martes, 31 de agosto de 2021

Conoce los postres que más le gustan a los mexicanos según un estudio

Conoce los postres que más le gustan a los mexicanos según un estudio

Es un hecho. El mexicano es cien por ciento postrero y así lo demuestra un estudio realizado por la Empresa de Estudios de Mercado Mercawise. ¿Quieres saber cuáles son los postres que más consumimos los mexicanos?

Te encuentras caminando plácidamente y de pronto... el pecado frente a tus ojos: una vitrina que muestra cual paraíso deliciosos y exuberantes pastelillos. No puedes evitarlo, como si fuera una escena de Alicia en el País de las Maravillas, estás hipnotizado ante esas creaciones reposteras que gritan ¡cómeme!. Sí, ¿no te ha pasado?, es más, no vayamos tan lejos... ir a la "tiendita de la esquina" a surtirte de productos botaneros, chocolates o galletas para ver ese maratón de series que tienes pendiente es simplemente un ritual de fin de semana y si estás en un restaurante, el postre define el éxito o el fracaso del menú que probaste... ¿no te parece?

¡Sí! el estudio de Mercawise dio como resultado que al 91.3% de los mexicanos les encantan los postres y que nunca puede faltar un platillo dulce en su hogar, en el momento de su comida o incluso en algún momento del día. También reveló que son los platillos que más les encanta cocinar, porque estas recetas se transmiten de generación en generación, por eso, el postre se ha convertido en una tradición en la cocina mexicana.

¿Cuáles son los postres favoritos para los mexicanos?

En primer lugar se encuentran los pasteles y los pays. Como segundo lugar el pan, en especial el pan de dulce y como tercer lugar el helado. Pero si hablamos de postres específicos que se consumen tradicionalmente en México:

  • El pastel de tres leches
  • Los churros
  • El arroz con leche
  • El Flan Napolitano
  • Los cubiletes de queso
  • La jericalla
  • Los buñuelos
Churros 2188871 960 720
Churros: Foto: Pixabay.

¿Cuáles son los sabores preferidos por los mexicanos?

Ya sea en galletas, helados, panqués y hasta en macarrones, los sabores preferidos de los mexicanos son:

  • 55% chocolate
  • 19% vainilla
  • 15% fresa
50 soportes giratorios de aleación de aluminio para tartas de 30,48 cm, kit de herramientas profesionales para decoración de tartas con espátula recta y compensada, 7 puntas de glaseado y bolsas – nivelador de tartas y libro electrónico para principiantes

50 soportes giratorios de aleación de aluminio para tartas de 30,48 cm, kit de herramientas profesionales para decoración de tartas con espátula recta y compensada, 7 puntas de glaseado y bolsas – nivelador de tartas y libro electrónico para principiantes

Sólo un 38.7% de los comensales mexicanos acostumbra pedir postres cuando va a comer a algún restaurante, 56.3% a veces pide y a veces no. Esto se debe a que el costo promedio oscila entre los $30 y los $100 por postre, y el 35% prefiere cocinarlo en casa. ¿Ustedes también?

Fuentes: Mercawise.

-
La noticia Conoce los postres que más le gustan a los mexicanos según un estudio fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



https://ift.tt/3wfdifB from Directo al Paladar México https://ift.tt/2MBMl22
via IFTTT

Para qué sirve la vitamina E y en qué alimentos puedes obtenerla

Para qué sirve la vitamina E y en qué alimentos puedes obtenerla

Si has escuchado que las personas consumen vitamina E, pero no sabes para qué sirve, hoy resolveremos esas dudas; además de indicarte en qué alimentos puedes obtenerla, para que goces conscientemente de todos los beneficios que tiene para tu organismo.

Cabe mencionar que, estamos hablando de una vitamina soluble en grasas y, aunque su estabilidad es alta al calor y la acidez, es muy sensible a la luz y al oxígeno. Por esta razón, los alimentos ricos en vitamina E deben resguardarse de estos factores físicos externos. Aunque, también puedes obtenerla de suplementos alimenticios, pero siempre recetados por un médico, para que te guie a obtener los nutrientes que requieres.

Para Que Sirve Vitamina E En Que Alimentos Puedes Obtenerla Salud
Foto: Skeeze

Para qué sirve la vitamina E

La vitamina E es un potente antioxidante que protege a las células frente a la oxidación ocasionada por los radicales libres; además, estimula el sistema inmunitario, y actúa en conjunto con otras vitaminas para proteger y favorecer a tu organismo; por ejemplo, ayuda a la vitamina K en su función anticoagulante.

Cabe resaltar que, los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. También, estamos expuestos al humo del cigarro, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.

Para Que Sirve Vitamina E En Que Alimentos Puedes Obtenerla Comida
Foto: Nennieinszweidrei

En qué alimentos puedes obtener la vitamina E

Los alimentos en los que hay mayor presencia de vitamina E son:

  • Aceites vegetales: aceite de oliva, girasol, maíz, y soja.
  • Hortalizas de hoja verde: espinaca, la borraja o el brócoli.
  • Frutas frescas: mango y aguacate
  • Frutas deshidratadas: albaricoques, pasas, melocotón, dátiles o higos.
  • Frutos secos: almendras, nueces, avellanas, pistaches y semillas de girasol y calabaza.
  • Grasas animales: aceite de hígado de bacalao, pescados, vísceras, aunque en menor cantidad en este tipo de grasas.

Ahora que ya conoces para qué sirve la vitamina E, puedes aprovechar al máximo sus beneficios, al consumir alimentos en los que la puedes obtener.

Fuente | National Institutes of Health |

Imagen | Whatwolf | Nennieinszweidrei | skeeze |

-
La noticia Para qué sirve la vitamina E y en qué alimentos puedes obtenerla fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Islas .



https://ift.tt/3gJHDuw from Directo al Paladar México https://ift.tt/31JEQxe
via IFTTT

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

No hay nada peor que un mole insípido o flojo. Por eso te decimos como mejorar tu mole con estos sencillos trucos.

En el mundo, el mole es una expresión culinaria sin igual. Y para los mexicanos, este es sinónimo de fiesta, sabor, diversión y excelentes recuerdos a lado de nuestros seres queridos. Pero también, los que lo hemos hecho desde cero sabemos que el mole es una receta que requiere mucho tiempo, trabajo y dedicación.

Para alivianarnos la tarea, ya existen moles comerciales que se venden en pastas o polvos, desde en las ferias, kermeses o tianguis hasta en las tiendas de la esquina o supermercados. Estos suelen ser moles muy genéricos a los cuales hay que darle unos pequeños empujoncitos para que queden justo en el punto donde nosotros queremos.

Más picantes, más espesos, más dulces, más ahumados existen muchas posibilidades para mejorar un mole y dejarlo exactamente como aquel que te recuerda esas grandes fiestas las cuales has acompañado de este delicioso platillo 100% mexicano.

Moles dulces

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

Si lo que estas buscando es un mole mucho más dulce no hay problema tan solo añade un poco de azúcar morena, piloncillo o chocolate de mesa. Esto le dará un toque mucho mas dulzón que les encantará a todos esos paladares empalagosos.

Moles picosos

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

Para los que les gustan las comidas extremas y lo que quieren es un mole que pique. Puedes aumentar su picor fácilmente agregándole chiles secos, nunca vayas a incorporarle chiles verdes o frescos ya que estos cambiarán el sabor del mole muy drásticamente. El guajillo, el chile ancho, chile chipotle, chile serrano e incluso chile poblano son excelentes chiles para potencializar un mole. Recuerda asar los chiles en el comal un poco, antes de agregárselos al mole y así darle ese sabor ahumadito.

Cazuela Olla De Barro Tradicional Con Tapa Artesanal Ideal para Frijoles y Guisos Tipicos Cap (1/2 KG)

Cazuela Olla De Barro Tradicional Con Tapa Artesanal Ideal para Frijoles y Guisos Tipicos Cap (1/2 KG)

Moles espesos

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

Un mole muy liquido, simplemente no es mole. Por eso para darle cuerpo de mole y que este quede justo en su punto. La receta de la abuelita nos dice que lo que hay que hacer es tatemar unas tortillas en el comal y pulverizarlas para darle espesor y consistencia a tu mole. Otra manera de agregarle mas resistencia o cuerpo al mole es agregar nueces, almendras o cualquier semilla que el mole contenga, en polvo.

Moles ligeros

Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole

Si por el contrario tu mole está sumamente espeso y seco. Lo mejor en estos casos es agregar un poco de caldo, ya sea de res, cerdo, pollo o verduras. Yo te recomendaría checar bien con que proteína lo vas a servir para elegir el caldo y así no distorsionar los sabores.

Fotos | Wikimedia commons | Flickr |

-
La noticia Conoce los mejores tips y trucos para mejorar o arreglar un mole fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/39rGjLr from Directo al Paladar México https://ift.tt/3oAEVwf
via IFTTT

Sopa de letras. Receta fácil y rápida para este regreso a clases

Sopa de letras. Receta fácil y rápida para este regreso a clases

En este regreso a clases puedes acompañar a tus hijos con una comida deliciosa y reconfortante, preparándoles una sopa de letras, un platillo muy conveniente en estos días en que regresan a sus estudios. Es una linda forma de mostrarles que los apoyas en este proceso académico; además, es una receta fácil y rápida de elaborar. ¡Les encantará!

Ingredientes

Para 4 personas
  • 2 tazas de pasta de letras
  • 1 1/2 pieza de jitomate
  • 4 rebanadas de cebolla
  • 4 cucharaditas de aceite de cocina
  • Ajo y perejil al gusto

Cómo hacer sopa de letras

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 25 m
  • Lava y desinfecta las verduras.
  • Licua el jitomate, la cebolla y el ajo.
  • Dora la sopa, posteriormente, añade el jitomate licuado y deja cocinar.
  • Añada agua, dependiendo de qué tan concentrado quieras el caldillo. Cuando ya falte poco para que esté lista la sopa, añade el perejil.
  • Deja hervir hasta que la pasta se cueza.

Esta sopa de letras es una comida divertida para tus hijos en este regreso a clases, lo mejor de todo es que es una receta fácil y rápida. ¡Disfrútenla!

Imagen | Pixabay |

-
La noticia Sopa de letras. Receta fácil y rápida para este regreso a clases fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Islas .



https://ift.tt/3BHAlCH from Directo al Paladar México https://ift.tt/2YtGTDJ
via IFTTT

Queso que no es queso: Profeco analiza 22 marcas de queso amarillo en México y esto fue lo encontró

Queso que no es queso: Profeco analiza 22 marcas de queso amarillo en México y esto fue lo encontró

El queso es uno de los ingredientes más populares dentro de las comidas debido a su versatilidad y a su delicioso sabor. Uno de los quesos favoritos de chicos y grandes es el famoso queso tipo americano o queso amarillo, sin embargo, debido a que existe una falta de normativas en la denominación de este tipo de queso, existen muchas marcas que presumen ser queso aunque no lo sean.

"Dado que no hay una norma oficial que establezca la denominación de Queso tipo americano hacen lo que quieren", explicó la Profeco.

Es por esta razón que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio de calidad de 22 marcas de quesos tipo americano en el que determinó cuáles de ellas sí son quesos y cuáles son sus principales ingredientes.

¿Qué se evaluó en el estudio?

Estudio de calidad de 22 marcas de queso amarillo: son más agua y grasa que proteína, Profeco

Dentro de este estudio de calidad se evaluaron 22 marcas de las cuales 11 si son quesos, nueve son denominaciones, estilos o tipo queso y dos dicen ser preparaciones alimenticias tipo queso amarillo en sus diferentes denominaciones, en este se verificó diferentes aspectos de los productos como:

  • Información al consumidor
  • Denominación
  • Presentación
  • Contenido de agua
  • Presencia de almidón
  • Grasa vegetal
  • Aporte y tabla nutrimental

Resultados del estudio

Denominación

Estudio de calidad de 22 marcas de queso amarillo: son más agua y grasa que proteína, Profeco

Se encontró que las marcas que se denominan queso y que cumplieron las necesidades básicas para portar este nombre fueron: Aguascalientes, Esmeralda, Great Value, Kraft Singles, Lala, Philadelphia, Président, mientras que Sabores de mi tierra, no cumplió con las características necesarias para denominarse queso.

Dentro de las marcas que se denominan tipo queso podemos encontrar: Aurrera, Burr, Caperucita, El Ciervo, Chipilo Americano, Franja, Nutri, Precissimo y La Villita; por último las marcas como preparaciones tipo americano son Del Rancho y Le Castell.

Contenido de proteína

Estudio de calidad de 22 marcas de queso amarillo: son más agua y grasa que proteína, Profeco

La marca Sabores de mi tierra Queso tipo americano rebanado/México/240g, se encontró deficiente puesto que tiene menor cantidad que lo declarado, además de que contiene almidón y grasa vegetal, por lo que es la que menos proteína tiene, con 0.49 por ciento.

La marca Precíssimo Tipo Americano/México/140g contiene apenas 0.92 por ciento de proteína, además de que no declara si es queso o imitación, ya que este producto refiere como primer ingrediente al agua, seguido de grasa vegetal hidrogenada y almidón modificado, en tanto que la presencia de algún componente lácteo está hasta el cuarto lugar de la lista de sus ingredientes.

Ekco, Rallador 4 Lados, Acero inoxidable, 50450, Color Plateado Pulido, 1 pza

Ekco, Rallador 4 Lados, Acero inoxidable, 50450, Color Plateado Pulido, 1 pza

Otras marcas con un nivel muy bajo de proteína son: Le Castell con un 1.3 por ciento y Del Rancho con un1.5 por ciento.

Mientras que, los de mayor contenido de proteína fueron Aguascalientes con 18.30 por ciento, seguido de Lala reducido en grasa con 17.31 por ciento, y Kraft Singles reducido en grasa con 16.2 por ciento.

Sabías que...

Estudio de calidad de 22 marcas de queso amarillo: son más agua y grasa que proteína, Profeco

James y Norman Kraft inventaron el queso procesado en 1916, este, era vendido en latas y su principal comprador era el ejército de los Estados Unidos; este tipo de alimento fue muy popular durante la Primera Guerra Mundial, hasta que en 1950, Kraft perfeccionó el corte y poco después apareció una máquina que podía envolver las rebanadas de queso individualmente, expandiendo su producción y venta al público en general.

Fotos | Revista del Consumidor | Pexels |

Fuentes | Revista del Consumidor |

-
La noticia Queso que no es queso: Profeco analiza 22 marcas de queso amarillo en México y esto fue lo encontró fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/3ztA6dw from Directo al Paladar México https://ift.tt/3ByNI89
via IFTTT

Qué es el ‘plato del bien comer' y para qué te sirve

Qué es el ‘plato del bien comer' y para qué te sirve

El consumo, calidad y cantidad de alimentos son parte fundamental del buen funcionamiento de nuestros órganos; el crecimiento y el desarrollo de nuestro cuerpo. Por lo que conocer el plato del bien comer nos ayudará a mantener un equilibrio en la comida que ingerimos; así que hot te diremos qué es, para qué te sirve y cómo usarlo a tu favor.

Qué es el plato del bien comer

Es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud alimentaria. Esta guía establece criterios para la orientación nutritiva en México; ilustra cada uno de los grupos de alimentos, con el fin de mostrar a la población la variedad que existe de cada grupo. Cabe resaltar que, ningún alimento es más importante que otro, más bien debe haber una combinación para que nuestra dieta diaria sea correcta y balanceada.

Recomendaciones del plato del bien comer

Según la NOM, las recomendaciones para seguir adecuadamente el plato del bien comer, son: comer en gran medida frutas y verduras, preferentemente con cáscara; incluir cereales integrales en cada comida; comer alimentos de origen animal con moderación; evitar lo más posible los azúcares, grasas, aceites, edulcorantes y sal; realizar tres comidas y dos colaciones al día; así como hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios.

Que Es El Plato Del Bien Comer Para Que Sirve Alimentacion Infografia
Imagen: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Para qué sirve el plato del bien comer

  • La guía del plato del bien comer, clasifica los alimentos en tres grupos, de acuerdo con su origen y función en el organismo.
  • Promueve una alimentación correcta porque hace referencia a lo que se debe consumir y en qué proporción.
  • La correcta aplicación de esta guía te permite conocer, identificar y aprender a combinar los alimentos de cada grupo, para consumirlos en el desayuno, comida y cena.

Clasificación de los alimentos, según el plato del bien comer

  • Grupo 1: Verduras y frutas
  • Grupo 2: Cereales y tubérculos
  • Grupo 3: Leguminosas y alimentos de origen animal

Verduras y frutas

Que Es El Plato Del Bien Comer Para Que Sirve Alimentacion Salud
Foto: Silviarita
  • Son fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
  • Deben consumirse todos los días y en todas las comidas, crudas o al vapor, previamente lavadas y desinfectadas.
  • Se deben consumir cinco porciones diarias.
  • Consumir de preferencia las de temporada, por su bajo costo y frescura. Además de que ayudas a los productores a mantener la circulación del mercado.
  • Algunas verduras de mayor disponibilidad en nuestro país son: acelga, verdolaga, quelite, espinaca, flor de calabaza, huauzontle, nopal, brócoli, coliflor, calabaza, chayote, chícharo, tomate, jitomate, hongo, betabel, chile poblano, zanahoria, pepino y lechuga, entre otras. Aunque, también, depende de la región de México.
  • Entre las frutas de mayor disponibilidad están: guayaba, papaya, melón, aguacate, toronja, lima, naranja, mandarina, plátano, zapote, ciruela, pera, manzana, fresa, mamey, chicozapote, mango, chabacano, uvas y granada, etc.

Cereales y tubérculos

Que Es El Plato Del Bien Comer Para Que Sirve Alimentacion Cereales
Foto: FotoshopTofs
  • Son fuente de energía, vitaminas, minerales y fibra dietética.
  • Los cereales de preferencia se deben consumir integrales.
  • El grupo de cereales está formado por maíz, trigo, avena, centeno, cebada, amaranto, arroz y productos derivados como tortillas y productos de nixtamal, panes integrales, galletas y pastas.
  • Los tubérculos son parte del tallo o de una raíz, como la papa, la yuca y el camote.

Leguminosas y alimentos de origen animal

Que Es El Plato Del Bien Comer Para Que Sirve Alimentacion Carne
Foto: Erkhim
  • Son fuente de proteínas, hierro, grasas y vitaminas.
  • Se deben combinar con los cereales porque su valor nutritivo es semejante al de las proteínas, que son importantes para formar los tejidos del cuerpo.
  • Las leguminosas crecen en vaina. Ejemplos: frijol, lenteja, garbanzo, haba, soya, chícharo, alubia, entre otras.
  • Los alimentos de origen animal incluyen huevo, pescado, pollo, res, puerco y vísceras. A este grupo pertenecen los lácteos, como la leche, el queso y el yogur, que se caracterizan por ser de fácil digestión.

Ahora que conocer qué es el plato del bien comer y para qué te sirve, puedes imprimirlo y pegarlo en tu cocina, para que lo tengas presente y puedas llevar una vida más saludable, desde tu alimentación. Y por supuesto, ¡recuerda tomar dos litros de agua diario y activarte, por lo menos, 30 minutos al día!

Fuente | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Secretaría de Salud | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |

Imagen | Schantalao | silviarita | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo | FotoshopTofs | Erkhim |

-
La noticia Qué es el ‘plato del bien comer' y para qué te sirve fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Islas .



https://ift.tt/3hq0bBp from Directo al Paladar México https://ift.tt/34zPmZX
via IFTTT

Tiras de pan francés. Receta fácil y rápida para un desayuno delicioso

Tiras de pan francés. Receta fácil y rápida para un desayuno delicioso

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, puesto que es en el donde vamos a adquirir la energía necesaria para llevar con un gran actitud el día venidero, el desayuno tradicional por excelencia consiste en un par de huevos, ya sea con jamón, tocino o salsa acompañados de un café y jugo de naranja, pero también hay veces que se antoja un desayuno dulce, y para estas ocasiones el pan francés es una de las mejores opciones.

Se dice que la receta moderna del pan francés fue inventada por un hombre llamado Joseph French, que creó el platillo en 1724, y lo nombró French Toast, que traducido al español es pan francés o tostada francesa, y esta apareció por primera vez en forma impresa en la Enciclopedia de comida y bebida estadounidense en 1871, sin embargo, de acuerdo a una colección de recetas de principios del siglo V d. C., en donde se detalla una receta llamada Pan Dulcis, en la que los romanos remojaban el pan en una mezcla de leche y huevo, para luego freírlo en aceite o mantequilla, podemos ver como este delicioso platillo esta presente desde la época del Imperio Romano.

Si disfrutar de un delicioso desayuno con más de 1000 años de antigüedad te invitamos a que pruebes esta moderna receta de tiras de pan francés para la que tan solo necesitaras de una batidora de inmersión para mayor facilidad, o si lo prefieres lo puedes hacer en una licuadora, y un sartén antiadherente para cocinar las tiras de pan con huevo.

Ingredientes

Para 1 personas
  • Pan de caja integral rebanadas 2
  • Huevo 2
  • Extracto de vainilla 1 cucharadita
  • Leche 4 cucharadas
  • Azúcar mascabado 1 cucharada
  • Mantequilla 2 cucharadas
  • Canela al gusto

Cómo hacer Tiras de pan francés

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 5 m
  • Remueve las 4 orillas a cada rebanada de pan.
  • Corta en 4 tiras cada rebanada de pan.
  • Bate los huevos con la leche, vainilla y azúcar mascabado con en una batidora de inmersión o licuadora.
Tiras de pan francés. Receta fácil y rápida para un desayuno delicioso
  • Remoja el pan en la mezcla.
  • Calienta la sandwichera con un poco de mantequilla y freír las tiras de pan.
  • Al sacar las tiras de pan, espolvoréales canela.

Nota: Acompañarlas con tu fruta favorita o de temporada.

Fuentes | The breakfastshoppe | Koblenz

Fotos | Koblenz

-
La noticia Tiras de pan francés. Receta fácil y rápida para un desayuno delicioso fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/3jwk1hR from Directo al Paladar México https://ift.tt/3juM7cZ
via IFTTT

Receta fácil de licuado de frambuesas con plátano: Ideal para embarazo-lactancia

Receta fácil de licuado de frambuesas con plátano: Ideal para embarazo-lactancia

Este licuado rico en ácido fólico, hierro, potasio y otros nutrientes, que contienen las frambuesas y el plátano, es ideal para las mujeres en estado de embarazo y lactancia, para mantengan un sistema inmune fuerte y, además, no tengan problemas de calambres. Por lo que te compartimos esta receta fácil, para que disfrutes este delicioso batido.

Los nutrientes presentes en las frambuesas son la vitamina C, fibra, potasio, magnesio, calcio, ácido fólico, entre otros elementos; pero éste último en especial ayuda a la formación de glóbulos rojos, lo que favorece la absorción del hierro de los alimentos. Además, participa en la síntesis de material genético y favorece la formación de anticuerpos del sistema inmunológico, en las mujeres que están en embarazo o lactancia.

Mientras que, el plátano, famoso por el potasio que contiene y que te protege de los calambres, tiene varios minerales como el fósforo, zinc, calcio y magnesio, necesarios para mantener la salud de diversos sistemas, como el óseo y muscular. También tiene varias vitaminas, como la B6 y C.

Ingredientes

Para 2 personas
  • 2 plátanos
  • 1 taza de frambuesas
  • Cáscara de 1 limón
  • 1 ½ taza de agua
  • lechuga

Cómo hacer licuado de frambuesas con plátano

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 15 m
  • Desinfecta las frambuesas y la lechuga. Lava el limón y quítales la cáscara a los plátanos.
  • Mete a la licuadora o procesador de alimentos todos los ingredientes y muélelos.
  • Sirve en un vaso y disfruta.

Si lo prefieres, puedes cambiar la lechuga por, acelgas, albahaca, acedera, amaranto, apio, berros, berza, capuchina, diente de león, menta o perejil.

Con esta receta fácil de licuado de frambuesas con plátano, le ayudarás a tu cuerpo a prevenir los calambres y a fortalecer el sistema inmune; más aún si estás en embarazo o lactancia.

Fuente | Miles Kristine. 2015. La biblia de los licuados verdes. México, CDMX. Ed. Grijalbo vital. |

Imagen | Tookapic |

-
La noticia Receta fácil de licuado de frambuesas con plátano: Ideal para embarazo-lactancia fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Islas .



https://ift.tt/32fAtcs from Directo al Paladar México https://ift.tt/3ho3ede
via IFTTT

lunes, 30 de agosto de 2021

Cocineras de México ganan premio "Guardianas de la tradición" en el primer congreso mundial de guisaderas en Asturias

Cocineras de México ganan premio

Del 13 al 15 de septiembre del 2021, se llevará a cabo el primer congreso internacional de gastronomía, mujeres y medio rural, FEMINAS, el cual busca apoyar la visibilización de la mujer en la hostelería y el sector primario, así como la concienciación social para la defensa de la sostenibilidad de las comunidades rurales.

En este, México tendrá como embajadoras a las chef oaxaqueña Celia Florián y la cocinera Rosario Cruz, quienes estarán recibiendo el premio "Guardianas de la Tradición", en nombre de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca.

“Tendré el gran honor de ir a recibir el premio a España, pero la verdad es que no es mío: es de todas. Lo que las cocineras hacen es hermoso y majestuoso; que lo celebren en otra parte del mundo habla de lo bien que están realizándolo. Ellas son mujeres que buscan salvar saberes muy antiguos con mucho amor, qué mejor que se les reconozca por ello”, dice la chef Florián.

La chef nacida en Oaxaca, dueña del famoso restaurante Las Quince Letras en la capital del Estado y de Pasillo de Humo en la Ciudad de México, y quien también ha formado parte del jurado de Master Chef México, comentó en entrevista con FEMINAS, que Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca fue creada principalmente para valorar y hacer visible el trabajo de la mujer en la cocina y empoderarlas a través del legado de su cultura, también dijo que Oaxaca es uno de los estados con más cultura de México y la sabiduría de sus mujeres es incalculable, milenaria e innata.

"El movimiento vino a visibilizar a las mujeres y a valorar nuestra cocina, y creo que lo está consiguiendo... muchas de esas cocineras tradicionales se han convertido en promotoras de su cultura participando en diversos foros tanto nacionales e internacionales....Ahora son valoradas, las buscan para cocinar en eventos especiales, muchas de ellas han puesto sus restaurantes y son muy apreciadas por su comunidad." Celia Florián.

¿Qué podemos esperar de este congreso?

Cocineras de México ganan premio

Además de recibir el premio "Guardianas de la tradición" en representación de todas las cocineras de la Asociación, las dos mexicanas galardonadas tendrán la oportunidad de mostrar un poco de cocina de su tierra en una de las varias cenas que se llevarán a cabo durante esos días, para lo que en otra entrevista con la revista GUDO, las cocineras comentan que harán un pequeño tasting de moles, así como una molida en metate de chocolate para compartirlo en bebida con los asistentes.

Elogio de la cocina mexicana (Español): Patrimonio cultural de la humanidad

Elogio de la cocina mexicana (Español): Patrimonio cultural de la humanidad

¿Cómo podremos ver esta entrega de premios?

Cocineras de México ganan premio

El congreso será transmitido en vivo por las plataformas digitales de Vocento, una editorial española, quien es la principal organizadora de esta iniciativa gastronómica.

Fuentes | Vocento | gastrofeminas.com | Gudo Magazine |

Fotos | celia_florian | gastrofeminas.com |

-
La noticia Cocineras de México ganan premio "Guardianas de la tradición" en el primer congreso mundial de guisaderas en Asturias fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Rodrigo Ruiz .



https://ift.tt/38qhsHx from Directo al Paladar México https://ift.tt/3kCHjli
via IFTTT

Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud

Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud

Uno de los ingredientes más utilizados en la cocina mexicana es el chile serrano, el cual, junto con el maíz y el frijol, es considerado de los alimentos base de nuestra alimentación. Además, tiene varios beneficios para tu salud, por ejemplo, ayuda a bajar de peso, acelera el metabolismo, es rico en antioxidantes, entre otros.

Historia del chile serrano

El Chile pertenece al género Capsicum, nombre que proviene del griego Kapsakes, que significa cápsula, el cual incluye 26 especies silvestres y 5 domesticadas; de estas últimas, cuatro están presentes en México. Se reportan 64 tipos diferentes de chile en el país, que se consumen frescos, deshidratados, cocidos o industrializados; esta gran diversidad se ve reflejada en la riqueza culinaria del país; de acuerdo a un documento del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Como dato cultural, el chile fue uno de los productos que la Triple Alianza (formada por Tenochtitlan, Tacuba y Texcoco) exigía a sus tributarios. También se empleaba como pago a los artistas prehispánicos y como producto de cambio en mercados como el de Tlatelolco o el de Pátzcuaro. Por otra parte, el chile serrano, conocido también como verde, es originario del norte de Puebla e Hidalgo. La designación de serrano proviene de que casi siempre se cultiva en zonas serranas.

Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud

Usos del chile serrano en la gastronomía

El chile es un componente primordial de los moles, adobos y salsas que caracterizan la cocina mexicana, a los cuales aporta además del sabor, la textura y el color que los identifica. Para que tengas los mejores productos, cuando vayas a comprar chile serrano asegúrate que estén firmes al tacto y que su piel esté lisa, sin marcas, cortaduras o arrugas, pues como cualquier otro vegetal, entre más viejos más pierden su sabor. Una vez en casa, lo mejor será envolverlos en una servilleta de papel, meterlos en una bolsa de plástico y colocarlos en el refrigerador, o bien en un lugar fresco, seco y oscuro.

LIANYU - Juego de 45 piezas de cubiertos mate con utensilios de servir, cubiertos de acero inoxidable para 8, vajilla cuadrada para cocina, juego de utensilios de cocina para boda, restaurante, hogar, acabado de manchas, apto para lavavajillas

LIANYU - Juego de 45 piezas de cubiertos mate con utensilios de servir, cubiertos de acero inoxidable para 8, vajilla cuadrada para cocina, juego de utensilios de cocina para boda, restaurante, hogar, acabado de manchas, apto para lavavajillas

Aporte nutricional del chile serrano

Este chile provee vitaminas A y C; de hecho, puede tener hasta seis veces más vitamina C que una naranja. Su color brillante es señal de alto contenido de betacaroteno. Contiene vitaminas B y E, además de ser buena fuente de hierro y potasio.

Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud

Beneficios del chile serrano

Los nutrientes antes mencionados hacen que el consumo de chile serrano te brinde los siguientes beneficios:

  • Es rico en capsaicina, que ayuda a quemar grasa durante el proceso digestivo.
  • Acelera el metabolismo hasta en 25 por ciento, reduce el apetito y limpia el estómago.
  • Por su propiedad antioxidante, beneficia los sistemas cardiovascular e inmunológico, así como piel y ojos.
  • Ayuda a disminuir las arrugas y a darle brillo a la piel opaca por las toxinas.
  • El chile tiene efectos antinflamatorios y es un anticoagulante natural.
Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud

Producción del chile serrano en México

Este producto emblemático de la cocina mexicana cuenta con 64 variedades diferentes en el país, los cuales puedes degustar frescos, deshidratados, cocidos o industrializados

Una tercera parte de los picantes producidos en el país se exportan a 39 naciones, entre ellas figura Estados Unidos, que adquiere un millón 96 toneladas. México es el segundo exportador de este bien agrícola con un valor de más de un millón 200 mil dólares, después de EUA, los siguientes destinos en importancia comercial son Canadá y Guatemala, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ahora que conoces los beneficios del chile serrano para tu salud, puedes comerlo con mayor gusto, en tus salsas o guisos; pues ayuda a bajar de peso, acelerar el metabolismo y a mantenerte sano.

Fuente | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Revista del Consumidor |

Imagen | Irenna86 | venkatarangan | Levoqd | JACLOU-DL |

-
La noticia Chile serrano un ingrediente esencial en la gastronomía de México con muchos beneficios para la salud fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Laura Islas .



https://ift.tt/38FR24Z from Directo al Paladar México https://ift.tt/3crNbsY
via IFTTT