viernes, 31 de diciembre de 2021

Nuestras mejores bebidas para celebrar este fin de año

Nuestras mejores bebidas para celebrar este fin de año

En unos días estaremos dando por terminado un año que nos deja con grandes experiencias y gratos recuerdos en todos los aspectos de nuestra vida. A tenido sin duda sus sinsabores, pero hay que reconocer y agradecer que ha tenido también muchísimas cosas buenas y enseñanzas que nos hacen ser mejores día a día.

Es tradición que recibamos el año en compañía de nuestras familias y de nuestros amigos. La velada la marcan los buenos deseos, los propósitos, una cena única y un aclamado brindis. Éstas son nuestras mejores bebidas para celebrar estas fiestas de fin de año.

Sangrías y Clericots

Sangria Blanca

Las refrescantes sangrías típicas de España han logrado hacerse cabida en nuestras celebraciones. Tradicionalmente se preparan con vino, fruta, endulzante y algún otro licor. Para iniciar la velada te proponemos ofrecer a tus invitados una sangría blanca con frutas frescas para la cual usaremos un vino blanco seco, agua mineral, fresas, piña y kiwi.

Otra opción que nos encanta es la sangría rosada en la que el vino rosado nos sorprende al unirse con frutas como el melón, el durazno y la manzana. En ambos casos, te recomendamos dejarlas reposar cuando menos una hora antes de servir.

Clericot

Los clericots, más extendidos en América del Sur son también una excelente opción para celebrar. Te invitamos a descubrir la sorpresa que esconden nuestro clericot espumoso, y nuestro clericot de vino rosado.

Cocteles

Bayleys Moca

Saber preparar un buen coctel es una habilidad altamente codiciada y fácilmente adquirible. Lo primero es aprender los básicos para luego atrevernos a experimentar con los licores, cremas y demás ingredientes que tenemos a nuestra disposición. Aquí en Directo al Paladar México nos encantan los cocteles a base de crema de whisky tales como nuestro coctel coco Bailey's y el atractivo coctel de Baileys Moca.

Coctel Mezcal

Estando en México es imposible olvidarnos de los destilados del agave. Por ello es que para celebrar este fin de año te invitamos a disfrutar de estas bebidas con moderación y a atreverte a prepararlo de forma diferente. Nuestros preferidos son este coctel de mezcal y Jamaica y nuestro delicioso coctel de tequila y arándano azul que es perfecto para servir con botanas.

Coctel Cerveza

La cerveza es otra de las bebidas alcohólicas que nos da mucho juego cuando se trata de ser creativos y preparar buenos tragos. Este fin de año les proponemos brindar con una copa de nuestro extraordinario coctel de cerveza con arándano y crema de cassis.

Vinos

Vino Caliente

Los vinos tienen en su naturaleza y elaboración una verdadera magia que nos permite disfrutarlos solos, acompañando una comida o bien, como base de otras extraordinarias bebidas. No dejemos que termine el año sin probar una copa de vino espumoso de frutas rojas y de nuestro extraordinario vino caliente para el invierno. ¡Felices fiestas!

-
La noticia Nuestras mejores bebidas para celebrar este fin de año fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/3zeuXqs from Directo al Paladar México https://ift.tt/3Jx5EED
via IFTTT

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

LLegó la cena de fin de año y a diferencia de la cena de Navidad, esta muchas veces no significa tiempo con la familia sino, una fiesta con amigos y pasar un buen rato para recibir y desear las mejores vibras para el año entrante, por este motivo algunas personas solemos festejarlo en algún restaurante con un menú digno de una de las celebraciones más importantes del año.

Si este año decidieron no hacer la fiesta de fin de año y en su lugar buscar algún lugar donde evitarse el estrés de planear una cena y arreglar la casa para recibir gente; aquí te dejaremos nuestras recomendaciones de los 7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

ARANGO Cocina de Raíces

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

A cargo del chef Álex Cuatepotzo, Arango Cocina de Raíces es un restaurante que se especializa en ingredientes locales y técnicas tradicionales para ofrecer un menú de honra a la herencia culinaria de México.

Este año Arango estará preparando una celebración especial de Año Nuevo en la que sus comensales podrán disfrutar de deliciosos platos nacionales, cócteles de la casa, mariachi y fuegos artificiales.

ARANGO Cocina de Raíces

Av. de la República 157, Tabacalera, Cuauhtémoc

06030 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5705 5034

Yoshimi de Hyatt Regency Mexico City

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

Celebra el Oshogatsu o año nuevo japonés en Yoshimi con un menú creado por la chef Myriam Moriyama, una de las pocas sushiwoman del mundo, que preparará siete platillos presentados bajo el precepto del de kaiseki o alta cocina.

Para empezar podrán disfrutar de un aperitivo de tofu de edamame con salsa dulce de soya, de plato principal existen varioas opciones como: un hazun, que es un entremés de temporada que contiene muchos elementos simbólicos como el datemaki, un rollo de huevo dulce que representa el conocimiento; el caviar de salmón que simboliza la fertilidad, el tazukuri o sardinas secas por la prosperidad y la abundancia y el ebi, camarón cocido que simboliza la longevidad.

Yoshimi

Campos Elíseos 204, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo

11560 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5083 1234

Jupiter Cervecería

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

Esta terraza al sur de la ciudad se viste de gala para una celebración de Año Nuevo, que en colaboración con Mezcalero, tendrán una fiesta perfecta para precopear con quien quieras antes de la cena.

Ahí podrás disfrutar de sus paquetes de Año Nuevo con botellas para todos los gustos y botanas como sopes, guacamole, tacos de cecina, gorditas, y tostadas de ceviche, además de que habrá música de todo tipo y una gran variedad de coctelería y cervezas artesanales.

Jupiter

Malintzin 199, La Concepción, Coyoacán

04020 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 1545 4332

Terraza Cha Cha Cha

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

En Terraza Cha Cha Chá podrás pasar una Año nuevo con una de las mejores vistas de la Ciudad y un menú de cuatro tiempos, con varias opciones a elegir.

De primer tiempo Podrás escoger entre una ensalada con chayote, jícama y manzana o una crema de nuez pecana.

De segundo tiempo Molotes de plátano macho rellenos de pasta de frijol o unas dobladitas de mole negro de la casa.

De plato fuerte Pechuga de pavo adobada o la pierna de cerdo glaseada.

De postre Pana cotta de mandarina o una tarta de calabaza.

Terraza Cha Cha Cha

Av. de la República 157, Tabacalera, Cuauhtémoc

06030 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5705 2274

STK México

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

Si estas en busca de un buen corte de carne a la parrilla rodeado de una atmósfera elegante y de diseño contemporáneo, entonces STK será de las mejores opciones para celebrar este Año Nuevo en la CDMX.

Aquí podrás degustar de un menú especial de que refleje la calidad de sus productos y preparaciones, un performance exclusivo, brindis con vino espumoso y un momento designado a comer las 12 uvas tradicionales para la buena suerte.

SRK México

Tennyson 117, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo

11550 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5280 0858

Huset

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

Otra muy buena opción es pasar el Año Nuevo en uno de los jardines más bonitos de la CDMX, un espacio abundante en vegetación natural y atmósfera campirana esto es lo que ofrece el restaurante Huset que este 31 de diciembre estará de manteles largos para ofrecer un delicioso menú de tres tiempos que incluye:

  • Copa de espumoso
  • Tiradito de hamachi
  • Pizza de trufa de invierno
  • Filete de res a las brasas

Huset

Colima 256, Roma Nte., Cuauhtémoc

06700 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5511 6767

Almara

7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México

En Almara podrás disfrutar de una cena a cargo del talentoso chef Guy Santoro que ha preparado un menú que comenzará por un Medallón de foie gras, y crema de alcachofa, seguido de un filete de lubina con tomates, aceitunas alcaparras y almendras; pechuga de pato rostizado acompañado de mil hojas de camote e higos rostizados, y para el dulce final, un lingote de rocher con avellana.

Y para el último brindis del 2021 lo podrás hacer una copa de champaña Moët acompañado de las tradicionales uvas para que te acompañen en todos tus propósitos para este 2022.

Almara

Hamburgo 195, Juárez, Cuauhtémoc

06600 Ciudad de México, CDMX

Tel. 55 5230 1766

En Directo al Paladar | Botana de bolitas de queso para Navidad. Receta fácil, económica y rápida | Crema de nuez con crocantes de queso parmesano. Receta fácil y reconfortante para comenzar la cena de Navidad | Rollitos de calabaza rellenos de espinacas, arroz y pesto. Receta fácil y rápida para este lunes sin carne o una entrada vegetariana para la cena de Navidad | Corona de hojaldre con crema y merengue. Receta fácil y especial para una Navidad en familia | Cómo hacer crema de whisky casera para un delicioso regalo esta Navidad. Receta fácil y rápida |

-
La noticia 7 restaurantes en los que puedes celebrar el Año Nuevo sin necesidad de reservar en la Ciudad de México fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/31hEYqq from Directo al Paladar México https://ift.tt/3pIk4tL
via IFTTT

Cosas que nunca deberías hacer en la cena de Año Nuevo

Cosas que nunca deberías hacer en la cena de Año Nuevo

Sí: es una de las cenas más importantes del año y, por lo mismo, debe ser lo más perfecta que se pueda. No solo te preocupes por la pulcritud de tus platillos, ni por haber puesto (o no) los arreglos decembrinos ideales sobre la mesa y en el comedor. Hay pequeños detalles en los que a veces no reparamos y que pueden hacer la diferencia entre una gran velada y otra sin demasiado chiste.

A continuación te hacemos recomendaciones de algunas de las cosas que deberías evitar hacer esta noche:

Cocinar sin tregua y sin calcular bien el número de asistentes

Pasta 663096 1920

Un poco de previsión puede hacer toda la diferencia. Si te tomas la molestia de hablar con tus familiares o amigos solo unas horas antes de empezar a cocinar todo, podrás ahorrarte desperdicio, muchos pesos y hasta la decepción de haber guisado de más. Calcula que no todos comen igual y que incluso podría ir alguno de tus sobrinos que siempre se rehúsa a acabarse el plato que tiene enfrente.

Sí es bueno que sobre y no que falte, pero ni el planeta ni la economía de este mes están para dispendiar recursos que podríamos optimizar.

Obligar a la gente a comer lo que tú quieres

Nada más incómodo que te estén escrutando lo que te llevas a la boca. En serio: sabemos que hiciste con mucho amor y esfuerzo la cena, pero el amor también se demuestra respetando a los demás. Esto aplica especialmente cuando hay personas en la mesa que no comen carne, o ciertos vegetales o a quienes la sidra los pone muy mal.

Será más fácil para ti si pones todo al centro y dejas que coman (o no coman), repitan (o no repitan) a placer. Además, así conviven de mejor forma y te ahorran dar tantas vueltas alrededor de la cena.

Pasarse de copas en la cocina

Cocktail 2511072 1920

Mientras cocinamos es muy normal que se nos antoje una copita de vino o una cerveza. Pero evita a toda costa ponerte muy mal si estás cerca de una estufa. Sabemos que el júbilo anda a tope en Noche Buena, pero no queremos un accidentado en la cocina. Recuerda que los sartenes, el aceite caliente y hasta los flamazos del horno pueden ser nuestros peores enemigos cuando no tomamos precauciones.

Hacer entradas muy llenadoras

Es triste llegar al plato fuerte con el estómago lleno. Toma en cuenta que en lo que llegan todos a tu casa tus invitados seguro se ponen a picar algo. Si te esmeraste tanto en la cena, dale a los tiempos que se sirvan toda la importancia que tienen. El recalentado es delicioso, pero sin duda no quieres tener 10 kilos de comida al día siguiente en el refrigerador.

Cocinar rebozados desde mucho antes

Panko Fried Shrimp For Two 912720 Hero 01 5be21b8a46e0fb0026f80801

Los rebozados con panño, o hasta con pan molido, son deliciosos y perfectos para la fecha. Pero se vuelven terribles si los haces con mucho tiempo de anticipación y empiezan a reblandecerse con el tiempo. Es importante ser precavido con la preparación de la cena, pero si pone en riesgo que esté buena, mejor salir un poco tarde con el primer plato.

Experimentar con los tragos

En la historia de la gastronomía muchas improvisaciones han sido un éxito rotundo. Pero sin duda son más los casos de recetas que se ensayan y perfeccionan en numerosas ocasiones, antes de llegar a resultado idóneo.

Si quieres sorprender a tus invitados con coctelería muy innovadora, intenta varias veces tus recetas antes de servirlas en una copa. No caigas en el error de improvisar una de último momento y no agradar a más de dos personas. Pasa. Y mucho.

Comer en exceso

Cena Ano Nuevo 885x500

Sabemos que la cena de Año nuevo solo es posible una vez al año, pero siempre será mejor que te moderes, para que alcances a probar de todo, y para que no sobrecargues a tu estómago y antes del postre quieras irte directamente a dormir.

Si espacias tus comidas y lo haces de forma lenta, seguro llegas impecable hasta el final y con el nivel de energía óptimo para pararte a bailar (o seguir comiendo uvas).

Fuentes: El Comidista | Europa Press

-
La noticia Cosas que nunca deberías hacer en la cena de Año Nuevo fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/3sUU6oO from Directo al Paladar México https://ift.tt/3zdegvz
via IFTTT

Mini hojaldres de salchicha. Receta de botana Navidad y Año nuevo

Mini hojaldres de salchicha. Receta de botana Navidad y Año nuevo

En esta temporada de fin de año, con las reuniones familiares, de amigos, comidas y cenas, tenemos la oportunidad idónea para disfrutar de muchos platillos y preparaciones que deleitaran a todos. El caso de las botanas o puede quedarse fuera de este esfuerzo por ofrecer algo rico y diferente de comer.

Esta receta de mini hojaldres de salchicha que haremos hoy es una buenísima idea para la botana en esta temporada de fiestas en la que queremos comer preparaciones que salgan un poco de los lugares comunes con los que podemos acomodarnos el resto del año. Para facilitarte la tarea podrás sin problemas usar una hoja de hojaldre comercial, que son muy buenos en México.

Ingredientes

Para 24 unidades
  • Hojaldre 200 g
  • Salchichas 8
  • Huevo 1
  • Puré de jitomate 50 g
  • Ajonjolí 5 g

Cómo hacer mini hojaldres de salchicha

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 25 m

Vamos a cortar la hoja de hojaldre en tiras de unos tres a cuatro centímetros de anchas. Esparcimos entonces el puré de jitomate sobre el hojaldre. Es importante no poner demasiado puré ya que no queremos que se haga muy aguado. Cortamos las salchichas en tres. Colocamos un trozo de la misma sobre el hojaldre y enrollamos. Cortamos el hojaldre y cerramos el cilindro.

Repetimos el proceso hasta terminar con el hojaldre y las salchichas. Con una hojas de 200 gramos de hojaldre y unas ocho salchichas podrás hacer alrededor de 24 piezas. Cuando hayamos finalizado, recubrimos los mini hojaldres con el huevo batido y esparcimos el ajonjolí. Horneamos, en horno caliente a 180ºC, por unos 25 minutos. Servimos tibio.

Hojaldres Salchichas Coctel Receta

Con qué acompañar los mini hojaldres de salchicha

Estos mini hojaldres de salchicha son una buenísima idea para la botana que podrás ofrecer en cualquier momento. Lo mejor es comerlos tibios acompañadas de algunas salsa de jitomate, cátsup o mostaza Dijon. Una copita de vino tinto será un excelente compañero de estas botanas.

Directo al Paladar México| Semillas de calabaza tostadas con especias. Receta de botana saludable
Directo al Paladar México| Pescado al cúrcuma. Receta para Navidad

-
La noticia Mini hojaldres de salchicha. Receta de botana Navidad y Año nuevo fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



https://ift.tt/3eGa26k from Directo al Paladar México https://ift.tt/2Kd0ILe
via IFTTT

jueves, 30 de diciembre de 2021

Cóctel Margarita edición Año Nuevo. Receta de bebida

Cóctel Margarita edición Año Nuevo. Receta de bebida

Se acerca la cena de Año Nuevo y por eso te proponemos una receta de un cóctel delicioso apto para brindar con tu familia y amigos, el cóctel Margarita edición Año Nuevo. Una receta del clásico cóctel Margarita (con tequila) pero adaptado para estas fiestas.

Ingredientes

Para 8 personas
  • 1/2 taza de arándanos enteros
  • 1/4 de taza de azúcar granulada dividida
  • Sal Kosher cucharadas 2
  • 1 rodaja de limón
  • Jugo de Arándano tazas 2
  • 12 onzas de tequila blanco
  • Licor Triple Sec onzas 8
  • 1/2 taza + 1 cucharada de jugo de limón dividido
  • 12 tazas de hielo
  • Hoja de menta para decorar 1

Cómo hacer Cóctel Margarita edición Año Nuevo

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 10 m
  • Elaboración 10 m
  • En un tazón mediano, mezcla los arándanos con 1 cucharada de jugo de limón.

  • Escurre el jugo de limón, luego mezcla con 2 cucharadas de azúcar. Vierte en una bandeja para hornear para secar.

  • Combina el azúcar restante con sal en un plato poco profundo y mezcla para combinar.

  • Usando la rodaja de limón, humedece el borde de cada vaso, luego sumérgelo (el borde) en la mezcla de sal y azúcar.

  • Combina el jugo de arándano, tequila, triple sec, la 1/2 taza de jugo de limón restante y el hielo en una licuadora grande. Mezcla hasta que esté suave.

Fotografía: The Bartender

  • Vierte en vasos preparados y decora con una ramita de menta y un par de arándanos.

-
La noticia Cóctel Margarita edición Año Nuevo. Receta de bebida fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/3JudrmG from Directo al Paladar México https://ift.tt/2SFsLF2
via IFTTT

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

Existen muchas tradiciones y rituales al rededor de la cena de Año Nuevo, todas ellas buscando obtener la mejor fortuna, amor y buenos deseos para el año venidero; algunos de ellos son más comunes de lo que creemos y casi todas las familias los realizan sin importar religión ni creencias.

Desde rituales tan comunes como comer las doce uvas junto con las campanadas de Año Nuevo y ocultar una moneda dentro del pastel hasta algunos tan excéntricos como decorar la mesa de Año Nuevo con cerditos de mazapán y lavarse las manos con champaña y azúcar.

Doce campanadas, doce uvas

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

Una de las tradiciones más arraigadas de Año Nuevo es el comer 12 uvas durante cada una de las campanadas que marcan la primera hora del nuevo año, cada una de estas representa un propósito a cumplir durante el año, debido a la dificultad de comerse las 12 uvas tan rápido, en los últimos años se han comenzado a poner de moda consumir las 12 uvas, una por minuto durante lo primeros 12 minutos del año o incluso hay quienes comen una uva a la misma hora durante los primeros 12 días del año.

Aunque lo más común es realizar este ritual con uvas sin semilla y verdes, debido a su tamaño más pequeño y a que por no tener semillas es más fácil comerlas, hay quienes dicen que lo mejor es comer seis uvas verdes y seis uvas moradas para tener equilibrio durante el año.

Legumbres

Lentejas

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

Las legumbres y especialmente las lentejas, por su analogía con las monedas, han sido símbolo de abundancia para muchas culturas a lo largo de los años por esto que juegan un papel muy importante durante esta temporada, ya que se consumen con recompensas financieras en mente.

En Italia y Brasil se acostumbra comer lentejas en Año Nuevo, algo que se hacía desde la época romana, para atraer el dinero y los buenos negocios, algunos de los platillos típicos son sopa de lentejas, salchichas con lentejas verdes, y arroz con lentejas.

Otras de la tradiciones con lentejas incluye la de repartir costalitos llenos de lentejas a sus invitados como muestra de la dicha que les desean y en punto de las doce de la noche, arrojar las legumbres por encima de nuestros hombros para repartir la buena fortuna durante el año.

Frijoles

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

En el sur de Estados Unidos, principalmente en las comunidades afroamericanas, en Año Nuevo se acostumbra comer un plato típico conocido como Hoppin’ John, que consiste en frijoles negros y arroz, algo que recuerda mucho a los moros con cristianos de Cuba y a las recetas de arroz y judías del África Occidental. En los tiempos modernos se acostumbra acompañar este guiso con acelgas, coles o kale, en donde estas verduras de hojas verdes representan los billetes y la prosperidad en el nuevo año.

Vegetales de hojas verdes

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

En Dinamarca se suele hacer una receta de receta de kale estofada con canela y azúcar en donde el Kale representa el dinero y la canela y la azúcar los buenos deseos y prosperidad para todo el año.

En Croacia y Eslovaquia, uno de los platillos más comunes en la fiesta de Nochevieja, es carne molida envuelta en hojas de col, algo así como las hojas de parra o los tacos de col de la comida árabe, la cual según sus tradiciones les significará una buena situación económica durante todo el año.

Formas redondas

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

En Filipinas las familias celebran durante la noche del 31 de diciembre la llamada Media Noche, toda una fiesta que simboliza sus esperanzas de prosperidad y buena suerte para el nuevo año. Durante el festejo se sirven alimentos con formas redondas, simbolizando el dinero, especialmente frutas con forma naturalmente circulares, como el melón, la naranja o la uva. En ocasiones se sirven hasta doce tipos distintos, una por cada mes del año.

Carne de cerdo

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

La costumbre de comer cerdo en Año Nuevo se basa en la idea de que los cerdos simbolizan el progreso, porque estos animales se mueven hacia adelante, bien plantados, mientras buscan comida, además el alto contenido de grasa del cerdo significa riqueza y prosperida.

Mazapanes de la suerte

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

En los países sajones, se suele dar de regalo y decorar la mesas de Año Nuevo con cerdos en miniatura hechos de mazapán que simboliza la buena suerte y la fortuna en el año por venir, los cerdos de mazapán a veces vienen con tréboles de cuatro hojas, monedas u otros símbolos de buena suerte en sus bocas.

Un dicho común en Alemania es ich habe gehabt Schwein que quiere decir he tenido cerdo o yo he tenido suerte, de acuerdo con la creencia el dicho se originó con las familias de agricultores alemanes, los cuales eran afortunados si tenían un cerdo, lo que significaba que tendrían carne para sobrevivir el invierno.

Lavarse la manos con Champaña

15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar

Otra de los rituales más excéntricos que incluyen comida es el de meter las manos en un recipiente con azúcar y lávalas con champaña, según la tradición si realizas esta actividad a las doce en punto se espera que tengas un año armonioso y pacífico además de que la fortuna y las buenas ideas llegaran a ti.

T-fal B207SK64 Batería de Cocina Initiative, color Negro, 20 Piezas, con tecnología Thermo-spot, cuenta con interior y exterior antiadherente súper resistente.

T-fal B207SK64 Batería de Cocina Initiative, color Negro, 20 Piezas, con tecnología Thermo-spot, cuenta con interior y exterior antiadherente súper resistente.

Todos estos rituales y tradiciones son creencias de la gente que han perdurado a lo largo de los años, para mostrarnos la búsqueda de felicidad y fortuna por parte de las distintas sociedades, sin embargo, la mayor fortuna que alguien puede tener esta en poder pasar el año rodeado de sus seres queridos con salud y buena comida.

Por eso en Directo al Paladar les deseamos que tengan el mejor Año Viejo y los mejores deseos para este 2022.

En Directo al Paladar | Botana de bolitas de queso para Navidad. Receta fácil, económica y rápida | Crema de nuez con crocantes de queso parmesano. Receta fácil y reconfortante para comenzar la cena de Navidad | Rollitos de calabaza rellenos de espinacas, arroz y pesto. Receta fácil y rápida para este lunes sin carne o una entrada vegetariana para la cena de Navidad | Corona de hojaldre con crema y merengue. Receta fácil y especial para una Navidad en familia | Cómo hacer crema de whisky casera para un delicioso regalo esta Navidad. Receta fácil y rápida |

Foto de portada | Adobe |

-
La noticia 15 platillos que representan los mejores rituales de año nuevo y que puedes poner en tu mesa para celebrar fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/3mKSwSO from Directo al Paladar México https://ift.tt/3FHF3mh
via IFTTT

Las mejores frutas y verduras de invierno

Las mejores frutas y verduras de invierno

Comer frutas y verduras de temporada, cosechadas en el mismo periodo del año en que las estamos comiendo, tiene múltiples beneficios: no solo nos permite ahorrar en su adquisición, sino también comer más saludable, tener una dieta más variada, apoyar a los productores locales y aprovechar al máximo los nutrientes de dichos frutos.

Ahora que hemos cambiado de estación, es momento de dar un repaso por las mejores frutas y verduras de invierno. En esta temporada principalmente es en la que encontraremos las frutas cítricas más jugosas y más dulces de todo el año.

Cítricos

Citricos

Mandarinas, toronjas, limones y naranjas, todos estos cítricos tienen un sabor mas dulce y mucho más jugo durante el invierno. De hecho, las mandarinas únicamente las encontramos disponibles desde mediados del otoño hasta finales del invierno. En cambio las toronjas, las encontraremos en su mejor temporada desde enero hasta los primeros días del verano.

Kiwis

Kiwi

Los mejores kiwis se cosechan desde mediados de invierno hasta mediados de primavera en climas cálidos. Al comprarlos hay que seleccionar aquellos que se sientan pesados y tengan una piel marrón con pocas imperfecciones, pues su cáscara es muy delgada lo que ocasiona que el fruto se dañe fácilmente.

Peras y manzanas

Peras Manzanas

De sabor dulce y textura suave pero firme, las peras y las manzanas tienden a ser más jugosas y dulces durante el otoño y el invierno. En el caso de las peras, hay que recordar que su color no es indicación de una diferencia en sabor o textura, y es mejor elegir aquellas de color brillante, con textura firme al aplicar una ligera presión con la mano y cáscaras sin daños visibles.

Brócoli y coliflor

Coliflor

El brócoli y la coliflor, al igual que muchos otros vegetales del género Brassica (llamados también crucíferos) pueden cultivarse y cosecharse durante todo el año en climas cálidos, de tal modo que es probable que no nos hayamos dado cuenta de que tienen también una temporada en la que su sabor es más suave y más dulce. Esa temporada es justamente el otoño y el invierno, cuando las temperaturas descienden.

Betabeles

Betabel

De sabor y color característicos, los betabeles están en temporada desde finales del otoño hasta el inicio de primavera, que es incluso cuando los encontramos aún con su follaje; si bien es cierto que durante el año los podemos encontrar también, debemos considerar que muchas veces han sido almacenados durante varios meses.

Coles de Bruselas

Coles Bruselas

Las diminutas coles de Bruselas cada vez más se han ido integrando a nuestra alimentación prefiriéndose por su textura tierna y su tamaño. Tienen un alto contenido en Vitamina A, C y ácido fólico. Si tenemos la suerte de encontrarlas aún en su tallo, nos durarán un poco más que si las compramos ya cortadas.

Col

Col

La col o repollo es uno de los vegetales que más me impresionan. Pueden comerse crudos, momento en el que tienen un color brillante y una textura crujiente; pero también pueden comerse cocidas, un proceso que les da suavidad y un tono dulce que gusta mucho. Hay que considerar, que entre más frío sea el clima en el que son cultivadas, más dulce será su sabor.

Rábanos

Rabanos

Hace poco hablábamos de una de las festividades más importantes de Oaxaca durante el invierno: la noche de rábanos. Especialmente, las variedades de longitud larga son las que encontramos de temporada durante el invierno. Como consecuencia, su sabor será menos picante y más agradable al paladar.

Imágenes | Pixabay

En Directo al Paladar México | Las mejores frutas y verduras de otoño
En Directo al Paladar México | La importancia de comer frutas y verduras de temporada

-
La noticia Las mejores frutas y verduras de invierno fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/3pG8fnT from Directo al Paladar México https://ift.tt/32L9Qjm
via IFTTT