Una cocina sin equipar es lo más cercano a un desierto. ¿Cómo preparar comida deliciosa, si no cuentas con instrumentos que te permitan hacerlo?
Ahora que estaremos en tiempos de cuarentena por la pandemia de Coronavirus, creemos necesario compartirte una guía básica de los utensilios básicos con los que deberías contar, para que estos días de encierro le saques todo el provecho a tu cocina.
¡Toma nota, los vas a necesitar!
Kit de cuchillos

Básico de básicos. Un kit de cuchillos es tan importante para un chef, como su estufa misma. Los componentes básicos de este kit con los que debes contar son:
-
cuchillo de chef, de hoja gruesa.
-
cuchillo para cortar verduras y fruta.
-
cuchillo de sierra para cortar pan.
-
cuchillo para deshuesar carne.
Tablas para picar

Puedes elegir entre opciones de plástico, madera, vidrio y un material llamado Corian, que al tacto es muy similar a la piedra natural.
Si compras una de polipropileno es una gran decisión: no poseen poros, no absorben olores, son duraderas y no requieren tanto cuidado. De preferencia busca una que pueda usarse de ambos lados, tenga laterales de goma antideslizante, así como con canales para evitar goteo de líquidos.
No creas que es exageración. En los restaurantes se usan varias tablas para picar, dependiendo de lo que se corte sobre ellas. Puedes destinar una solo para frutas y vegetales; otra, para carnes rojas, y una última, para carnes blancas. Así evitarás que se produzca contaminación cruzada.
Coladores
Busca alguno que tenga agarraderas suficientemente grandes. Esto, para que sean de fácil manipulación. Úsalos para colar verduras mojadas, pasta recién cocinada o para tamizar ciertos tipos de harinas no tan finas.
Abrelatas

Si tomamos en cuenta que estaremos pronto en época de contingencia, y que tendremos que comer alimentos de lata con frecuencia, este instrumento resulta cardinal.
Un buen abrelatas debe engancharse fácilmente a la lata para abrirla cómodamente y sin aplicar tanta fuerza de tu parte. Busca siempre uno manual, no automatizado.
Rallador
Este instrumento es muy importante, porque no solo te servirá para rallar quesos, sino también verduras o frutas. Los de acero inoxidable son muy recomendables, porque resultan fáciles de limpiar y mantener y pueden lavarse en lavadora de platos. No obstante, los mejores son los que están diseñados en forma de cubo y contienen todo lo rallado en su interior. Un poco de practicidad no le viene mal a nadie.
Termómetro
Recuerda que no todos los hornos son iguales. Eso hace que calienten de forma distinta. Lo que para tu horno son 150 grados centígrados, para el de tu mamá no es lo mismo. La única forma de cerciorarte de las temperaturas a las que se están cocinando tus alimentos es la de verificarla con un termómetro, así sea muy básico.
Fíjate bien en que tenga una punta que pueda insertarse de forma fácil a alimentos como la carne.
Licuadora

Ya sea que la compres de vaso con aspas, o de inmersión, siempre será una gran inversión. Trata de comprar una no tan barata. En el caso de las licuadoras, casi siempre se cumple: lo barato sale caro a final de cuentas.
Recipientes medidores
Son muy necesarios, cuando eres una persona que sigue al pie de la letra las instrucciones. Especialmente, si haces repostería. A diferencia de la comida salada, la dulce requiere de mucha precisión en las cantidades de insumos.
Tener una cuchara o una taza medidora nunca estará de más.
Bowls para mezclar
De preferencia, que sean de acero inoxidable. Te servirán lo mismo para mezclar ensaladas, o sazonar alitas, que para hacer masas y preparar aderezos. Búscatelos en varios tamaños, para que en ellos puedas contener desde raciones de sal o aceite de oliva, hasta medio kilo de masa para hacer la base de una pizza.
Tuppers o frascos

Otro clásico. De nada servirá que hagas comidas deliciosas, si no cuentas con la opción de guardarlas en recipientes que puedes almacenar en el refri, y que verdaderamente cuiden tu comida.
Consigue de los de plástico, así como de los de vidrio templado (con tapas plásticas), que puedas meter al congelador, y al horno de microondas, sin problemas. También está la opción de comprar cubiertas de silicón, para poner directamente sobre frutas, platos y vasos que contienen comida.
Refractarios de vidrio templado
Para que puedas hacer pasteles salados, lasañas o pastas largas cremosas. Al igual que como en el caso pasado, procura que sean de tamaños distintos, para que hornees porciones de todo tipo y no se desperdicie comida.
Fuentes: Epicurious | El Diario NY | Cocina y Cía.
-
La noticia Utensilios básicos que no pueden faltar en tu cocina en tiempos de encierro, por el Coronavirus fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .
https://ift.tt/2xTjsct from Directo al Paladar México https://ift.tt/2UjOSA9
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario