martes, 30 de junio de 2015

Tarta de duraznos. Receta

Tarta Duraznos 1

El durazno es una fruta que tiene un sabor verdaderamente delicioso que combina perfectamente bien en postres que se pueden comer tibios o calientes y que aporta cierta acidez.

Aprovechando que estamos en verano, la temporada natural del durazno, no pude resistir de preparar una sencilla tarta de durazno que resulta exquisita para compartir con los amigos a la hora del postre o simplemente con un buen café.

Ingredientes

250g de masa de hojaldre, cuatro duraznos medianos, 100g de azúcar morena, 2 huevos y 100ml de crema ácida.

Preparación

Extender la masa de hojaldre y acomodarla en un molde para tartas previamente engrasado o recubierto con papel antiadherente. Colocarla entonces en el horno caliente a 180ºC por 10 minutos. Retirar del horno y reservar. Tarta Duraznos 2 Pelar y cortar los duraznos en trocitos. Colocarlos sobre la masa de hojaldre que sacamos del horno y que ya está un poco tibia.

En un recipiente, batir los huevos con el azúcar y agregar la crema hasta que todo quede bien integrado. Verter entonces esta mezcla sobre la masa y los duraznos. Volver a poner en el horno, siempre a 180ºC, por unos 20 minutos.

Degustación

La tarta de durazno se puede comer caliente o tibia y es una excelente opción para un postre ligero que puedes acompañar con un vino blanco espumoso bien frío. También la puedes disfrutar por la tarde a la hora del café.

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Sándwich de carne y queso estilo Philly. Receta
Directo al Paladar | Cómo hacer pan de caja integral en tu casa

También te recomendamos

Tarta de cebolla y tocino (Flammekueche). Receta

Pay de frutos rojos. Receta

Tarta de naranja. Receta para Semana Santa

-
La noticia Tarta de duraznos. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .












http://ift.tt/1LB7u4U from Directo al Paladar México http://ift.tt/1C6mHca
via IFTTT

Paseo por la gastronomía de la red: recetas con fruta fresca

Ensalada Sandia Es en verano cuando encontramos una mayor variedad de fruta, justo en la época en la que necesitamos mantenernos más hidratados, y en la que más se nos antojan las comidas poco elaboradas. Llámense sandías, melones, duraznos, cerezas, ciruelas... todas nos invitan a disfrutarlas frescas.

Así, el paseo por la gastronomía de la red de esta semana lo dedicamos a encontrar las más recientes y novedosas recetas con fruta fresca, para aprovecharlas al máximo esta temporada.

Melocotones Rellenos

Nuestro recorrido comienza en Delokos, donde este mes han publicado una interesante ensalada de melón con agua de azahar, dulce, perfumada y tradicional árabe.

Seguimos nuestro paseo por Velocidad Cuchara, donde nos tientan con unos espectaculares melocotones rellenos de atún y cangrejo. En Cocina con Poco, nos enseñan a hacer una tapa de melón con jamón serrano que podemos acompañar con unas aceitunas.

Sopa Fria De Pina Colada Con Hierbabuena 1 Ha llamado mi atención la sopa fría de piña colada que han publicado el El Saber Culinario, pero cuidado en dejarse llevar por el nombre, puesto que se trata de un postre.

Si buscamos un postre rápido pero delicioso, tenemos que animarnos con la tostada de nutella y fresas de Danza de Fogones. En el lado opuesto hallamos la tartaleta de mango y fresas de Las recetas de Tere, que tenemos que ir haciendo a la voz de ya antes de que se acabe la temproada.

A los niños les encantarán los polos de melocotón y frambuesas que hemos hallado en Loleta, pero también tenemos otra opción, en los polos de yogur griego y frambuesas que han preparado nuestros compañeros de Directo al Paladar.

Polos Yogur

Allí mismo nos han sorprendido con su ensalada mediterránea de sandía y queso feta, en una forma diferente de incluir las frutas en nuestra alimentación.

Terminamos nuestro paseo gastronómico en nuestra casa; es aquí donde recientemente les hemos dado la receta para preparar unas fresas congeladas con yogur griego que seguro les va a encantar.

¡Hasta la próxima!

Imágenes | Velocidad Cuchara, El saber culinario, Directo al Paladar
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: recetas con café

También te recomendamos

Paseo por la gastronomía de la red: exquisitas recetas de pasta

Paseo por la gastronomía de la red: mug cakes originales y rápidos

Paseo por la gastronomía de la red: recetas para Semana Santa

-
La noticia Paseo por la gastronomía de la red: recetas con fruta fresca fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1Kr0vfJ from Directo al Paladar México http://ift.tt/1T2eFVQ
via IFTTT

Ilustraciones de moda hechas con frutas y verduras

Gretchen 1

El uso de ingredientes como frutas y verduras es muy común en el ámbito artístico y se ha convertido en un elemento de soporte creativo. Desde fotógrafos hasta artistas plásticos tanto profesionales como aficionados se siguen apoyando en la comida para dejar libre vuelo a su imaginación.

La diseñadora e ilustradora de moda Gretchen Röehs se dio a la tarea de darles la vuelta a sus ilustraciones de moda utilizando como recurso frutas y verduras de su refrigerador. Gretchen 4 El resultado es bastante impresionante y bien logrado con "vestidos" hechos de fresas, hojas de lechuga, alcachofa u ostiones entre otros. La artista ha usado una infinidad de ingredientes para crear todo un catálogo de diseño de moda que bien valdría la pena se recreado en la realidad. Gretchen 2 Como siempre decimos, este tipo de creadores pueden servir como inspiración para que podamos crear hermosos y deliciosos platillos en nuestra cocina. Nos demuestra igualmente la importancia de la estética, por más sencilla que sea, en el mundo gastronómico Gretchen 3

Directo al Paladar | Proyecto Cara-Comida del fotógrafo Junior Luz Directo al Paladar | Banderas de países hechas con alimentos

También te recomendamos

El gusto de las maravillas, el arte fotográfico de Francesca Fattori

Diseñadores de moda, toman la canasta básica

Un impresionante retrato creado utilizando puras bolsas de té

-
La noticia Ilustraciones de moda hechas con frutas y verduras fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .












http://ift.tt/1RQjjE7 from Directo al Paladar México http://ift.tt/1U4tTv8
via IFTTT

lunes, 29 de junio de 2015

Smoothie de mango y piña. Receta

Smoothie Mango No sé si a ustedes les pasa lo mismo, pero siento que el verano se nos está pasando muy rápido, así que tenemos que aprovechar estos días calurosos para disfrutar la gran variedad de frutas que esta temporada nos regala.

Pero además de disfrutar las frutas, en próximos días los niños estarán de vacaciones, por lo que hay que disfrutar de pasar más tiempo con ellos y menos tiempo en la cocina. Por eso, para el desayuno, les propongo este fresco smoothie de mango y piña.

Ingredientes

  • 1/2 plátano, 1/2 mango tipo Tommy o petacón, 3/4 taza de piña en cubos, 1/2 taza de yogur natural, 1/2 taza de leche

Cómo hacer smoothie de mango y piña

La preparación de este smoothie con sabor tropical es muy sencilla; primero retiramos la piel del mango y lo cortamos en cubos y rebanamos el plátano. Después, colocamos todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesamos durante 30 segundos o hasta que tengamos una mezcla homogénea.

Smoothie Pasos

Si así lo deseamos, endulzamos con miel de abeja o stevia, para mí no es necesario siempre y cuando usemos fruta madura; a nuestro gusto podemos agregar un poco más de leche si no lo queremos muy espeso. Servimos inmediatamente.

Degustación

El smoothie de mango y piña debemos tomarlo recién hecho para así poder aprovechar al máximo el contenido nutricional de las frutas. Además, podemos congelar la fruta picada una noche antes, para disfrutarlo muy frío.

También te recomendamos

Smoothie con tofu sabor horchata. Receta

Arroz frito con jengibre y piña. Receta

Smoothie de plátano y fresas. Receta de Primavera

-
La noticia Smoothie de mango y piña. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1RNGf6Q from Directo al Paladar México http://ift.tt/1U26yKr
via IFTTT

Pollo frito. Receta

Pollo Frito Una de las comidas favoritas de los niños es el pollo frito, que tenemos que aceptar que no es el platillo más sano del mundo, pero podemos darles gusto de vez en cuando preparándolo en casa para controlar la calidad y frescura de sus ingredientes.

Preparar pollo frito en casa es realmente fácil y requiere muy pocos ingredientes, pero eso sí, requiere que le demos su tiempo, por lo que habrá que pensar en reservar una hora al menos para cocinarlo.

Ingredientes

  • 6 piezas de pollo sin piel, 1 1/2 tazas de harina, 1 cucharadita de mostaza en polvo, 1 cucharadita de hierbas aromáticas, 2 tazas de leche, 1 cucharada de vinagre blanco, 2 huevos, 2 cucharaditas de polvo para hornear, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, sal, pimienta y aceite.

Cómo preparar pollo frito

Lo primero que haremos es mezclar en un tazón la leche con el vinagre para hacer una buttermilk, dejando reposar por 10 minutos. Mientras tanto, en un plato colocamos la harina y la mezclamos con la mostaza, las hierbas y una pizca de sal y pimienta. Aparte, mezclamos el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio.

Cuando la leche haya espesado, agregamos los dos huevos y batimos vigorosamente hasta integrarlos. A continuación, añadimos la mezcla de polvo para hornear y volvemos a batir hasta que se forme una ligera espuma en la parte superior. Calentamos una cacerola profunda, y añadimos el aceite necesario para cubrir al menos 3/4 de pulgada del alto de la cacerola.

Pollo Frito Pasos

Mientras el aceite se calienta, pasamos todas las piezas de pollo por la harina y las colocamos en un segundo plato, dejando libre el plato con la harina para utilizarla más tarde. Después, una a una pasamos las piezas de pollo por la mezcla de buttermilk y huevo, para luego escurrir el exceso y pasar la pieza nuevamente por la harina.

Por último, con ayuda de unas tenazas de cocina, freímos el pollo en el aceite de caliente, cuidando de no freír más de dos piezas a la vez. Tendremos mejores resultados si bajamos el fuego y tapamos la cacerola, esperamos entre 5 y 7 minutos para después voltear las piezas y permitir la cocción 5 minutos más. Al sacar cada pieza de pollo frito, la colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Degustación

El pollo frito lo podemos servir acompañado de puré de papa, de ensalada de col, de pasta o simplemente de una ensalada verde. Preparándolo de esta manera, nos queda un pollo muy jugoso, suave y delicioso.

También te recomendamos

Pasta cremosa con pollo y pimiento. Receta

Bocadillos de tinga de pollo. Receta

Ensalada de pollo, piña y aguacate. Receta de primavera

-
La noticia Pollo frito. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1Hu1XgB from Directo al Paladar México http://ift.tt/1Hu1YBg
via IFTTT