lunes, 31 de enero de 2022

Consejos para una mejor planeación de tus comidas

Consejos para una mejor planeación de tus comidas

Planificar nuestras comidas tiene una diversidad de motivos, bien puede ser por intentar llevar una alimentación más saludable, por querer cocinar en casa de manera más frecuente, por ajustarnos a un presupuesto o por otros motivos familiares. Para ello, quienes nos encargamos de preparar las comidas en casa, echamos mano de papel y lápiz para hacer nuestro plan de comidas de manera semanal, quincenal o incluso mensual.

Al hacerlo, logramos también reducir el estrés sobre qué prepararemos de comer día a día, además de también reducir el desperdicio de alimentos. Sin embargo, los mejores planes deben ser flexibles, pues la vida pasa y algunas veces las situaciones se salen de nuestro control. Por ello, hoy te damos algunos consejos para una mejor planeación de tus comidas.

Para que nuestro plan de comidas sea un éxito, y no caigamos pronto en el fastidio, la desesperación, el exceso de quehaceres, debemos pensar en él como un proceso que lleva dos pasos: planear y realizar, procurando que ambas actividades las disfrutemos.

Planear

Plan

Si bien podemos llenarnos de ideas de comidas que se nos antoja preparar, lo cierto es que el tiempo que tenemos es limitado por nuestras demás actividades, por lo que lo ideal es planear solo unas cuantas comidas a la semana, enfocándonos en tres o cuatro comidas, sin miedo a utilizar lo que ha quedado a la hora de la comida para preparar las cenas. Además, siempre es buena idea que por lo menos una de esas comidas, sea algún platillo para el cual no necesitamos estar mirando una receta.

Despensa

El planear nuestras comidas implica también que hagamos la lista de compras, y si bien es necesario que incluyamos los ingredientes necesarios para las comidas que hemos planeado hacer, debemos también asegurarnos que tenemos en la despensa y en el refrigerador algunos ingredientes que podamos utilizar para preparar comidas sencillas como huevos, frijoles o tortillas.

Si no tenemos inconveniente en congelar la comida, también podemos animarnos a preparar el doble de una de las recetas que hemos escogido, usar entonces una parte para comerla el día que la preparamos, y congelar la otra parte para utilizarla en días futuros.

Realizar

Cocinar

Para la gran mayoría de nosotros, no todos las semanas son iguales entre sí, por lo que no siempre podremos realizar lo que hemos planeado. De allí, que es necesario que aprendamos a ser flexibles. Así, si un día no hemos podido preparar lo que teníamos en mente, no debemos preocuparnos y en cambio, podemos echar mano de esos ingredientes básicos que hemos adquirido para preparar algo más sencillo.

Otra de las ventajas de no planear muchas comidas, es que hacerlo nos da espacio para poder usar aquellos sobrantes que han quedado de la hora de la comida, reduciendo así el desperdicio de alimentos. Ya sea, que lo sirvamos tal cual, o que usemos esos restantes para preparar algo completamente diferente. Por ejemplo, los restantes de pollo podemos usarlos para preparar sandwiches, o unos tacos dorados; el arroz, por ejemplo, podemos reutilizarlo para hacer un arroz frito.

Comer Fuera

Por último, si nuestra agenda está llena de actividades, es buena idea que en nuestro plan incluyamos algún día para comer fuera de casa o para pedir comida a domicilio. Al hacerlo, no tendremos el estrés de tener que cocinar ese día y seguramente, nuestra familia también lo disfrutará.

Imágenes | Pixabay

-
La noticia Consejos para una mejor planeación de tus comidas fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/WNJcS6Gsl from Directo al Paladar México https://ift.tt/vIzPFcJDl
via IFTTT

Espagueti aglio e olio. Receta fácil

Espagueti aglio e olio. Receta fácil

El primer mes del año es conocido por muchos por "la cuesta de Enero", una temporada en la que tras los gastos de las fiestas navideñas nos encontramos con unas finanzas quebrantadas. De ahí que suelan buscarse platillos que sean económicos de preparar y afortunadamente, hay muchos que además son realmente sabrosos.

Uno de esos platillos es el espagueti aglio e olio, una receta de la cocina italiana que sorprende tanto por su sabor como por la sencillez de sus ingredientes, que no son otra cosa que ajos, aceite de oliva y desde luego espaguetis; para servirlos, nada como un poco de perejil fresco picado y un poco de queso parmesano si lo tenemos en la despensa.

Ingredientes

  • 200 gramos de espagueti, 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen + 2 cucharadas, 4 dientes de ajo, 1/2 taza de perejil fresco y sal al gusto.

Cómo hacer espagueti aglio e olio

Comenzaremos cociendo nuestra pasta en una cacerola con agua hirviendo y sal, asegurándonos de dejarla al fuego únicamente hasta que esté al dente. Cuando esté cocida, reservaremos un cuarto de taza del agua de cocción y escurriremos los espaguetis.

Mientras la pasta se cuece, pelaremos los ajos y los rebanaremos finamente. Los mezclaremos con un cuarto de taza de aceite de oliva y la mezcla la llevaremos a una sartén a fuego medio, hasta que el ajo esté ligeramente dorado, por aproximadamente 5 minutos.

Espagueti Aglio Olio Pasos

Cuando la pasta esté escurrida, la transferiremos al sartén junto con el agua de cocción que hemos reservado, incrementaremos el fuego al máximo y cocinaremos, moviendo y mezclando rápidamente, hasta que se forme una salsa bien emulsificada y cremosa, y hayamos también logrado que los espaguetis estén bien cubiertos.

Sacaremos del fuego y por último agregaremos las dos cucharadas restantes de aceite de oliva, el perejil finamente picado; serviremos inmediatamente.

Degustación

El espagueti aglio e olio es una de las recetas italianas más básicas y sencillas de preparar, pero también es una de las mejores. Al agregar a la salsa un poco del agua de la cocción lograremos que la pasta nos quede mas cremosa y con una textura poco grasosa. Además, al cocinar gentilmente el ajo con el aceite provocará que el sabor de ambos se infusionen increíblemente.

-
La noticia Espagueti aglio e olio. Receta fácil fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/f6Z24TePp from Directo al Paladar México https://ift.tt/wimjW0P7H
via IFTTT

Cazando mitos: abrir la puerta del microondas mientras calientas tu comida es peligroso

Cazando mitos: abrir la puerta del microondas mientras calientas tu comida es peligroso

Los microondas son uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina moderna, sin embargo, hay mucho desconocimiento sobre como funcionan por lo que existen muchos mitos alrededor de este, los dos más comunes son, calentar metales hará que explote tu microondas y el otro es que los microondas pueden llegar a ser dañinos si los abrimos antes de que acabe el tiempo programado.

Si quieres saber qué pasa si metes una cuchara metálica al microondas puedes leer nuestra siguiente nota: Por qué calentar un líquido con una cuchara metálica en el microondas podría salvarte de un accidente

Cuando nos referimos a abrir antes de tiempo, queremos decir que interrumpimos el proceso de calentamiento o cocción de nuestros alimentos, por lo que abrimos la puerta del electrodoméstico antes de que acabe el contador que previamente programamos, supuestamente esto podría causar que la ondas con las que se calienta la comida nos lleguen al cuerpo afectándonos, sin embargo esto es un mito y ahora te explicamos el porqué.

¿Cómo es que funciona un microondas?

Lo primero es saber paso a paso como funciona un microondas y para eso nos referiremos a un científico experto en ingeniería.

Según explicó Aaron Slepkov en una entrevista con la revista digital Live Science, los microondas se basan en un dispositivo llamado magnetrón, un tubo de vacío a través del cual se hace fluir un campo magnético. Estos hacen girar electrones que producen ondas electromagnéticas muy pequeñas de alta densidad y las conducen a un ventilador que reparte las ondas por la superficie de cocción, las paredes metálicas del microondas hacen que las ondas reboten y lleguen a la comida calentando los alimentos por la vibración de las moléculas de agua que estos contienen.

Por qué calentar un líquido con una cuchara en el microondas podría salvarte de un accidente
Crédito: Monkey Business Images

¿Puede causarnos daños el microondas al abrirse antes de tiempo?

La respuesta concreta es no. De acuerdo los fabricantes y los expertos en electrónica, estos electrodomésticos están fabricados de tal manera que las microondas calienten nuestros alimentos y actúan solamente dentro del horno, por lo que estos solo puede funcionar sí se encuentran con la puerta cerrada.

Por esta razón no importa en qué momento cortemos la cocción o el calentamiento de nuestros alimentos dentro del microondas, al hacerlo las ondas del electrodoméstico dejarán de emitirse en automático, evitando así que estas se propaguen fuera de la caja de calentamiento por lo que de ninguna manera podremos tener algún contacto con ellas.

Winia KOR-667DG - Horno de Microondas, 0.7, color Gris

Winia KOR-667DG - Horno de Microondas, 0.7, color Gris

La verdadera razón por la que no es recomendable abrir el microondas antes de que el tiempo se termine, es que podrías forzar a tu microondas a que corte el flujo de las ondas calientes, y, como todos los electrónicos, estos están hechos para cumplir una función completa y al momento de forzarlos a terminar antes pueden llegar a estropearse o a perder calidad.

Fuentes Live Science

Fotos | Pexels |

-
La noticia Cazando mitos: abrir la puerta del microondas mientras calientas tu comida es peligroso fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/rlsZtR1j8 from Directo al Paladar México https://ift.tt/czi8ue1Ox
via IFTTT

Cómo hacer que tus batidos y smoothies sean más nutritivos

Cómo hacer que tus batidos y smoothies sean más nutritivos

Estamos terminando ya el primer mes del año y seguramente, sigue siendo uno de nuestros propósitos el llevar una alimentación más saludable. Una de las formas más populares hoy en día de tomar más frutas y vegetales frescos, es a través de la preparación de batidos y smoothies.

Probablemente, su preparación no sea nada complicada, pero en la selección de los ingredientes que utilicemos radica el sabor y la nutrición que obtengamos. Sin duda, son perfectos para nuestro actual ritmo de vida, por lo que si seguimos algunos sencillos pasos, lograremos que nuestros batidos y smoothies sean más saludables.

Que la base sea un ingrediente sin azúcar añadida

Leche

La base de nuestros smoothies generalmente es yogur, leche de vaca, alguna leche vegetal e incluso agua de coco. Pero por mucho que estas opciones sean saludables, debemos asegurarnos que éstas no tengan azúcares añadidas, aparte de las que por naturaleza contiene. Eso si, no hay que olvidar que las leches vegetales que no contienen azúcar añadida suelen tener una textura menos espesa, por lo que hay que tenerlo en cuenta.

Otra de las bebidas que suele utilizarse es el jugo de frutas, una opción que siempre parece saludable, sin embargo, ésto es cierto si utilizamos jugos naturales y frescos. Pero si son industriales o empacados, no debemos olvidar que éstos tienen un alto contenido de azúcares y agua, lo que terminará afectando el valor nutricional de nuestros batidos.

Añade diferentes frutas y vegetales

Frutas Vegetales

Ciertamente, no hay nada malo en que diariamente hagamos el mismo smoothie que nos gusta, pero no debemos olvidar que se trata de obtener la mayor y mejor variedad de nutrientes y para ello, nada como utilizar diferentes frutas y vegetales de hoja verde como son las espinacas, el kale, las acelgas, las coles e incluso los berros.

No te olvides de las grasas saludables

Frutos Secos

Usualmente se tiene la idea de agregar alguna proteína a nuestros smothies y batidos, pero nos olvidamos de las grasas buenas. Éstas nos ayudarán no solo a obtener un gran sabor, sino que también contribuirán a sentirnos satisfechos por más tiempo. Algunas de las grasas más saludables que podemos aprovechar se encuentran en los aguacates, el coco, el yogur griego, la mantequilla de cacahuate y desde luego los frutos secos.

Incluye granos, cereales y semillas

Chia

Para terminar de darle un sabor extraordinario y lograr que nuestro smoothie sea realmente nutritivo, debemos considerar también añadir granos, cereales y semillas como por ejemplo, la chía o la avena, mismos que a la vez añadirán fibra, proteínas y antioxidantes. Si es de nuestro agrado, también podemos añadir especias como la canela o la nuez moscada.

Un último consejo si hemos decidido añadir hojuelas de avena a nuestros licuados, batidos y smoothies. Para lograr una textura más delicada, lo mejor es moler la avena hasta que quede hecha polvo, antes de añadirla al resto de nuestros ingredientes. Un proceso que por cierto, podemos hacer fácilmente en nuestra licuadora. Así, lograremos que nuestra bebida tenga mejor cuerpo y que la avena se disuelva bien.

Imágenes | Pixabay

-
La noticia Cómo hacer que tus batidos y smoothies sean más nutritivos fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/W2dHwQcyf from Directo al Paladar México https://ift.tt/nlZ3uMoPL
via IFTTT

Muffins caseros de queso, nueces y espinacas. Receta sencilla de entremés

Muffins caseros de queso, nueces y espinacas. Receta sencilla de entremés

Hornear es de los placeres más disfrutables que existen. Especialmente, cuando se trata de crear platillos para que tu familia disfrute. ¿Te gustan los muffins? ¿Qué tal si preparas unos con queso, nueces y espinacas?

La receta es súper sencilla y te permitirá tenerlos listos en menos de media hora. Encima, ni siquiera necesitas batidora. Con que tengas un batidor de globo, ya la hiciste.

¡Ponte el mandil, que hoy nos sobrará harina!

Ingredientes

Para 4 personas
  • Harina 300 g
  • Huevo 2
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Queso parmesano 100 g
  • Levadura seca 7
  • Leche 100 ml
  • Mantequilla 50 g
  • Espinacas 100 g

Cómo hacer muffins caseros de queso, nueces y espinacas

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 15 m
  • En un bowl grande rompe dos huevos enteros y hazlos subir con el batidor globo.

  • Luego de unos tres minutos de movimiento constante, agrega lentamente la mantequilla derretida, la leche y la sal.

  • En otro bowl tamiza la harina y la levadura.

  • Agrega lentamente esto último al recipiente donde tienes los huevos con leche.

  • Sigue moviendo con el batidor y agrega el queso rallado y las espinacas cortadas en tiras delgadas.

  • Precalienta el horno a 180 grados.

  • Ponle un punto de pimienta a la mezcla.

  • La masa debe quedar un poco chiclosa. Si empieza a romperse, agrega más leche o mantequilla.

*A cada molde donde verterás la masa ponle un conito de papel estrella, del que solo es para hornear.

  • Vierte la masa en cada uno, procurando que se llenen ¾ de la capacidad de cada recipiente.

*Espolvoréalos con nueces troceadas.

  • Mételos al horno por 15 o 20 minutos, a la misma temperatura.

  • Sabrás que están listos cuando metas un palillo en su interior y éste salga limpio.

  • Acompáñalos con un vino tinto y sírvelos al centro de la mesa. ¡Todos querrán probarlos!

-
La noticia Muffins caseros de queso, nueces y espinacas. Receta sencilla de entremés fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/SzDBpRv6E from Directo al Paladar México https://ift.tt/A4x8yuoQU
via IFTTT

domingo, 30 de enero de 2022

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022

Ya se no está acabando el primer mes del año, un mes de altas y bajas pero con muchas ganas de que este, ya sea el bueno y podamos acabar con la esta pandemia que nos a mantenido guardados por casi dos año; la buena noticia es que con febrero llega la tamaliza del Día de la Candelaria y con ella otra pequeña reunión con la familia para disfrutar de una rica cena.

Para que disfrutes de este Día de la Candelaria aquí te dejamos 5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022. en los que encontrarás diferentes recetas de tamales para preparar y estar listos para la tamaliza.

Lunes #SinCarne

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Ensalada cremosa de calabacitas. Menú semanal
5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Tamal vegano de acelgas. Menú semanal
5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Atole de Guayaba. Menú semanal

Martes

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Champurrado. Menú semanal

Miércoles

ddd
Tamales verdes en vaporera. Menú semanal

Jueves

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Ensalada de jícama y chile de árbol. Menú semanal

Viernes

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Panqué de yogur y té verde con frambuesas. Menú semanal
Tramontina 80119567 Batería de Cocina Primaware de 18 piezas, Rojo

Tramontina 80119567 Batería de Cocina Primaware de 18 piezas, Rojo

Botanas para el fin de semana

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Papas estilo nachos con queso. Menú semanal

Ideas para el desayuno

5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
Huevos pochados. Menú semanal

-
La noticia 5 menús completos para la semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/LIwqObNpK from Directo al Paladar México https://ift.tt/f2sApxVqm
via IFTTT

Tamales de cambray. Receta chiapaneca tradicional

Tamales de cambray. Receta chiapaneca tradicional

Ya viene el Día de la Candelaria y, si debes tamales, seguro ya estás pensando dónde comprarlos. ¿Qué tal si los preparas tú mismo en casa y sorprendes a todos con una receta deliciosa y fuera de lo común?

Los tamales de cambray son típicos de Chiapas y su consumo se ha extendido a regiones de Tabasco y del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. Lo que los caracteriza es su sabor dulzón y su consistencia sedosa. Sin duda, son una joya gastronómica.

Hacerlos no es difícil, ni tampoco necesitas ingredientes a fuerza traídos de Chiapas. Hoy te compartimos una receta para que los logres en casa con el menor esfuerzo y economizando tiempo.

¡Empecemos, que hace hambre!

Ingredientes

Para 15 personas
  • Manteca 700 g
  • Masa para tortillas 1500 g
  • Carne de cerdo 1 kg
  • Aceitunas 100 g
  • Pasitas 100 g
  • Chícharos 100 g
  • Almendras 100 g
  • Zanahoria 3 g
  • Papas 100 g
  • Plátano macho 100 g
  • Jitomate 500 g
  • Cebolla blanca 200 g

Cómo hacer tamales de cambray

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 2 h
  • Elaboración 1 h
  • Cocción 1 h
  • Amasa hasta que se forme una mezcla que no se te pegue en los dedos.

  • Pica todas las verduras y cuécelas.

  • Cuece los huevos.

  • Rebana las aceitunas, las almendras y los huevos.

  • Rebana el plátano en tajadas y fríelos. Al final déjalos reposar sobre una servilleta absorbente. Así eliminarás el exceso de grasa.

  • Pon a freír la cebolla picada con los cubos de jitomate y un poco de sal. Luego licúa y reserva la salsa.

  • Recorta en rectángulos las hojas de plátano. Luego pásalas rápidamente por ambos lados sobre una llama (puede ser de fogón o estufa), para que se ablanden.

  • En una superficie plana extiende las hojas y coloca en el centro de cada una un poco de masa. Haz un hueco en el centro con los dedos y agrega la salsa, un poco de todas las verduras picadas, el plátano y, finalmente, la carne.

  • Envuelve perfectamente el tamal, tratando que quede como un dulce.

  • Mete a cocinar por una hora un baño María.

¡Listo, a disfrutar!

Foto de Wikimedia Commons.

-
La noticia Tamales de cambray. Receta chiapaneca tradicional fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/3A86JSnTC from Directo al Paladar México https://ift.tt/khwK4Iurb
via IFTTT

sábado, 29 de enero de 2022

Camarones para pelar al vino blanco. Receta fácil y deliciosa

Camarones para pelar al vino blanco. Receta fácil y deliciosa

Los camarones siempre han sido de mis ingredientes favoritos para cualquier tipo de platillo ya que además de su sabor, se pueden hacer para pelar y comer con las manos. A mi gusto, la mejor manera de disfrutar de unos camarones es hacerlos de la manera más sencilla posible para que guarden su sabor original.

La receta de hoy es la de unos camarones para pelar al vino blanco que vienen guisados básicamente con jitomate y cebolla. Es una manera muy sencilla y fácil de prepararlos para un sabor verdaderamente muy bueno. Como no tiene muchas calorías y no van a usar nada de grasas, son perfectos para ponernos en forma en este regreso de vacaciones.

Ingredientes para dos personas

400g de camarones, un jitomate, un pimiento morrón, media cebolla, media taza de vino blanco seco, una hoja de laurel, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Van a picar la cebolla y ponerla a sofreír en un sartén bastante grande por unos tres minutos. Luego le agregan los camarones, sazonan con sal, pimienta y un poco de tomillo seco. Revuelven y dejan en la lumbre a fuego medio por unos cinco minutos.

Camarones Vino Prep

Ahora van a picar el jitomate y el pimiento morrón. Los agregan al resto de los ingredientes del sartén y vuelven a revolver. Vierten el vino blanco, ponen la hoja de laurel y dejan guisar, ahora a fuego lento, por unos 15 minutos. Sirven caliente

Degustación

La mejor manera de comer estos riquísimos camarones para pelar al vino blanco es bien calientes junto con un arroz blanco o arroz a la mexicana. Los pueden también servir con unas tortillas y hacer unos taquitos de camarón. Una cerveza clara fría o un vino blanco serían las mejores opciones para acompañar este platillo.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Pescado al curry con verduras. Receta saludable
Directo al Paladar | Pastelitos de papa rellenos de hongos. Receta vegetariana

-
La noticia Camarones para pelar al vino blanco. Receta fácil y deliciosa fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



https://ift.tt/aBXH0nqjy from Directo al Paladar México https://ift.tt/YBzOCfGUp
via IFTTT

Gringa de chorizo y quesillo. Receta para consentirte este fin de semana

Gringa de chorizo y quesillo. Receta para consentirte este fin de semana

Amamos comerlas en la calle. Pero, ¿qué tal si te pones en mood taquero y las haces en tu casa? No necesitas forzosamente la plancha que es como el corazón simbólico de todos los sitios donde consumimos gringas. Con que tengas un buen sartén de teflón y todos los ingredientes a la mano, lo lograrás.

Para nada necesitas insumos del otro mundo. En una ida exprés al súper lo solucionas todo.

¡Manos a la obra! “¿Va con todo la gringa, güera?”

Ingredientes

Para 4 personas
  • Tortillas de harina 4
  • Quesillo 500 g
  • Chorizo 300 g
  • Aguacate 2
  • Jitomate 2
  • Salsa verde al gusto
  • Limón partidas a la mitad 2

Cómo hacer gringa de chorizo y quesillo

Dificultad: Media
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 5 m
  • Como cuando hacemos este tipo de recetas siempre el tiempo y la temperatura del sartén definirán qué tan tostada o no quede una tortilla, te recomendamos que tengas todo preparado ya solo para montar y dejar que toda la belleza de su interior se gratine.

  • Corta rebanadas muy delgadas del jitomate, así como de cebolla.

  • Deshebra el quesillo y tenlo a la mano.

  • Corta los aguacates por la mitad y quítales el hueso.

  • En un sartén pon a freír el chorizo. Procura ponerle solo un chorrito de aceite y deja que el propio de la carne termine de cocinar a ésta por completo.

  • Reserva el chorizo, pero no te deshagas del aceite.

  • A fuego bajo pasa por el aceite del chorizo las tortillas y suavízalas. Déjalas calentarse un par de minutos.

  • Resérvalas por un momento en un plato.

  • Sobre la superficie del sartén esparce mucho quesillo, deja que se empiece a cocinar, deshacer y luego volverse costra.

  • Inmediatamente recógelo con una de las tortillas.

  • Sobre esa tortilla coloca todo el chorizo que desees.

  • Pon encima los jitomates, así como rebanadas que hagas en el momento de aguacate.

  • Pon un poco más de queso deshebrado y tapa la gringa con la otra tortilla.

  • Pasados unos dos minutos, voltéala.

  • Retírala del sartén cuando ya esté toda gratinada.

  • Pásala a un plato y córtala en varias rebanadas.

  • Acompáñala de una salsa verde picosa, limones y una cerveza clara: puro placer.

Foto: Youtube/Chapis y Hack

-
La noticia Gringa de chorizo y quesillo. Receta para consentirte este fin de semana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://bit.ly/3s33iFD from Directo al Paladar México https://bit.ly/3GaH4a0
via IFTTT

viernes, 28 de enero de 2022

Tamal vegano de acelgas. Receta especial para este Día de la Candelaria en México

Tamal vegano de acelgas. Receta especial para este Día de la Candelaria en México

El Día de la Candelaria es una festividad muy arraigada en los corazones y principalmente en los estómagos mexicanos, ya que este día solemos juntarnos con la familia y amigos a disfrutar unos deliciosos tamales acompañados con un champurrado o atole de nuestra preferencia.

Como todos los años les hemos compartido todo tipo de recetas tradicionales y modernas como los famosos tamales esponjosos de Doña Ángela, hasta los tradicionales tamales de mole negro en hoja de plátano una de las preparaciones favoritas de los paladares exigentes.

En esta ocasión queremos compartirles un tamal apto para todo tipo de paladares, se trata de una riquísima receta de un tamal vegano hecho con acelgas, jitomates y chile verde, una receta que sin lugar a dudas permitirá a todos los comensales disfrutar de un delicioso tamal sin importar que tipo de dieta sigan, ya que todos los ingredientes de esta preparación son 100% a base de plantas.

Si te vas a animar a realizar esta deliciosa receta vegana tan solo necesitarás un bowl grande donde hacer la masa, una picadora de alimentos para la salsa y una vaporera para cocinar los tamales ya armados.

  • Juego de bowl de cocina $557
  • Olla vaporera Ecko $499
  • Picador de alimentos Black & Decker $588

Ingredientes

Para 5 personas
  • Masa para tamales 1 kg
  • Manteca vegetal 250 g
  • Hojas de tomate verde 10
  • Anís molido 1 cucharadita cafetera
  • Acelga 1 manojo
  • Jitomate 3
  • Chile serrano 1
  • Sal al gusto

Cómo hacer tamal vegano de acelgas

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 2 h 35 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 2 h

Preparaciones previas

  • Lava muy bien y pica los jitomates y el chile.
  • Calienta el agua y al hervir agrega las hojas de tomate, la cucharada de anís y la sal, baja el fuego y a los 5 minutos apaga y deja reposar.
  • Después de 10 minutos cuela y aparta esa agua de anís.

Para la masa

  • En un molde amplio mezcla la harina y la manteca vegetal y ve agregando el agua de anís hasta lograr una masa suave y espesa. (Un tip para saber si tu masa está lista es poner agua en en un recipiente y echarle una pizca de masa; si flota está lista, si se hunde tienes que seguir amasando)

  • Incorpora a la masa las acelgas, el jitomate y el chile picado y mezcla muy bien.

Para el armado

  • Humedece tus hojas de maíz en un recipiente con agua limpia hasta que ablanden; escúrrelas y prepáralas extendiéndolas y apilándolas una encima de otra.
  • Pon una cucharada grande de masa en la hoja y expándela por la superficie y cierra envolviendo bien.

Para cocerlos

  • Una vez armados tus tamales en una vaporera calienta el agua y cuando hierva monta tus tamales cubriendo al final con un trapo con el fin de no dejar escapar el vapor.
  • Por último, sella con la tapa.
  • El tiempo de cocción puede variar de acuerdo al tamaño de la vaporera de 1 a 2 horas.

Foto | loveveg.mx |

Receta | loveveg.mx |

-
La noticia Tamal vegano de acelgas. Receta especial para este Día de la Candelaria en México fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/34h8M7N from Directo al Paladar México https://ift.tt/3u5DFa5
via IFTTT