguramente has escuchado de los beneficios de los granos germinados. Pero después de ver el elevado precio de algunos productos elaborados con estos ingredientes, es probable que te preguntes si realmente vale la pena gastar unos pesos extra para aprovechar sus beneficios. Sobre todo comparados con productos integrales.

Primero debemos de explicar que son los granos germinados. Los granos germinados son simplemente semillas de granos enteros que empezaron a brotar. Para obtener los brotes en el momento justo de crecimiento, las semillas de granos se mojan y se nutren en ambientes con cantidades controladas de calor y humedad.

El ambiente húmedo puede promover el crecimiento bacteriano. Por esa razón, la recomendación es que no consumas granos germinados crudos. Lo mejor es aplastarlos hasta obtener una pasta para usar en productos horneados, o cocinar los brotes crudos antes de agregarlos a un platillo. Es necesario refrigerar los germinados cocidos y los productos horneados con granos germinados.

Granos germinados

Los granos germinados tienen muchos beneficios para la salud, resultado del proceso de germinación. Durante el proceso se degrada parte del almidón, lo que aumenta el porcentaje de nutrientes. También se degrada el fitato, una forma de ácido fítico que normalmente disminuye la absorción de vitaminas y minerales en el cuerpo. Por eso los granos germinados tienen más nutrientes disponibles que los granos enteros. Los nutrientes incluyen folato, hierro, vitamina C, zinc, magnesio y proteína. Al tener menos almidón, son más fáciles de digerir que los granos regulares.

Los granos germinados y los granos regulares contienen los mismos nutrientes, pero en cantidades diferentes. Es cierto que los granos germinados tienen beneficios, pero tampoco son la panacea. Dentro de tu dieta puedes reemplazar algunos granos regulares por granos germinados. Pero el hecho de que un producto contenga granos germinados no significa que tenga más nutrientes que un producto regular de grano entero.

Harina arroz integral

Hoy es posible encontrar una gran variedad de productos con granos germinados como harinas, panes, muffins, galletas saladas, entre otros. Si después de conocer la información, te decides a comprar este tipo de productos es importante que te fijes si están en la sección de refrigerados o congelados. De lo contrario es probable que contengan conservadores. La harina de arroz germinado y la quinoa germinada se pueden conservar a temperatura ambiente. También es importante que leas la lista de ingredientes porque no todos los productos están hechos 100 por ciento con granos germinados.

Imágenes | snowpea&bokchoi | Veganbaking.net | Andrea Nguyen |

En Directo al Paladar México | ¿Tomar agua de limón en ayuno realmente funciona?
En Directo al Paladar México | Resolvemos cinco dudas de las dietas actuales

También te recomendamos

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Granos enteros: cereales necesarios para una dieta saludable

Los beneficios del ajonjolí, la semilla mágica. Infografía

-
La noticia ¿Los granos germinados son más nutritivos que los granos integrales regulares? fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2AgWRpX from Directo al Paladar México http://ift.tt/2AfBbdy
via IFTTT

Pollo con champiñones y zanahorias en sartén. Receta fácil para el frio

Pollo Champinones Zanahorias

Aprovechando que los días se han enfriado y que inevitablemente nos encaminamos a una temporada más fresca, hoy te proponemos una idea de comida especialmente buena para darnos mucha satisfacción. El pollo siempre ha sido una de las carnes blancas preferidas en casa y de manera más general lo solemos consumir en grandes cantidades en México.

Hoy te propongo una menera interesante y sencilla de preparar un rico guiso con pollo con esta receta del pollo con champiñones y zanahorias en sartén que será todo un éxito en casa. Hasta quienes no son muy propensos en comer zanahorias quedarán encantados con este guiso. A pesar de que la receta en muy sencilla vas a necesitar de un poco de tiempo ya que, para que el pollo quede bien tierno, lo cocinaremso a fuego muy lento.

También te recomendamos

Nuestras mejores recetas de platos de cuchara para este otoño

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Sopa de coliflor, brócoli, calabaza y pasta. Receta para el otoño

-
La noticia Pollo con champiñones y zanahorias en sartén. Receta fácil para el frio fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://ift.tt/2jt8Iqk from Directo al Paladar México http://ift.tt/2hYehg3
via IFTTT

Paseo por la gastronomía de la red: pasteles para todos los gustos

Receta Tarta Moka Chocolate

Es probable que esta semana sus redes sociales estén llenas de recetas, fotografías y videos de preparación de pasteles, y eso es debido a que el pasado 26 de Noviembre en Estados Unidos celebran el National Cake Day, es decir, el día nacional del pastel, ese postre que se ha convertido en el indicado para una fiesta de cumpleaños, una boda e incluso un baby shower.

Su variedad va desde el más sencillo bizcocho, pasando por los hermosos bundt cakes o roscas hasta los pasteles a capas, todos ellos decorados con la creatividad de quien los prepara. Esta semana en nuestro paseo por la gastronomía de la red, buscaremos recetas de pasteles para todos los gustos que podamos preparar en casa.

Empezamos nuestro recorrido gastronómico por Lolita Pastelera, donde hace unos días nos han compartido la receta para preparar un cheesecake al horno estilo New York, en un paso a paso que si seguimos lograremos una tarta perfecta, dorada en su superficie y sin romperse.

Bizcochocalabaza

Ahora nos damos una vuelta por Los Tragaldabas, donde nos proponen hacer un bizcocho de calabaza y nueces ahora que es otoño y que la calabaza está de temporada; el resultado es un bizcocho bastante húmedo con un sabor que enamorará a todo el que lo pruebe.

Orange Almond Gluten Free Cake Bizcocho Almendra Naranja Sin Gluten Dulces Bocados

En Dulces bocados, nos dan una propuesta sin gluten pensada para los celiácos: un bizcocho de naranja tierno y jugoso que está inspirado en recetas sefardíes y que es habitual encontrarlo durante la temporada de naranjas. Otra versión de esta estupenda receta la encontramos en My Little Things, donde nos invitan a probar un pastel de naranja y polenta.

En María Lunarillos encontramos la espectacular tarta de moka y chocolate, un layercake que promete robarnos el corazón por su bizcocho de cacao con cobertura de buttercream de moka y ganaches de chocolate negro y café expreso que ilustra este paseo gastronómico.

Receta Bundt Cake Aceite Nueces 1

Si queremos darle uso a esos llamativos moldes para bundt cakes, en El Oso con Botas nos comparten la receta para preparar un riquísimo bundt cake con aceite de nuez que cubriremos con un poco de merengue al estilo suizo, nueces y pistaches picados. Otra opción muy apetecible es la del bundt cake de limón y cardamomo que encontramos en Uno de Dos.

Bizcocho De Limon

Finalizamos nuestro paseo gastronómico con dos pasteles tipo panqué; el primero de ellos lo encontramos en Las Delicias del Buen Vivir: un delicioso pastel de calabaza con salsa praline. El segundo, un esponjoso e intenso bizcocho de limón también conocido como lemon pound cake que hallamos en Las Recetas de Mamá. ¡Hasta la próxima!

Imágenes | Los Tragaldabas, Dulces Bocados, María Lunarillos, El Oso con Botas, Las Recetas de Mamá
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: increíblemente deliciosas recetas veganas
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: deliciosas recetas con atún fresco

También te recomendamos

Un sueño de cristal y oro para decorar tu piso esta Navidad

Comida de EsCultura: Coloridas flores de primavera decorando un pastel

Paseo por la gastronomía de la red: recetas dulces para darle la bienvenida al otoño

-
La noticia Paseo por la gastronomía de la red: pasteles para todos los gustos fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2AdZHLK from Directo al Paladar México http://ift.tt/2AEz5oh
via IFTTT