lunes, 31 de diciembre de 2018

Menú semanal del 24 al 30 de diciembre

Menú semanal del 24 al 30 de diciembre

Hoy es el último día del 2018, y seguramente muchos de ustedes ya están pensando en los preparativos de la Noche Vieja, sobre todo si serán los anfitriones para recibir el Nuevo Año. En Directo al Paladar México les compartimos la recopilación de las recetas que les compartimos la última semana, así que todavía están a tiempo de incluir una que otra en su menú de Año Nuevo.

En estas fechas las bebidas son un platillo que no debemos descuidar, ya sea para celebrar o para calentar el cuerpo durante los días de invierno. El atole es una bebida mexicana tradicional sin alcohol que puede disfrutar todo mundo, un ejemplo es este delicioso champurrado, también conocido como atole de chocolate. Si quieres una bebida alcohólica, entonces te recomiendo el cóctel Kir Momosa, con un sabor afrutado, perfecto para celebrar en Noche Vieja.

Para acompañar las bebidas, especialmente las alcohólicas, no debemos olvidar los aperitivos o botanas. Para la cena de Noche Vieja, o hasta para el brunch de Año Nuevo, te recomiendo las cazuelitas de queso brie y jamón. Aunque no lo creas son súper fáciles de preparar y tienen un sabor espectacular. Otra opción son los huevos rellenos de jitomate seco y un toque picante , una receta tradicional con un toque inesperado.

Kir Momosa

Cuando preparamos comida para Nochebuena o para Año Nuevo, es común que nos quedemos con sobrantes. Es cierto que el recalentado es toda una tradición en muchas casas, pero también podemos elaborar ricos platillos con las sobras de la cena, por ejemplo, la lasaña de pavo con pimiento. Sin duda un platillo muy rico que les gustara a todos. Otro platillo un poco más sencillo para aprovechar este ingrediente estrella de la temporada, es la baguette con pavo en mostaza de salsa Dijon.

En esta época también podemos preparar ricos platillos vegetarianos, por ejemplo, una deliciosa pasta gratinada con verduras. Una opción sencilla perfecta para un lunes sin carne. Otra opción con pasta como ingrediente principal es el espagueti rojo con camarones, un platillo con un sabor tan distinguido que lo puedes preparar sin ningún problema para una ocasión especial. Entre fiesta y fiesta, siempre es bueno contar con platillos nutritivos y sencillos, como el atún pochado en aceite de oliva que puedes preparar de mil maneras.

Arroz Con Leche y chocolate

En estas fechas no pueden faltar los platillos dulces, además siempre podemos encontrar una excusa para disfrutar de ellos. Un ejemplo son las natillas de almendra al brandy, con las cuales no necesitas prender el horno, y son súper prácticas para servir en una fiesta. Otra opción sencilla es el arroz con leche de chocolate, un giro bastante reconfortante al tradicional arroz con leche normal. Para iniciar el Año Nuevo con un bocado dulce, no dudes en preparar la tarta de chocolate y coco, una combinación de sabores espectacular.

También te recomendamos

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Menú semanal del 10 al 16 de septiembre

Menú semanal del 3 al 9 de septiembre

-
La noticia Menú semanal del 24 al 30 de diciembre fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://bit.ly/2GNwzzV from Directo al Paladar México http://bit.ly/2Rt4zWc
via IFTTT

Chocolate caliente bajo en carbohidratos y sin azúcar. Receta

Chocolate caliente bajo en carbohidratos y sin azúcar. Receta

El chocolate caliente es una de nuestras bebidas favoritas en México, y aunque lo consumismos principalmente en la época de frío nada nos impide tomarlo por las mañanas de cualquier día del año para acompañar unos riquísimos tamales en el desayuno antes de ir al trabajo o al colegio.

Usualmente una tradicional tablilla de chocolate con azúcar y una porción de leche es todo lo que necesitamos para prepararlo; si lo queremos espumoso y tenemos tiempo el molinillo es nuestro mejor aliado, y si no siempre tenemos la licuadora a la mano. Con mi receta de hoy volvemos a lo básico, con el objetivo de preparar un rico chocolate caliente bajo en carbohidratos, sin azúcar y perfecto para cuidar la línea.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Leche de coco o leche vegetal 400 ml
  • Crema para batir 25
  • Estevia 3 g
  • Cacao en polvo orgánico, 3 cucharadas
  • Canela molida, 1/4 cucharadita
  • Sal una pizca, opcional

Cómo hacer Chocolate caliente bajo en carbohidratos

Dificultad: Media
  • Tiempo total 5 m
  • Elaboración 5 m

En una olla o cacerola pequeña vamos a vaciar la leche de coco (o cualquier otra leche vegetal) junto con la crema para batir y pondremos a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente. Mientras tanto, en la licuadora colocaremos el resto de los ingredientes: el cacao en polvo, la canela molida, la estevia y una pizca de sal para resaltar el sabor.

Si no nos apetece la sal, bien podemos agregar una cucharadita de café instantáneo en su lugar. A continuación agregamos la mezcla de leche y crema y licuamos por un minuto hasta que todo se haya integrado perfectamente. Dicho tiempo nos pagará con una buena capa de espuma. Servimos inmediatamente.

Pasos Chocolate Caliente

Con qué acompañar el chocolate caliente bajo en carbohidratos

Imaginación no nos hará falta para disfrutar sin culpa de este riquísimo chocolate caliente bajo en carbohidratos y sin azúcar. Particularmente me gusta tomarlo solo, servido con un poco de chocolate rallado encima. Eso sí, lo mejor es servirlo recién hecho para gozar al máximo de su cremosa textura.

También te recomendamos

Cómo hacer masa para tartas sin gluten. Receta

Cheesecakes de limón sin horno. Receta sin gluten y sin azúcar

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

-
La noticia Chocolate caliente bajo en carbohidratos y sin azúcar. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2QfHamz from Directo al Paladar México http://bit.ly/2Vnc28o
via IFTTT

Los motivos por los que algunas cafeterías están excluyendo al aguacate de sus menús

Los motivos por los que algunas cafeterías están excluyendo al aguacate de sus menús

Los aguacates se convirtieron en una fuerte tendencia gastronómica en los últimos años en todo el mundo, gracias a Instagram, los influencers y sus propiedades tales como la cremosidad, el sabor y su belleza. Para nosotros en México, es un alimento que encontramos en nuestra mesa todos los días, pero en el resto del mundo no es algo que puedan dar por sentado.

En contra de la aún creciente tendencia de su consumo, algunas cafeterías alrededor del mundo han decidido eliminar al aguacate de sus menús debido a motivos medioambientales, entre ellos la estacionalidad, la distancia de su cultivo y la sustentabilidad.

Dear customers, we have some news for you. As of today, we will no longer be serving avocado in the yurt. This.is.not.a.joke. Controversial Absolutely...Were as acquainted as the next person to our weekly intake of smashed avocado toast but this is something we have thought long and hard about. Let us explain... 1. Seasonality. Locally sourced ingredients have been woven into our identity from day one. Whether its our home grown courgettes, apples or pumpkins, our menu flexes with the seasons as we let the produce of the Chilterns and surrounding areas inspire and inform our recipes. All our meat is sourced within 25 miles, we use local yoghurt, eggs, Chiltern rapeseed oil, to name but a few. There will always be exceptions, we do not claim never to use a pinch of an Indian spice, a drizzle of Italian olive oil, or a crumble of Greek feta. These are all beautiful things and arguably there is not a local alternative, nor would we want one. Our cooking is inspired by many of the cuisines of the world and it would be contrite to think it should be any other way. However, the sheer quantity in which avos were being consumed was making us feel uneasy as they were so at odds with our local ethos. We believe in this and want to truly practise what we preach. 2. Food miles. it doesnt take a genius to work out that food tastes better when it hasnt been flown 5000 miles. But more importantly, at a time when climate change concerns have never been more real, transporting ingredients in fuel guzzling planes from Central and South America, Africa and beyond just to satisfy our whim for the latest food trend, when we have a plentiful supply of perfectly delicious, nutritious food on our doorstep is just plain wrong. 3. Sustainability. The Western worlds obsession with avocado has been placing unprecedented demand on avocado farmers, pushing up prices to the point where there are even reports of Mexican drug cartels controlling lucrative exports. Forests are being thinned out to make way for avocado plantations. Intensive farming on this scale contributes to greenhouse emmisions by its very nature & places pressure on local water supplies.

Ha sido el Wild Strawberry Cafe y el Tincan Coffee Co, ubicados en Inglaterra los que han tomado esta controversial decisión, no sin antes exponer a sus clientes sus razones. En primer lugar hablan del uso de ingredientes de temporada en sus cocinas lo que significa que su menú se adapta a las estaciones del año y a los productos locales disponibles, siendo que la gran cantidad de aguacates que se consumían en su establecimiento estaban en desacuerdo con dicha identidad.

En segundo lugar mencionan la distancia que los aguacates viajan para llegar a sus establecimientos, pues bien se sabe que la comida sabe mejor mientras más frescos sean los ingredientes. Pero además, señalan la preocupación por el cambio climático y el cómo el transporte a base de combustibles de ingredientes en aviones desde América Central, América del Sur y África tiene un fuerte impacto.

Quizá el punto más importante es el último que refiere a la sustentabilidad, pues resaltan que la obsesión con el aguacate ha generado una demanda sin precedentes entre los productores de aguacate, elevando los precios hasta el punto en que se habla del control de los cárteles mexicanos sobre la exportación de aguacates.

También hacen mención del cómo los bosques se han visto reducidos para dar paso a las plantaciones de aguacate y que la agricultura intensiva que requiere el cumplimiento de la alta demanda contribuye a las emisiones de afecto invernadero y pone una mayor presión sobre los suministros locales de agua. Por último, recuerdan las grandes cantidades de madera necesarias para empacar y transportar los aguacates y los efectos medioambientales que deterioran el bienestar de los habitantes de las regiones de cultivo.

Vía | Independent

También te recomendamos

Una compañía indonesia inventa un aguacate de mango

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

No es broma, en Inglaterra puedes encontrar aguacates sin hueso para prevenir accidentes

-
La noticia Los motivos por los que algunas cafeterías están excluyendo al aguacate de sus menús fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2SpLykV from Directo al Paladar México http://bit.ly/2Al4ZEj
via IFTTT

Nuestras mejores recetas para crear un menú de Año Nuevo para niños

Nuestras mejores recetas para crear un menú de Año Nuevo para niños

Quizá los mejores recuerdos que tenemos de nuestra infancia son las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, puesto que son fechas en las que además de los adornos y las celebraciones la familia al completo se reúne en torno a la mesa durante varias horas en un ambiente cordial lleno de alegría.

Los platos tradicionales de estas fechas son también favoritos, pero algunos de ellos no resultan del agrado de los más pequeños. Por eso de entre nuestras mejores recetas hemos seleccionado algunas para ayudarte a crear un menú de Año Nuevo pensado en los niños.

Pastas

Pasta Gratinada Salami

Para nadie es sorpresa que uno de los ingredientes favoritos de los niños es la pasta en cualquiera de sus formas, sobre todo cuando las servimos con una salsa cremosa, algunas carnes frías y bastante queso. Entre nuestras recetas preferidas para niños está nuestra pasta gratinada con salami que te recomendamos acompañar con un buen pan artesanal y un plato fuerte a base de pollo o pescado.

Pasta Salsa Tomate

Desde luego no podemos olvidarnos de los clásicos que tanto les gustan y que podemos servirles en un día cualquiera o en una ocasión especial. Como ejemplo están nuestros macarrones horneados con queso y nuestra riquísima pasta con tocino en salsa de jitomate que estamos seguros querrán repetir.

Platos fuertes

Lasana Clasica

Cuando se trata de crear un menú pensado en los niños no debemos olvidar que entre menos complicados y más sencillos mejor serán recibidos. Una lasaña clásica puede ser la gran protagonista que cause una hermosa carita de asombro en ellos, lo mismo que unas delicadas crepas a la bolognesa.

Albondigas Pescado

Otras opciones riquísimas y que seguro comerán con gusto son nuestras albóndigas de pollo en salsa de chile chipotle como también nuestras albóndigas de pescado en caldo de jitomate. Nuestro pastel de carne y aceitunas es también muy sabroso y a la vez diferente al tradicional pastel de carne.

Acompañamientos

Ensalada Mandarina

Para los acompañamientos te sugerimos recetas con ingredientes frescos y de temporada, como lo es nuestra ensalada de mandarina y jamón serrano que será toda una sensación en la mesa o una ensalada de espinacas, manzana y queso de cabra aprovechando que en invierno encontramos las mejores y más jugosas manzanas.

Pizza

No hay que olvidarnos de servirles una porción de nuestro puré de papa y espinacas, pues este tipo de platillos siempre son un éxito entre los niños. Si nos atrevemos, podemos servirles una deliciosa pizza casera de chile poblano bajo la advertencia de que no quedará en la mesa ni una sola rebanada.

Postres

Difícilmente los niños le dirán que no a una rebanada de pastel, al ponche de frutas o a unas galletas navideñas tradicionales. Pero si para la cena de fin de año preferimos hacer algo especial para ellos, te recomendamos preparar nuestra deliciosa sémola con leche y canela o bien un rico arroz con leche de chocolate.

Pop Tarts

Si queremos sorprenderlos con un postre de temática navideña, la idea de hacer unas piñas navideñas de chocolate y cereal no los dejará indiferentes. También podemos consentirnos con unas riquísimas pop tarts de fresas hechas en casa o bien un cremoso Banana Split Parfait compuesto por crema batida con chocolate, plátano, fresas, nueces y galletas Marías.

También te recomendamos

Paseo por la gastronomía de la red: recetas para lucirse en Navidad y Año Nuevo

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Nuestras mejores recetas de postres para esta Navidad

-
La noticia Nuestras mejores recetas para crear un menú de Año Nuevo para niños fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2GOxNuO from Directo al Paladar México http://bit.ly/2RohDMD
via IFTTT

domingo, 30 de diciembre de 2018

Oreos con crema de chocolate amargo: el último lanzamiento de Nabisco para este 2018

Oreos con crema de chocolate amargo: el último lanzamiento de Nabisco para este 2018

El 2018 está llegando a su fin y para Nabisco, la empresa detrás de las más famosas galletas tipo sándwich de chocolate, ha sido un año en que ha lanzado diferentes iteraciones de ellas incluyendo la edición especial de galletas Óreo para celebrar los 90 años de Mickey Mouse. Quizá más que en años anteriores, y el 2019 no se quedará atrás.

La compañía ha anunciado oficialmente el nuevo sabor: las Dark Chocolate Oreos, con la idea de que las disfrutemos durante el invierno cuando las noches son más largas y los días más cortos. En ellas, la crema de vainilla de su interior será reemplazada por un relleno cremoso de chocolate amargo, mientras que el sabor de la galleta será el mismo. Saldrán a la venta iniciando el 2019: el 2 de enero.

Pero esos no son los únicos planes que Nabisco tiene para el próximo 2019, ya que los rumores apuntan que la compañía tiene otros tres sabores por anunciar. Ha sido la cuenta de Instagram Candy Hunting, que se ha posicionado como una de las más creíbles en torno a los lanzamientos de las marcas de confitería, la que señala como posibles sabores: Carrot Cake Oreos, Love Oreos y Easter Egg Óreos.

De acuerdo a las descripciones, las Carrot Cake Oreos tendrían galletas con sabor a pastel de zanahoria y relleno sabor a queso crema; las Love Oreos que serían lanzadas para San Valentín tendrían relleno rosa dulce, y las Easter Eggs Oreos llegarían en primavera con crema coloreada de color morado y galletas grabadas con huevos de Pascua.

Vía | Food and Wine

También te recomendamos

El aguacate podría ser el nuevo sabor de las galletas Óreo

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Algunos datos curiosos de las galletas Oreos

-
La noticia Oreos con crema de chocolate amargo: el último lanzamiento de Nabisco para este 2018 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2VkgPHZ from Directo al Paladar México http://bit.ly/2QcBmdq
via IFTTT

Nestlé prepara la llegada de la Incredible Burger, su hamburguesa vegana, para el 2019

Nestlé prepara la llegada de la Incredible Burger, su hamburguesa vegana, para el 2019

Nestlé es una de las muchas compañías alrededor del mundo que están invirtiendo fuertemente en la creación de alimentos vegetarianos y veganos elaborados a base de plantas para así tomar ventaja de la creciente demanda de consumo de estos productos.

En los últimos días se ha anunciado que la compañía lanzará en la primavera del 2019 una hamburguesa vegana llamada Incredible Burger, que no debemos confundir con la exitosa Imposible Burger que comparte mercado con Beyond Meat, misma que llego a México a inicios de este 2018.

La Incredible Burger estará elaborada con proteína de soya y trigo, y se sumará a la línea de productos Garden Gourmet de la compañía, misma que actualmente incluye salchichas ahumadas nuggets y hamburguesas de queso. Así, la Incredible Burger será la primera comercializada por una gran empresa de alimentos que competirá directamente con los productos creados para parecerse y cocinarse como si fuera carne de verdad que hasta ahora habían sido únicamente desarrolladas por startups.

Podría parecer un movimiento tardío por parte de Nestlé, pero todo dependerá del lugar donde se enfoque. Si bien las marcas Impossible y Beyond se han ganado adeptos en el mercado estadounidense, hasta el momento no se han expandido fuertemente fuera de ese país. Esto le da oportunidad a Nestlé para concentrar sus ventas en el mercado europeo y latinoamericano donde sus productos tienen ya una fuerte distribución.

Vía | Bloomberg

También te recomendamos

¿Cuántas calorías tiene un típico paquete de comida rápida? Infografia

Nestlé quiere mejorar tu salud utilizando tu ADN

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

-
La noticia Nestlé prepara la llegada de la Incredible Burger, su hamburguesa vegana, para el 2019 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2SosqUd from Directo al Paladar México http://bit.ly/2AoUBvA
via IFTTT

Huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante. Receta de botana

Huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante. Receta de botana

Aprovechando de que estamos a escasas horas del fin de año, es importante ya tener en mente algunas ideas para preparar buenas botanas caseras en caso de que vayamos a organizar una cena o fiesta para recibir el año nuevo. Ya te hemos ofrecido muchas ideas de botanas para estas fiestas decembrinas y hoy no podíamos dejar de compartirte una receta más.

Hoy te propongo una idea sencilla y deliciosa para la botana con estos huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante. Son perfectos ya que se comen frío y con la mano por lo que son la botana ideal que nos deja satisfechos. También los puedes ofrecer como entrada junto con una ensalada y serán todo un éxito.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Huevo 4
  • Jitomate deshidratado 150 g
  • Mayonesa 100 g
  • Paprika 5 g
  • Salsa Valentina 50 ml
  • Sal

Cómo hacer huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 25 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 15 m
  • Reposo 30 m

Vamos a poner a hervir los huevos en una olla con agua y una pizca de sal por unos 15 minutos. Al término de este tiempo los sumergimos en agua helada y los dejamos enfriar. Cuando estén fríos, les retiramos la cáscara con cuidado para no dañarlos. Los cortamos en dos y extraemos la yema con una cucharita. Colocamos las mitades de huevos cocido en un plato y reservamos.

Ahora vamos a picar la cebolla finamente, así como los jitomates secos y los colocamos en un cuento. Agregamos las yemas cocidas,la mayonesa, sal, paprika y la salsa picante. Revolvemos todo muy bien hasta que quedo bien integrado. Recubrimos el cuenco con papel adherente o con una tapa y refrigeramos por unos 30 minutos. Al término de la refrigeración, con una cucharita y con cuidado, rellenamos los huevos con esta preparación.

Huevos Rellenos

Con qué acompañar los huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante

La mejor manera de disfrutar de estos delicioso y rápidos de preparar huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante es fríos o al tiempo junto con unas galletas saladas. Como son para una botana, podrías por ejemplo acompañarlos de una copa de vino tinto o de una cerveza. Siendo una receta bastante versátil, los puedes ofrecer también como primer tiempo o entrada y servirlos con un poco de lechuga.

También te recomendamos

Papitas a la diabla. Receta de botana

Bruschettas de champiñones y espinacas. Receta de botana saludable

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

-
La noticia Huevos rellenos con jitomate seco y un toque picante. Receta de botana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://bit.ly/2SsIaFT from Directo al Paladar México http://bit.ly/2AkOqZm
via IFTTT

Lavar los aguacates: una medida más para prevenir las infecciones por listeria

Lavar los aguacates: una medida más para prevenir las infecciones por listeria

Lavar las frutas y verduras antes de cocinarlas es quizá una de las primeras reglas que aprendimos en la cocina; sin embargo, en más de una ocasión hemos caído en el error de no lavar los aguacates antes de partirlos, quizá en el pensamiento de que su gruesa piel la desechamos pues únicamente comemos la pulpa.

Pero esta acción es algo que hay que reconsiderar, pues la Asociación de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ha levantado esta semana una recomendación en torno a ello debido a que la piel del aguacate puede contener bacterias tales como la listeria y la salmonella.

Lo ha hecho tras una investigación realizada en los últimos dos años para determinar la prevalencia de bacterias en este fruto. Tras recolectar 1615 muestras de aguacates les realizó una prueba de salmonela en la piel, encontrando que menos del 1% contenía la bacteria. En el caso de la listeria, en una muestra de 361 aguacates el 17% contenía la bacteria en la piel.

Esto no parece algo que debería preocupar demasiado dado que la piel es no comestible. Sin embargo, al cortar el aguacate, corremos el riesgo de transferir las bacterias de la piel a la pulpa. De allí que para prevenir una listeriosis, enfermedad que se caracteriza por dolores musculares, síntomas similares al catarro, naúseas y diarrea, se haga la recomendación de lavar todas las frutas y verduras incluyendo los aguacates antes de comerlos, cortarlos o cocinarlos.

En el caso de los aguacates, la técnica correcta para lavarlos es tallarlos con un un cepillo para vegetales para luego secarlos con una toalla limpia. Desde luego, no está de más seguir algunos otros consejos para evitar la contaminación cruzada en nuestros alimentos.

Vía | Business Insider

También te recomendamos

Espectacular arte visual en recetas con aguacate

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Ensaladas empacadas ¿realmente son buenas para los humanos y el medio ambiente?

-
La noticia Lavar los aguacates: una medida más para prevenir las infecciones por listeria fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2TjqlsN from Directo al Paladar México http://bit.ly/2CG8WoV
via IFTTT

Arroz con leche de chocolate. Receta de postre

Arroz con leche de chocolate. Receta de postre

Una de las recetas dulces más tradicionales, y más reconfortantes, es el arroz con leche. En esta ocasión le añadimos un poco de chocolate para darle un toque todavía más especial. En mi casa siempre lo preferimos caliente, así que es un postre ideal para la temporada de frío. Además, es súper fácil de preparar.

En los países escandinavos, una tradición de Año Nuevo es esconder una almendra entera en el arroz con leche; se dice que la persona que la encuentre tendrá gran prosperidad en el año que comienza. Así que este arroz con leche de chocolate puede ser una rica adición a nuestros postres de inicio de año.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Leche 800 ml
  • Arroz arborio, enjuagado 100 g
  • Anís estrella 1
  • Sal 1 pizca
  • Chocolate con leche , en trozos pequeños 150 g
  • Azúcar 50 g

Cómo hacer arroz con leche de chocolate.

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 45 m
  • Reposo 10 m

En una olla mediana mezclar la leche con el arroz, el anís estrella y la sal. Llevarlo a ebullición, moviendo ocasionalmente, reducir fuego y dejarlo cocer durante 40 minutos a fuego suave.

Añadir el chocolate en trozos y el azúcar. Mover hasta incorporar por completo y que el chocolate se derrita. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos más, moviendo ocasionalmente.

Retirar del fuego y vaciar a recipientes individuales. Dejar enfriar, servir de inmediato o dejar en el refrigerador.

Arroz Chocolate2

Con qué servir el arroz con leche de chocolate

En mi casa nos gusto tal como es el arroz con leche de chocolate, pero si le quieres dar un toque especial, puedes acompañarlo de frutos rojos o de virutas de chocolate.

También te recomendamos

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Bolitas dulces de coco. Receta de postre en video

Mousse de chocolate sorpresa. Receta

-
La noticia Arroz con leche de chocolate. Receta de postre fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://bit.ly/2EWtDi0 from Directo al Paladar México http://bit.ly/2EVFTzT
via IFTTT

sábado, 29 de diciembre de 2018

Estas gelatinas con decoración en 3D son tan increíbles que te resistirás a comerlas

Estas gelatinas con decoración en 3D son tan increíbles que te resistirás a comerlas

Se llama Siew Heng Boon, vive en la ciudad australiana de Sídney, es madre de dos niños, es repostera y el cáncer de mama que le fue diagnosticado hace un año no ha sido obstáculo para crear las más impresionantes gelatinas con decoración en 3D que hayas visto. Son tan increíbles que no te culparemos si te resistes a comértelas.

Sus creaciones son muy similares a los pisapapeles de oficina con flores y peces encerrados en semiesferas de cristal transparente. Son conocidas como pasteles de gelatina en 3D pues son confeccionadas con gelatina o polvo de gelatina de alga marina que son inyectados con herramientas especificas para crear los coloridos motivos sobre la base transparente.

gelatinas 3d

La elaboración de estos pasteles de gelatina 3D se divide en tres componentes importantes: la preparación de diferentes colores de gelatina, una base transparente sobre la que se inyectarán las decoraciones y finalmente una base de sabor para completarlo.

gelatina 3d

También es importante destacar que cada pieza es creada boca abajo, y para completarse el proceso lleva aproximadamente cuatro horas. Las flores son realizadas pétalo por pétalo, y la técnica además de creatividad requiere mucha paciencia. Pero además de bellos su sabor es refrescante, pues están infusionados con sabores como el lichi, el coco, el durazno o las rosas.

gelatina 3d
Img 8049 5bec9910143ea 880
Gelatina 3d
Gelatina 3d
Gelatina 3d 3

Imágenes | Jelly Alchemy

También te recomendamos

El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es posible evitarlas?

Comida de EsCultura: Ghidaq al-Nizar y sus obras de arte con café

Comida de EsCultura: Daniel Barresi y sus impresionantes tallados en frutas y verduras

-
La noticia Estas gelatinas con decoración en 3D son tan increíbles que te resistirás a comerlas fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://bit.ly/2VcHAxX from Directo al Paladar México http://bit.ly/2QaL0NH
via IFTTT