martes, 31 de octubre de 2023

Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado

Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado

Para desayunar, el jugo de naranja es una de las bebidas que no pueden faltar en las mesas de los mexicanos. Así que la Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado.

Sabemos que disfrutar un jugo natural y recién exprimido puede ser complicado, debido al acelerado estilo de vida que llevamos muchas personas en la actualidad, sin embargo, existen distintas opciones en el mercado que pueden convencerte…

¿Cuáles son los beneficios de cosumir naranja?

Durante milenios, las naranjas han representado un símbolo de alimentación saludable. Estas frutas tienen sus orígenes en el sudeste asiático, y los registros históricos documentan su presencia en China hace más de 4 mil 500 años.

Según datos de la Profeco, son Uno de los cítricos más consumidos en el mundo y tienen beneficios como:

  • Es un antioxidante potente y una excelente fuente de vitamina C, fibra y potasio.
  • También proporciona magnesio y fósforo, junto con cantidades menores de calcio.
  • Contribuye a la normalización de los niveles elevados de colesterol en la sangre debido a su contenido de pectina, una fibra soluble.
  • Refuerza las defensas del cuerpo y previene y combate infecciones de origen viral o bacteriano.
  • Además, ayuda a combatir la anemia al facilitar la absorción de hierro en el organismo gracias a su alto contenido en vitamina C.
Profeco-de-Mexico-reconoce-a-este-jugo-de-naranja-envasado-como-el-que-tiene-mas-nutrientes-y-el-mas-barato-del-mercado Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado

¿Cuál es el jugo de naranja envasado que tiene más nutrientes y el más barato del mercado?

Según un estudio realizado del 30 de abril al 15 de agosto de 2018, por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC)de la Profeco, se analizaron a 40 marcas de jugos (12) y néctares (28), entre los que se encontraban: 4 jugos de naranja y 4 de manzana; así como 10 néctares de manzana, 8 de durazno y 10 de mango.

El análisis que fue publicado en la Revista del Consumidor del mes de octubre de 2018 y se basó en las siguientes normas de referencia:

  • NOM-002- SCFI-2011. Productos preenvasados. Contenido neto. Tolerancias y métodos de verificación.

  • NOM-051-SCFI/ SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria.

  • NOM-173- SCFI-2009. Jugos de frutas preenvasados. Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba.

  • Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. Norma general del Codex para zumos (jugos) y néctares de frutas (CODEX STAN 247-2005).

  • Norma general del Codex para zumos (jugos) y néctares de frutas (CODEX STAN 247-2005).

Asimismo, se evaluaron parámetros como:

  • Contenido de fruta
  • Información al consumidor
  • Contenido y tipo de azúcares
  • Costo por 100 ml de producto
Profeco-de-Mexico-reconoce-a-este-jugo-de-naranja-envasado-como-el-que-tiene-mas-nutrientes-y-el-mas-barato-del-mercado Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado

En este análisis, la Profeco revisó solo 4 marcas de jugo de naranja de las marcas del Valle, Unico FRESCO JUMEX (con pulpa), Unico FRESCO JUMEX (sin pulpa) y Sonrisa.Natura. En términos generales, todos los jugos analizados son 100% de fruta, pues todos cumplieron con el contenido neto declarado.

En cuanto al jugo, su contenido calórico puede alcanzar las 46 calorías por cada 100 ml, mientras que el néctar puede proporcionar hasta 55 calorías en la misma cantidad.

La Profeco señaló duante estas pruebas en 2018 como el jugo de naranja envasado que tiene más nutrientes y el más barato del mercado corresponde al de la marca del Valle, 100% Jugo de fruta Naranja, elaborado en México y en su presentación de 946 ml.

Este jugo ofrece información completa al consumidor y contiene 100% contenido de fruta, 9.9 gr por cada 100 ml de azucares totales y 39 kcal por cada 100 ml, asimismo, actualmente tiene un costo de 28.50 pesos.

Síguenos en Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, reseñas, lugares, recetas, trucos y consejos útiles, y mucho más. Descubre todos los contenidos que ‘cocinamos’ en Directo al Paladar.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Estos son los chocolates en polvo que no recomienda Profeco por incluir edulcorantes | Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa | Profeco de México reconoce a este aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico

-
La noticia Profeco de México reconoce a este jugo de naranja envasado como el que tiene más nutrientes y el más barato del mercado fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ayko Pruneda .



https://ift.tt/jAitx4M from Directo al Paladar México https://ift.tt/PzX8rDy
via IFTTT

Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa

Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa

Para untar en las tostadas, sopes o como complemento de una carne asada, los frijoles son uno de los alimentos favoritos de los mexicanos. Ante esto, Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa.

Sabemos que este tipo de alimento nos resuelve la vida, pues permite deleitarnos con cualquier variedad de frijol en solo minutos y sin tener que realizar el complejo procedimiento desde colocarlos a remojar un día antes hasta dar con el tiempo adecuado en la olla exprés.

¿El frijol es un alimento básico de los mexicanos?

Pese a lo que podríamos pensar, los frijoles son una legumbre que desde la época prehispánica constituye uno de los cultivos más importantes de México y, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, “varios hallazgos confirman que el frijol era cultivado en Mesoamérica hace ya 8,000 años y que fue una de las principales especies que se integró a la dieta básica de las culturas indígenas”.

Todas las partes del frijol, desde sus flores hasta sus semillas y vainas (llamadas ejotes), ya sea en estado tierno o maduro, son aprovechadas. Además, se clasifican según su color, que puede ser negro, amarillo, blanco, morado, bayo, pinto o moteado.

Este versátil grano desempeña un papel fundamental en la cocina mexicana, ya que se encuentra en la mayoría de los antojitos y platos tradicionales, como los frijoles puercos y los frijoles charros.

¿Cuál es la marca de frijoles enlatados que tienen mayor proteína y menos grasa?

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) de la Profeco, realizó un estudio del 1 al 23 de abril de 2020 a 18 marcas de frijoles enlatados y envasados, mismo que fue publicado en la Revista del Consumidor de mayo de 2020.

De entre las variedades que se analizaron se encontraban de las variedades bayos y negros, 7 correspondieron a frijoles enteros (con una marca orgánica) y 11 a refritos (dos modificados en su composición, uno sin grasa y uno bajo en grasa).

El estudio se aplicó a marcas como: La Costeña, Chata, Isadora, La Morena, La Sierra, Rancherita y Buen Origen y se basó en las siguientes normas de referencia:

  • NOM-002-SCFI-2011. Productos preenvasados-Contenido Neto-tolerancias y Métodos de Verificación.

  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.

  • NMX-F-478-NORMEX-2005. Alimentos-Frijoles envasados-especificaciones y métodos de prueba.

  • NOM-086-SSA1-1994. Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.

Entre lo que destaca de manera general, la dependencia que salvaguarda los derechos de los consumidores, es lo siguiente:

  • La totalidad de los productos examinados se ajusta a los requisitos de etiquetado estipulados por la regulación pertinente.

  • Además, cada producto cumple con las especificaciones declaradas para su contenido neto y masa drenada.

  • En relación al contenido de sodio por cada 100 gramos de producto, encontramos variaciones según la marca y el tipo de producto. Los frijoles enteros** oscilan entre 271 y 396 mg, mientras que los **frijoles refritos presentan un rango de 316 a 453 mg.

  • En cuanto a la cantidad de grasa, los frijoles poseen, por naturaleza, un contenido extremadamente bajo. Sin embargo, este contenido puede variar según la variedad.

  • Algunas variedades pueden incluir cantidades adicionales de grasa en su proceso de preparación, con valores que oscilan entre 0.4 y 4.4 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.

  • Es importante señalar que la fuente de grasa varía, ya que algunos productos utilizan grasa de origen vegetal, de cerdo o una combinación de ambas.

  • En particular, los frijoles analizados que se comercializan como enteros no incorporan o añaden una cantidad insignificante de grasa.

  • De acuerdo a lo exigido en Norma Oficial Mexicana, ?Especificaciones Generales de Etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria? (NOM-051-SCFI/SSA1- 2010) vigente hasta este estudio, se deben declarar todos aquellos ingredientes o aditivos que causen hipersensibilidad, intolerancia o alergia, en ese sentido, la marca Isadora ostenta en los frijoles refritos que ?contiene soya? y en los enteros que puede ?contener trazas de soya?. Esto es debido a que las oleorresinas de chile que utilizan para los productos refritos, contiene lecitina de soya como emulsificante y los productos enteros se procesan en las misma línea de los refritos.

Por otra parte, la Profeco de México reconoció durante estas pruebas en 2020 a la marca Isadora en su presentación de Frijoles Bayos bajos en grasa como uno de los mejores productos, pues realmente cumple con lo que indica en su empaque, ya que parecen refritos pero están machacados y además, hay que destacar que cuentan con más proteína, ya que por cada 100gramos tienen 5.6 gramos.

Profeco-de-Mexico-reconoce-a-esta-marca-de-frijoles-enlatados-como-los-que-tienen-mayor-proteina-y-menos-grasa Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa

Síguenos en Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, reseñas, lugares, recetas, trucos y consejos útiles, y mucho más. Descubre todos los contenidos que ‘cocinamos’ en Directo al Paladar.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer unas ricas 'Enfrijoladas de la Sierra' con queso fresco, receta fácil y muy rica de la cocina de México | Frijoles charros, de la olla y Sopa Tarasca: entre los mejores platillos del mundo según Taste Atlas | Cómo hacer Taquitos de Canasta de frijol de forma fácil en casa

-
La noticia Profeco de México reconoce a esta marca de frijoles enlatados como los que tienen mayor proteína y menos grasa fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ayko Pruneda .



https://ift.tt/SUzuEqx from Directo al Paladar México https://ift.tt/gQH2MXa
via IFTTT

Cómo hacer las tradicionales 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem

Cómo hacer las tradicionales 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem

Con las calaveritas de azúcar, chocolate o amaranto son un elemento indiscutible de las ofrendas de Día de muertos en las casas de México. Te revelamos cómo hacer 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem.

En el pasado se elaboraban de alfeñique (se trata de un caramelo formado de azúcar pura de caña), pero con el paso de los años, se han ido incorporado ingredientes adicionales a la receta original, como el amaranto y el chocolate.

Sin embargo, vale la pena destacar que en cada estado del país, la preparación de los alfeñiques varía significativamente. Por ejemplo, en Puebla, se enriquecen estos dulces con cacahuates o pepitas. En Oaxaca, se distinguen por añadir miel en su centro, y en el Estado de México, donde existe una feria en su honor, se elaboran utilizando pasta de almendras, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1 Kilo de chocolate semi amargo belga
  • 150 grs. de manteca de cacao
  • 600 grs. de chocolate blanco belga
  • Colorantes liposolubles de colores surtidos (4 colores)
  • 4 Hojas de papel encerado
  • 12 Mangas pasteleras deshechables
  • 800 grs. de amaranto natural
  • 500 grs. de pasta fondant blanca
  • 1 kilo de mix de royal icing (es un polvo que sirve para la decoración de galletas, para hacer flores, figuras y chorreados (dripcake))
  • 1 Litro de agua natural
  • 15 bolsas de celofán de kilo
  • Cortadores de flor, mariposas, guirnaldas, etc para fondant
  • 4 Moldes de calaveritas medianos de termo formado de policarbonato dobles

Cómo hacer 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 15 m
  • Reposo 20 m
  • Empezamos por derretir suavemente la manteca de cacao, luego le añadimos color y la reservamos para más tarde.

  • Ahora, procedemos a retirar los chocolates por separado. Es importante templar el chocolate blanco a una temperatura de 26 °C y el chocolate amargo a 30 °C.

  • Dale un toque de color al chocolate blanco, agregando el matiz deseado.

  • Después, une los chocolates con el amaranto en diferentes colores, manteniendo una proporción del 30% de chocolate y el 70% de amaranto.

  • Asegúrate de que los moldes con forma de calavera estén limpios y listos. Aplica una fina capa de chocolate de 2 milímetros de grosor y deja que seque por completo durante aproximadamente 10 minutos.

  • Ahora, rellena las cavidades con la mezcla de amaranto.

  • Con cuidado, desmolda las calaveras y luego une las mitades utilizando chocolate derretido.

  • Finaliza la decoración de las calaveras con icing, más chocolate y añade detalles como flores y mariposas hechas de fondant.

Almacena las calaveras de chocolate en las bolsas de celofán, puedes regalarlas a tus familiares o amigos, o bien, comenzar un negocio de postres desde casa, ¿qué te parece esta idea?

Con información de Copas y Corchos.

Como-hacer-Calaveritas-de-chocolate-con-la-receta-de-la-chef-Linda-Cherem Cómo hacer 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem

Síguenos en Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, reseñas, lugares, recetas, trucos y consejos útiles, y mucho más. Descubre todos los contenidos que ‘cocinamos’ en Directo al Paladar.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Calaveritas de azúcar para la ofrenda del Día de Muertos. Receta fácil | Calaveritas del día de muertos, así es como llegaron hasta tu ofrenda | Calaveritas de chocolate para la ofrenda del Día de Muertos. Receta fácil

-
La noticia Cómo hacer las tradicionales 'Calaveritas de chocolate' con la receta de la chef Linda Cherem fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ayko Pruneda .



https://ift.tt/Mle9Apq from Directo al Paladar México https://ift.tt/J6x2FjA
via IFTTT

Mazapán de La Rosa sorprende con versión untable que causa revuelo en México

Mazapán de La Rosa sorprende con versión untable que causa revuelo en México

Los productos y dulces típicos de Mazapán de La Rosa, están rompiendo el internet con uno de sus nuevos productos: el mazapán de La Rosa untable. Todo inició en el momento en el que un usuario de X, compartió una foto del producto y sus deseos de comprarlo y ¡pum! las redes explotaron. ¿Ya conoces el mazapán untable de La Rosa?

La historia de Mazapán La Rosa

Mazapan Untable La Rosa Fanaticos Rompen Internet Se Agota 2 Mazapán de la Rosa, ahora salió en su versión untable.

La historia de mazapán La Rosa en México inicia cuando en la década de 1950, don Jesús Michel González y doña Elvira Velasco Rolón decidieron abrir una tienda de dulces típicos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Ellos tenían trece hijos y necesitaban mayores ingresos económicos, es por eso que decidieron abrir un pequeño lugarcito de dulces típicos de México, que inicialmente se llamaba Conitas, y que no comercializaba mazapán.

En ese mismo año, ellos decidieron hacer una versión mexicana del mazapán español, reemplazando las almendras por cacahuate, pues era más barato. Asimismo, se eliminó el huevo de la receta original, y nació el famoso mazapán de La Rosa.

El mazapán untable de La Rosa

Ahora Mazapán La Rosa decidió llevarlo al siguiente nivel y creó una nueva versión para los adictos y amantes de este dulce: una versión untable.

El usuario que compartió la fotografía viral escribió junto al texto:

“Están jugando a ser Dios”

Y abajo se observa una foto del nuevo mazapán untable y en poco tiempo la publicación ya tenía cientos de comentarios:

También hubo comentarios de personas que no estaban sorprendidas:

A pesar de que muchos expresaron deseos de tener esta nueva versión del mazapán también hubo muchos que señalaron que el producto no era para nada una novedad:

"No era más que una simple crema de cacahuate". “Millennials descubren la crema de cacahuate”, “¿Cuáles es la diferencia entre eso y la crema de cacahuate”, “pero si el mazapán es cacahuate, el mazapán untable no es más que crema de cacahuate común y corriente”, señalaron otros usuarios.

El producto se ha agotado...

Mazapan Untable La Rosa Fanaticos Rompen Internet Se Agota 2 El mazapán de la Rosa es uno de los dulces mexicanos más reconocidos.

“Nuestra marca Mazapán De la Rosa® se distingue por su delicioso sabor tradicional de cacahuate. Déjate consentir con un dulce untable”, se puede leer en su página.

¿Cuánto cuesta el bote del Mazapán La Rosa?

Mazapan Untable La Rosa Fanaticos Rompen Internet Se Agota 3 El mazapán untable de La Rosa, ha sido la sensación en redes sociales.

Cabe mencionar que el bote de 400 gramos tiene un costo de $78 pesos más envío, aunque se desconoce cuando volverán a tenerlo disponible.

La foto que se volvió viral fue tomada de una tienda de dulces del estado de Veracruz que realiza su publicidad en Facebook y que lleva por nombre La Reguladora.

A pesar de ser de otro estado, la tienda ha respondido que sí hacen envíos a personas que han pedido informes en su página tras hacerse viral la existencia de este producto.

¿Qué es el mazapán?

El mazapán es una mezcla de base de cacahuate con azúcar glas y viene de las recetas tradicionales de la cocina de España, aunque se trata de una receta adaptada, según datos de la Secretaría de Gobierno de México.

Este tradicional dulce cuya base es de azúcar, almendras y huevo, a ciencia cierta no se sabe con exactitud donde se originó, sin embargo, la primera vez que se hizo mención de este producto fue en 1212.

Hay diversas leyendas acerca de su origen, una de ellas invoca que el mazapán habría sido introducido en Europa desde el sur, con la invasión musulmana de la península ibérica en el siglo VIII.

Para la empresa de la Rosa y su titular Enrique Michel Velasco el Día Mundial del Mazapán y el dulce como tal no pasa desapercibido, en 2018 obtuvieron el Récord Guinness por el Mazapán Más grande del Mundo.

En México se trata de un dulce popular de tradición de consumo y es probable que en la infancia de la mayoría de los mexicanos, en algún momento lo hayas probado. También suelen realizarse preparaciones como las gelatinas de mazapán o el agua de mazapán.

No solo en México es famoso el mazapán, también a nivel internacional y el día 12 de enero se celebra su día internacional.

En Directo al Paladar México también puedes leer| Cómo hacer un 'Panqué de mazapan' con una receta con todo el sabor casero| Cómo hacer 'Mazapán casero' sin horno y con la receta del chef Oropeza| Cómo hacer un flan de mazapán. Recetas con flan fáciles para preparar en casa| Mazapán Casero receta fácil

-
La noticia Mazapán de La Rosa sorprende con versión untable que causa revuelo en México fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/02qpmOa from Directo al Paladar México https://ift.tt/lk23Tmp
via IFTTT

lunes, 30 de octubre de 2023

Estos son los centros de acopio en CDMX e interior de México para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco

Estos son los centros de acopio en CDMX e interior de México para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco

El huracán Otis tocó tierra en el Puerto Acapulco el miércoles pasado como un ciclón categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Un fenómeno natural que ha dejado destrozos y carencias en la población afectada y aunque de este tifón únicamente quedan remanentes, su paso generó fuertes lluvias y causó daños en carreteras, calles, viviendas, edificios y la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, según datos del Gobierno federal. Si quieres apoyar a la población de este lugar estos son los centros de acopio en CDMX para ayudar a los damnificados por el huracán OTIS en Acapulco.

Aunque en Directo al Paladar somos un medio de gastronomía y entretenimiento, es deber apoyar a nuestros hermanos afectados en Acapulco por el huracán Otis. Hoy, el número de muertos que dejó este fenómeno aumentó a 48, 43 en el Puerto de Acapulco y 5 personas en Coyuca de Benítez; además se reportan 5 desaparecidos y miles de destrozos. Ante esta situación, autoridades y organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas han anunciado la apertura de centros de acopio para ayudar a las personas damnificadas por el huracán Otis.

Centros de acopio para ayudar a damnificados por el huracán Otis:

Secretaría de Gobernación

Centros Acopio Cdmx Estados Mexico Ayuda Damnificados Huracan Otis Puerto Acapulco 2 Centros de acopio para ayudar a los damnificados que sufrieron estragos tras el paso del huracán Otis en Acapulco.

La Secretaría de Gobernación informó a través de su sitio y sus redes sociales que se tienen abiertos14 centros de acopio en la Ciudad de México ubicados en las siguientes direcciones:

  • Circular de Morelia 8, colonia Roma Norte.
  • Londres 102, colonia Juárez.
  • Conjunto Bucareli, en Abraham González 48, colonia Juárez
  • Río Amazonas 62, colonia Cuauhtémoc.
  • Centro de Desarrollo Infantil Margarita Maza de Juárez, en Héroes 44, colonia Guerrero.
  • Mina 24, colonia Guerrero.
  • Miguel Bernard 495, colonia Escalera.
  • Río Amazonas 91, colonia Cuauhtémoc.
  • División del Norte 2462, segundo piso, colonia Portales.
  • Roma 41 (antes Av. Paseo de la Reforma 164), colonia Juárez.
  • Diagonal 20 de Noviembre 275, colonia Obrera.
  • Versalles 49, colonia Juárez.
  • Doctor José María Vértiz 852, colonia Narvarte.
  • Bahía de Santa Bárbara 193, colonia Verónica Anzures.

El requisito para las donaciones es que tienen que ser productos no perecederos, entre los siguientes:

  • Agua embotellada
  • Despensas armadas
  • Víveres enlatados
  • Alimentos embolsados (azúcar, leche en polvo, café, lentejas, galletas, sopa de pasta y alimentos para bebé)
  • Alimentos para mascotas
  • Artículos de higiene personal (como papel sanitario, jabón, pasta de dientes, cepillo de dientes)
  • Artículos de baño (toallas femeninas, pañales, toallitas húmedas).

También las herramientas de construcción como palas, picos, cascos, serruchos, martillos, mazos, arneses, lámparas, motosierras y broca se aceptan, y todo aquello que pueda ayudar a levantar escombros.

Secretaría de Marina

La Secretaría de Turismo abrió alrededor de 40 centros de acopio en todo el país para que la población pueda entregar sus donaciones a las personas afectadas en Guerrero. Además de la Ciudad de México, donde se ubica la mayoría de centros, la secretaría puso a disposición lugares en Colima, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

Aquí se están recibiendo productos no perecederos como atún en agua, ensalada de verduras, frutas deshidratadas empaquetadas, latas o paquetes de frijol precocido, galletas integrales, amaranto y agua embotellada. También velas, cerillos, encendedores, sueros líquidos de sabores y leche en envase Tetra Pak.

Centros de acopio en Ciudad de México

Centros Acopio Cdmx Estados Mexico Ayuda Damnificados Huracan Otis Puerto Acapulco Apoya a nuestros hermanos de Acapulco afectados por el paso del huracán Otis a través de los centros de acopio en CDMX y estados.
  • Oficinas de la Secretaría de Turismo, en la planta baja de su edificio sede, ubicado en avenida Presidente Masaryk 172, en Polanco.
  • Centro Médico Naval
  • Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud.
  • Instalaciones logísticas de la Secretaría de Marina, en avenida * * Escuela Naval Militar 861
  • Estadio Olímpico Universitario, en CU.
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
  • Alcaldía Benito Juárez, al exterior del deportivo del mismo nombre.
  • Secretaría de Innovación e Integración Social, IPN
  • Oficinas de Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas, IPN
  • Alcaldía Tlalpan.
  • Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Cruz Roja en Polanco.
  • Centro de Acopio de Morena, en Viaducto.
  • Centro de Acopio de Morena, en colonia Doctores.
  • Cámara de Senadores.
  • Alcaldía Álvaro Obregón.
  • Sede principal de SADER, en Av. Municipio Libre #377, colonia Benito Juárez.
  • Oficinas de Imss Bienestar, en colonia Guadalupe Inn.
  • Sedatu en Nuevo León 210, colonia Hipódromo.
  • Sedatu en Avenida Escuela Naval Militar 669, colonia Presidentes.
  • Sedatu en Azafrán 219, colonia Granjas.

Centros de acopio en Estado de México:

  • Patio Centenario, en la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • UAEM Valle de Chalco.

En Colima:

  • Oficinas DIF Estatal

En Puebla:

  • Oficinas DIF Estatal
  • CRIT
  • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

En Hidalgo:

  • Feria de San Francisco
  • Parque Ecológico Cubitos
  • Oficinas de CAASIM.
  • Oficinas DIF Estatal

En Tabasco:

  • Oficinas DIF Estatal

En Veracruz:

  • Oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.

Otros centros de acopio:

Centros Acopio Cdmx Estados Mexico Ayuda Damnificados Huracan Otis Puerto Acapulco 5 Se han abierto centros de acopio en otros estados de la República Mexicana para apoyas a los damnificados de Acapulco por el huracán Otis.
  • Instalaciones de la empresa Omnibus en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Juárez, Torreón, Culiacán, Aguascalientes y Nayarit.

  • Instalaciones de la asociación "El Camino de México"

  • Clínica Diagnóstica Metamedicmex

  • Haz el bien por Acá.
  • DGU.
  • Fundación Origen

Centros de acopio en la Cruz Roja Mexicana:

Centros Acopio Cdmx Estados Mexico Ayuda Damnificados Huracan Otis Puerto Acapulco 4 La Cruz Roja Mexicana también tiene centros de acopio para ayudar a nuestros hermanos de Acapulco.

La organización no gubernamental informó que abrió 15 centros de acopio en Ciudad de México y 7 estados del país: Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

En Ciudad de México:

  • Sede Nacional de la Cruz Roja Mexicana, en Juan Luis Vives No.200-2, colonia Los Morales.

  • Azcapotzalco, en Manuel Salazar No. 20, colonia Providencia. En el Estado de México:

  • Toluca, en Jesús Carranza S/N, casi esquina Paseo Tollocan, colonia Moderna de la Cruz.

  • Lilas 122, colonia Bosques de Las Lomas. Huixquilucan, en Circuito Empresarial S/N, Villa de las Palmas.

  • Cuautitlán México, en Enrique Dunant No. 17C, colonia El Parador. Naucalpan, en Avenida Los Arcos No. 48, colonia Industrial Tlatilco.

En Jalisco:

  • Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara, en San Felipe No 7, Centro.

  • Cámara de Comercio de Guadalajara, en Avenida Ignacio L Vallarta, 4095, Don Bosco Vallarta.

  • Televisa Guadalajara, en Avenida Alemania 1469, Moderna. Plaza Milenio, en Avenida López Mateos Sur 3333, La Giralda.

En Hidalgo:

  • Dirección Pachuca Sur, en carretera Actopan-México kilómetro 84, Mza 38, Fraccionamiento la Herradura.

En Morelos:

  • Río Panuco SN, colonia Los Volcanes. En Puebla:

  • Avenida 20 Ote 1001, Centro Histórico de Puebla.

En Querétaro:

  • Base Hospital Cruz Roja Santiago de Querétaro, en Avenida Balaustradas S/N, colonia Balaustradas.

En Tlaxcala:

  • Delegación estatal, en Avenida 5 de mayo S/N, Santa María Ixtulco, Industrial.

La Cruz Roja Mexicana anunció a través de su cuenta de X que recibirá tres tipos de insumos: alimentos (principalmente no perecederos como atún en lata, café soluble, aceite, arroz o frijol), productos de higiene personal (papel higiénico, toallas sanitarias, jabón en barra o pasta de dientes) y productos de higiene para el hogar (como escobas, cloro, jabón en polvo, cepillos o guantes de plástico).

También puedes ir a la Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la principal universidad pública del país, informó que abrirá un centro de acopio en las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario, ubicado sobre avenida Insurgentes Sur, en Ciudad de México.

Los productos que se recibirán:

Si quieres contribuir puedes llevar: alimentos enlatados, productos de primeros auxilios, objetos de higiene personal, cobijas, ropa en buen estado, toallas sanitarias, pañales y herramientas para remover escombros, como carretillas, palas y picos, detalló la institución en un comunicado.

El Instituto Politécnico Nacional también es centro de acopio

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), otra de las instituciones públicas de educación superior con mayor matrícula en México, informó que tendrá dos centros de acopio. Uno estará en su Secretaría de Innovación e Integración Social (avenida Juan de Dios Bátiz, sin número) y el otro estará en su Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (calle Manuel Carpio, sin número).

Los dos lugares funcionarán de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. (hora local).

Al igual que la Cruz Roja, el IPN dividió en tres categorías los insumos solicitados: alimentos, productos de higiene personal y productos de higiene para el hogar.

En las Alcaldías de la CDMX:

ÁLVARO OBREGÓN

Alcaldía Álvaro Obregón, Salón de usos múltiples, ubicada en calle 10 S/N, Tolteca, Álvaro Obregón, de 10:00 a 18:00 horas.

AZCAPOTZALCO

  • Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco. Av. 22 de Febrero 440, San Marcos, Azcapotzalco de 9:00 a 18:00 horas

  • Protección Civil Azcapotzalco en Lucio Blanco Sn, Providencia, Azcapotzalco de 9:00 a 18:00 horas

BENITO JUÁREZ

  • En DIF, almacén general ubicado en Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, en la colonia Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez. De 9:00 a 18:00 horas.

  • Alcaldía Benito Juárez: Deportivo Benito Juárez, calle Uxmal y Eje 7 Sur Municipio Libre, Sta. Cruz Atoyac, Benito Juárez. De Lunes a viernes: 10:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos: 10:00 a 16:00 horas

COYOACÁN

  • Secretaría de Marina (Semar), puerta 4 ubicada en Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán, de 8:00 a 20:00 horas

  • Polígono Naval de Tepetlapa, Semar, ubicado en Calzada de la Virgen No. 1800, Col, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, de 8:00 a 20:00 horas.

  • Centro Médico Naval, Semar, ubicado en Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 745, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán de 8:00 a 20:00 horas.

CUAJIMALPA

  • Central de Emergencias de Cuajimalpa ubicado en Av. Veracruz 9, Cuajimalpa Centro., Cuajimalpa de Morelos de 9:00 a 21:00 horas.

CUAUHTÉMOC

  • Cámara de Senadores ubicada en Plaza Luis Pasteur e Insurgentes Norte, esquina con Paseo de la Reforma de 8:00 a 20:00 horas.

GUSTAVO A. MADERO

  • Edificio de la SIIS del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ubicado en Avenida Juan de Dios Bátiz s/n en LA Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, de 9:00 a 19:00 horas.

MAGDALENA CONTRERAS

En Casa Popular de la Alcaldía Magdalena Contreras ubicado en Av. Luis Cabrera, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Contreras. De 9:00 a 18:00 horas.

MIGUEL HIDALGO

  • Cruz Roja Mexicana: Sede nacional en calle Juan Luis Vives #200 Colonia Los Morales, Polanco de 8:00 a 20:00 horas.

  • Oficinas de la Secretaría de Turismo: Av. Pdte. Masaryk 172, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo. De 9:00 a 20:00 horas.

  • Explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo en Parque Lira 94, Observatorio, Miguel Hidalgo. De 9:00 a 18:00 horas.

  • Teatro Ángela Peralta de la Alcaldía Miguel Hidalgo en Parque Lincoln Aristóteles S/N, Polanco. De 9:00 a 18:00 horas.

  • Acuario Inbursa ubicado en Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Granada, Miguel Hidalgo de 9:00 a 18:00 horas.

TLALPAN

  • Explanada de la Alcaldía Tlalpan en Calle Moneda 1, Tlalpan Centro I, Tlalpan de 9:00 a 17:00 horas.

Ante los desastres que dejó a su paso el huracán Otis, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se han abierto cinco refugios temporales con 278 personas en Acapulco y siete refugios temporales con mil 342 personas en Coyuca de Benítez.

“Han sido días intensos de trabajo permanente, sin descanso y con el único objetivo de recuperar a nuestro Acapulco. Estamos avanzando en la distribución eficiente de la ayuda humanitaria, brindar los apoyos pertinentes y avanzar en la restauración de los servicios”, afirmó.

En Directo al Paladar también puedes leer| Si ves esto en las latas de atún, evita comerlo porque puede hacer daño a la salud

-
La noticia Estos son los centros de acopio en CDMX e interior de México para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/eyZ3BCV from Directo al Paladar México https://ift.tt/czwg0OA
via IFTTT

domingo, 29 de octubre de 2023

3 trucos increíbles para saber cómo preparar cortes de carne y bistecs con el sabor de los mejores restaurantes

3 trucos increíbles para saber cómo preparar cortes de carne y bistecs con el sabor de los mejores restaurantes

Para este fin de semana de carnita asada te vamos a dar tres trucos increíbles para saber cómo preparar cortes de carne y bistec, y te lo juro que se van a convertir en tus favoritos y nunca vas a dejar de prepararlas de esta forma. Prepara el asador, tus pinzas, tu bowl y el carbón porque todo el tiempo te van a pedir que prepares la carne asada en cualquier ocasión porque van a tener el sabor de los mejores restaurantes.

Hoy lo que probablemente tenemos más en mente es el plan de fin de semana con la familia o los amigos, y es que sabemos que la carnita asada es un bucle de tiempo un tanto extraño. ¿Por qué?, porque la cocción es muy rápida y fácil, pero la preparación que se hace junto con todos los integrantes lo hace algo divertido, pero desordenado y más lento porque no hay prisa alguna, al menos que el hambre sea mucha.

1. Marina con esta receta secreta

Vamos a llevar a la licuadora una cebolla blanca partida en cuartos, cinco ajos pelados y un litro de leche. Esta cantidad te será suficiente hasta para tres kilos de carne. En un Bowl agrega la carne y trata de separar los filetes de carne entre ellos para que todos puedan absorber la mezcla y ve agregando poco a poco nuestro marinador. El secreto de este ablandador y marinador es que repose con la leche; hace toda la diferencia.

Carne Marinada

2. Ablandador manual

Si has llegado a comprar carne en una carnicería local, es muy común que antes de que te entreguen la carne la ''aplasten'' con una especie de engrapadora pequeña, pero está lejos de ser una engrapadora, se trata de un ablandador de carne manual. Te recomendamos ampliamente tener uno en casa, hay de muchos estilos, pero uno básico con cuchillas funcionará.

Ablandador De Carne

3. Utiliza calor

La carne puede estar rodeada de varias capas de colágeno, cuando éste se somete a una temperatura de 71.1 ºC o más, el colágeno empieza a ponerse gelatinoso y le da a la carne una textura muy tierna que se derrite en la boca. Pero este método no funciona para todos los cortes, solo se recomienda en cortes con mucho colágeno, como las costillas.

Termometro De Carne

En Directo al Paladar México también puedes leer Tres recetas sencillas que se han convertido en trendings en TikTok y que puedes hacer fácilmente en casa | Cómo hacer Pizza de peperoni en sartén: el truco que amarás por la sencillez para elaborar esta receta casera | Seguridad en la cocina: cinco alimentos que jamás debes de lavar por seguridad, según la Organización de Consumidores y Usuarios

-
La noticia 3 trucos increíbles para saber cómo preparar cortes de carne y bistecs con el sabor de los mejores restaurantes fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .



https://ift.tt/feT6p2A from Directo al Paladar México https://ift.tt/PeATIB1
via IFTTT

Cómo preparar un rico 'Atole de manzana' para los días fríos

Cómo preparar un rico 'Atole de manzana' para los días fríos

El atole es una bebida tradicional mexicana que se consume en gran cantidad durante la época de frío, de lluvias, o cuando celebramos fiestas tradicionales como el Día de Muertos para acompañar unos tamalitos, y la verdad, depende del antojo que se tenga de tomarlo. Es una manera fácil y muy efectiva de aportar calor al cuerpo, además de nutrientes y calorías esenciales para mantener una buena temperatura corporal en lo que acompañas un buen pan. Así que aquí te dejamos la receta del atole de manzana.

No hay nada mejor que tomarse un atole calentito y reconfortante, ya que es una de las bebidas más representativas de México que se distingue por su sabor y textura únicos. Aunque existen muchos sabores y posibilidades para preparar atole, desde el básico de maizena, el famoso atole de arroz con leche, el cremoso atole de nuez que es infalible, hasta esta delicia de atole de manzana para los días fríos; un clásico que a todo el mundo le encanta.

Curiosidades de los atoles

  • El sabor que se le da al atole, depende de la región pues según las frutas y semillas de la zona será lo que se le agregue para darle variedad y volverlo más nutritivo.

  • Por ejemplo, en el norte del país los indígenas pai pai preparan un atole de avellana; en Michoacán, entre sus muchas variedades, hay una que hacen con zarzamora silvestre, en la ciudad de México conocemos, entre otros, el atole de chocolate, el atole blanco, que es la base de todos, hecho con nixtamal, sin azúcar u otros saborizantes.

  • Tradicionalmente, el atole, se endulza con piloncillo, azúcar o miel. Aunque originalmente se elaboraba sólo a base de maíz, ahora también se preparan deliciosos atoles con harina de arroz o harina de trigo e igualmente puede prepararse con leche en lugar de agua.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Manzana Golden 3
  • Leche 4 tazas
  • Leche descremada 2 tazas
  • Raja de canela 4 tazas 1
  • Azúcar 5 cucharadas
  • Fécula de maíz 4 cucharadas

Cómo hacer atole de manzana

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  • Empezamos partiendo la manzana y la ponemos a cocer con dos tazas de agua y una raja de canela durante 10 minutos o hasta que estén suaves; escurrir y enfriar.

  • Licuamos las manzanas con tres tazas de leche, la leche descremada y el azúcar. Vertemos en una olla y cocinamos a fuego medio hasta que hierva.

  • En un recipiente aparte vamos a disolver la fécula de Maíz en una taza de leche.

  • Una vez que las manzanas suelten el hervor, vertemos la fécula de maíz previamente disuelta y cocinamos a fuego bajo, moviendo constantemente durante 3 minutos o hasta que tome consistencia espesa.

En Directo al Paladar México también puedes leer | 7 tips que nos dejó el chef Yuri de Gortari para curar ollas y cazuelas de barro | Cómo hacer chiles en nogada, la receta original mexicana con el sabor de Yuri de Gortari | Cómo hacer 'Gorditas de piloncillo', la receta tradicional que nos enseñó el maestro Yuri de Gortari

-
La noticia Cómo preparar un rico 'Atole de manzana' para los días fríos fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .



https://ift.tt/jBSUPRl from Directo al Paladar México https://ift.tt/SGVOvuw
via IFTTT

sábado, 28 de octubre de 2023

Cómo asar las semillas de calabaza para convertirlas en una deliciosa botana

Cómo asar las semillas de calabaza para convertirlas en una deliciosa botana

Cuando necesitamos tener a la mano unas botanas para alguna reunión con amigos o en familia en este Halloween o Día de Muertos es muy común que nos vayamos por la vía mas sencilla que es la de comprar algo ya listo. Sin embargo, es muy bien sabido que no hay nada mejor que algo hecho en casa y más cuando se trata de algún tipo de botana saludable y deliciosa como estas semillas de calabaza.

Como ya te compartimos otras recetas para preparar calabaza de castilla, aquí no vamos a desaprovechar nada y hasta las pepitas o semillas vamos a prepararlas en una botana buenísima.

Cuando pensamos en calabaza es muy frecuente que la primera que se nos viene a la mente es la calabaza verde zuccini o de bola, esa que cocinamos en guisados o gratinados deliciosos, pero no es la única calabaza que encontramos en la basta gastronomía.

Por ejemplo esta calabaza naranja que también se le conoce como calabaza de Castillas gracias a que fue llevada a Europa por los conquistadores, quienes la presentaron ante la Reina Isabel de Castilla, a quien le gustó tanto que decidió nombrarla en su honor.

A lo largo y ancho de la República Mexicana se puede preparar de formas distintas, aunque de forma general se acompaña frutas de temporada: guayaba, caña, clavo, tejocote, etc. Y afortunadamente no es obligatorio prepararla en un tacho, se puede cocinar en cualquier olla.

Ingredientes

Para 5 personas
  • Semillas de calabaza 350 g
  • Paprika 5 g
  • Comino en polvo 5 g
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva 2 cucharadas

Cómo hacer semillas de calabaza tostada

Dificultad: Media
  • Tiempo total 33 m
  • Elaboración 3 m
  • Cocción 30 m
  • Cuando tengamos listas la semillas (los restos de otras recetas) las colocamos en un cuenco en el que vertemos todas las especias.

  • Revolvemos muy bien y agregamos el aceite de oliva. Es importante no excedernos con el aceite para que no terminen siendo muy grasosas.

  • Recubrimos una charola para horno con papel antiadherente y esparcimos las semillas tratando de extenderlas lo mejor posible.

  • Horneamos, a 170ºC, por unos 30 minutos. A media cocción revolvemos las semillas para que se tuesten bien de manera más homogénea.

También puedes hacer tus prepararlas en tu freidora de aire, solo recuerda abrir la canastilla y remover cada 10 minutos.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer una rica 'Mermelada de calabaza' casera de forma fácil y rápida | ¿Te encanta el pan de muerto con chocolate caliente? Lánzate al 'Festival del Pan de Muerto y la Calabaza', te decimos cuándo y dónde es | Cómo hacer un rico 'Flan de calabaza' sin horno, fácil y rápido

-
La noticia Cómo asar las semillas de calabaza para convertirlas en una deliciosa botana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .



https://ift.tt/ulNXIpD from Directo al Paladar México https://ift.tt/HcmIlwd
via IFTTT

Cómo hacer 'Pan de muerto tradicional' con la receta del chef José Ramón Castillo

Cómo hacer 'Pan de muerto tradicional' con la receta del chef José Ramón Castillo

No hay ofrenda sin pan de muerto, eso se ha vuelto casi una regla inquebrantable. Y pese a lo amenazante que podría llegar a verse el arte de la panadería, te juro y te prometo que preparar tu propio pan de muerto se volverá una experiencia sin igual; por eso decidimos experimentar con varias recetas y una de nuestras favoritas es esta del chef José Ramón Castillo y su pan de muerto tradicional.

El pan de muerto es un elemento importantísimo cuando se trata de la temporada de Día de Muertos; los encontramos de varios tamaños, sabores, texturas y colores, pese a que la preparación es muy similar en cuanto a proceso e ingredientes. Su significado varía mucho según los historiadores y evidentemente las tradiciones de cada familia.

Viaje en el tiempo del pan de muerto

Algunos historiadores afirman que el pan de muerto nace cuando los antiguos pobladores de Mesoamérica enterraban a sus difuntos con todas sus pertenencias y se incluía un pan para que tuvieran que comer en su camino a la otra vida.

Otros historiadores creen que cuando los españoles llegaron a Mesoamérica quedaron impactados por los rituales de sacrificios humanos que realizaban los aztecas. En especial con la ceremonia que consistía en sacrificar a una mujer, sacarle el corazón y sumergirlo en un recipiente de barro lleno de semillas de amaranto tostadas. El líder de la ceremonia mordía el corazón en honor a los dioses. En un intento por eliminar este ritual, a los conquistadores españoles se les ocurrió elaborar un pan en forma de corazón y cubrirlo con azúcar pintada de rojo para simular la sangre.

High Angle Woman Preparing Pan De Muerto Dough

¿Qué representa su figura?

Algunas personas opinan que las cuatro líneas representan los cuatro puntos cardinales del calendario azteca, que a su vez se relacionan con las cuatro principales deidades aztecas (Quetzalcóatl, Xipetotec, Tláloc y Tezcatlipoca).

Otras personas afirman que las líneas representan los huesos de aquellos que han muerto y la bolita del centro representa el corazón o el cráneo. Algunos consideran que son las extremidades y el cráneo saliendo de una tumba. Y otros opinan que son las lágrimas derramadas por los que ya se fueron y la forma circular simboliza el ciclo de la vida y la muerte.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Leche 500 ml
  • Levadura seca 33 g
  • Harina 1.8 kg
  • Azúcar 250 g
  • Mantequilla 330 g
  • Huevo 6
  • Esencia de azhar 20 ml

Cómo hacer Pan de muerto José Ramón Castillo

Dificultad: Media
  • Tiempo total 1 h 5 m
  • Elaboración 25 m
  • Cocción 40 m
  • Reposo 1 h 20 m
  • Empezaremos por entibiar la leche en tu microondas para mezclarla con la levadura y un poco de azúcar.

  • Enseguida vertemos la harina, el azúcar y la mantequilla en la batidora y mezclamos. Enseguida, sin detener la batidora, agregamos la mezcla de la leche, la esencia y los huevos uno a uno.

  • Sacamos la mezcla de la batidora y la amasamos durante 17 minutos.

  • Posteriormente, formamos una bola y la dejamos fermentar durante 40 minutos cubierta con un trapo limpio y húmedo.

  • Después, formamos las piezas de pan de muerto, con sus huesitos, y las volvemos a fermentar bajo un trapo húmedo de 30 a 40 minutos.

  • Pasado ese tiempo, barnizamos los panes con mantequilla derretida y los ponemos a hornear en el horno a 180 °C, durante 30 minutos.

  • Cuando estén cocidos los sacamos y los dejamos enfriar, y espolvoreamos con abundante azúcar.

    Arrangement Delicious Bread Dead

En Directo al Paladar México también puedes leer Pueblo Mágico de México crea 'Pan de Muerto' con detalles de talavera | ¿Te encanta el pan de muerto con chocolate caliente? Lánzate al 'Festival del Pan de Muerto y la Calabaza', te decimos cuándo y dónde es | Cómo hacer malteada de pan de muerto. No tires el pan de la ofrenda y aprovéchalo para prepararte esta cremosa bebida

-
La noticia Cómo hacer 'Pan de muerto tradicional' con la receta del chef José Ramón Castillo fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .



https://ift.tt/rcOfVPM from Directo al Paladar México https://ift.tt/KSeO1nH
via IFTTT

viernes, 27 de octubre de 2023

Cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza

Cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza

Aprovecha el fin de semana para preparar tu propio pan de muerto, poner tu ofrenda y comprar flores de cempasúchil. A continuación, te revelamos cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza.

Te compartimos una receta sencilla de pan de muerto de chocolate para celebrar el Día de Muertos y deleitar a tus seres queridos durante esta festividad y que puedes chopear en una bebida calientita.

Ingredientes

Para 3 personas
  • 3 3/4 de Tazas de harina de trigo
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/3 Taza de cocoa
  • 3 Piezas de huevo
  • 1/2 Taza de mantequilla sin sal
  • 1 Cucharada de ralladura de cáscara de naranja
  • 1 Cucharadita de anís
  • 2 Cucharaditas de esencia de azahar
  • 3/4 Taza de leche + 1 cucharada
  • 1/4 Taza de ajonjolí

Cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza

Dificultad: Media
  • Tiempo total 1 h 5 m
  • Elaboración 40 m
  • Cocción 25 m
  • Reposo 20 m
  • Mezcla la levadura y el azúcar en un tazón y luego añade el agua, revolviendo con una cuchara.

  • Deja reposar la mezcla y observa cómo la levadura se activa; sabrás que está lista cuando empiecen a aparecer burbujas en la superficie.

  • En el recipiente de tu batidora, combina la harina, azúcar, sal, cacao, mantequilla y ralladura de naranja.

  • Mezcla a velocidad media usando el accesorio del gancho hasta que todos los ingredientes se integren. Agrega la esencia de azahar y el anís, asegurándote de incorporarlos bien.

  • Reduce la velocidad y agrega los huevos uno por uno, continuando a mezclar hasta obtener una masa uniforme que se despegue fácilmente de los bordes del tazón de la batidora y de tus manos.

  • Poco a poco, agrega la mezcla de levadura y sigue trabajando la masa a velocidad media durante 5 minutos, o hasta que obtengas una masa elástica que pueda estirarse unos 20 cm sin romperse.

  • Transfiere la masa a un tazón de vidrio, cúbrelo con papel film transparente y deja reposar a temperatura ambiente durante unos 20 minutos o hasta que la masa duplique su tamaño.

  • Engrasa ligeramente tu superficie de trabajo con aceite de canola. Forma bolitas de masa del tamaño de una pelota de tenis y colócalas sobre la superficie engrasada, dejando unos 4 dedos de espacio entre cada una.

  • Para darles forma a los huesitos del pan, estira un poco de masa restante con los dedos separados y colócala encima de cada bolita, formando una cruz.

  • Barniza los panes con huevo, espolvorea ajonjolí y hornea a 180°C durante 25 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada.

  • Saca la bandeja del horno y deja enfriar los panes sobre una rejilla. Luego, ¡comparte y disfruta!

Como-hacer-Pan-de-muerto-de-chocolate-con-la-receta-del-chef-Oropeza Cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza / Foto del Chef Oropeza

Síguenos en Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, reseñas, lugares, recetas, trucos y consejos útiles, y mucho más. Descubre todos los contenidos que ‘cocinamos’ en Directo al Paladar.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Pueblo Mágico de México crea 'Pan de Muerto' con detalles de talavera | Estas tazas para celebrar el Día de Muertos 2023 son perfectas para acompañar el pan de muerto con un rico chocolate | Cómo hacer Pan de muerto tradicional con la receta que aprendimos en el taller de Cardín Pastelería

-
La noticia Cómo hacer 'Pan de muerto' de chocolate con la receta del chef Oropeza fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ayko Pruneda .



https://ift.tt/Fg2oiyf from Directo al Paladar México https://ift.tt/X9BTCR4
via IFTTT

5 ideas para tallar y decorar una calabaza de Halloween o Día de Muertos con tus hijos y de manera segura

5 ideas para tallar y decorar una calabaza de Halloween o Día de Muertos con tus hijos y de manera segura

Ya llegó la Spooky season y no vamos a perder la oportunidad de tallar y decorar una calabaza de Halloween o Día de Muertos con tus hijos (también aplica para tallar chilacayotes) eso sí, estas ideas son 100% aptas para pequeñines en tu hogar porque se realizan de manera segura. ¡Prepara tus utensilios y tu creatividad!

La cocina es, sin duda, el lugar en el que pasamos más tiempo en casa: aquí preparamos nuestros alimentos mínimo tres veces al día y, aunque sea un lugar acogedor y una fuente de inspiración, la cocina puede convertirse en un espacio inseguro si no tomamos ciertas precauciones básicas para mantener a raya cualquier tipo de accidentes.

Medidas de seguridad y prevención

  • No uses ropa suelta (mangas largas, camisetas flojas, batas de holanes) porque pueden engancharse en superficies que tengan comida caliente encima o en algún instrumento punzocortante y herirte. Procura usar ropa ajustada y que permita moverte libremente y, de preferencia, con un mandil encima.

  • Aleja los objetos inflamables de la estufa.

  • Nunca debemos de utilizar spray o aerosol cuando esté alguna hornilla encendida.

  • Mantén el espacio bien ventilado.

  • De preferencia, debemos usar las hornillas internas de la estufa. De la misma forma, debemos mantener los mangos y las agarraderas "hacia dentro", para evitar que se atoren o caigan de un empujón.

Ármate con un kit especial para peques

Te dejamos esta opción de un kit de utensilios seguros para que los niños puedan usarlos fácilmente, están geniales y supercompletos por tan solo 449.

Este kit incluye:

  • Cuatro cuchillos

  • Un pelapapas

  • Un guante de seguridad

  • Una tabla de cortar

  • Tres cortadores de masa

  • Cortador de seguridad

Te recomendamos ampliamente tener en casa este kit para prevenir cualquier accidente y que los niños no tengan miedo de ayudarnos a cocinar. Incluso si tienes solo sobrinos, te convertirás en el tío o la tía favorita.

Utensilios Halloween Imagen obtenida de Amazon México

Ahora sí, empezamos con las ideas

La clásica calabaza de Halloween temible, pero amigable a la vez sin perder el estilo

Halloween Pumpkin Head Jack Lantern Wooden Background

Si preferimos algo un poco más tradicional, opta por la cultura mexicana y los chilacayotes

Copia De Copia De Portada 1

No olvidemos otro de los clásicos; la calabaza de Jack-o'-lantern

Cute Halloween Pumpkin Spiderweb Assortment

Y por supuesto, una calabaza dedicada a nuestras mascotas no puede faltar, o solo si eres fan de Tim Burton

Calabaza Frankenweenie

Una de mis ideas favoritas, pero que requieren mucha práctica y paciencia, es el papel picado tradicional de las ofrendas de Día de Muertos

Calabaza Papel Picado Imagen vía Pinterest Ady Gómez Cárdenas

En Directo al Paladar México También puedes leer Para decorar y acompañar tu ofrenda con mucho estilo, estos manteles serán tu mejor opción en este Día de Muertos y Halloween 2023 | Cómo hacer un 'Pastel de Red Velvet' con la forma de un 'cerebro' para disfrutar de Halloween y Día de Muertos | Cómo hacer unos 'Pimientos rellenos de carne con cara de calabaza de Halloween'

-
La noticia 5 ideas para tallar y decorar una calabaza de Halloween o Día de Muertos con tus hijos y de manera segura fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .



https://ift.tt/jK0t9Ab from Directo al Paladar México https://ift.tt/K6lJvsL
via IFTTT