martes, 30 de abril de 2019

Peñafiel no representa riesgo para la salud:Profeco

Peñafiel no representa riesgo para la salud:Profeco

Profeco entregó los resultados correspondientes a los estudios realizados al agua mineral Peñafiel y concluyó que los niveles de arsénico se encuentran dentro de los niveles permitidos.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor señaló que el agua mineral de la firma Manantiales Peñafiel SA, no representa peligro para la salud porque contiene entre 0.004 y 0.005 miligramos de arsénico por litro, siendo el nivel máximo permitido el 0.01 miligramos por litro.

El estudio se realizó entre el 24 y 29 de abril de acuerdo a la NOM-201-SSA1-2015, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias, y quedó de acuerdo a lo establecido por la norma.

Por otro lado, Profeco se encuentra en proceso de análisis del agua mineral Peñafiel de sabor, resultados que se darán a conocer próximamente mientras que Peñafiel informó que el laboratorio Exponent Inc, ubicado en los Estados Unidos de América, realizó un estudio, mediante el cual señaló que el nivel del metal pesado se encuentra dentro del límite normal.

Peñafiel señala que realiza trabajos de mejora en los Sistemas de Filtración de Agua en su planta ubicada en Tehuacán, Puebla y en la que se encuentra en Tlajomulco, Jalisco con el objetivo de reforzar el control y calidad del sistema.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Cuidado, el agua mineral que bebes puede contener arsénico

Cómo preparar agua de Jamaica natural. Receta de bebida mexicana

-
La noticia Peñafiel no representa riesgo para la salud:Profeco fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



http://bit.ly/2UQRpQz from Directo al Paladar México http://bit.ly/2ZL5v9T
via IFTTT

17 postres que tus niños pueden hacer fácilmente

17 postres que tus niños pueden hacer fácilmente

En varias ocasiones hemos hablado sobre la importancia de acercar a los niños a la gastronomía, pues de esta manera les hacemos una invitación a descubrir los alimentos, ejercitar la paciencia, mejorar sus destrezas finas, a relacionarse mejor con los demás y a ser más creativos.

Todo esto no son más que beneficios para ellos, y de allí que sea importante encontrar recetas que ellos puedan aprender a preparar sin que corran riesgos. Por ello, hemos elegido de entre nuestras recetas, 17 postres que tus niños pueden hacer fácilmente.

Cupcakes de granola y yogurt helado

Cupcakes Granola

A los niños y a los adultos les encanta el helado, por ello es que esta receta de cupcakes de granola y yogurt helado le va a encantar a toda la familia. Son además muy sanos y es una forma diferente de ofrecerles algo dulce. Lo mejor, es que no necesitaremos ni el horno ni la estufa para hacerlos, por lo que los niños podrán prepararlos fácilmente y de forma segura.

Leche de Nutella

Leche Nutella

Los postres no siempre tienen que ser sólidos, sino que también pueden tener forma de bebida. Como ejemplo, nuestra riquísima leche de Nutella preparada desde cero, es decir con avellanas y cocoa y ningún producto industrializado. Eso sí, la preparación lleva su tiempo, pues las avellanas necesitan remojarse en agua y dejarlas reposar un mínimo de 12 horas.

Choco-plátanos

Choco Platanos

Para los días calurosos y para las vacaciones, te proponemos enseñar a tus niños a preparar unos choco-plátanos que una vez congelados nos dan la sensación de estar comiendo unos pequeños cubitos de helado cremoso. Lo mejor es que es muy fácil de hacer, muy nutritivo y saludable a la vez.

Pudding de chía y chocolate

Pudding Chia

Otro postre que es muy saludable es nuestro pudding de chía y chocolate, en el que la idea es aprovechar todos los beneficios de sus ingredientes. Además, es muy fácil que los niños lo hagan por ellos mismos, ya que no requiere cocción alguna, aunque su consistencia termina siendo irresistiblemente cremoso.

Mousse de chocolate con un toque de naranja

Mousse Chocolate

Uno de los postres favoritos de nuestra infancia es el mousse de chocolate, que a nosotros nos gusta preparar sin claras de huevo crudas y añadirle un toque especial con un poco de naranja. Nuestra recomendación para que sea un éxito, es usar un chocolate con 70% de cacao como mínimo.

Frankensteins de malvavisco y chocolate

Frankensteins Malvavisco

Aunque es un dulce pensado para Halloween, son tan divertidos que sin duda los niños querrán hacerlo en cualquier mes del año. Se trata de unos Frankensteins de malvavisco y chocolate super fáciles y coloridos. Y desde luego, nuestros pequeños podrán echar a volar la imaginación al decorarlos.

Paletas de Momia

Paletas Momia

Otra receta de Halloween pero que seguro tus niños querrán hacer una tarde después del colegio son las paletas de momia, sobre todo, por que les va causar mucha curiosidad saber como preparar malvaviscos caseros. Además de ello, solo necesitarás un poco de chocolate blanco derretido y unos divertidos ojitos de dulce.

Dip de yogur, crema de cacahuate y miel

Dip Yogur

No hay postre más sano que una fruta fresca, pero si lo que nuestros peques necesitan es algo para acompañarla, entonces puedes enseñarles a preparar este dip de yogur, crema de cacahuate y miel, que es ideal para acompañar manzanas, peras y fresas.

Brochetas de plátano cubiertas de chocolate

Brochetas Platano

Otro postre frío ideal para la primavera y el verano son nuestras brochetas de plátano cubiertas de chocolate que seguro a los niños les va a encantar. Puedes ayudarlos congelando el plátano rebanado e insertado en las brochetas unas horas antes para que ellos después solo se dediquen a decorarlo como mejor les guste.

Postre de yogurt, miel y fresas

Postre Yogur Miel

La mejor manera de acercar a los niños a la gastronomía es dejando que ellos conozcan y diferencien los ingredientes que ocupamos en sus ingredientes. Una receta dulce que pueden preparar y que les permitirá disfrutar de cada uno de sus ingredientes, es este postre de yogur, miel y fresas que ellos mismos pueden hacer en no más de 10 minutos.

Gajos de manzana con crema de cacahuate, avena tostada y chocolate

Gajos Manzana

Nuestros gajos de manzana con crema de cacahuate, avena tostada y chocolate son unos bocadillos dulces deliciosos, saludables y que les darán mucha energía. Lo mejor, es que son tan sencillos que ellos aprenderán a prepararlos muy rápidamente. Eso si, te recomendamos tener para ellos listo un frasco lleno de avena tostada.

Plátanos con miel de limón

Platanos Miel

Los niños también deben aprender que con pocos ingredientes naturales pueden crear grandes combinaciones de sabores. Uno de nuestros postres más sencillos y más fáciles de preparar son estos plátanos con miel de limón. Si les cuentas que es una receta del reconocido chef Ferran Adriá, seguro se sentirán muy orgullosos de poder hacerla.

Bocadillos de plátano, crema de cacahuate y avena

Bocadillos Platano

Otra receta especial para los niños son nuestros bocadillos de plátano, crema de cacahuate y avena que pueden tener listos en minutos. Son deliciosos y sanos por que incluyen cereales, fruta, fibra y un poco de proteína gracias a la crema de cacahuate.

Budín de plátano con canela en una taza

Budin Platano

Otro de los postres con los que podemos involucrar fácilmente a los niños en la cocina es con el budín de plátano con canela en una taza, ya que se hace en el horno de microondas. Es perfecta para que ellos disfruten el fin de semana un desayuno hecho por sí mismos.

Barritas de avena, amaranto, almendra y chía

Barritas Avena

Estas barritas de avena, amaranto, almendra y chía son ideales para llevar en el lunch de los niños, preparadas con ingredientes saludables y tan fáciles de preparar que ellos mismos pueden hacerlas. ¡Le contarán a todos sus compañeros de clase que ellos las hicieron!

Mousse de chocolate blanco y fresas

Mousse Chocolate Blanco

Si tenemos un poco de crema para batir sobrante podemos utilizarla para hacer un riquísimo mousse de chocolate blanco y fresas bastante sencillo, cremoso y suave. Además, como debe servirse recién salido del refrigerador es bastante refrescante. Los niños no solo aprenderán a hacerla, sino que también sabrán lo que es una receta de aprovechamiento.

Barritas de cereal, crema de cacahuate y maple

Barritas Cereal

Otro postre muy fácil de hacer y que sin duda a los niños les va a encantar, son nuestras barritas de cereal, crema de cacahuate y maple, una receta que necesita solo cuatro ingredientes que seguramente ya tenemos en nuestra cocina. Lo mejor, es que no necesitamos hornearlas y pueden hacerse con su cereal favorito.

También te recomendamos

Piñas navideñas de chocolate y cereal. Receta de postre

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Arroz con leche de chocolate. Receta de postre

-
La noticia 17 postres que tus niños pueden hacer fácilmente fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2IQk8n4 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2J4PKof
via IFTTT

Las cinco reglas para cocinar con niños

Mucho se ha hablado de la importancia de enseñar desde pequeños a los niños a cocinar con el fin de promover hábitos alimenticios saludables. Me encontré un vídeo llamado “5 reglas”, hecho por la tienda sueca IKEA, que busca que los padres se relajen un poco en la cocina y dejen que sus hijos participen en la preparación.

El locutor del vídeo explica que los padres de deben de relajarse y dejar que los niños cocinen, sin estar atrás de sus espaldas todo el tiempo. En lugar de que la cocina sea un lugar lleno de reglas, la idea es que los niños, sin dejar de ser niños, se involucren en la cocina.

Las cinco reglas son:

  1. No me corrijas todo el tiempo.

  2. No te enojes si fracaso.

  3. No me apresures.

  4. ¿Qué tiene de malo ser desordenado?

  5. Está bien cansarse o perder el interés.

Reglas muy básicas, pero que cuesta mucho trabajo ponerlas en práctica ¿no creen?

En una encuesta hecha por IKEA, la mayoría de los padres reportaron que al llegar a casa después de un día de trabajo, les costaba mucho trabajo jugar con sus hijos. Sin embargo la mayoría llegaba a preparar la comida, así que involucrar a sus hijos en actividades relacionadas con la comida, puede ser una buena oportunidad para aprovechar tiempo de calidad.

En Directo al Paladar México | Lo que comen los niños en las escuelas alrededor del mundo
En Directo al Paladar México | ¿Te imaginas a seis niños en un restaurante de lujo?

También te recomendamos

Esta cuenta de Instagram está llena de ideas para hacer la comida de los niños más apetecible

McDonald's y Disney se reúnen después de una década: encontrarás juguetes de Disney en tu cajita feliz

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia Las cinco reglas para cocinar con niños fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://bit.ly/19ICBJ1 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2XPknlM
via IFTTT

lunes, 29 de abril de 2019

Burger King planea lanzar una "hamburguesa imposible" sin carne de res

Burger King planea lanzar una

La exitosa cadena de hamburguesas Burger King, planea lanzar una "hamburguesa imposible", a la que ha denominado "Impossible Whopper" que no llevará carne de res sino un sustituto hecho a base de plantas modificado genéticamente de la raíz de la soja de la compañía Impossible Foods, que pretende otorgar una experiencia sensorial única o mejorada.

Esta "masa de plantas" tiene un color y un sabor similar al de la carne de res o de ternera que se consume en las hamburguesas de siempre y de acuerdo a información del portal The Verge la cadena piensa implementar la venta de esta hamburguesa vegana en todo Estados Unidos después de que resultó exitosa la venta de ésta en el estado de St. Louis.

Burger King planea realizar más pruebas en el mercado del consumo y de alimentos, antes de distribuirla a nivel nacional para fines de este año, sumándose a las opciones gastronómicas sin carne que han ganado popularidad en los restaurantes de comida rápida alrededor del mundo en los últimos tres años.

¿De qué está hecha la Impossible Whopper?

Este sustituto de carne tiene como base plantas provenientes de la raíz de la soja, que han sido modificadas genéticamente por Impossible Foods, diseñadas para lucir y saber a carne, incluso para "sangrar" del mismo modo que un filete.

La base de plantas está constituida por agua, proteína de trigo, aceite de coco, proteína de papa, aromas naturales, 2% o menos de: Leghemoglobina (proteína heme), extracto de levadura, sal, aislado de proteína de soja, goma Konjac, goma Xantana, tiamina (Vitamina B1) niacina, vitamina B6, riboflavina (Vitamina B2), vitamina B12 siendo la proteína heme la más importante, pues este compuesto es el que se encuentra presente tanto en plantas como en la carne de res o de ternera.

Impossible hamburguesa La hamburguesa Imposible está hecha a base de plantas. Foto: Impossible Foods,

¿Qué tan saludable es?

La Impossible Whopper tiene un 15% menos de grasa y un 90% menos de colesterol que las Whoppers normales de Burger King y los experimentos de prueba que realizó la empresa de hamburguesas revelaron que los clientes y los empleados no notaron la diferencia.

Competencia fast food

Las opciones veganas han ido en aumento en el mercado de comida rápida, tal es el caso de la cadena de hamburguesas White Castle que también ofrece "hamburguesas imposibles" pero utilizando otra receta de sustituto de carnes de la misma compañía Impossible Foods. Carl's Junior también vende una hamburguesa vegetariana hecha por Beyond Meat, la competencia directa de Impossible Foods.

Fuentes: The verge, Impossible Foods sitio oficial.

También te recomendamos

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Hamburguesa de tofu asado con queso y aguacate. Receta rápida

Starbucks ofrecera nuevas opciones veganas en sus bebidas frías

-
La noticia Burger King planea lanzar una "hamburguesa imposible" sin carne de res fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



http://bit.ly/2GVIAl3 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2XSkFIB
via IFTTT

Restaurantes para celebrar con los pequeños el Día del Niño

Restaurantes para celebrar con los pequeños el Día del Niño

Se acerca el Día del Niño y si no sabes a dónde llevar a tus pequeños para que disfruten de esta fecha tan especial, te recomendamos los siguientes restaurantes que seguro les encantarán.

Comicx

Si tu pequeño es fanático de los superhéroes o de los Avengers, este restaurante puede ser una opción muy divertida, porque aquí es "donde los superhéroes comen". Al llegar serás recibido por Iron Man o Spider-Man y Hulk te acompañará hasta la mesa en donde podrás disfrutar de un menú kids, creado especialmente para los niños: mac & cheese, mini hamburguesas, mini pizza de su preferencia, kids burguer y kids chicken crunch son algunos de los platillos que podrás pedir para tu pequeño.

Los mayores pueden pedir platos como la Pasta Comicx Alfredo, el Sonora Rib-Eye o la Baby Pork Ribs Full y para finalizar, festeja en grande con tus niños pidiendo postres como el pastel de frambuesa o de chocolate o un rico pay de limón.

En Cómicx existe un área de juegos con arcades o "maquinitas" en donde tus pequeños podrán pasar un rato bastante agradable.

Cheque promedio: $200 pesos Dónde: Si estás en CDMX puedes encontrarlo en Eje 1 Norte, Mosqueta 259, Plaza Fórum Buenavista. También cuentan con 36 sucursales en toda la República mexicana incluyendo Jalisco, Guanajuato, Sonora y Baja California Sur entre otros.

restaurante temático Foto: Comicx Facebook

Incantatum

Magia y comida es lo que podrás encontrar en este lugar inspirado en las sagas de Harry Potter. Aquí encontraras curiosidades que van desde báculos y bufandas relacionados con Hogwarts hasta un menú delicioso que incluye platillos como los Dedos de Colagusano, los nachos Weasley o la Hamburguesa Snape. También hacen pociones mágicas para beber.

Evento del Día del Niño: Para este 30 de abril tendrán un paquete especial: el Magic Color Box, que contiene una hamburguesa edición Día del Niño con papas, una soda italiana, una gelatina fantástica y una varipluma edición especial por $175 pesos.

Horario:De martes a domingo de 13:00 a 22:00 (martes y miércoles), de 13:00 a 1:00 am (jueves-sábado) de 11:00 a 20:00 horas domingo. Dónde: Av. Revolución 107 local 4, colonia Tacubaya. Cheque promedio: $200 pesos

Restaurante temático Foto: Incantatum Facebook.

Amalia Gusto and Grill

Se trata de un lugar pensado para que los mayores asistan con los pequeños mientras degustan de un delicioso menú que incluye platillos como Tiradito y Aguachile del día o el Carpaccio de Res.

Lo interesante es que también cuentan con un menú dedicado a los niños en el que se incluyen platos como el California Roll, los Chicken Tenders y la Pasta Alfredo, pero destaca una actividad especial: en este lugar los peques podrán hacer galletas con masa de colores de cookie dough, además de adornarlas con chispas de chocolate o granillo.

El área de juegos también incluye una alberca de pelotas, cubos, un caballo de juguete y una niñera que se encargará de supervisar que los niños se encuentren bien.

Dónde: Goldsmith 101, colonia Polanco. Cheque promedio: depende de la actividad que realices y del menú que elijas.

Restaurante para asistir con niños Foto: Amalia Grill.

Shakeys

Papas de la casa, pizza artesanal, hamburguesas y pollo frito es el menú que distingue a este restaurante en el que también existe un área de juegos y arcade dedicada específicamente a los pequeños.

Para el Día del Niño: Tendrán un actividad especial que consiste en "hacer y armar tu pizza". Los pequeños descubrirán la maravilla de la cocina y podrán crear una pizza a su gusto.

Dónde: En las sucursales Shakeys de la CDMX. Cheque promedio: $250 pesos.

Restaurante Día del Niño. Foto: Shakeys Facebook.

La Comarca Meat and Chips

Creado para los fanáticos de la saga del Señor de los Anillos, su menú está dedicado a esta famosa obra de Tolkien y de la Tierra Media y el lugar está decorado con curiosidades acerca de ella. Destacan los desayunos Legolas y Gollum y para el plato fuerte no te pierdas la hamburguesa Bilbo las Alitas de Dragón y las papas Aragorn. El lugar es ideal para niños.

Cheque promedio: $200 pesos. Dónde: Av. Revolución 571 A

Restaurante temático Foto: La Comarca Meat and Chips Facebook.

Down The Rabbit Hole

Si quieres degustar un delicioso postre y de paso festejar con tus pequeños, la crepería y cafetería Down The Rabbit Hole es una excelente opción. El concepto está basado en las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y todo lo que ahí se prepara dice "cómeme y bébeme".

No puedes perderte las deliciosas Galletas del Conejo Blanco, el Latte Red Velvet o las deliciosas crepas de temporada.

Dónde: Obrero Mundial 839, colonia Álamos. Cheque promedio: $100 pesos

Cafetería temática Foto: Down the Rabbit Hole Facebook.

¡Ahora sí, a disfrutar con tus pequeños!

También te recomendamos

Pancizza: el pancake del tamaño de una pizza de IHOP

McDonald’s quiere que su cajita feliz sea más “saludable”

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

-
La noticia Restaurantes para celebrar con los pequeños el Día del Niño fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



http://bit.ly/2XSZYwf from Directo al Paladar México http://bit.ly/2GSzOEj
via IFTTT

8 platillos tradicionales de Zacatecas (y recetas)

8 platillos tradicionales de Zacatecas (y recetas)

Por: @eugeniarevoreda

Recorrer Zacatecas es descubrir una preciosa tierra de vinos, queso y mezcal. En sus entrañas conformadas por bellísimas construcciones de cantera rosa de estilo virreinal, yacen restaurantes y cantinas repletas de bohemia e historia. Su gastronomía, es producto de múltiples influencias, invenciones e intercambios culturales que conforman una herencia nacional, mezcla de insumos y costumbres que alimentaban al Viejo y al Nuevo Mundo y que hoy han adquirido gran relevancia tradicional.

Zacatecas Foto: @eugeniarevoreda

Aquí comienza la historia. Me ubico en el centro de Zacatecas capital. Estoy encantada con esta ciudad que posee una bellísima estampa de arquitectura virreinal. Cuando cae la tarde, el sol resalta el bello color rosado de la cantera con la que están edificadas la mayoría de las construcciones como la impresionante Catedral de Nuestra Señora de los Zacatecas, ubicada en la avenida Hidalgo, una de las principales de la ciudad.

Catedral de Nuestra Señora de Zacatecas Foto: @eugeniarevoreda

En mi mente tengo un objetivo: en esta ocasión quiero descubrir la gastronomía tradicional de Zacatecas buscando algunos platos representativos de la región; para ello, me dedico a recorrer el Centro de esta ciudad —en donde el artista y escultor Manuel Felguerez, ha dejado parte de su legado-, hasta llegar a un pequeño y acogedor restaurante llamado El Itacate Zacatecano (ubicado en la calle del Ángel número 207 en el Centro Histórico de Zacatecas).

Subo las escaleras y en el trayecto me cruzo con frases curiosas pintadas en las paredes: "el amor puede esperar, el hambre no", reza una de ellas y no puedo evitar soltar una risita. Ya en el segundo piso, me encuentro con la chef Adriana Fernández, comanda de este restaurante que se ha convertido en promotor de la gastronomía tradicional zacatecana.

La chef posee una sonrisa franca e inmediatamente me cuenta que tiene la licenciatura en gastronomía y una carrera técnica en alimentos y bebidas, "pero en realidad, mi gusto por la cocina nació desde que estaba pequeña", comenta.

El menú que se presenta en este restaurante es temporal, se cambia por épocas de acuerdo a los insumos que se consiguen en diferentes estaciones del año y los platillos están realizados con productos 100% zacatecanos.

"La idea es que todos los que visiten el restaurante conozcan más de esta gastronomía que está conformada por platillos que tienen insumos que son propios del desierto como las tunas y los magueyes y por carnes como la de borrego, res, conejo y cerdo, entre otras, además de que las recetas son una mezcla entre la comida de los indígenas que habitaron aquí y los conquistadores que llegaron posteriormente".

Después de todo lo que me ha contado, me dispongo a probar las maravillas de estos platillos tradicionales de Zacatecas que la chef recomienda probar en su restaurante:

Para empezar:

1.- El Trago Mentiroso

Es el "trago" de entrada para "calentar motores" antes de iniciar la degustación del menú. Se sirve en un vaso de mezcal con cerveza y un poco de sal de mar y xoconostle. Se le llama así porque la cerveza esconde un poco el sabor a mezcal.

El trago mentiroso zacatecano Foto: @eugeniarevoreda

2.- El Agua de Obispo

Se le llama así porque esta receta era preparada por los monjes en los seminarios con los vegetales que ahí mismo cultivaban.

La receta es:

Ingredientes

  1. 2 litros de agua
  2. 1/4 de betabel pelado y rallado
  3. 2 hojas de lechuga orejona finamente picada
  4. 50 gramos de nuez picada
  5. 1 manzana pelada y rallada
  6. 1 plátano pelado y rebanado
  7. 1 naranja pelada y cortada en rodajas

Preparación: Se agrega el betabel al agua, se deja durante 15 minutos y después se incorporan los ingredientes restantes. Puedes meterla al refrigerador para que esté mucho más fresca.

Agua de obispo Foto: @eugeniarevoreda

3.- Sopa estilo Juchipila

LLeva este nombre porque es un caldo tradicional que se prepara en el municipio de Juchipila en Zacatecas. El caldo se hace con chile guajillo y comino y a éste se le agrega aguacate, huevo y mucho queso fresco.

Sopa estilo Juchipila Foto: @eugeniarevoreda

4.- Pacholes zacatecanos

La receta data de la época revolucionaria, cuando las "adelitas" los preparaban moliendo chile y carne de res y cerdo en el metate junto con especias como comino.

Pacholes zacatecanos Foto:@eugeniarevoreda

5.- Enchiladas zacatecanas

Las tradicionales enchiladas de la región. La chef Adriana Fernández usa únicamente chile guajillo y cebolla, molidos para la salsa que envuelve a la tortilla de maíz hecha a mano y detalla el procedimiento:

  1. Se lava el chile, se remoja un rato para que ablande y se licúa.
  2. Se frÍe la tortilla, se sancocha (se coce en agua hirviendo) con chile.
  3. Se mete a la manteca, se saca, se rellena de queso añejo y después se regresa a la manteca para que se acabe de sellar el sabor.
  4. Se acompaña con papa cocida y zanahoria y su guarnición es hoja de lechuga, chile güero, rábanos, cueritos y arroz.
Enchiladas zacatecanas Foto: @eugeniarevoreda

6.- Asado de boda zacatecano

Platillo típico de Zacatecas que se suele servir en las bodas tradicionales de ese estado. A diferencia del de San Luis Potosí, éste tiende a ser más dulce y la chef lo prepara con piloncillo y sin chocolate, con un poco de laurel, cáscara de naranja y clavo de olor.

Asado de boda zacatecano Foto:@eugeniarevoreda

7.- Carne de cerdo en salsa verde con nopales

Este es otro platillo típico zacatecano que se come tradicionalmente en tacos (junto al asado de boda). La chef agrega una técnica diferente a este plato ya que coce los nopales en olla de cobre, lo que realza el color del nopal y permite que la savia se concentre y no se riegue.

Carne de cerdo en salsa verde con nopales Foto:@eugeniarevoreda

8.- Tamal cantera

Este es un platillo de la casa que se sirve como postre. Con este la chef Adriana Fernández ha ganado concursos porque se trata de una receta original hecha con insumos totalmente zacatecanos y el nombre surgió en alusión a la cantera rosa de la que están construidos la mayoría de los edificios de la ciudad: lleva ajocomino, nuez, clavo de olor y está relleno de queso de tuna con queso añejo.

Tamal cantera Foto: @eugeniarevoreda

Al finalizar esta degustación, descubrí que la gastronomía zacatecana es una mezcla de historias y acontecimientos pasados importantes que ocurrieron en la región, desde que los indígenas se alimentaban en tiempode la conquista, hasta el establecimiento de la minería en esa región. Es deliciosa, atractiva para el gusto y el olfato y además, está llena de historias.

Como dato:

  • Las recetas han sido investigadas por la chef Adriana Fernández y son cien por ciento zacatecanas.
  • El menú cambia dependiendo de la temporada y de los insumos que se consigan durante ésta.

También te recomendamos

Fallece Joel Robuchon, el aclamado chef francés con más estrellas Michelin de la historia

Estas son todas las muertes que habrías sufrido sin tecnología

Fallece Anthony Bourdain, chef, escritor y presentador de programas de televisión

-
La noticia 8 platillos tradicionales de Zacatecas (y recetas) fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Eugenia Revoreda .



http://bit.ly/2DEL9Wj from Directo al Paladar México http://bit.ly/2W7zbfb
via IFTTT