jueves, 31 de enero de 2019

¿Cómo salvar un platillo que ha quedado muy dulce?

¿Cómo salvar un platillo que ha quedado muy dulce?

Es muy común que un platillo se nos pase de sal, y ya hemos hablado de cómo podemos solucionarlo. Pero también puede sucedernos que se nos pase de azúcar y quede empalagoso al punto de ser desagradable. Además, demasiado azúcar no solo es malo para el sabor de nuestros alimentos sino también para la salud.

Entonces ¿qué podemos hacer para salvar un platillo que nos ha quedado muy dulce? ¿cuando queríamos agregar solo media taza y agregamos una entera? No sólo hablamos de azúcar, sino de otros ingredientes dulces como la leche condensada. Algunas de estas soluciones pueden ser de ayuda.

Dicen por ahí que hasta al mejor cazador se le va la liebre, y eso también sucede en la cocina. En este caso lo importante es que recuerdes que no podemos eliminar el azúcar del platillo, y tampoco es que podamos agregar otro ingrediente para anular el dulzor. Lo que sí podemos hacer es buscar un equilibro.

Prevenir

Antes de hablar de las soluciones hablemos de cómo podemos prevenir que suceda. La mejor forma es probando conforme vamos cocinando. Un platillo puede quedar demasiado dulce por dos razones: o agregamos más de lo que pedía la receta o la receta original tenía demasiado, ya sea por un error tipográfico o por preferencia personal.

De allí que sea tan importante probar la comida mientras la cocinamos. Cuando se trata de salsas, sopas o caldos es mejor comenzar añadiendo solo la mitad de lo que pide, probar y si necesita más, agregar el resto poco a poco, probando después de cada adición.

Busca un equilibrio

Si no hemos hecho el paso anterior y ya tenemos el problema de exceso de dulzor encima, es momento de buscar un equilibrio añadiendo ingredientes que sean ya sea ácidos, amargos o picantes. Desde luego, evitaremos añadir otros ingredientes dulces. También es importante tener cuidado con ingredientes salados, puesto que estos en realidad resaltan el endulzante en la comida.

Limon
  • Ingredientes ácidos: ingredientes como los cítricos y los vinagres son los que añaden un poco de acidez a la comida, pero para equilibrar un sabor dulce debemos alejarnos de aquellos que aportan dulzura como lo es la naranja o el vinagre balsámico. Las mejores opciones son el jugo de limón, el vinagre blanco, el vinagre de vino tinto o el vinagre de manzana.
Cocoa
  • Ingredientes amargos Aunque hay muchos ingredientes de sabor amargo, es difícil buscar el equilibro de dulzura sin agregar una gran cantidad de éstos, como por ejemplo: col rizada, arúgula o achicoria (diente de León o amargón). Sin embargo, el cacao en polvo sin endulzar puede sernos muy útil.
Chile
  • Ingredientes picantes: Ya sea una salsa picante, chiles frescos o chiles molidos, agregar un poco de estos puede ayudarnos a equilibrar los sabores, siempre que no nos excedamos, pues de lo contrario podremos causarnos otro problema.
Queso
  • Lácteos: En platillos donde el queso sea bienvenido, la textura y sabor de algunos quesos puede ayudar a enmascarar el uso de demasiada azúcar. Por ejemplo, un espagueti cuya salsa a quedado muy dulce puede beneficiarse de la adición de un queso italiano como el Pecorino Romano. En el caso de un guisado, un poco de crema o yogur también puede servirnos. De hecho, en el caso de los postres que han quedado muy empalagosos se pueden equilibrar con una porción de crema batida sin endulzar.

Por último, si se trata de salsas, sopas o caldos siempre podemos diluirlos. Preferentemente, doblando la receta a excepción del ingrediente dulce; haciéndolo puede que debamos ajustar otras especias, pero haciéndolo reducimos a la mitad la cantidad de azúcar que hemos añadido.

También te recomendamos

Errores comunes al cocinar arroz

Las mejores formas para cocinar un salmón perfecto

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

-
La noticia ¿Cómo salvar un platillo que ha quedado muy dulce? fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2BdPbnz from Directo al Paladar México http://bit.ly/2Tr4YGs
via IFTTT

Tartaletas individuales de nuez. Receta fácil para San Valentín

Tartaletas individuales de nuez. Receta fácil para San Valentín

Los postres y comidas dulces son parte importante cuando se trata de compartir, sobre todo en fechas especiales como lo es el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad en México. Solemos salir a comer o a cenar así como organizar algo en casa con nuestra pareja o lo amigos, según el caso.

Hoy te propongo una receta de lo más sencilla pero que resulta conveniente y deliciosa con estas tartaletas individuales de nuez. Son una maravilla de sabor ya que concentran lo mejor del sabor de la nuez con un relleno simplemente de leche condensada. El resultado en espectacular con tan solo tres ingredientes, así como lo lees, tres ingredientes.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Hojaldre 300 g
  • Nueces 400 g
  • Leche condensada 350 ml

Cómo hacer tartaletas individuales de nuez

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 35 m

Para el hojaldre te recomiendo comprarlo ya listo y así te ahorrarás mucho tiempo. En tu panadería de confianza lo encontrarás muy fresco. Extendemos la masa y la cortamos para darle la forma de los moldes individuales que usaremos. Recubrimos los mismos con papel antiadherente y colocamos los círculos de masa.

Cortamos las nueces, sin cáscara, de manera gruesa ya que queremos sentir la consistencia de las mismas. Esto le dará una textura muy interesante al relleno de las tartaletas. Mezclamos en un cuenco las nueces con la leche condensada, revolviendo muy bien. Vertemos esto en cada tartaleta que horneamos, a 180ºC, por unos 35 minutos.

Tarta Nuez Receta

Con qué acompañar las tartaletas individuales de nuez

Tal y como te lo comentaba al inicio, esta deliciosas tartaletas individuales de nuez son perfectas para compartir al finalizar una comida o a la hora del café. En ambos casos es mejor disfrutarlas al tiempo ya que nos será necesario recalentarlas. Un café negro recién hecho o una copa de vino blanco espumoso combinarán muy bien con los sabores de este postre.

Directo al Paladar México| Crepas gratinadas rellenas de espinacas. Receta fácil para San Valentín
Directo al Paladar México| Tarta de manzana y chocolate. Receta fácil de postre

También te recomendamos

Tarta de chabacano. Receta rápida de postre de verano

Tarta de manzana y chocolate. Receta fácil de postre

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

-
La noticia Tartaletas individuales de nuez. Receta fácil para San Valentín fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://bit.ly/2DLgZ47 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2Uy2MNK
via IFTTT

Quiche de coles de Bruselas con costra de camote. Receta vegetariana

Quiche de coles de Bruselas con costra de camote. Receta vegetariana

La quiche es un platillo originario de Francia, pero con el paso del tiempo se ha adaptado a muchas otras cocinas. Uno de sus éxitos es que son muy sencillas de preparar, y que se pueden servir para el desayuno, almuerzo, comida, o cena. Obviamente su sabor también es muy importante, pero como aceptan una gran combinación de ingredientes es fácil adaptarlas al paladar de cada familia.

En esta ocasión les comparto una quiche de coles de Bruselas con costra de camote. En lugar de la tradicional masa quebrada, lleva rebanadas delgadas de camote que se cocinan hasta quedar suaves y ligeramente crujientes, añadiendo un ligero sabor dulce y un color naranja que complementa perfectamente el plato. Además de ser un platillo apto para vegetarianos, también es apto para aquellas personas que tratan de reducir su consumo de gluten.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Camote grande, en rebandas delgada, de preferencia con una mandolina 1
  • Huevo 6
  • Leche de almendra 80 ml
  • Queso Gruyere rallado, 1/2 taza
  • Aceite de oliva 15 ml
  • Cebolla blanca , finamente picada 0.5
  • Dientes de ajo , finamente picados 2
  • Coles de Bruselas en rebanadas, 1 taza

Cómo hacer quiche de coles de Bruselas con costra de camote

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 30 m
  • Elaboración 30 m
  • Cocción 1 h

Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un refractario para pay de 23 centímetros de diámetro.

Acomoda las rebanadas de camote de forma que se sobrepongan unas con otras. Cubre el fondo y los lados. Puedes cortar el camote y acomodarlo como sea necesario. Rocía con aceite de oliva, sazona con sal y pimienta. Hornea durante 20 minutos. Retira del horno y deja enfriar por lo menos 5 minutos.

En un tazón mediano mezcla los huevos con la leche de almendra y el queso Gruyere. Sazona a tu gusto con sal y pimienta.

En una sartén añade el aceite de oliva y deja calentar. Cuando este listo agrega la cebolla y cocina hasta translúcida. Agrega el ajo y cocina unos segundos. Añade las coles de Bruselas y un poco de sal. Cocina hasta suaves, aproximadamente 5 minutos.

Esparce la mezcla de coles de Bruselas sobre la base de camotes. Con cuidado vacía la mezcla de huevo. Hornea 30 minutos o hasta que la quiche esté firme en el centro. Retira y deja enfriar.

Quiche Coles Bruselas

Con qué servir la quiche de coles de Bruselas con costra de camote

Te recomiendo servir la quiche de coles de Bruselas con costra de camote acompañada de una ensalada verde con un aderezo ligero. Una copa de vino rosado es una excelente opción de maridaje.

También te recomendamos

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

Camotes rellenos estilo Tex Mex. Receta vegetariana

Hamburguesa de camote, tofu y curry. Receta vegetariana

-
La noticia Quiche de coles de Bruselas con costra de camote. Receta vegetariana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://bit.ly/2MGJgf2 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2sYzP1F
via IFTTT

Agenda gastronómica en México, febrero de 2019

Agenda gastronómica en México, febrero de 2019

El mes de enero fue particularmente tranquilo en el ambiente gastronómico en México, siendo lo más destacado la publicación de la Guía México Gastronómico 2019 y de la aplicación Vino MX creada por el Consejo Mexicano Vitivinícola para fortalecer la cultura del vino en nuestra tierra.

Febrero está ya por iniciar y lo hará trayendo nuevamente vida a nuestra agenda gastronómica en México. Vuelven las ferias y los congresos donde podemos disfrutar con nuestra familia lo mejor de la cocina tradicional mexicana, y poco a poco nos vamos preparando para la llegada de los carnavales y de la Cuaresma que este año comenzará en el mes de marzo.

Feria del Tamal en Coyoacán 2019

Feria Del Tamal 2019 Mncp Coyoacan

La Feria del Tamal en Coyoacán es un evento que se ha consolidado como uno de los mejores en las fiestas de La Candelaria. Este 2019 se celebra la edición número 27 en el Museo Nacional de Culturas Populares. Dio inicio el pasado 29 de enero y terminará el próximo domingo 3 de febrero en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.

Como cada año, estarán más de 50 productores provenientes de Michoacán, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México dándonos la oportunidad de probar el zacahuil, pata de burro, nacatamales, canarios, juacané, xocotamales, chanchamitos, guajolotas. También habrá expositores de otros países como Chile, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.

Feria del Tamal en Iztapalapa

Feria Tamal Iztapalapa

Del 1 al 3 de febrero se realiza la octava edición de la Feria del Tamal en Iztapalapa, teniendo como invitados a productores de tamales de las regiones de Oaxaca, Michoacán, Tlaxcala y Puebla. La cita es en la Macroplaza Iztapalapa, donde podremos encontrar desde los más tradicionales tamales oaxaqueños hasta tamales de pescado, charal, camarón, pastor o insectos.

Expo Café & Gourmet

Expo Cafe Gourmet

Expo Café & Gourmet es una exposición que fusiona lo mejor de Expo Café y Gourmet Show, los dos eventos que marcan las tendencias gastronómicas en México. La novena edición se realizará del 21 al 23 de febrero en Expo Guadalajara en un horario de 11 a 20 horas.

Feria Internacional del Helado

Feria Helado

La Feria Internacional del Helado es el evento de referencia más importante de la industria del helado y los postres fríos en México. La décimo quinta edición se realizará del 27 de febrero al 1º de marzo en la Expo Guadalajara. En el marco de las actividades destaca también la Academia del Helado que tiene como objetivo brindar información y capacitación relacionada con este industria.

Feria de la Alegría y el Olivo

Feria De La Alegria Y El Olivo Santiago Tulyehualco 2019 Cdmx

Este 2019, el poblado de Tulyehualco en la Delegación Xochimilco de la Ciudad de México celebra la edición número 48 de su Feria de la Alegría y el Olivo del 2 al 17 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de riquísimos productos derivados del amaranto cultivado en la población como son alegrías, harinas, galletas y pan.

Además, en la misma región se cultivan aceitunas, por lo que en esta feria que se realiza en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés podrán encontrarse conservas y otros productos realizados con este fruto.

También te recomendamos

Agenda gastronómica en México, mayo de 2018

Agenda gastronómica en México, Junio de 2018

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

-
La noticia Agenda gastronómica en México, febrero de 2019 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2GcQYMN from Directo al Paladar México http://bit.ly/2FZFblL
via IFTTT

Todo lo que necesitas saber del aceite de oliva. Infografia

Todo lo que necesitas saber del aceite de oliva. Infografia

El aceite de oliva existe desde hace miles de años, se le tiene registro por lo menos desde la Biblia que lo menciona. En esos tiempo el aceite era exclusivamente aceite de oliva y fue mucho después que se usaron otros granos y frutas para realizar aceites comestibles.

Se trata de el jugo extraído del fruto del árbol de olivo cuyo nombre científico es "Olea europea". A este fruto se le llama olivo o aceituna, que es su denominación más común. La calidad del aceite extraído del fruto está relacionado con la calidad del árbol así como del proceso de extracción.

Aceite Oliva Infografia

Directo al Paladar México | Los 7 beneficios de comer avena todos los días. Infografía
Directo al Paladar México | El sushi, todo lo que necesitas saber en una infografia

También te recomendamos

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

El aceite de oliva, más que un ingrediente de cocina es una parte de la historia universal que nos llega desde el Mediterráneo

Los chiles secos más usados en la cocina mexicana. Infografía

-
La noticia Todo lo que necesitas saber del aceite de oliva. Infografia fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://bit.ly/2HFFYdj from Directo al Paladar México http://bit.ly/2E2ngpP
via IFTTT

Quiché de espinacas y champiñones. Receta vegetariana sin gluten

Quiché de espinacas y champiñones. Receta vegetariana sin gluten

Confieso que en los últimos meses me ha dado un severo gusto por preparar quichés para la comida o la cena, al grado de hacerlas una vez por semana. Siendo un platillo tan saludable, rico y fácil de preparar, pero también muy versátil, pues nos permite hacer muchas combinaciones de ingredientes.

La de hoy es una quiché de espinacas y champiñones ideal para quienes buscan una opción vegetariana para el almuerzo o para una comida ligera. Personalmente, prefiero prepararla con una base sin gluten, pero puede también prepararse con una masa hojaldre o una brisée tradicional.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Harina de coco 50 g
  • Mantequilla fría 45 g
  • Huevo 1
  • Aceite de oliva 2 cucharadas, separadas
  • Champiñones cremini 6
  • Espinacas baby 100 g
  • Queso manchego 200 g
  • Huevo 5
  • Leche evaporada 100 ml
  • Cebolla blanca 0.5
  • Sal
  • Hojuelas chile seco rojo 1/2 cucharadita

Cómo hacer Quiché de espinacas y champiñones sin gluten

Dificultad: Media
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 30 m

Lo primero que haremos será preparar nuestra base para la quiché, siguiendo el procedimiento que se indica en nuestra receta de masa para tartas sin gluten y la colocaremos sobre un refractario circular de 23 centímetros de diámetro.

Mientras la base se cuece en el horno, en una sartén calentaremos una cucharada de aceite de oliva y sofreiremos la cebolla blanca previamente rebanada. Una vez que empiece a dorar añadiremos las espinacas baby lavadas y los champiñones rebanados. Sacaremos del fuego cuando las espinacas hayan reducido su volumen. Salpimentamos.

En tazón, mezclamos los huevos junto con la leche evaporada, una pizca de sal, pimienta y la media cucharadita de hojuelas de chile rojo seco. Rallamos el queso manchego.

Cuando la base de nuestra quiché esté ligeramente dorada, la sacamos del horno y distribuimos en ella la mezcla de espinacas y champiñones, vaciamos la mezcla de huevos y leche, y esparcimos por encima el queso. Horneamos por 30 minutos a 180ºC.

Quiche Espinacas Champis Sin Gluten

Cómo hacer quiché de espinacas y champiñones sin gluten

Nuestra quiché de espinacas y champiñones sin gluten hay que servirla tibia o caliente acompañada de una salsa roja o un pico de gallo y una generosa porción de ensalada de hojas verdes aderezada con un poco de vinagre balsámico. Podemos servirla durante el almuerzo o como parte de una comida ligera.

También te recomendamos

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

Quiches individuales de pimientos. Receta vegetariana fácil

Quiche de poro. Receta vegetariana fácil

-
La noticia Quiché de espinacas y champiñones. Receta vegetariana sin gluten fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2S5rUyI from Directo al Paladar México http://bit.ly/2CU76Q5
via IFTTT

Los mejores alimentos para aumentar tus niveles de energía

Los mejores alimentos para aumentar tus niveles de energía

Cuando nos sentimos con poca energía, nuestro instinto nos hace tomar inmediatamente una taza de café o una ración de dulces para reanimarnos, o bien, un descanso que nos permita reponernos. Ese deseo por la cafeína, las galletas, o las frituras es completamente entendible, pero en exceso sus efectos pueden ser contraproducentes.

Por ello es que sea importante tomar alimentos que sean ricos en proteína, fibra y carbohidratos complejos, ya que con esta combinación la energía de los alimentos se liberara lentamente en nuestro organismo y nos mantendrá activos más tiempo. Estos son los mejores alimentos para aumentar nuestros niveles de energía.

Alimentos como las nueces, el yogur natural y los granos integrales son bajos en calorías y altos en energía. La proteína en particular aumenta la producción de un químico cerebral que ayuda a regular la concentración, haciendo que nos sintamos más alertas. De allí que cuando tengamos una bajada de energía a media mañana o a media tarde, un refrigerio lleno de proteínas proporciona un impulso instantáneo y duradero.

Almendras

Almendras

Las almendras son quizá las más preferidas en el mundo de los snacks, pues contienen importantes nutrientes como el magnesio y vitamina B, que ayudan a convertir los alimentos en energía. No hay que olvidar que una insuficiencia de vitamina B puede provocar fatiga, irritabilidad y poca concentración.

Crema de cacahuate

Crema Cacahuate

Si bien es cierto la crema de cacahuate es un alimento con alta densidad calórica, una pequeña porción puede proporcionarnos una buena cantidad de energía. Esto es debido a que las grasas saludables, proteína y fibra que contiene ayudan a calmar el hambre manteniendo estables los niveles de glucosa en la sangre. Eso sí, hay que evitar aquellas que tengan azúcares añadidos y cuidar que la porción no sea mayor a dos cucharadas.

Plátanos

Platano

Una de las frutas más socorridas para cuando estamos bajos de energía es el plátano, que además de saludable es fácil llevarlo con nosotros a todas partes. Entre sus nutrientes encontramos vitamina B6 y potasio, mismos que promueven la energía y la función muscular. En particular se recomienda consumirlos antes o después de un entrenamiento, o en el desayuno con un vaso de leche bajo en grasa o una taza de yogur natural.

Salmón

Salmon

Este rico pescado es bien conocido por sus ácidos grasos omega-3, mismos que ayudan a reducir la depresión y también a mejorar el estado de ánimo, sin olvidar que ayudan a disminuir la presión arterial y el colesterol malo, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Al ser rico en proteínas también nos ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo.

Kale o col rizada

Col Rizada

Aunque cuando hablamos de hojas verdes regularmente pensamos en lechugas, hay que darnos la oportunidad de probar la kale como base, pues tiene una alta cantidad de nutrientes entre ellos el aminoácido L-tirosina que ayuda a mejorar la salud mental, así como antioxidantes y fibra. La kale o col rizada también podemos servirla salteada, en sopas y mezclada con pasta.

Avena

Avena

Una de las opciones más saludables y sencillas de preparar para el desayuno es la avena. Esto es debido a su alto contenido en fibra, lo que hace que proporcione a nuestro organismos energía abundante y duradera

Pistaches

Pistaches

Los pistaches tienen una combinación de proteínas, fibra y grasas saludables para el corazón, lo que hace que nos dejen satisfechos por más tiempo a la vez que son buenos para el corazón. Una porción de 25 pistaches contiene solo 100 calorías, además de que el hecho de tener que quitarles la cáscara hace que los comamos más lentamente y también que no los consumamos en exceso.

También te recomendamos

Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT

¿Qué beneficios para la salud tiene ser vegetariano?

Cinco ideas erróneas de las dietas

-
La noticia Los mejores alimentos para aumentar tus niveles de energía fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2DN6Vrx from Directo al Paladar México http://bit.ly/2UucxMQ
via IFTTT

miércoles, 30 de enero de 2019

Nuestras mejores recetas de pizza para ver el Super Bowl

Nuestras mejores recetas de pizza para ver el Super Bowl

Este domingo se realizará evento deportivo más importante de Estados Unidos, la final del campeonato de futbol americano de la NFL que cada año reúne frente al televisor a millones de personas alrededor del mundo: el Super Bowl. Como se realizará en un fin de semana con puente festivo, lo más seguro es que nos reuniremos con la familia y nuestros amigos.

Las botanas y snacks no pueden faltar, y no hay duda de que un favorito para este tipo de eventos es la pizza. Cierto que podemos pedirlas a domicilio, pero no hay nada como prepararlas en casa y personalizarlas a nuestro antojo. Estas so nuestras mejores recetas de pizza para ver el Super Bowl y disfrutar en familia.

Lo básico

Masa Pizza

Preparar una pizza en casa es realmente muy fácil, siendo ideales como botana, para la comida o para la cena. Podemos hacerlas de diferentes tipos y con sabores totalmente diferentes. De allí que en cada familia se adapten de acuerdo a nuestra cultura gastronómica y a nuestras preferencias. Lo único que realmente necesitamos saber, es cómo hacer una buena masa para pizza, una receta básica y sencilla que hay que dominar.

Las pizzas vegetarianas

Pizza Chile Poblano

Usualmente en las grandes cadenas de pizzerías solo encontramos una opción vegetariana, pero al hacerlas en casa las opciones son ilimitadas pues podemos dejar volar nuestra imaginación y prepararlas con los ingredientes que más nos apetezcan.

Pizza Brocoli

Entre nuestras preferidas está nuestra pizza casera de chile poblano que sí o sí hay que acompañar con una cerveza mexicana bien fría. No podemos olvidarnos de la deliciosa y sencilla pizza margarita, de nuestra riquísima pizza de brócoli y tampoco de la interesante pizza de roquefort y mozzarella con aceitunas verdes.

Pizza Dip

Mención especial merece nuestra pizza con base de tofu, una opción ligera y saludable a la que se le puede poner cualquier tipo de topping siempre que utilices tofu extra firme. Ahora que si queremos algo más decadente, te recomendamos hacer nuestra pizza dip de queso crema.

Las pizzas con mariscos

Pizza Mariscos

Los mariscos y frutos de mar pueden ser también formar parte de unas riquísimas pizzas, aunque para realzar su sabor a nosotros nos gusta cambiar la tradicional salsa de jitomate por crema o una salsa blanca. Nuestra preferida es la pizza de mariscos con cebolla morada y perejil, pero también tenemos entre nuestras recetas una maravillosa pizza blanca de mariscos y tocino.

Las pizzas de carnes frías

Pizza Hawaiana

Quizá son las más clásicas, pero también son las más gustadas, y es la selección de ingredientes la que las hace únicas. Para este domingo de Super Bowl te proponemos divertirte en la cocina preparando una riquísima pizza estilo Nueva York que se caracterizan por una masa súper delgada y crujiente. Si tienes niños, no puedes olvidarte de preparar nuestra pizza hawaiana con jamón, piña y crema blanca.

Pizza Cherry

Otras buenas opciones son nuestra pizza casera de salami y poblano cuyo sabor es inigualable, la sorprendente pizza de salami y jitomate cherry que encanta por la explosión dulce de cada jitomatito asado, y desde luego, la tradicional pizza mexicana con jamón, queso oaxaca, chiles jalapeños y aguacate.

Si no consigues masa para pizza y no quieres hacerla en casa, tenemos la solución perfecta: una pizza de pimiento y jamón con base de pan de caja, que al igual que la mayoría de las pizzas, se recalienta mejor en el horno convencional en lugar de en el microondas.

Pizzas originales con pollo

Pizza Pollo Bbq

Si queremos que esa botana nos deje más satisfechos y tenga un mayor contenido de proteína, o si simplemente no gustas de las carnes frías, entonces prueba a hacer una original pizza con pollo. A nosotros nos ha fascinado la pizza hawaiana con pollo BBQ que hay que servir bien caliente lo mismo que nuestra riquísima pizza blanca de pollo.

La pizza dulce

Pizza Chocolate

Como el encuentro ya es entrada la tarde, puede que ya hayamos comido y tengamos antojo de algo dulce. Si ese es tu caso, te invitamos a deleitarte con esta maravillosa pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco cuyo acompañamiento ideal es una taza de café o una copa de vino blanco.

También te recomendamos

TrendInFood: Pizza con base de pollo a la parmesana

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO LLAMA AL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Paseo por la gastronomía de la red: recetas de botanas y snacks para ver el Super Bowl

-
La noticia Nuestras mejores recetas de pizza para ver el Super Bowl fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2MGBBxw from Directo al Paladar México http://bit.ly/2sWqaIM
via IFTTT