domingo, 30 de junio de 2019

El estrés puede estar afectando tu dieta

El estrés puede estar afectando tu dieta

Mantener una dieta saludable, no tiene porque ser un martirio de todos los días. Sin embargo para muchos, eso puede generarles ansiedad y si el objetivo a lograr es la perdida de peso, la ansiedad puede ser contraproducente. En esta nota, veamos como estrés puede estar afectando tu dieta.

Un estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad De Zúrich, evaluaron como el estrés afecta las decisiones al momento de elegir alimentos saludables y conservar el autocontrol. Se hizo un escáner cerebral a 51 voluntarios, que intentaban llevar una dieta y estilo de vida saludable, pero que en ocasiones sucumbían ante comida chatarra.

Al ser sometidos a situaciones estresantes, se les realizó un escáner cerebral, en donde se pudo observar como las personas estresadas tienen alteraciones en la conectividad neurológica en las regiones del cerebro que detectan el sentido del gusto, en la región que hace juicios de valor y los planeas a largo plazo.

Todas estas áreas trabajan en conjunto, pero cuando llega un estado de estrés, se rompe la sintonía. Al realizarles a los voluntarios las pruebas de estrés, se les mostro una serie de opciones de dos alimentos (galletas, papas, manzanas y kiwis) en una pantalla y se les pidió que eligieran el más saludable. Después de esto, se les proporcionó el alimento que eligieron.

Como era de esperarse, los voluntarios más estresados eligieron el alimento menos saludable. Además de hacer una resonancia magnética, los realizadores del estudio también tomaron muestras de saliva para medir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Los voluntarios mencionaron sentirse "débiles" al no poder decidir y manejar juicios de valor. Los investigadores concluyen que periodos prolongados de estrés conllevan a un desequilibrio neurológico que ocasiona que elijamos alimentos con gran contenido calórico, lo que da como resultado una sociedad estresada y con problemas de peso y eventualmente de enfermedades crónico degenerativas.

La solución a esta situación puede ser sencilla. El estrés es inevitable, todo depende de como lo manejemos. ¿Qué tal tener a la mano botanas saludables, como frutos secos, fruta, yogurt natural o palitos de verduras como única opción? De esta manera nos veremos "obligados" a comer lo que hay disponible y no atiborrarnos de alimentos chatarra. Y adicionalmente, manejar técnicas de relajación para liberar el estrés acumulado. Si nos relajamos, es más fácil mantener un estilo de vida y dieta saludable.

Más información | LA Times

Imagen | Florian Simeth
En Vitónica México | Descubre como la ansiedad y el estrés afectan tu salud
En Vitónica México | La música como repelente al estrés

También te recomendamos

Siete actividades cotidianas que cuentan como ejercicio

Vinagre de sidra de manzana para desintoxicar

El extracto de fresa puede inhibir la propagación de las células en el cáncer de mama, al menos en ratones

-
La noticia El estrés puede estar afectando tu dieta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eduardo Cabrera .



https://ift.tt/2J8Wqjy from Directo al Paladar México https://ift.tt/2XgDZUg
via IFTTT

Estudiante mexicana inventa cápsula de nopal que ayuda a purificar el agua

Estudiante mexicana inventa cápsula de nopal que ayuda a purificar el agua

El nopal es una planta mexicana de amplio uso. En el país se cultivan de 60 a 90 especies de ella, de las que se aprovechan sus propiedades nutritivas, químicas, industriales, ecológicas, medicinales y hasta simbólicas. Ahora el nopal tiene una nueva aplicación, gracias al ingenio de una estudiante: Noptec, cápsulas del mucílago —una especie de goma vegetal— de la planta que ayudan a purificar agua.

La creadora de esta idea es Shirley Kimberly Enríquez, alumna de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad del Valle de México, quien logró que la sola disolución de una cápsula logre purificar un litro de agua, así como limpiarla de bacterias, sales minerales y metales pesados como el selenio y el plomo.

Cactus 3622543 1920 Foto cortesía de Pixabay.com

El proceso mediante el que llegó a este material fue el siguiente: primero deshidrató el nopal para obtener el mucílago, gracias a la ayuda de una estufa solar creada por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de la misma universidad. Al no usar combustibles para esto, Noptec también se convierte en una alternativa sustentable.

Luego se filtró la mezcla resultante, se colocó en “baño maría”, y finalmente todo se precipitó y trituró para ponerlo en las cápsulas. La existencia de un invento de esta naturaleza, a pesar de que aún está en etapa de experimentación, ya ha mostrado buenos resultados y se perfila como alternativa para lugares de escasos recursos donde haya problemas de distribución de agua potable.

Una vez más, el nopal y el talento de una mujer mexicana ponen el alto el nombre del país.

Fuente: UNAM Global.

También te recomendamos

Nopal: alimento del futuro según la ONU

Aguacate en barra: el invento foodie que divide opiniones en Internet

Alumnas mexicanas inventan popotes de mango y nopal que ayudarán a combatir la contaminación

-
La noticia Estudiante mexicana inventa cápsula de nopal que ayuda a purificar el agua fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/2Lugujk from Directo al Paladar México https://ift.tt/2xnKtkQ
via IFTTT

El maíz azul, sus propiedades nutricionales y sus antioxidantes

El maíz azul, sus propiedades nutricionales y sus antioxidantes

El maíz es la base de la alimentación en México; de entre las numerosas variedades de este grano el más nutritivo y el que más compuestos antioxidantes tiene es el maíz azul. Esta misma variedad contiene un nivel de fibra mucho más alto que la mayoría de los cereales, mientras que sus carbohidratos son de fácil digestión.

Recordemos, que en México se hace mención principalmente a tres variedades de maíz: el blanco, que se cultiva para el consumo humano por su alto contenido nutricional; el amarillo, destinado principalmente al procesamiento industrial y a la alimentación de los animales; y el maíz azul, que se utiliza principalmente para la elaboración de tortillas, atoles y pinoles.

4320287077 677ebc7ae1 Z

El maíz azul se caracteriza por sus mazorcas alargadas, con granos cristalinos de coloración azul púrpura. Las condiciones necesarias para su cultivo se encuentran en Chihuahua, principalmente en la Sierra Tarahumara, pero también se cultivan, en menor medida, en algunas otras regiones del país como Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Su color se debe a las antocianinas, un pigmento hidrosoluble y natural que se encuentra también en el arándano, la frambueza, la cereza, la col lombarda y las ciruelas.Es precisamente el maíz azul el que menos se cultiva, y el que menos se consume; sin embargo sus características nutricionales deberían hacernos pensar en consumirlo más.

De inicio, contiene una menor cantidad de almidón, y su índice glucémico es inferior al del maíz blanco, por lo que es más amigable para la dieta de las personas que viven con diabetes, una enfermedad que afecta a buena parte de la población mexicana.

Maizazulfresco

Por otro lado, el maíz azul tiene un balance adecuado de aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, la leucina y la histiadina, mismos que nuestro organismo no puede producir por si mismo, por lo que debe adquirirlos a través de la ingesta directa, de este modo, la proteína que aporta el maíz azul es de buena calidad.

A sus propiedades, podemos añadir que el maíz azul es una excelente fuente de ácidos grasos, así como de vitamina A, vitamina E, fósforo y calcio, entre otras vitaminas y minerales.

Recientemente, ha llamado la atención la alta presencia de antioxidantes en esta variedad de maíz, mismos que tienen eficacia anticancerígena, antineurodegenerativa y antiinflamatoria. Estos antioxidantes, también ayudan a mejorar la agudeza visual nocturna y a reducir las enfermedades coronarias.

Maiz Azul

Lamentablemente, el maíz azul es un cultivo escaso en México, ya que sólo el 7% de la superficie de siembra se dedica a esta variedad, y dado que no es del gusto del consumidor, que está por tradición y crianza apegado al maíz blanco, es aún más barato, lo que repercute en un bajo interés de los agricultores por cultivarlo.

Con todo lo anterior, nuestra tarea es reconsiderar al maíz azul como un excelente alimento desde el punto de vista nutricional, probarlo y darle la oportunidad de enriquecer nuestra dieta y desde luego, fomentar su consumo en nuestras familias.

En Flickr | Judywitts | Neeta Lind | Iron Bake

En Directo al Paladar México | Dedicarle tiempo a la comida, un hábito que nos ayuda a comer menos

También te recomendamos

¿Cómo salvarnos del maíz transgénico? Los campesinos mexicanos tienen la solución

El 90 por ciento de las tortillas en México contienen maíz transgénico

Encuentran glifosato en harina de Maseca

-
La noticia El maíz azul, sus propiedades nutricionales y sus antioxidantes fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



https://ift.tt/2KPgFX8 from Directo al Paladar México https://ift.tt/2RLJVhY
via IFTTT

Los insectos son una fuente sustentable de omega 3

Los insectos son una fuente sustentable de omega 3

De acuerdo a un reciente estudio realizado por la Wageningen University, ubicada en las Países Bajos, menciona que los insectos son una fuente sustentable de omega 3. La industria alimentaria ha optado usar insectos como fuente alternativa de proteína para consumo humano y alimentación de ganado. En su extracción, también se obtienen ácidos grasos que suelen ser desperdiciados.

La investigadora a cargo del estudio, analizó el aceite extraído de los insectos; este aceite contenía ácidos grasos saturados e insaturados. Además a diferencia de otras fuentes animales de omega 3, extraerlo de los insectos es un procedimiento sustentable, es decir, no afecta al medio ambiente.

La principal fuente de omega 3 es el aceite de pescado, como el salmón e granja, el cual existe en cápsulas y en emulsión como suplemento alimenticio. En la industria alimentaria, es adicionado a comida para animales con el objetivo de cubrir sus necesidades nutrimentales. Sin embargo, el proceso de extracción no es "amigable con el ambiente"

Los investigadores están realizando pruebas, criando a una variedad de insectos, con una dieta especial, para obtener los ácidos grasos y hacer un análisis de riesgo para usar el aceite de insecto para uso humano y animal.

No cabe duda que la tecnología sigue avanzando, y los insectos como alternativa alimentaria es una realidad. En alguna ocasión vimos que los insectos pueden ser la comida del futuro y no solo ser consumidos como comida exótica

Vía | ScienceDaily
Imagen| Alpha
En Vitónica Mexico | El futuro de la comida según Bill Gates
En Vitónica Mexico | ¿Qué proteina en polvo consumir?

También te recomendamos

Siete actividades cotidianas que cuentan como ejercicio

Vinagre de sidra de manzana para desintoxicar

El extracto de fresa puede inhibir la propagación de las células en el cáncer de mama, al menos en ratones

-
La noticia Los insectos son una fuente sustentable de omega 3 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eduardo Cabrera .



https://ift.tt/2XjXOtG from Directo al Paladar México https://ift.tt/2JjF6bF
via IFTTT

Enchiladas gratinadas de camarón. Receta

Enchiladas gratinadas de camarón. Receta

Hoy les propongo esta riquísima receta de enchiladas gratinadas de camarón. Este marisco es perfecto para usarse como ingrediente estrella de una enchiladas. Es una manera diferente y muy buena tanto de hacer este tradicional platillo mexicano así como de comer unos ricos camarones.

Para esta receta vamos a hacer las tortillas caseras pues me gusta la ideas de poder hacerlas yo misma. La salsa verde la pueden también hacer en casa o comprar una ya hecha ya que es una de las salsa más delicadas de preparar pues se puede hacer demasiado ácida en un "santiamén". Para esta receta yo preferí hacer mis tortillas en el momento pero usar una salsa que ya tenia en el refrigerador.

Ingredientes

Dos tazas de harina de maíz para tortillas, un cuarto de taza de harina de trigo blanca, una cucharita de sal, 400g de camarones cocidos y pelados, un pimiento rojo, un chile serrano, dos cucharadas de aceite vegetal, media taza de queso rallado, una taza de salsa verde, dos cucharadas de crema ácida y sal.

Preparación de las tortillas

Para hacer las tortillas van a mezclar las dos tazas de harina de maíz con la harina blanca y la sal. Van a agregar el agua tibia y a mezclar bien con las manos. Poco a poco la masa se tiene que ir formando hasta que quede perfectamente homogénea y lisa. Si es necesario pueden agregar poco a poco un poquito de agua si ven que la masa está muy seca. Van formando unas bolitas de masa que van a aplanar para formar las tortillas. Luego las ponen a calentar en un comal aproximadamente un minutos de cada lago a fuego medio.

Echiladas Camaron Prep

Preparación de las enchiladas

Ahora van a picar la cebolla, el pimiento rojo, el chile y los van a poner en un sartén con el aceite. os dejan sofreír unos cinco minutos a fuego medio alto. Cortan los camarones (pelamos y limpios) en dos o tres, según el tamaño. Los agregan al sartén y los revuelven con las verduras. Sazonas con sal al gusto y dejan en la lumbre unos ocho a diez minutos a fuego medio.

Calienta ahora la salsa verde en una ola y le agregan un poco de sal y la crema ácida. Revuelven y dejan en al lumbre cinco minutos. Para formar las enchiladas van a colocar una porción de la mezcla de camarones y verduras en cada tortilla y enrollarla para formar las flautas. A medida que hacen esto las acomodan en un refractario para horno. Cuando hayan terminado las recubren con la salsa verde con crema y espolvorean el queso rallado. Hornean, a 180ºC, por unos 20 minutos o hasta que el quedo haya quedado bien gratinado.

Degustación

Las enchiladas gratinadas de camarón se comen calientitas y recién sacadas del horno. Les recomiendo disfrutarlas con unos frijoles de olla y una cerveza clara bien fría. Si las van a recalentar les recomiendo no usar microondas y mejor hacerlos en un horno dejándolas a fuego medio por unos minutos.

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Media

Directo al Paladar | Cómo hacer los tradicionales Huaraches con huevo y con pollo
Directo al Paladar | Chiles rellenos de mariscos. Receta

También te recomendamos

Enchiladas suizas verdes. Receta

Receta para preparar Enchiladas Zacatecanas

Las ocho variedades de enchiladas más famosas

-
La noticia Enchiladas gratinadas de camarón. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



https://ift.tt/2NmjGjv from Directo al Paladar México https://ift.tt/31TRO9E
via IFTTT

Menú semanal del 1 al 5 de julio

Menú semanal del 1 al 5 de julio

Ha llegado el momento de que te sientes a pensar lo rico que comerás en la semana, para que todo lo demás que ocurra fluya de maravilla. Este es un gran momento para que visualices tus menús de toda la semana y hagas los preparativos para cocinar mejor que nunca.

Lunes

Sopa de fideo seco con caldo de frijol

Fideo seco

Si vives en México seguramente alguna vez has probado la tradicional sopa de fideo seco con caldo de frijol. Es un platillo muy casero y de esos que se pasan de generación en generación. En mi casa es una receta que nos gusta a todos y que desde chiquitos la hemos comido.

Aunque es una receta mexicana, se prepara con ingredientes comunes que puedes encontrar en cualquier lugar. Sin duda una receta muy rápida, fácil y sobretodo ¡muy rica!

Frittata de pasta, arúgula y queso de cabra

Fritatta

Una de las preparaciones más versátiles que existen en la cocina son las frittatas, porque prácticamente las puedes hacer con lo ingredientes que tengas a la mano, siempre y cuando respetes el ingrediente principal que es el huevo. En esta ocasión les comparto una combinación que vale la pena probar, se trata de una frittata de pasta, arúgula y queso de cabra.

Es una receta vegetariana ideal para preparar entre semana, ya sea para la comida o para la cena. Es la primera vez que añado pasta a una frittata, con la idea de hacer un platillo más consistente y sobre todo añadir un poco de textura. Creo que el resultado es muy bueno. Uno de los ingredientes clave es la menta, le da un toque refrescante y totalmente diferente.

Cheesecakes de vainilla sin horno

Cheesecakes

Uno de los postres favoritos es el pastel de queso o cheesecake, cuya receta tradicional además de ser muy elaborada nos pide prender el horno y esperar varias horas antes de poder partirlo. Por eso, es que este fin de semana me he animado a hacer unos mini cheesecakes de vainilla sin horno, deliciosos y muy frescos.

Martes

Pescado en caldo de chile ancho

Pescado

Hoy te propongo una deliciosa receta de un pescado en caldo de chile ancho. Es muy sencillo de preparar ya que tendrás principalmente que hacer el caldo de chile ancho para guisar luego el pescado. Yo le he añadido una papa cocida para que le dé más cuerpo al guiso pero puedes hacerlo sin este ingrediente o remplazarlo por otro que más te agrade.

Sushi sin arroz de mango y pepino

Sushi sin arroz

Soy fanático del sushi y cuando tengo oportunidad lo como en uno de mis restaurantes favoritos. Sin embargo nunca es suficiente, así que prefiero prepararlo yo mismo. El único detalle es el arroz, es toda una peripecia cocinarlo y el vinagre de arroz y otros condimentos que se le agregan vienen en presentaciones grandes que se quedarán arrumbados en mi despensa. En esta ocasión comparto contigo esta receta saludable: sushi sin arroz de mango y pepino.

Haz leído bien, este sushi no lleva arroz y el resultado es realmente delicioso. Esta receta es ideal para reducir un poco el consumo de carbohidratos en la dieta además de contener alimentos funcionales como el jengibre que usaremos para el aderezo simulando el masago y es una opción vegetariana a tu recetario.

Galletas de chocolate y naranja

galletas

Las recetas de galletas siempre son muy convenientes ya que nos permiten hacer algo de repostería casera sin muchas complicaciones. Sabemos que existen muchas y muy buenas alternativas de galletas artesanales que podemos encontrar en pastelerías. Así mismo la industria alimenticia nos propone también productos que pueden tener un buen sabor pero que por lo general están llenos de grasas y azúcar.

Hoy te comparto esta receta muy básica de las galletas de chocolate y naranja que son un clásico que no puede faltar en casa. Su sabor es un muy buen equilibrio entre lo dulce del chocolate y lo amargo de la naranja. Así mismo podemos controlar mejor los ingredientes que integramos, favoreciendo así productos de mejor calidad.

Miércoles

Cuscús israelí con naranja, arándanos y almendras

Cuscús

Uno de mis ingredientes favoritos es el cuscús. Primero porque es muy fácil de cocinar, y segundo porque es muy versátil y puedes lograr un montón de combinaciones muy ricas. En esta ocasión utilice cuscús israelí, también conocido como cuscús perla, para darle una consistencia más parecida a una pasta.

Decidí aprovechar los sabores de esta temporada otoñal, como los arándanos y las naranjas, y así fue como terminé con este delicioso cuscús israelí con naranja, arándanos y almendras. Para mí es un acompañante ideal para una pechuga asada sazonada con un poco de naranja.

Chuletas de cerdo a la naranja

chuletas de cerdo

Últimamente la carne de cerdo está recobrando popularidad, y cada vez son más los platillos que vemos preparados con este producto animal. Admito que a mí me cuesta un poco de trabajo consumirla, así que siempre busco sabores que me gusten mucho para acompañarla.

Pienso que las chuletas de cerdo a la naranja son un buen platillo para empezar a incrementar nuestro consumo de esta proteína, tienen un sabor muy rico y son bastante sencillas de preparar. La idea era utilizar camote naranja, para que combinara con el color de la naranja, pero sólo encontré camote blanco y fue el que utilice en esta ocasión.

Panecitos de naranja y cacao

Panecitos de naranja

La receta de hoy es pues la de unos panecillos de naranja y cacao que son perfectos para la tarde con un café o su bebida caliente favorita. Para prepararlos necesitarán extracto de naranja y ralladura de la misma. Todos los demás ingredientes son básicos de cualquier pastel o pan dulce por lo que será muy sencillos hacerlos.

Jueves

Ensalada de coles de bruselas y un toque de naranja y jamón crujiente

Coles de bruselas

Una de las verduras con las que más me gusta cocinar, son las coles de Bruselas. Sé que mucha gente huye de ellas por su reputación de ser una verdura amarga, pero creo que cuando se cocinan y se aderezan correctamente, pueden darnos un súper platillo. En esta ocasión preparé una ensalada de coles de Bruselas con naranja y jamón serrano crujiente.

Pizza casera de chile poblano

Pizza

Siempre lo digo, pero no hay nada mejor que una rica pizza hecha en casa con los ingredientes que más nos gustan, Así mismo podemos dejar volar nuestra imaginación y prepararla con los ingredientes que nos parezcan interesante combinar.

Hoy te propongo una versión diferente de receta de pizza con esta pizza casera de chile poblano que resulta muy atractiva para quienes buscan alternativas de pizzas que no contengan carnes de origen animal. Además, podrán disfrutar de una deliciosa pizza con una masa hecha en casa y ese sabor tan mexicano que nos da el chile poblano.

Crumble de cerezas

crumble

Recordaran que ya hemos publicado en este espacio algunas recetas con cerezas, una de las frutas de la temporada "primavera-verano" que además de tener muchas cualidades alimenticias posee un sabor inigualable. Hoy les propongo el crumble de cerezas que se prepara rapidísimo y no requiere de mayores habilidades en la cocina.

Viernes

Arroz frito de coliflor

Arroz frito

Desde hace algunos años descubrí el “arroz” de coliflor, lo he probado en muchas combinaciones y siempre me ha gustado bastante el resultado. En este platillo reemplazamos los granos de arroz por floretes de coliflor picados finamente para asemejar la apariencia y textura del arroz, obteniendo un platillo con muy pocos carbohidratos y aumentando nuestra ingesta de verduras.

Me llamo la atención que ahora en el super puedes encontrar bolsas ya preparadas con la coliflor picada. Decidí hacer la prueba y la verdad quedé bastante satisfecha con el resultado. En esta ocasión decidí preparar un arroz frito de coliflor, o lo que muchos conocen como yakimeshi, la típica combinación japonesa de arroz, verduras, soya y huevo. Es una forma ideal para hacer que hasta los más melindrosos coman coliflor.

Enchiladas suizas verdes

Enchiladas verdes

Las enchiladas son de los platillos mexicanos más representativos de la comida casera que siempre nos encanta. Las podemos encontrar de varios tipos y en lo personal me encantan cuando las hacemos gratinadas. Otras que siempre me encantan son las de mole que irremediablemente me recuerdan un pequeño local de comida corrida en el que solía comer hace unos años en la colonia Del Valle de la Ciudad de México, pero esa es otra historia que no nos ocupa hoy aquí.

En esta ocasión te propongo la receta de las famosas enchiladas suizas verdes que son, dicho de paso, de mis favoritas. Son bastante sencillas de preparar y más aún si usas salsa verde ya lista.

Pastel de mandarinas

Pastel de mandarina

Actualmente es temporada de mandarinas por lo que quise preparar un pastel que incluyera este ingrediente de temporada. Las mandarinas poseen un aroma muy especial y es un cítrico que contiene un alto nivel de vitamina C.

Esta versión de pastel de mandarina es bastante sencilla de realizar con ingredientes básicos que seguramente ya tiene en su alacena.

También te recomendamos

Historia de la Jericalla, el postre que nació en el Hospicio Cabañas en Guadalajara

¿Cuáles son los postres que más le gustan a los mexicanos?

Cheesecake de coco con limón. Receta

-
La noticia Menú semanal del 1 al 5 de julio fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/2FJ6Wxd from Directo al Paladar México https://ift.tt/2YqyDSW
via IFTTT

sábado, 29 de junio de 2019

La aristocrática historia del aderezo Mil Islas

La aristocrática historia del aderezo Mil Islas

A pesar de que en los últimos años los aderezos cremosos han perdido popularidad, no podemos negar que uno de los aderezos más consumidos en el mundo es el conocido como Mil Islas. Básicamente se trata de una mezcla de salsa cátsup, mayonesa y otros ingredientes que varían de receta a receta. Se utiliza en ensaladas, sándwiches o hamburguesas ¿Pero sabes donde se originó?

Cuando pensamos en salsas básicas, lo primero que nos viene a la mente es la cocina francesa, pero después de analizar la lista de ingredientes es posible que cambiemos de opinión. Como hemos visto, es muy común en este tipo de recetas que existan muchas historias y mitos relacionados con su creación. A continuación conocerás dos posibles historia sobre el origen del aderezo Mil Islas… ¿Con cuál te quedas?

Castillo Boldt

Algunos opinan que se originó en el castillo Boldt ubicado en la región de Mil Islas, un archipiélago que comprende 1,864 islas entre el norte de Nueva York y Canadá (por eso el nombre). El castillo Boldt se encuentra en la isla Corazón, y fue construido por George Boldt (dueño del famoso Waldorf-Astoria) como una casa de verano para su esposa Louise. La leyenda cuenta que un día George y Louise estaban disfrutando un viaje en su yate de vapor, al llegar la hora de la comida su chef personal se dio cuenta que había olvidado el aderezo para la ensalada.

Como todo un profesional, el chef improviso con lo que tenía a la mano. Empezó a mezclar mayonesa, salsa cátsup, jugo de pepinillos, salsa inglesa y un huevo duro. En cuestión de minutos les presento a los Boldt el aderezo Mil Islas.

La segunda historia referente al origen de este famoso aderezo se sitúa en la misma geografía. Supuestamente era una salsa que se servía en The Thousand Islands Inn, y se conocía como la “Salsa de Sophia”. La creadora fue Sophia Lelonde, dueña, junto con su esposo George Lelonde, de este pequeño restaurante. George también era guía de pesca en la región, y un día le sirvió este aderezo a la famosa actriz May Irwin, quien solía vacacionar en las Mil Islas.

Al parecer a Irwin le fascino esta creación, llegando a convencer al matrimonio para que le compartieran la receta. En su día Irwin fue una actriz bastante famosa, y obviamente se codeaba con la alta sociedad. En algún momento se cree que Irwin compartió la receta del aderezo con George y Lousie Boldt. El origen se queda en el archipiélago, y en las dos versiones los Boldt están involucrados. Es difícil saber cuál es la verdadera historia.

May Irwin

Es importante recalcar que a finales del siglo 19, las ensaladas empezaron a gozar de cierta popularidad. Los vagones refrigeradores empezaron a transportar verduras frescas desde estados como California, a los estados de la costa Este. Para introducir verduras amargas como las endibias y los berros, fue necesario utilizar ingredientes como la mayonesa para reducir su tono amargo y hacerlas más apetecibles para el público en general.

Sin duda el aderezo Mil Islas tuvo sus inicios dentro de la aristocracia norteamericana, siendo considerado un ingrediente de la élite culinaria. Hoy en día todos tenemos acceso a este aderezo. De hecho, si de tanto hablar de esta salsa, ya se te antojo ¡No te quedes con las ganas! Hace algún tiempo, en Directo al Paladar México te enseñamos a prepararlo.

Vía | NPR

Imágenes | Steven Depolo | Seabamirum | Snapshots of The Past |

En Directo al Paladar México | La interesante historia de los waffles
En Directo al Paladar México | La historia del Destornillador

También te recomendamos

Tiramisú, el postre italiano con una historia oscura

Seis platillos que no sabías el porqué de su nombre

El interesante origen de los jitomates cherry

-
La noticia La aristocrática historia del aderezo Mil Islas fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



https://ift.tt/2XDOobS from Directo al Paladar México https://ift.tt/2iYCtjK
via IFTTT

Si aún no amas el ajo, aquí te damos algunos datos de por qué es tan bueno para tu cuerpo

Si aún no amas el ajo, aquí te damos algunos datos de por qué es tan bueno para tu cuerpo

Es posible que seas de ese grupo de personas que evita el ajo por lo intenso de su olor y hasta sabor. Pero tenemos la esperanza de que, después de leer esta nota, tu forma de pensar en este ingrediente tan socorrido en nuestra cocina nacional cambie. El ajo, por razones que incluso la ciencia ha comprobado, es muy benéfico para tu cuerpo.

De entrada debes saber que, de acuerdo con información de el periódico El Nuevo Herald, una porción de ajo (cerca de 28 gramos) posee el manganeso correspondiente al 23% del recomendado para consumir en un día. También tiene vitamina B6, vitamina C, selenio, 1 gramo de fibra y cantidades razonables de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1.

¿Pero para qué sirve todo eso?

Para muchas, muchas cosas. Según el estudio publicado en dicho sitio, el ajo tiene propiedades antibióticas naturales. Esto significa que si lo comes de forma regular, ayuda a combatir infecciones menores. Especialmente si son del aparato digestivo.

Este ingrediente también es bueno para tu memoria, pues contiene antioxidantes que contribuyen a disminuir el riesgo de padecer demencia y Alzheimer. Este componente también tiene un buen efecto en tu piel. No es que por comer ajo te pase lo que a Benjamin Button, pero sí puede ayudar a que tu piel se vea más cuidada.

Además de todo esto, está demostrado científicamente que el ajo ayuda a reducir el colesterol malo, así como la presión arterial. Eso es una gran noticia para las personas que tienen afecciones cardíacas.

Por último, un beneficio que parece menor, pero al que varios le debemos mucho: este producto es casi infalible con las gripas. Un té con ajo, o el simple hecho de comerlo crudo mientras sigues resfriado, siempre ayuda a que disminuyan de forma considerable todos los síntomas de la enfermedad.

Si aún no estás convencido, tenemos una última razón que quizá sí te nueva una fibra interna: si se le cocina bien, puede ser un condimento delicioso que puede hacer mejor cualquier comida. No le hagas el feo. De verdad, el ajo es muy, muy bueno.

También te recomendamos

Razones por las que el jengibre es perfecto para tu salud

Viral: Nuevo método para pelar ajo que te facilitará la vida. Lo dicen las redes y nosotros también

¿Qué es el ajo negro y como usarlo?

-
La noticia Si aún no amas el ajo, aquí te damos algunos datos de por qué es tan bueno para tu cuerpo fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Ollin Velasco .



https://ift.tt/2xgNvHx from Directo al Paladar México https://ift.tt/2Lrh15t
via IFTTT

Ideas para botanas rápidas y fáciles

Ideas para botanas rápidas y fáciles

El lunes México juega contra Croacia, lo que supone que todo México desaparezca durante el partido como en una película de ciencia ficción: Cero mexicanos en las calles, excepto frente a los aparadores de pantallas de T.V. si es que no pueden verlo en sus casas, algunos desafortunados. Todos rezando, tronándose los dedos, muriendo de angustia, con el alma en un hilo, perdidos en su mundo de esperanza y gloria poco probable, gritando de júbilo o de rabia, y espero... celebrando. Así que propongo este fin de semana armarnos con bandejas y tazones de ricas botanas, y por supuesto, una hielera repleta de bebidas heladas. Aquí mis sugerencias.

Para botanear, no piensen en alimentos que no engordan, porque incluso si solo comen frutas, recuerden que los azúcares de estas son tan importantes que pueden compararse con los que contiene cualquiera de los peores refrescos o sodas. (No comprendo cuales son "peores" y porqué, pero creo que son los "negritos", ya saben racismo ¡Hasta en esto!)

Aceitunas salseadas

¿Que tal unas aceitunas surtidas (anchoas, roquefort, chile etc.) con una mezcla de salsas para las cheladas o micheladas? Simple: una cucharada de salsa de soya, una de limón, gotas de tabasco, gotas de jugo maggi y... ¡Listo!

aceitunas_salseadas.jpg

En la fotografía llevan salsa tipo Valentina, lo que hace otra variación apetitosa y menos líquida.

Nachos

Si, ya sé, es lo clásico, pero existen tantas variantes que imposible no volver a mencionarlos... ¡Yomi! Y esta receta la publiqué en deliciosadas en enero de 2008, se las paso: Nachos Rufino O esta: Nachos estilo Tex Mex MIRArte, un clásico que variamos con una salsa mexicana, una más: Súper Nachos ¡A cual más deliciosos!

nachos_rufino_ag.jpg

Dip de atún con bastones de verdura

Simple: solo metan a la licuadora el contenido de una lata de atún, un queso crema chico, 1 cucharada de mostaza, gotas de jugo maggi, una cucharada de cebolla, una cucharadita de jugo de limón y unas gotas de salsa tabasco y gotas de salsa inglesa. ¡Listo! A comer con bastones de apio, calabacita, zanahoria, jícama y pepino. Las flores de brócoli y coliflor le van muy bien, crudas, solo láven y desinfecten bien sus verduras.

dip_de_queso_y_atún.jpg

Tabla de quesos

¿Algo más "nice"? Una selección de buenos quesos, acompañada de una variedad de galletas saladas y rebanadas finas de diversos panes artesanales. ¡No tiene pierde!

tabla-quesos.jpg

Jocoque seco preparado

Una de mis botanas favoritas: Jocoque seco tipo árabe, cebolla finamente picada, chiles serranos frescos picados, pizca de orégano seco, y un chorrito de aceite de oliva extra vírgen, todo bien mezclado y acompañado de trozos de pan pita doradito. ¡De lo mejor!

Tostadas de pata

No, bueno, a mi me encantan las tostadas de pata cocida y en vinagre, picada y puesta sobre una tostada con frijoles refritos molidos, crema, lechuga, queso, salsa habanera con cebolla flameada en limón y una rodaja grande de jitomate. ¡Deliciosa!

tostada_de_pata.jpg

Queso de cabra envuelto en jamón serrano

¿Quieren una delicia para impresionar sin trabajar apenas? Saquen del refrigerador una barra de queso de cabra natural, hagan pelotas del tamaño de una uva, preparen un cono pequeñito con una rebanada de jamón serrano e introduzcan la bola de queso. Aplasten ligeramente, pinchen un jitomate cereza, y ¡A comer! Pueden verse creativos haciendo pequeñas brochetas listas para comerse de un bocado.

dscn405322.jpg

En la fotografía llevan queso crema y piñones, pero la acidez del queso de cabra con el jamón serrano, combina delicioso.

Sandwiches miniatura de tocino y queso americano

¿Han probado un sandwich tan solo con una untada de mantequilla, tocino frito crujiente y queso derretido americano o amarillo? Pues no saben de lo que se han perdido. Unten mantequilla a una tapa, pongan queso en la otra, agreguen tocino bien dorado en medio y al hornito a que gratine, corten en cuatro y ¡Disfruten! En la foto, lleva además queso manchego.

grilled-double-cheese-and-bacon-sandwich.jpg

Para mi, no hay botana completa sin acompañar con dulces bocados, para quitar el fuego del picante, pero de estos, cada quien sabe que es lo que más le agrada.

Espero se les abra el apetito. Y por favor, por favor, no se expongan, que a nadie que pueda emitir una orden sobre un paciente, le importará su salud en clínicas y hospitales de gobierno. O inviten a ver el partido a un amigo para-médico o médico que los estime, o a su amiga enfermera, que fuera de la burocracia absurda puede saber más que un inepto médico como los hay tantos en estos hospitales y sobre todo, puede hacer. ¿Verdad hermana enfermera? No soy aguafiestas, prever es mejor que lamentar.

En Directo al Paladar, les dejo esto. Enlatados, mitos y realidades, para que no teman hacer botanas en un abrir de latas.

También te recomendamos

¿Los productos lácteos siempre han sido parte de nuestra dieta?

Orejas de jamón y salsa BBQ. Receta de botana en video

¿Conoces la diferencia entre los quesos Parmesano, Parmigiano-Reggiano y Grana Padano?

-
La noticia Ideas para botanas rápidas y fáciles fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Gaby Tejeda .



https://ift.tt/2YhjlzH from Directo al Paladar México https://ift.tt/2FHTBoT
via IFTTT