sábado, 29 de febrero de 2020

5 libros para quienes gustan de leer grandes historias y encontrarse con personajes que aman la comida

5 libros para quienes gustan de leer grandes historias y encontrarse con personajes que aman la comida

Nos encanta la gastronomía y la cultura que se genera en torno a ella porque es tan importante como respirar. Todo el tiempo estamos pensando en comer; si viajamos, queremos probar platillos deliciosos típicos de alguna región, porque sabemos que también es parte de la identidad de ese lugar. Por eso, y como también nos encanta la literatura, te recomendamos estos libros que son la perfecta conjugación entre grandes personajes, grandes historias y grandes festines de comida.

Secretos de alcoba de los grandes chefs escrito por Irvine Welsh

Welsh tiende a sumergirnos en las adicciones del mundo punk rock y de la vida de la clase obrera escocesa. Lo hizo en Trainspotting y Porno y en este libro de editorial Anagrama no es la excepción. En la historia el joven Danny Skinner, resulta ser la versión contemporánea del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Su tiempo lo divide entre las borracheras monumentales, el fútbol, las mujeres y las lecturas de Arthur Rimbaud y Schopenhauer.

Danny trabaja para el Departamento de Sanidad y Medio Ambiente y en ese lapso de persona asalariada, se dedica a inspeccionar restaurantes, esos templos creativos en donde cocinan los grandes chefs, con una sola idea en mente: descubrir sus impresionantes y turbios secretos de alcoba.

Secretos De Alcoba De Los Grandes Chefs de Irvine Welsh

Como agua para chocolate de Laura Esquivel

Se trata de un clásico de clásicos. Este libro repleto de recetas y consejos de la época en la que se sitúa la narración, cuenta la historia del amor imposible entre Tita y Pedro. Aquí, los doce capítulos arrancan con la preparación de un plato, ya que las recetas se convierten en el hilo conductor de la historia. Este libro tiende a despertar la imaginación al incluir a la gastronomía como parte esencial de la vida y de una historia de amor y represión que se desarrolla mientras se preparan codornices en pétalos de rosa, champandongo y torrejas de nata entre otras.

Como Agua Para Chocolate

Un día en el Bulli de Ferrán Adriá

El Bulli fue reconocido por cuatro años consecutivos como el Mejor Restaurante del Mundo, de acuerdo a la lista de S. Pellegrino World's 50 Best Restaurants, teniendo como comanda al chef, internacionalmente reconocido, Ferrán Adriá.

Este libro es una crónica de un día que describe la jornada que vivió el personal del restaurante, desde que iniciaba el día, a las 6:15 de la mañana hasta que se marchaba el último comensal, (antes de que Adriá decidiera cerrarlo) aproximadamente a las 2 de la mañana. Una vez que lo lees, comprendes por qué ese pequeño restaurante ubicado al Sur del Cabo de Creus, se convirtió en uno de los mejores restaurantes del mundo.

Bulli

Cocinar: Una historia natural de la transformación de Michael Pollan

Sin pretensiones y con una información detallada y precisa, Michael Pollan nos lleva a conocer a través de un recorrido narrativo, las cuatro formas básicas de cocción: el agua con la elaboración de alimentos, interponiendo un líquido entre ellos, el fuego con la cocción directa, la tierra a través de la cocción por fermentación y el aire reaccionando en la elaboración de levaduras y pan.

Cocina Michael Pollan

Guía de la cerveza en México

Para los amantes de la cerveza, esta práctica guía de editorial Planeta será una de las lecturas de aprendizaje favoritas, apta para todo momento. Dentro encontrarás cómo esta bebida elaborada a base de malta, lúpulo, levadura y agua, se fue convirtiendo en la favorita de comensales y bohemios alrededor del mundo.

Escrita por el sommelier y catador Pascual Ibáñez, esta guía ofrece una radiografía completa de la cerveza, desde los métodos de elaboración, historia e ingredientes, hasta las familias y estilos cerveceros.

Guia Cerveza Mexico

¡Disfruta de una deliciosa lectura foodie!

-
La noticia 5 libros para quienes gustan de leer grandes historias y encontrarse con personajes que aman la comida fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/3aCiqjI from Directo al Paladar México https://ift.tt/2GgMDao
via IFTTT

viernes, 28 de febrero de 2020

Pasta larga con sofrito de carne molida y parmesano. Receta sencilla para un viernes por la noche

Pasta larga con sofrito de carne molida y parmesano. Receta sencilla para un viernes por la noche

Se acabó la semana y, con ella, muchas de nuestras mayores preocupaciones (al menos del trabajo). Ahora bien, una vez en casa, ¿no se te antoja preparar algo para comer que te reconforte de todas las presiones durante siete días?

Hoy queremos compartir contigo una receta súper fácil, para que no te tomes más que media hora en conseguir una pasta larga con sofrito de carne molida y parmesano, que puedas disfrutar con una copa de buen vino en la mesa, o sentado viendo Netflix.

¡Empecemos, antes de que haga más hambre!

Ingredientes

Para 2 personas
  • Pasta larga 200 g
  • Jitomate 0300 g
  • Cebolla blanca 50 g
  • Dientes de ajo 2
  • Aceite vegetal
  • Zanahoria 50 g
  • Pimiento verde 20 g
  • Queso parmesano 30 g

Cómo hacer pasta larga con sofrito de carne molida y parmesano

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 10 m
  • Reposo 5 m
  • Pon a hervir en una cazuela tu pasta larga con un poco de sal.

  • Mientras tanto, pica ajo y cebolla.

  • Corta en cubitos los jitomates, así como la zanahoria y el pimiento morrón.

  • Pon a hervir por 10 minutos la zanahoria.

  • Calienta un sartén con un poco de aceite vegetal. Una vez que esté caliente, saltea ahí la cebolla y el ajo.

  • Una vez que estén salteados, agrega el pimiento morrón y mueve constantemente, teniendo el sartén a fuego bajo.

  • Una vez que el pimiento esté más suave y flexible, agrega los cubitos de jitomate y deja que todo suelte su jugo.

  • Escurre la zanahoria y también agrégala. Deja cocinar con la tapa puesta.

  • Fríe la carne molida en una cacerola con aceite vegetal.

  • Apaga el sartén hasta que esté completamente cocida la carne.

  • Agrega la carne al sofrito. Incorpora perfectamente.

  • Salpimienta al gusto.

  • Escurre la pasta cuando esté al dente.

  • Sirve en pequeñas porciones, en platos extendidos. Sobre cada ración de pasta agrega un poco del sofrito de jitomate con la carne molida.

  • Finalmente, espolvorea un poco de queso parmesano sobre la pasta.

¡A disfrutar!

| Foto de Pixabay.com |

-
La noticia Pasta larga con sofrito de carne molida y parmesano. Receta sencilla para un viernes por la noche fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/386EHE8 from Directo al Paladar México https://ift.tt/2PyF4AO
via IFTTT

Tener un fin de semana de excesos es tan malo para el intestino como consumir comida chatarra

Tener un fin de semana de excesos es tan malo para el intestino como consumir comida chatarra

Pasando entre comer bien durante la semana y atracarnos de comida chatarra durante el fin semana, resulta ser tan perjudicial para el intestino, de acuerdo a Yun estudio realizado por la University of New South Wales en Australia.

Los investigadores examinaron el impacto de esta dieta "yo-yo" en la flora intestinal de ratones. El intestino humano, esta compuesto, aproximadamente de 100 trillones de células microbianas, que tienen influencia en el metabolismo, nutrición y sistema inmunológico.

Alteraciones de la microbiota intestinal están relacionadas con problemas gastrointestinales como enfermedad inflamatoria intestinal y obesidad. En el estudio se encontró como una exposición intermitente de comida chatarra durante el fin de semana es suficiente para provocar un cambio en el patrón de la flora intestinal, misma, que se observó en los ratones obesos con una dieta continua de comida chatarra.

Una reducción en la diversidad de la microbiota intestinal y la pérdida de algunas bacterias benéficas, resulta perjudicial para la salud.

Durante el estudio, se les proporciono a los ratones una dieta saludable durante 4 días y comida chatarra por 3 días durante 16 semanas. Y a otro grupo una dieta saludable durante los 7 días. Un rango de marcadores metabólicos, incluido el peso corporal, la masa grasa, insulina y leptina, fueron examinados.

Al final de las 16 semanas, los ratones con la dieta intermitente, resultaron ser un 18 % mas pesadas que aquellas con una dieta saludable. La dieta a base de comida chatarra, redujo en los ratones, la abundancia de especies de bacterias benéficas capaces de metabolizar flavonoides, que, de acuerdo a investigaciones, ayudan a la perdida de peso y cumplen una función neuroprotectora en el cerebro.

Cuando los ratones con la dieta cíclica, regresaban a la dieta saludable, consumían mucho mas alimento que aquellas con la dieta totalmente saludable.

Los investigadores concluyen que llevar una dieta yo-yo entre alimentos excesivos en grasas, azucares y sodio y una dieta saludable, esta afectando la salud de las personas. A pesar de que aun se requieren muchos estudios, se ha visto una gran relación entre obesidad y trastornos en la flora intestinal.

En conclusión podemos decir que, la clave esta en la moderación, sonará cliché, pero es cierto, no es lo mismo ingerir en una comida algo "chatarra" que consumir en las tres comidas principales durante tres días seguidos alimentos nada saludables.

Vía| University of New South Wales

Imagen | Stephen Graham
En Vitónica México | ¿Pensamiento confuso? El culpable puede ser tu microbiota
En Vitónica México | Consumir una dieta saludable, reduce y controla los procesos inflamatorios

-
La noticia Tener un fin de semana de excesos es tan malo para el intestino como consumir comida chatarra fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eduardo Cabrera .



https://ift.tt/2TaPZmt from Directo al Paladar México https://ift.tt/2T7Tf1L
via IFTTT

Pollo horneado a la naranja con hoja santa. Receta sencilla para cualquier ocasión

Pollo horneado a la naranja con hoja santa. Receta sencilla para cualquier ocasión

Comer pollo es sinónimo de comer rico. No hay forma de que esa regla se rompa. Encima, es de las carnes más magras y jugosas que existen.

Ahora imagínate que comes pollo salido del horno, con una receta que implica ingredientes que pueden darle un giro totalmente distinto a lo que estabas acostumbrado a comer. Eso es justamente lo que hoy te proponemos como receta.

Un pollo horneado a la naranja con hoja santa, con una sugerencia de maridaje con vino blanco frutal. ¿Qué tal?

Te sugerimos ponerte cómodo y hacer hambre, porque este plan va para un poco largo, pero valdrá la pena.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Pollo 1.5 kg
  • Dientes de ajo 3
  • Finas hierbas
  • Aceite de oliva 100 ml
  • Jugo de naranja 200 ml
  • Vino blanco 50 ml

Cómo hacer pollo horneado a la naranja con hoja santa

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 40 m
  • Reposo 10 m
  • Consigue un**** pollo de tamaño mediano. Pide que le quiten todas las vísceras, así como las plumas y la piel.

  • En un bowl mediano mezcla los ajos y el perejil picados, junto con sal, pimienta y las demás especias. No olvides incluir unas hojas de laurel.

  • Ata las patas del pollo con hilo cáñamo.

  • En las entrañas del pollo agrega hoja santa fresca.

  • Embadurna el pollo con la mezcla.

  • Deja marinar la carne por una hora, tapándola con un plástico film.

  • Acomoda el pollo en una bandeja apta para meterse al horno.

  • Rocía el pollo con un poco de aceite de oliva.

  • Agrega el jugo de naranja, así como el vino.

  • Mete a hornear a 180 grados centígrados, con calor arriba y abajo.

  • Luego de que pase media hora dentro del horno, voltea el pollo.

  • Con el caldo que haya resultado de la cocción, baña la carne y deja cocinándose por otra media hora.

  • Saca el pollo.

  • Reserva el caldo (puede servir del caldo de inicio para cualquier comida que ofrezcas).

  • Sirve en porciones razonables, pero generosas, distribuyendo las hojas santas en los platos.

  • Te recomendamos acompañar de un vino tinto frutal, no seco.

¡Buen provecho!

Foto principal de Pixabay.com

-
La noticia Pollo horneado a la naranja con hoja santa. Receta sencilla para cualquier ocasión fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/32zfJMg from Directo al Paladar México https://ift.tt/2Px2GWD
via IFTTT

Cómo reconocer cuando una tortilla es de mala calidad

Cómo reconocer cuando una tortilla es de mala calidad

El maíz es uno de los ingredientes base de la cocina de México y por ende, las tortillas son un elemento fundamental en la preparación de muchas recetas y antojitos tradicionales: se necesita una tortilla para comer tacos, tostadas, chilaquiles, enchiladas y un sinfín de preparaciones mexicanas. Por eso, te compartimos una serie de consejos para identificar una tortilla de buena calidad que hemos recopilado con ayuda del chef tlaxcalteco Irad Santacruz.

¿Por qué es importante reconocer una tortilla de baja calidad?

Resulta que aproximadamente el 70% de maíz que consumimos en las tortillas que venden en el supermercado o en la mayoría de las tortillerías que encontramos en la calle o en los mercados, se producen con harina de maíz Maseca (perteneciente al grupo Gruma/Monsanto). El problema es que en el último año, Monsanto ha sido protagonista de escándalos relacionados con el uso de pesticidas y elementos genéticamente modificados en sus plantaciones de maíz en México y el mundo, dando como resultado un producto de muy baja calidad, falto de proteínas y vitaminas y nocivo para la salud: un maíz lleno de transgénicos, que llegan a tu cuerpo y progresivamente lo dañan.

La recomendación

A raíz de este problema, es recomendable consumir la gran variedad de maíces criollos que existen en México y adquirir tortillas nixtamalizadas en algún molino que no utilice "harina de maíz" Maseca, u algún otro transgénico que a la larga, perjudique a nuestra salud. Así —además-, estaremos apoyando a los productores y a la preservación de la identidad de nuestro México.

Para identificar una tortilla de mala calidad:

  • El color: Una tortilla elaborada con maíz nixtamalizado, tiene que tener un color amarillo. Si observas la tortilla y se ve blanca, es que fue hecha con maíz transgénico y tiene un exceso de cal.

  • El sabor: Si consumes una tortilla que tiene una textura terrosa y muy salada, casi mineral, entonces se trata de un producto elaborado con transgénicos.

  • La textura: Si la tortilla tiene una textura suave y aplanada similar a la del cartón, entonces no es una buena tortilla, carece de nutrientes. La textura tiene que ser gruesa y consistente, además, debe de tener una forma irregular.

  • La reacción al fogón: Una buena tortilla siempre que se coloque en el fogón se inflará, esto quiere decir que tiene la correcta cantidad de masa y que el amasado ha tenido una buena técnica. Recuerda que las mejores tortillas son las que se elaboran a mano. Si la tortilla se agrieta o se rompe, esto quiere decir que pasó por un proceso de elaboración a máquina.

  • Su conservación: Las buenas tortillas pueden guardarse en una envoltura de papel estrasa y colocarse en el refrigerador. éstas no se agrietan ni se rompen y se conservan hasta por tres días.

Para las tortillas de maíz azul, negro o rojo...

  • Además de las recomendaciones anteriores, para las tortillas que se elaboran con maíces de color, lo primero en lo que uno tiene que fijarse, es en que el grano no sea pintado.

  • El color de la tortilla tiene que ser intenso y destacar pequeñas motas de color oscuro.

  • Si al agregarle limón o jitomate (debido a la acidez natural de estos insumos), el color de la tortilla se expande, entonces significa que es pintada.

Ahora sí, ya sabes de qué manera identificar una tortilla que proviene de maíz natural y que contiene un grano de calidad.

FUENTES:

-
La noticia Cómo reconocer cuando una tortilla es de mala calidad fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/38UdTbC from Directo al Paladar México https://ift.tt/2Z0JC6q
via IFTTT

Cómo proteger tu sistema inmunológico para prevenir el coronavirus a través de la alimentación y de medidas de higiene en la cocina

Cómo proteger tu sistema inmunológico para prevenir el coronavirus a través de la alimentación y de medidas de higiene en la cocina

Es oficial, la Secretaría de Salud y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, han confirmado el primer caso de coronavirus en la Ciudad de México, ante esta situación, en Directo al Paladar hemos preparado una guía para reforzar el sistema inmunológico a través de la alimentación y de medidas de higiene, para evitar contagiarse de Covid-19.

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud, en el reporte de situación número 38, se establece que nueve países que no habían reportado casos de coronavirus, hasta el día 27 de febrero de 2020, ahora los reportan: Brasil, Dinamarca, Estonia, Georgia, Grecia y Noruega. A esto se suma la confirmación del gobierno de México, ante un caso de coronavirus de un hombre de 35 años procedente de Italia, que ahora se encuentra aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

La información oficial que brinda la Secretaría de Salud

Ante el reciente caso confirmado de coronavirus en la Ciudad de México, las secretarías de los estados y la población en general, deberán tomar medidas de higiene y de prevención frente a los posibles casos que se presenten en los próximos días. De acuerdo a información del **subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, se informa que el paciente ingresó a un hospital de la Ciudad de México, sospechoso de coronavirus, sin tener todavía un diagnóstico definitivo.

Posteriormente los resultados que se le practicaron en el INER, arrojaron un resultado reactivo; al paciente se le practicó una segunda muestra en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y aquí se confirmó que el paciente dio positivo por coronavirus.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX asegura que "estamos preparados":

A través de un video publicado en la cuenta de Twitter, Claudia Sheinbaum, solicita a la ciudadanía informarse a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud y del Gobierno de México, en éste, insta a mantener la calma y asegura que tanto su Gobierno como el federal, se encuentran preparados para este tipo de contingencia.

Al mismo tiempo, Olivia López, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX, reitera que el sistema de vigilancia epidemiológica, funciona a nivel nacional y de la CDMX de manera permanente.

Cómo reforzar tu sistema inmunológico para prevenir el coronavirus a través de la alimentación y medidas de higiene en la cocina:

Lo más importante que se tiene que saber, es que al tratarse de un virus, el Covid-19 (coronavirus), no puede atacarse por medio de medicamentos, ya que no existe una vacuna para éste. Por eso mismo, es importante reforzar tu sistema inmunológico para proteger tus defensas naturales, ante un posible contagio. Las medidas que puedes tomar, de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud, son las siguientes:

Practicar la seguridad alimentaria:

Coronavirus Prevencion Foto: OMS
  • Utiliza diferentes tablas y cuchillos para picar carne cruda y comida cocida.

  • Los animales enfermos y animales que hayan muerto por alguna enfermedad, NO DEBEN DE SER INGERIDOS.

  • Incluso en áreas que experimentan brotes, los productos como carne, pueden ser consumidos con seguridad, siempre y cuando hayan sido cocinados a fondo y manejados adecuadamente durante la preparación de los alimentos.

Si estás en un área de cocina...

  • Recuerda lavarte las manos con frecuencia, usando jabón antibacterial.

  • Desinfecta los utensilios de cocina y tu área de trabajo, al menos una vez al día. (Cuchillos, cucharas, espátulas, ollas, sartenes, etcétera).

  • Usa guantes protectores, cubrebocas y mandiles si tienes que manejar carne cruda o productos del mar. Remueve esta ropa, lávala a diario y déjala en el lugar de trabajo.

Para reforzar tu sistema inmunológico a través de los alimentos

  • Lo más importante es consumir una dieta saludable que contenga la cantidad de vitaminas y nutrientes necesarios, sobre todo la vitamina C, que encuentras en mayor cantidad en cítricos como naranja, limón o toronja.

  • Come únicamente comida bien cocida. Evita comida cruda como el sushi, los niguiris o cualquier otra carne sin cocer.

  • Evita fumar, y consumir bebidas alcohólicas con frecuencia, ya que son inhiben las defensas naturales del cuerpo.

  • Consume ajo y cebolla: Esto debido a que ambos ingredientes contienen componentes antivirales y antibacterianos. Incrementan nuestras defensas y hasta son auxiliares en procesos de cicatrización y curación de los síntomas específicos de la gripe.

  • Consume jengibre: Además de ayudar a purificar tu sistema digestivo y circulatorio, también es un antibiótico natural con grandes cantidades de vitamina C. Encima, tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias.

  • Consume alimentos fermentados: Como el Kimchi o el kéfir. Los alimentos fermentaods son fuente importante de probióticos que ayudan a hacer crecer la flora bacteriana que mantiene sano nuestro sistema digestivo y nuestros glóbulos blancos.

  • Consume frutos rojos: Son los antioxidantes por excelencia del reino vegetal y tienen la ventaja de no contener niveles muy altos de azúcar, además son una fuente importante de vitamina C.

  • Consume tés y tizanas con poleo y miel: Ya que contienen potentes antimicrobianos y agentes que ayudan a fortalecer tus defensas, al tiempo que son grandes revitalizante y fuentes de energía con azúcares no complejos y naturales.

Ahora sí, las medidas de prevención frente al coronavirus p Covid-19, empiezan desde la higiene personal y el cuidado que tengamos al estar con los demás.

¡Cuídate!

Fuentes: Organización Mundial de la Salud | Gobierno de Mexico | Secretaría de Salud

-
La noticia Cómo proteger tu sistema inmunológico para prevenir el coronavirus a través de la alimentación y de medidas de higiene en la cocina fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/2wj2Mdp from Directo al Paladar México https://ift.tt/32AZLRT
via IFTTT

jueves, 27 de febrero de 2020

Qué es una cerveza NEIPA y por qué son tan populares

Qué es una cerveza NEIPA y por qué son tan populares

Hoy le dedicaremos el espacio a un estilo de cerveza que desde mi punto de vista es bastante polémica: se trata de una cerveza que es querida por muchos y por otros no tanto, me refiero a las NEIPAS o New England India Pale Ale. Pero antes de empezar primero tenemos que definir qué es una NEIPA y cuándo nace.

El estilo NEIPA

Este estilo, a diferencia de muchos otros es reciente. Su origen se remonta al año 2010 en Nueva Inglaterra, Estados Unidos. La creación se le atribuye a una cervecería llamada Alchemist.

La popularidad de las NEIPAS

Las NEIPAS continúan definiéndose y cada día innovan ya que al ser cervezas jóvenes el cervecero va mejorando el proceso adicionando más y diferentes lúpulos o algún otro ingrediente. En mi opinión se están volviendo muy populares por ese perfil tan frutal que invitan a degustarla por la falta de amargor que puede hacerla más amable para las personas a las que no les gustan los sabores fuertes y amargos, por tal motivo es bastante común encontrar este tipo de cervezas en el mercado.

Características de las NEIPAS

Estas cervezas se caracterizan por ser muy aromáticas, llenas de sabor a lúpulo (americanos y neozelandeses) que usualmente otorgan perfiles que nos recuerdan a frutos tropicales y cítricos. En apariencia son cervezas que van de un color pajizo a amarillo y bastante turbias recordando a un néctar de frutas.

Diferencias entre IPA Y NEIPA

A diferencia de las IPAs tradicionales éstas no cuentan con el amargor típico del estilo, siendo cervezas que por la falta de amargor pueden dar la impresión de ligero dulzor. Las New England IPA obtienen la apariencia brumosa por el uso de otros cereales como avena o trigo. Comparándolas con las IPAs tradicionales, las NEIPA se perciben mucho más plenas y suaves en boca.

Cerveza 2 Especial

Opciones que recomiendo probar

Si quieres probar este estilo, actualmente existen varias cervezas que podría recomendar. A continuación pongo algunas sugerencias para que puedas experimentar:

• Alchemist Brewery.Heady Topper, considerada como el estilo NEIPA original.

• Tree House Brewing Company. Doppelganger, una cerveza de 8.2% ABV.

• Cervecería Principia. Recientemente lanzó una serie de NEIPAS bajo el nombre de su ya conocida Cuásar:Microcuasar, una Session NEIPA.Cuásar una New England IPA y Doble Cuásar una Doble NEIPA.

• Cervecería Fauna. Hazy Lycan, una NEIPA de 7% ABV

NEIPA: para todo hay gustos

En lo personal considero este estilo algo novedoso y agradable, sin embargo no es mi tipo de cerveza favorita ya que comparto la visión de Garret Oliver (Cervecero de Brooklyn Brewery y autor del libro The Brewmaster’s Table) sobre las NEIPAS: “Creo que las NEIPA son una moda pasajera, estas cosas vienen y van. He visto muchas novedades surgir durante mis 28 años elaborando cerveza, hace 3 o 4 años fueron las Black IPA, todo el mundo quería elaborar una, pero hoy en día es muy difícil de encontrar”.

Pros y contras

  • Además de que por sus características se trata de una cerveza muy susceptible a envejecer prematuramente.

  • Si no se le dan las condiciones adecuadas de almacenamiento y distribución, es muy probable que la cerveza cuando la probemos no esté en plenitud.

  • Aprecio mucho la innovación en la cerveza, gracias a la creatividad de los cerveceros hay cervezas excepcionales, con nuevos ingredientes que llegan a ser muy agradables pero usualmente al buscar una cerveza prefiero los estilos clásicos.

  • En el caso de las IPAs lo que busco es el perfil característico de amargor intenso, secas y muy aromáticas, en pocas palabras una cerveza que me invite a pedir más de un vaso.

En gustos se rompen géneros, la cerveza que te guste es la mejor opción…

Invito a la gente a experimentar y probar diferentes cervezas, es así como podemos conocer nuestros gustos y lo más importante, haciendo a un lado el tipo de cerveza: es generar cultura y una mejor experiencia cervecera. Hay todo un mundo de cervezas por conocer y probar... al final la mejor cerveza es la que más te guste.

-
La noticia Qué es una cerveza NEIPA y por qué son tan populares fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Richie Castro .



https://ift.tt/2TpjFuP from Directo al Paladar México https://ift.tt/2T5yGmH
via IFTTT

9 ventajas y desventajas de masticar chicle

9 ventajas y desventajas de masticar chicle

Parece ser que todas las mamás del mundo tienen una objeción al hecho de que mastiquemos chicles. Y no están del todo equivocadas. Hacerlo sí tiene repercusiones nocivas en la salud. No obstante, de igual forma existe una contraparte no muy explorada, que sostiene la existencia de beneficios.

Hoy te contaremos un poco tanto de los pros, como de los contras de esta práctica tan generalizada.

Ventajas

Ayuda a producir saliva

Alimentacion Dietista Nutricionista Nutricion Nutricion 384223097 118191875 1024x576

Esto, a su vez, reduce la acidez en la boca y el estómago. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de lograr el mismo resultado, pero mientras que de esta forma ocurre en al menos una hora, mascando chicle es en media.

Si consumes chicle poco antes de sentarte a comer es muy posible que prepares de forma más óptima a tu sistema digestivo. Para cuando tu estómago reciba alimento, habrá la suficiente cantidad de saliva con enzimas listas para “desdoblar” la comida.

Ayuda a mejorar la concentración

Magic Cube 1976725 1920

En gran parte, se debe a que el hecho mismo de masticar conlleva una liberación de energía adicional por medio de la mandíbula. Es por eso que muchas personas dicen que elimina algunas tensiones y hasta relaja.

Por supuesto, si abusamos en el tiempo que masticamos chicle, resultará con un efecto negativo. Para todo hay que saber medir límites.

Limpia los dientes

Sólo en el caso de que no contengan azúcar añadido, resultan auxiliares en la limpieza de los dientes. Especialmente, cuando contienen xylitol, promueven la remineralización de las piezas dentales. Por consiguiente, previenen caries.

Pueden ser vehículos de medicamentos

Cigarette 110849 1280

Un caso muy claro es el de las personas que deciden dejar de fumar gradualmente y optan por mascar chicles que contienen “nicotina”. De esta manera controlan su consumo de la sustancia, al tiempo que reducen sus niveles de ansiedad.

Al respecto solo hay que aclarar que, si verdaderamente se pretende dejar el hábito de fumar, el uso de este tipo de chicles debe ser nulo después de pasado un tiempo.

Aumenta la saciedad

Por extraño que parezca, masticar chicle sí ayuda a dejar de lado pensamientos que nos llevan a correr a la tienda (o a la alacena), para comernos todas las papitas fritas que tengamos a la vista. Puede ser una buena estrategia cuando tengamos un poco de ansiedad, o sintamos gula; por lo demás, hay que comer a nuestras horas siempre.

Desventajas

Sí son un factor de la aparición de caries

De forma especial, cuando el contenido de azúcar en el chicle es considerable. Tiene lógica: al pasar tanto tiempo en contacto con los dientes, es claro que repercutirá en sus salud. También provocan asperezas en los mismos, así como un inminente aumento de peso y de azúcar en la sangre.

Te pueden dar jaquecas

Depression 3297810 1920

La fuerza que se ejerce sobre la articulación que une la mandíbula es anormal. Por lo mismo, la repetición durante largos periodos de tiempo del mismo movimiento pueden producir dolores de cabeza.

A ello se debe que para las personas que sufren de bruxismo, o mandíbulas apretadas, durante el sueño estén prohibidos los chicles.

El aspartame puede ser muy peligroso

Ocurre más con los chicles sin azúcar, ya que en su elaboración usan aspartame para no añadir glúcidos normales. Las personas que sufren de fenilcetonuria —que es una alteración congénita del metabolismo causada por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, y que se traduce en la incapacidad de sintetizar el aminoácido tirosina en el hígado— deben mantenerse absolutamente alejados del aspartame: consumirlo puede provocarles daños cerebrales y del sistema nervioso.

Aguas con el sorbitol

Existen personas a las que el sorbitol les produce síntomas de intestino irritable, así como diarreas crónicas. Esta sustancia les genera dolor e irritación en la mucosa estomacal e intestinal. Lo que se recomienda en estos casos es, aunque parezca un poco exagerado, leer muy bien los ingredientes del chicle antes de metérselo a la boca.

Fuentes: World Health Design | Unidental

-
La noticia 9 ventajas y desventajas de masticar chicle fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/2t3152N from Directo al Paladar México https://ift.tt/36R4sIz
via IFTTT

Ella es Pink Flaminga: la cerveza especial por el Día de la Mujer que pronto lanzará Wendlandt

Ella es Pink Flaminga: la cerveza especial por el Día de la Mujer que pronto lanzará Wendlandt

Así como lo lees: una cerveza hecha por 15 mujeres pertenecientes al staff de la cervecería Wendlandt, de Ensenada, Baja California, está por ver la luz, con motivo del Día de la Mujer.

Acá te contamos más detalles sobre esta edición especial que viene con mucho lúpulo y girl power.

El nombre de esta edición especial es Pink Flaminga, y se trata de una Brut Rosé IPA de 6% Alc. Vol., que en boca es seca y tiene notas florales muy marcadas. Lo de IPA no es fortuito: sí, esta cheve es femenina, y eso conlleva un perfil muy lupulado.

Captura De Pantalla 2020 02 27 A La S 13 50 40 Foto de @monicamatzphoto
Captura De Pantalla 2020 02 27 A La S 13 51 23 Foto de @monicamatzphoto

Cabe mencionar que Pink Flaminga fue posible gracias a una colaboración con la Pink Boots Society, una organización que apoya a mujeres dentro de la industria, a una escala global.

Captura De Pantalla 2020 02 27 A La S 13 51 56 Foto de @monicamatzphoto
Captura De Pantalla 2020 02 27 A La S 13 52 24 Foto de @monicamatzphoto

Si ya salivaste un poco, nada más que de pensar en lo fresca y deliciosa que viene esta cerveza, solo tenemos una mala noticia para ti: aún no puedes comprarla. Pink Flaminga está inspirada en el Día de la Mujer, y en lo mucho que las mujeres aportan a la industria cervecera nacional y mundial, pero podrá conseguirse solo a partir del 20 de marzo, dentro del Ensenada Beer Fest 2020.

Luego de esa fecha ya podrás comprarla a nivel nacional en presentaciones de lata y barril. Vale la pena la espera. Wendlandt fue reconocida en 2019 como la mejor cervecería de México, por la Copa MX, y estamos seguros que esta edición especial vendrá de muy buen nivel.

¡Salud!

-
La noticia Ella es Pink Flaminga: la cerveza especial por el Día de la Mujer que pronto lanzará Wendlandt fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/3acBqVg from Directo al Paladar México https://ift.tt/2VoTozE
via IFTTT

Dip cremoso de atún fresco al chipotle con aceitunas y apio. Receta para picar antes de la comida

Dip cremoso de atún fresco al chipotle con aceitunas y apio. Receta para picar antes de la comida

Picar algo antes de una comida copiosa es un paso importante. No porque se trate de raciones pequeñas e introductorias, son menos relevantes. Todo lo contrario: hay que empezar bien, para terminar bien.

Hoy te compartimos la receta de un dip cremoso de atún fresco con vegetales, para que engalanes tu preámbulo a la mesa, la próxima vez que quieras lucirte y hacer disfrutar a los tuyos.

Manos a la obra. Esto se va a poner bueno.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Atún 500 g
  • Chile chipotle de lata 100 g
  • Apio 1
  • Pepinillos 20 g
  • Aceitunas sin hueso 20 g
  • Crema 100 g
  • Mayonesa 50 g
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Galletas saladas 30
  • Cilantro 10 g
  • Chips de papa 100 g

Cómo hacer dip cremoso de atún fresco al chipotle con aceitunas y apio

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 15 m
  • Corta en cubos medianos tu atún.

  • Prepara en un bowl la mezcla de la mayonesa, crema, sal, pimienta, pepinillos, aceitunas y apio.

  • Agrega la mezcla, junto con el atún fresco, a la licuadora o usa un procesador de alimentos para juntar todos los ingredientes.

  • Vacía el contenido en una manga con duya.

  • Mete la duya llena al refri por 10 minutos. Esto hará que la mezcla se endurezca un poco.

  • Haz rosetas de la mezcla sobre galletas saladas, o en un cuenco junto a chips de papa.

  • Termina cada una de ellas con un brote de cilantro o una hoja entera.

-
La noticia Dip cremoso de atún fresco al chipotle con aceitunas y apio. Receta para picar antes de la comida fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/2P7ikXq from Directo al Paladar México https://ift.tt/2rZflZa
via IFTTT