martes, 31 de mayo de 2016

Penne rigate en salsa de jitomate deshidratado. Receta rápida

Pasta Tomate

Debo reconocer que me encantan las pastas si siempre estoy buscando la manera de prepararlas de diferentes maneras. Hace unos días compré en el mercado unos jitomates deshidratados y pensé en usarlos para hacer algo con pasta. Esos jitomates siempre me han parecido muy interesantes para cocinar por su sabor ligeramente salado que puedes combinar muy bien en varias recetas.

Hoy te propongo que hagamos esta receta de pasta Penne Rigate en salsa de jitomate deshidratado que es una opción exquisita para disfrutar a la hora de la comida o la cena. Las puedes preparar antes y recalentar sin problemas o simplemente comer al momento con un buen pan artesanal.

Ingredientes

300g de pasta penne rigate, media cebolla, un diente de ajo, 50g de jitomates deshidratados, 20ml de crema ácida, una cucharita de finas hierbas, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Vamos a picar la cebolla y el diente de ajo que pondremos a sofreír con el aceite de oliva a fuego medio por unos tres minutos. Mientras tanto vamos a cortar los jitomates deshidratados en trocitos que agregamos a la cebolla y el ajo. Revolvemos y dejamos en a lumbre por unos cinco minutos más. Pasta Tomate

Ahora vamos a agregar la crema ácida, las finas hierbas sal y pimienta. Revolvemos y dejamos, ahora en la lumbre baja, por unos ocho minutos más. Ponemos las pastas a hervir en agua con sal por unos 6 minutos para que queden al dente. Las drenamos y volvemos a poner en la olla con aceite de oliva. Agregamos un poco de sal y pimienta y vertemos la salsa que hicimos al inicio. Mezclamos muy bien y dejamos unos tres minutos a fuego bajo.

Degustación

Te recomiendo comer estas deliciosas pastas penne rigate en salsa de jitomate deshidratado bien calientitas, ya sea recién preparadas o recalentadas. Las puedes servir como guarnición de una carne asada junto con verduras. Lo mejor es acompañarlas de una buena copa de vino tinto con buen cuerpo.

Tiempo de elaboración | 40 minutos Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Cómo hacer los espaguetis al chipotle
Directo al Paladar | Salmón marinado estilo Cajun. Receta

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Directo al Paladar |

También te recomendamos

Pasta cremosa con chorizo. Receta fácil

Pechugas pollo en salsa de comino. Receta

Corona de fideos secos en jitomate. Receta

-
La noticia Penne rigate en salsa de jitomate deshidratado. Receta rápida fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://ift.tt/1UbUcwl from Directo al Paladar México http://ift.tt/1TIxa0m
via IFTTT

Galletas muselinas. Receta

Galletas Muselinas. Receta

Tengo que reconocer que ignoro el motivo del nombre de estas galletitas de mantequilla y limón que hoy les comparto, en casa siempre les hemos llamado muselinas. Un nombre que me hace pensar en lo delicado de su sabor y su textura que estoy segura les va gustar.

Para prepararlas necesitamos ingredientes que todos tenemos en casa: un poco de harina, de mantequilla, huevo, sal y azúcar. La masa hay que hacerla a mano, pero toma forma realmente rápido y en unos cuantos minutos la tendremos lista para cortarla y meterla al horno.

Ingredientes para 4 personas

  • 150 gramos de harina, 100 gramos de mantequilla, 75 gramos de azúcar, un huevo, una yema, ralladura de un limón y una pizca de sal

Cómo hacer muselinas

Para preparar las muselinas lo primero que haremos será cernir dos veces la harina y la colocaremos sobre una base plana formando un volcán. En seguida, en un tazón batiremos el azúcar con la yema, y una vez que esté bien mezclado lo colocaremos en el centro del volcán de harina, junto con la mantequilla. la pizca de sal y la ralladura de limón.

Mezclaremos de adentro hacia afuera para integrar los ingredientes, y trabajeremos la masa resultante hasta obtener una pasta suave. A continuación, con ayuda de un rodillo aplanaremos la masa hasta que tenga medio centímetro de grosor, cortaremos con ayuda de un cortador de galletas redondo y pequeño.

Muselinas Pasos

Colocaremos las pastitas en una bandeja cubierta de papel para horno, barnizaremos con el huevo batido y llevaremos al horno precalentado a 180º C durante 15 a 17 minutos, hasta que las muselinas estén doradas en la superficie. Retiraremos del horno y dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Degustación

Las muselinas son unas galletitas con un estupendo sabor y una textura porosa, que nos recordará a los polvorones. Son ideales para acompañar el café de la mañana, pero mucho mejor si las servimos con una taza de té y las acompañamos con una buena conversación con los amigos.

También te recomendamos

Galletas de turrón con un toque de naranja. Receta para Navidad

Galletas de doble chocolate. Receta

Pastel de crema de cacahuate. Receta

-
La noticia Galletas muselinas. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/1PgY6aT from Directo al Paladar México http://ift.tt/25z5qq6
via IFTTT

¿Has escuchado hablar de los súper catadores?

Café

Hoy en día, en el que existen un montón de películas de superhéroes, es posible que nos imaginemos al próximo héroe culinario, pero los “súper catadores” son personas ordinarias cuya única diferencia es la forma en la que perciben los sabores. Y en lugar de que se lo deban a experimentos científicos o mutaciones galácticas, lo más probable es que este en sus genes.

Se dice que los súper catadores perciben los sabores de una forma mucho más intensa. Se estima que el 25 por ciento de las personas en el mundo pueden ser consideradas como súper catadoras. Los cocineros profesionales cuentan con una proporción relativamente alta de súper catadores. Es más común encontrar a mujeres súper catadoras, y estadísticamente hay más súper catadores asiáticos y afroamericanos.

Seguramente en este momento te estas preguntando ¿podré ser un súper catador? Se dice que los súper catadores tienen mayor densidad de papilas fungiformes, por lo tanto algunos expertos aseguran que una manera de saber si una persona es un súper catador es contar el número de papilas en un área pequeña después colorear la lengua con un tipo de colorante alimenticio. Otra prueba es tomar una prueba de un producto químico amargo, como PROP o PTC, que tienen un sabor similar a un compuesto que se encuentra en muchos vegetales de color verde oscuro. La mayoría de la gente dice que el PROP (medicamento tiroideo) y PTC tienen un sabor amargo, pero soportable. En cambio para los súper catadores es insoportable.

Lengua

Una teoría bastante común es que la sensibilidad al sabor amargo podría ser un mecanismo de protección evolutivo, contra las plantas venenosas. Las papilas gustativas de la lengua nos dicen si un alimento es dulce, amargo, ácido o de otro sabor. Recientemente se ha descubierto que también tenemos receptores del gusto en todo el cuerpo, como en el intestino, la nariz y el cerebro.

Además de deleitarse más con los exquisitos sabores de la comida, los súper catadores tienen algunos puntos a su favor. La mayoría tienden a ser más delgados que la población general, posiblemente debido a que la comida súper grasosa les sabe mal. Se cree que también debido a esto, en general, los súper catadores tienen mejores niveles de colesterol que el resto de la población, lo que les ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Otro ejemplo es que a la mayoría de las personas, los sustitutos de azúcar les resultan dulces y agradables al paladar, pero para los súper catadores el retrogusto es demasiado amargo. Según un estudio, los súper catadores son menos propensos a padecer infecciones en las vías respiratorias superiores.

Verduras verdes

En cuanto a los gustos en comida, los súper catadores tienen a rechazar y a favorecer ciertos ingredientes. Generalmente se alejan de los sabores fuertes como el café, las costillas a la parrilla súper grasosas, las cervezas muy lupulosas, entre otros. Tienden a alejarse de los alimentos con mucha azúcar o con mucha grasa. O añaden otros ingredientes para enmascarar el sabor amargo, un clásico es añadir leche y un poco de azúcar a un café.

No aguantan las verduras amargas como la brócoli, las acelgas y las espinacas; así que prefieren los vegetales dulces como las zanahorias y los camotes. Algunos súper catadores les gusta añadir sal para enmascarar el sabor amargo de los alimentos, para ellos la salsa de soya y otros aditivos son ideales.

Sal

Pero no todo es color de rosa para los súper catadores, investigaciones recientes han encontrado que las personas súper catadoras tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon, posiblemente debido a que tienden a evitar el sabor amargo de las verduras, y por lo tanto no consumen los nutrientes necesarios para tener una buena salud intestinal.

Si eres o no un súper catador, lo importante es aprender a comer lentamente y con plena conciencia. Esto a ayuda a que el cuerpo obtenga un equilibrio en los nutrientes que recibe, y pueda funcionar al 100 por ciento. Cuando somos conscientes de nuestros hábitos alimenticios, somos más responsable de qué y cuánto comemos.

Vía | The Wall Street Journal

Imágenes | Olga Pavlovsky | Ryan McDonough | Gloria Cabada-Leman | Dubravko Sorić |

En Directo al Paladar México | Los sabores de las cervezas artesanales en imágenes
En Directo al Paladar México | “Sabor natural a vainilla” ¿Estás seguro?

También te recomendamos

La comida en los aviones: cómo funciona y quién la prepara

Algunos consejos para degustar un chocolate

Esculturas de comida en miniatura de Stéphanie Kilgast

-
La noticia ¿Has escuchado hablar de los súper catadores? fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/25yTlAZ from Directo al Paladar México http://ift.tt/1P1wwJw
via IFTTT

Tarta Caprese con espinacas. Receta de Primavera

Tarta Caprese

En época de primavera, cuando el calor se hace presente, es normal que se nos antoje comer cosas más livianas y con ingredientes naturales más frescos. La ensalada Caprese es originaria de Italia y a lo largo de las décadas se ha convertido en un platillo internacional que podemos encontrar en todas partes.

Hoy les propongo una receta inspirada en esa ensalada con una tarta Caprese con espinacas que es una delicia. Es bastante sencilla de preparar si usan masa de hojaldre ya lista. La pueden comprar en los supermercados y sale muy buena. Si tiene más tiempo pueden también hacer la masa ustedes mismos y saldrá seguramente exquisita.

Ingredientes

250g de masa de hojaldre, cuatro jitomates maduros, 400g de queso mozzarella, unas 20 hojas de espinacas tiernas (espinacas baby), una cucharada de aceite de oliva, albahaca seca, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Van a extender la masa de hojaldre y darle a forma del molde que van a usar. La colocan en el mismo que habrán recubierto de papel de cocción. Ahora van a enjuagar los jitomates así como las hojas de espinacas. Cortan los jitomates en rebanadas y les quitan las semillas. Es importante que no queden semillas para que los jitomates no suelten tanta agua. Cortan el queso mozzarella en rodajas.

Tarta Caprese Prep

Ahora van a acomodar sobre la masa las rebanadas de jitomates alternándolas con unas hojas de espinacas tiernas y unas rodajas de queso mozzarella hasta completar todo el molde. Les recomiendo usar un molde rectangular pero lo pueden también hacer con uno redondo. Para terminar van a hornear por unos 25 minutos a 180ºC hasta que el queso quede bien gratinado y los jitomates estén bien cocidos.

Degustación

Les recomiendo servir esta deliciosa tarta Caprese con espinacas recién sacada del horno para que esté calientita o si lo prefieren tibia. Si la van a recalentar es importante que lo hagan en un horno tradicional o eléctrico y no en el microondas. Esta permitirá que la masa siga crujiente y no se haga blanda. Pueden servir esta tarta con una copa de vino blanco seco bien frío o una cerveza clara.

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Jitomates rellenos de salmón. Receta
Directo al Paladar | Ensalada de papa y salami. Receta

También te recomendamos

Tarta de jitomate y queso Provolone. Receta fácil

Pechugas de pollo Caprese. Receta fácil

Tarta de atún y mostaza. Receta fácil

-
La noticia Tarta Caprese con espinacas. Receta de Primavera fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/25xkUr4 from Directo al Paladar México http://ift.tt/1WuWD39
via IFTTT

Paseo por la gastronomía de la red: recetas con frutas y verduras para el verano

Tarta De Verduras 0

Para todos, la recomendación siempre ha sido consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras al día, algo que es más probable que cumplamos en primavera y verano, cuando la temperatura sube y nos obliga a tomar alimentos frescos que ayuden a nuestro organismo a mantener la hidratación, contrario a lo que sucede en invierno, cuando nos decantamos más por platillos calientes o altos en calorías que nos ayuden a pasar mejor el frío.

De ahí que en el paseo por la gastronomía de la red de este martes último de mayo, nos animemos a mirar las propuestas de recetas con frutas y verduras para el verano. Hoy, hay entrantes, ensaladas, pastas, platos fuertes y uno que otro postre, todos ellos, perfectos para hacer que la comida de nuestra semana sea balanceada.

Tostas De Champinones Y Queso

Comencemos pues, visitando el sitio Velocidad Cuchara, donde Rosa nos invita a degustar unas estupendas tostas de champiñones, tomate y mozzarella, preparadas con pan multicereal, siendo así una receta perfecta para abrir el apetito. Pero si queremos algo mucho más fresco, en el blog Recetas de Cocina Sergio nos enseña a preparar un gazpacho de fresas, delicioso y saludable para preparar en los días más calurosos del verano.

Ensalada Garbanzos Espinacas

Desde luego, en época de calor las ensaladas aparecen en nuestro menú más frecuentemente. en** Recetas y a Cocinar se ha dicho** han compartido la receta para preparar una ensalada California que nos sorprenderá por la sencillez de sus ingredientes. Otra ensalada que realmente se antoja es la ensalada de garbanzos y espinacas que ha compartido Raquel en su blog Los Tragaldabas.

Receta De Pasta Con Verduras Y Germinados

Pero si buscamos opciones más contundentes, en Margot Cosas de la Vida nos han propuesto una ensalada de pasta con verduras y germinados; en La Cocina de Vero se les ha antojado una riquísima pasta con maíz tierno y cebollinos ; si no queremos pasta, en Cocina Con Poco nos dan la receta para preparar un exquisito salteado de guisantes, gambas y espárragos.

Tarta Calabacin

Ahora que si a pesar del calor nos animamos a prender el horno, no nos defraudará la tarta de verduras que encontramos en El Invitado de Invierno, una tarta de hojaldre con relleno de tomates, puerros y habas espectacular. Bajo este mismo concepto, en Directo al Paladar nuestros compañeros han propuesto una tarta salada de yogur griego con calabacín y queso feta, que bien podemos servir como aperitivo en una reunión, o convertirlo en nuestra cena favorita.

Tarta Arandanos

Para terminar con el paseo gastronómico, una receta dulce. En Bake Street se han dado un capricho con nombre de Tarta de arándanos, lima y chocolate, una combinación de sabores muy bien lograda en una receta refrescante que no necesita horno. ¡Hasta la próxima!

Imágenes | El invitado de Invierno, Velocidad Cuchara, Los Tragaldabas, Margot Cosas de la Vida, Bake Street
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: recetas para aprovechar la temporada de fresas
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: ensaladas para disfrutar en primavera y verano

También te recomendamos

Paseo por la gastronomía de la red: recetas para cocinar pulpo

Paseo por la gastronomía de la red: recetas saludables para iniciar bien el año

Paseo por la gastronomía de la red: recetas para despedir bien el año

-
La noticia Paseo por la gastronomía de la red: recetas con frutas y verduras para el verano fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/1XbuDSZ from Directo al Paladar México http://ift.tt/1XbuC1n
via IFTTT

lunes, 30 de mayo de 2016

Tomar café en un cono de helado, una experiencia de sólo 3 minutos

Coffeeinacone

Una de las bebidas favoritas para comenzar el día es el café, y en la actualidad, son miles los que en redes sociales comparten una foto de su café matutino. Pero recientemente, en Instagram ha llamado la atención una nueva tendencia: café servido en un cono de helado con cobertura de chocolate.

Es una creación de Dayne Levinrad, propietario de The Grind Coffee Company, una cafetería ubicada en Johannesburgo, Sudáfrica, quien el pasado mes de enero lanzó su nuevo producto, tras mucho tiempo de trabajar como consultor de café en Brasil, Australia y Los Ángeles. Este café combina helado, café y chocolate, y es finalizado con espuma de leche en forma de corazón.

Coffeinacone2

Para hacerlo, ha tenido que echar mano de su experiencia: ha hecho sus propios conos y ha usado cuatro capas de chocolate para reforzarlos, y cada una de estas capas tiene diferentes porcentajes de cocoa. Pero a pesar de que el chocolate sella bien el cono, quien lo toma, tiene tan solo tres minutos para disfrutarlo, antes de que comience a derretirse.

Coffeinacone3

Ahora bien, este concepto a pesar de ser ahora el más popular no es del todo nuevo, puesto que alrededor del mundo hay lugares que sirven algo similar, bajo el concepto de vasos comestibles hechos con waffles o bien con masa para galletas con chispas de chocolate. ¿Se les antoja?

Vía | DailyMail
Imágenes | The Grind Coffee Company

También te recomendamos

Un increíble pastel con la forma de Darth Vader

¿Café con sabor a tocino?, existe y se llama Maple Bacon Deluxe Smoked Coffee

Cute Foodies, arte y diversión en forma de comida en miniatura

-
La noticia Tomar café en un cono de helado, una experiencia de sólo 3 minutos fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/1sXTNYx from Directo al Paladar México http://ift.tt/1U8VAQh
via IFTTT

Menú semanal del 16 al 22 de mayo

Pastelitos de pera

En esta ocasión les tenemos una gran variedad de recetas, estoy segura que tenemos para todos los gustos. La mayoría de las recetas son ligeras, y predomina el sabor y textura de los alimentos de la temporada primaveral.

El queso crema es uno de los ingredientes favoritos de muchas personas, y seguramente les gustaría disfrutarlo a todas horas del día, así que los huevos revueltos con cebolla y queso crema pueden ser una idea deliciosa para empezar el día. Para el lunch de los niños, o como un aperitivo a media mañana o media tarde, una opción sencilla son los rollos de jamón con ensalada de verduras.

Panquecitos

En el área de acompañantes tenemos unas recetas riquísimas y llenas de color. La papa es uno de los ingredientes más utilizados en México, y en los pastelitos de papa y zanahoria, relucen al máximo. Otra opción súper nutritiva es el cuscús de camote, zanahorias y pimientos.

1366 2000 4

Como platillos fuertes puedes preparar unas deliciosas hamburguesas de pollo con chorizo, ideales para el fin de semana. Para todos aquellos a los que nos gustan los pescados, tenemos dos recetas que se ven ¡buenísimas! Empecemos por los jitomates rellenos de salmón, que acompañados de una ensalada verdes sabrán deliciosos. Si prefieres recetas con toques más internacionales, entonces no te puedes perder el salmón marinado al estilo Cajún.

1366 2000 2

Para cerrar con broche de oro tenemos unas recetas deliciosas, con sólo ver las fotos se antojan. Los buñuelos de pera son una receta tradicional, son suaves, ligeramente esponjosos y el distintivo es el sabor jugoso de la pera. Para la temporada de calor, es bueno contar con recetas dulces que sean refrescantes, así que no se pueden quedar sin probar el mousse de plátano y yogur, o los vasitos de dulce de limón.

En Directo al Paladar México | Menú semanal del 16 al 22 de mayo
En Directo al Paladar México | Menú semanal del 9 al 15 de mayo

También te recomendamos

Menú Semanal del 1 al 7 de febrero

Menú semanal del 15 al 21 de febrero

Menú semanal del 8 al 14 de febrero

-
La noticia Menú semanal del 16 al 22 de mayo fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/1qYiNgs from Directo al Paladar México http://ift.tt/1Y03wZO
via IFTTT

Sándwich de queso Brie y mermelada de higos. Receta fácil

Sandwich Brie

Para el menú del desayuno siempre podemos escoger opciones clásicas como los huevos preparados o el pan dulce. Los tamales o los tacos también son parte de nuestras costumbres mexicanas que nos permiten ponernos en marcha en la mañana y enfrentar los compromisos del día. Sin embargo, a veces es necesario y saludable salir de lo normal y probar nuevas cosas.

Hoy les propongo una receta de sándwich de queso Brie y mermelada de higos que me encanta por la combinación tan interesante de sabores. Es una opción muy diferente para el desayuno pero también pueden comerlo a la hora de la cena y hasta para levarlo a la oficina.

Ingredientes para dos porciones

Cuatro rebanadas de pan de caja, cuatro cucharadas de mermelada de higos (preferentemente artesanal), 100g de queso Brie, dos cucharadas de mantequilla, una cucharita de tomillo seco, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Para empezar van a tener que dejar la mantequilla fuera del refrigerador o usar mantequilla para untar ya que necesitarán que esté lo más suave posible. Luego van a untar esta mantequilla sobre un lado de cada rebanada de pan de caja. Colocan dos de los panes con mantequilla sobre una charola para horno con el lado enmantequillado hacia abajo. Colocan ahora la mermelada de higos sobre esos panes. Sandwich Brie Prep

Cortan el queso en láminas algo gruesas que acomodan sobre la mermelada de hogos. Sazonan con el tomillo seco, sal y pimienta. Tapan cada sándwich con la otra rebanada de pan con la mantequilla hacia afuera. Hornean por unos 5 minutos a 200ºC para luego voltear los sándwiches para que se doren de otro lado por otros 5 minutos.

Degustación

Este delicioso sándwich de queso Brie y mermelada de higos es perfecto para el desayuno si buscas algo diferente o para la cena. Es este caso les recomiendo servirlo con una ensalada de hojas verdes y con un agua de grutas de la temporada o una cervecita clara bien fría.

Tiempo de elaboración | 25 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Ensalada de papa y salami. Receta
Directo al Paladar | Canapés de queso Brie y cebolla caramelizada. Receta de botana

También te recomendamos

Panqué de plátano sin harina. Receta rápida para el Día de las madres

Higos especiados al whiskey. Receta

Pay de plátano. Receta

-
La noticia Sándwich de queso Brie y mermelada de higos. Receta fácil fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/1XJNy5x from Directo al Paladar México http://ift.tt/22urCw8
via IFTTT

Fotografías de alimentos levitando de Francesco Mattuci

Matucci 1

Como siempre lo comento, el mundo de la gastronomía y los alimentos siempre es una fuente interminable de inspiración para trabajos creativos tanto en el ámbito de la fotografía como de cualquier otra forma de expresión artística. Hoy vemos un ejemplo más de ese trabajo con alimentos y elementos propios a la gastronomía que me resultó muy divertido.

El fotógrafo Francesco Mattuci presenta en su cuenta de Instagram una serie de fotografías bastante bien realizadas de alimentos suspendidos en el aire, como levitando. El proyecto se llama "Kitchen Suspension" en inglés y recupera todo el mundo de la cocina con todos los elementos típicos de una cocina pero flotando en el aire. Matucci 2

El trabajo está muy bien logrado ya que en realidad se trata de foto manipulaciones que están tan bien hechas que pareciera que las frutas y verduras realmente están levitando al mismo tiempo. El fotógrafo comenta en su cuenta de Facebook que cada objeto está realmente en el aire en el momento de la toma fotográfica. Cada elemento es fotografiado por separado para luego unirse en una foto manipulación final. Matucci 3

Siempre me resulta muy atractiva la manera con al que artistas, sean profesionales o no, usan la comida como fuente de inspiración para sus creaciones. En algunos casos vemos como los alimentos se convierten en los protagonistas de las historias mientras que en otras ocasiones son un instrumento anexo para un trabajo creativo diferente. En todos los caso se agradece el esfuerzo de imaginación y creatividad para ofrecernos hermosas imágenes.

Matucci 4

Directo al Paladar | Suchi arcoiris, la nueva tendencia en Instagram
Directo al Paladar | Pastelitos de limón y fresa. Receta

También te recomendamos

Hasta en los ingredientes de cocina, las apariencias engañan

¿Qué pasaría si se eliminará el gluten de las obras de arte?

Platos diseñados para tomarle fotos a la comida

-
La noticia Fotografías de alimentos levitando de Francesco Mattuci fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/1Up1aAL from Directo al Paladar México http://ift.tt/1snmJZg
via IFTTT

Tallarines con jamón. Receta

Tallarines Jamon

Si echaramos un vistazo a los viejos recetarios que escribian a mano nuestras abuelas, encontraríamos recetas que hemos probado una y mil veces, pero a las que en los últimos tiempos les hemos hecho cambios para darles un mejor sabor, pero lamentablemente la mayoría de esos cambios han implicado que le añadiéramos más grasas y calorías a esos platillos.

Un ejemplo de ello es esta receta de tallarines con jamón, un plato de pasta clásico al que actualmente la mayoría le agrega crema en la preparación, pero que bien podemos preparar con un poco de leche y queso, dando como resultado un plato con un sabor delicado pero asombroso.

Ingredientes para 4 personas

  • 250 gramos de tallarines, 100 gramos de jamón, 25 gramos de queso rallado rallado, 25 gramos de mantequilla, 1/2 taza de leche, sal y pimienta al gusto

Cómo hacer tallarines con jamón

Como en toda receta de pasta, lo primero que haremos será poner a hervir dos litros de agua con sal, y una vez que suelte el hervor añadiremos los tallarines y dejaremos hervir hasta que la pasta esté cocida, de acuerdo a las instrucciones del empaque. No olvidemos mover de vez en vez para evitar que se pegue.

Tallarines Jamon Pasos

Una vez cocida la pasta, la escurrimos y la bañamos con agua fría para quitarle el exceso de almidón y cortar la cocción. En seguida, en una cacerola derretimos la mantequilla, agregamos los tallarines y luego el queso rallado, el jamón y la leche. Sazonamos con sal y pimienta al gusto y dejamos que hierva a fuego lento durante cinco minutos antes de servir.

Degustación

Desde luego estos tallarines con jamón son ideales para servir como primer plato a la hora de la comida. Si queremos realzar su sabor, no es necesario que recurramos a ingredientes que aporten muchas calorías sino que simplemente podemos añadir alguna hierba aromática finamente picada, como el perejil o la albahaca.

También te recomendamos

Cazuelitas rellenas de jamón serrano. Receta

Cómo hacer la tradicional pasta a la hawaiana

Papas al horno con jamón y queso. Receta fácil

-
La noticia Tallarines con jamón. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/1TSDGFg from Directo al Paladar México http://ift.tt/1TSDBl0
via IFTTT