lunes, 31 de julio de 2017

Cómo preparar chiles en escabeche caseros. Receta básica

Jalapenos En Escabeche

Los mexicanos nos distinguimos por siempre comer con salsas. Cuando vamos a un restaurante, lo más común es que junto con la canasta del pan o de las tortillas, nos traiga una o más salsas y acompañamientos para nuestra comida. Uno de las más comunes son los chiles en escabeche, también conocidos como chiles en vinagre.

Actualmente en muchas casas mexicanas prefieren comprar las latas, ya que son prácticas y rápidas. Y aunque nos sacan del apuro, nunca se podrán comparar con el sabor de unos chiles en escabeche caseros. Es una receta bastante rica que te permitirá agregar un poco de picro a tortas, tacos, quesadillas, sándwiches, entre muchas otras cosas.

Ingredientes para medio litro

225 gramos chiles jalapeños o cuaresmeños cortados en rebanadas y sin semillas, 225 gramos zanahorias peladas y cortadas en rebanadas, 1 cucharada sal de mar, 1 taza vinagre blanco, ½ taza vinagre de arroz, 5 hojas de laurel, 1 cucharadita orégano seco, ½ cucharadita tomillo seco, ½ cucharadita semillas de comino, ½ cucharadita pimienta negra en grano, 2 clavos enteros, ½ cucharadita azúcar morena, 225 gramos cebollitas cambray en rebanadas finas, 2 dientes de ajo pelados en rebanadas finas

Cómo preparar chiles en escabeche

En un tazón grande coloca las rebanadas de chiles jalapeños y las zanahorias. Espolvorea con la sal y mezcla hasta cubrir uniformemente. Deja reposar 30 minutos para que maceren y suelten un poco de sus jugos. Cuela reservando los jugos.

En un procesador de alimentos coloca el vinagre blanco, vinagre de arroz, hojas laurel, orégano, tomillo, comino, pimienta, clavos y azúcar moreno. Pulsa hasta que la mayoría de los ingredientes se deshagan.

En una sartén grande calienta un poco de aceite de canola. Agrega las cebollitas y cocina hasta suaves, 3 minutos aproximadamente. Agrega el ajo y cocina otro minuto. Añade los jalapeños y las zanahorias, cocina 5 minutos moviendo ocasionalmente. Vacía el jugo de los chiles junto con la mezcla de vinagre, hierve a fuego bajo durante 10 minutos moviendo ocasionalmente. Retira del fuego y deja enfriar.

Coloca en uno o varios recipientes herméticos. Refrigera durante al menos 4 horas.

Jalapenos En Escabeche 2

Tiempo de preparación | 50 minutos + 4 horas de maceración
Dificultad | Fácil

Degustación

Aunque los puedes consumir después de cuatro horas de refrigeración, te recomiendo dejar los chiles en escabeche cerrados unos cuantos días antes de utilizarlos, para que tomen el sabor de las especias que se le agregaron al vinagre. Los puedes servir en cuantos platillos gustes.

En Directo al Paladar México | Omelette de jalapeño y cebolla. Receta fácil
En Directo al Paladar México | Un utensilio más para tu cocina: un descorazonador de chiles jalapeños

También te recomendamos

Hot Dog de chistorra con aderezo de cilantro. Receta facil

Madrid da el primer paso para crear una red de recarga eléctrica

Ensalada de papa y salami. Receta de primavera

-
La noticia Cómo preparar chiles en escabeche caseros. Receta básica fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2vhafHF from Directo al Paladar México http://ift.tt/2tTdth1
via IFTTT

¿Cerveza saludable? Sí, si contiene probióticos

Cerveza

¿Cuántas veces hemos escuchado que tomar cerveza todos los días no es saludable? Es probable que esa idea cambie. Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Singapur, acaba de desarrollar una cerveza con probióticos que, además de ayudar a mantener un intestino saludable, también puede mejorar la inmunidad en general.

En los últimos años ha existido bastante interés en los probióticos, las bacterias “buenas” que promueven la digestión, además de otras muchas otras funciones del cuerpo. Estas bacterias por lo general están presentes en alimentos fermentados, como verduras fermentadas, yogures y kombucha. Pero actualmente no hay cervezas en el mercado que contengan probióticos.

La cerveza desarrollada en el laboratorio de la universidad, tiene un contenido de alcohol de 3.5 por ciento de alcohol. El principal desafío fue encontrar la receta idónea para que los probióticos puedan vivir en este tipo de bebidas. Las cervezas tradicionales contienen ácidos de lúpulo, que impiden el crecimiento y la supervivencia de los probióticos. Los investigadores tuvieron que modificar el proceso de elaboración y fermentación de la cerveza. La cepa de probióticos que lograron introducir se conoce como Lactobacillus paracasei L26, que se ha visto ayuda a neutralizar toxinas y virus, así como regular el sistema inmunológico.

La Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos, recomienda que una porción contenga un mínimo de 1 billón de probióticos para lograr los máximos beneficios para la salud. Después de nueve meses, los investigadores lograron llegar al conteo óptimo de probióticos vivos en una cerveza. La pregunta que muchos se hacen: ¿Cuándo podremos disfrutar de esta cerveza? El equipo de investigadores se encuentra en proceso de patentar su receta, así que por el momento no existen planes para comercializarla.

Más información | National University of Singapur

Imagen | Benreis

En Directo al Paladar México | Los seis estilos de cerveza artesanal más consumidos en México
En Directo al Paladar México | Cinco mitos de la cerveza que debes dejar atrás

También te recomendamos

Barriga llena, corazón contento: alimentos que te ayudan a sentirte bien

Madrid da el primer paso para crear una red de recarga eléctrica

Märzen, el estilo de cerveza del Oktoberfest

-
La noticia ¿Cerveza saludable? Sí, si contiene probióticos fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2vmwgFH from Directo al Paladar México http://ift.tt/2wfDaZO
via IFTTT

Menú semanal del 24 al 30 de julio

pudding chía y chocolate

Termina el séptimo mes del año, y para muchos es la cúspide de las vacaciones de verano. En Directo al Paladar México les tenemos varias opciones súper ricas y sencillas para preparar en estos días de descanso. Empecemos con un refrescante clericot espumoso, que utiliza frutas de temporada para darle un sabor bastante agradable.

Para los días calurosos, especialmente para los días de playa, les recomiendo la sopa fría de aguacate, poblano y pepino. Es un platillo bastante cremoso a pesar de que no lleva ningún producto lácteo. Lo mejor es que lo puedes preparar en menos de 20 minutos.

clericot espumoso

Una de las recetas más tradicionales de la gastronomía mexicana son las albóndigas, cada una con una salsa diferente y única. La receta que les compartimos la semana pasada vale la pena incluirla en nuestro repertorio, se trata de unas albóndigas de pollo en salsa de chile chipotle. Acompañadas con arroz blanco y de unos frijoles, son toda una delicia.

Albondigas en salsa chipotle

Esta semana tenemos dos deliciosas recetas vegetarianas. La primera opción son unas ricas tortitas de zanahoria y calabacita. A diferencia de muchos platillos vegetarianos, estas tortitas las puedes tener listas en menos de 30 minutos, quedando crujientes por fuera y suaves por dentro. La segunda receta la puedes disfrutar en versión vídeo, y se trata de un saludable pastel de verduras, inspirado en la clásica tarta tatin.

pastel de verduras

El chocolate es uno de los ingredientes más ricos del mundo, y ahora que estamos de vacaciones, se vale darse un pequeño antojo de vez en cuando. Esta semana les tenemos dos recetas con este ingrediente que están realmente deliciosas. Primero empecemos con una pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco. Bastante sencilla de preparar y con una combinación de sabores que les gustara a grandes y a chicos.

pizza chocolate, plátano y malvavisco

El pudding de chía y chocolate es la fotografía que encabeza el menú de esta semana. Se trata de un postre súper nutritivo que no requiere que lo cocines, no contiene gluten y está cargado de omega 3, antioxidantes, calcio y fibra. Especial para darnos un antojo dulce sin descuidar nuestros atuendos de playa.

En Directo al Paladar México | Menú semanal del 17 al 23 de julio
En Directo al Paladar México | Menú semanal del 10 al 16 de julio

También te recomendamos

Menú semanal del 24 al 30 de abril

Madrid da el primer paso para crear una red de recarga eléctrica

Menú semanal del 17 al 23 de abril

-
La noticia Menú semanal del 24 al 30 de julio fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2ud7piK from Directo al Paladar México http://ift.tt/2udC8ft
via IFTTT

Las mejores apps del 2017 para la cocina

Apps Cocina

Hace décadas era usual tener en casa un libro de cocina en donde sólo se listaban los ingredientes y se daba una escueta, y muchas veces incompleta, explicación de la preparación. A esos libros se sumaban los recetarios escritos a mano, donde yacían las recetas de nuestras madres, abuelas, tías, amigas, vecinas, etcétera.

Ese aspecto de la vida cotidiana ha evolucionado con el avance de la tecnología. Primero fueron los recetarios online, los blogs de gastronomía, y desde hace unos años, las aplicaciones para tablets y smartphones donde encontraremos miles de recetas, explicadas con fotografías paso a paso, vídeos, temporizadores integrados y más. Entre todas las que hay, hoy te invitamos a conocer las mejores apps del 2017 para la cocina.

Hatcook

Hatcook 1

Anteriormente llamada ¿Qué cocino hoy?, Hatcook es hoy en día una de las mejores aplicaciones de cocina en español. Con funciones sociales, nos permite encontrar recetas, buscar por categorías, seguir a otros cocineros, filtrar por ingredientes, dificultad, tiempo, temporada y región. Podremos votarlas, comentarlas y subir fotos de las recetas que hemos hecho y también, enviar nuestras propias recetas.

Descarga | iOS, Android

Runtasty

Runtasty

Una de las plataformas más conocidas de deporte y fitness en móviles es Runtastic, cuyo equipo de trabajo ha complementado su programa con una excelente aplicación de recetas y cocina saludable llamada Runtasty. Una aplicación con una interfaz muy cuidada y recetas aptas para toda clase de dietas: sin gluten, veganas, vegetarianas, con carne, sin lácteos, bajas en carbohidratos, sin azúcar y demás.

Cada una de las recetas de Runtasty nos muestra un vídeo paso a paso de la elaboración, junto con el listado completo de los ingredientes, el tiempo de preparación, la dificultad, el número de porciones y la información nutrimental con conteo de calorías, proteínas, carbohidratos y grasas. También incluye una sección de trucos paso a paso con videos para aprender las técnicas básicas de cocina, buscador y filtros de categorías y posibilidad de guardar nuestras recetas favoritas.

Descarga | iOS, Android

Kitchen Stories

Kitchen Stories

Premiada por Google por ser una de las mejores aplicaciones del año gracias a su diseño expresivo y a su funcionalidad, Kitchen Stories se ha convertido en una de las favoritas de más de 3 millones de cocineros de todo el mundo. Esta aplicación desde sus inicios fue creada pensando en poner a nuestro alcance toda la información que necesitamos para cocinar sin importar si somos principiantes o avanzados. En Kitchen Stories, solo encontraremos contenido profesional, con fotografías y vídeos de alta calidad, y soporte para 12 idiomas incluido el español.

Con todo ello, de una manera rápida y sencilla encontraremos nuevas recetas con su información nutricional, utensilios necesarios, funcionalidad para agregar a nuestra lista de compras los ingredientes de nuestras recetas favoritas, compartir recetas con nuestros amigos y consejos para maridar nuestras comidas con las mejores bebidas.

Descarga | iOS, Android

Youmiam

Youmiam Cooking App Youmiam con su giro social, es hoy en día una de las mejores aplicaciones para cocinar, con un sistema similar al de Pinterest para seguir a otros usuarios y un feed de noticias con nuevas recetas cada que abrimos la aplicación.

Uno de sus puntos fuertes, es que sus recomendaciones mejoran entre más la usamos, pues de inicio, nos crea un perfil de acuerdo a nuestro género, edad, número de personas para los que cocinamos, alergias alimentarias, regímenes de alimentación que seguimos, antojos particulares, nivel de conocimiento de técnicas e incluso de los ingredientes que no nos gustan.

Descarga | iOS, Android

Tastemade

Tastemade

La marca Tastemade es bien conocida por sus canales de YouTube y Facebook enfocados en alimentos y cocina. Su aplicación, es una de las mejores maneras para navegar por todo su contenido, tanto el antiguo como el más reciente. Es genial no solo para buscar recetas, sino también para obtener algunas ideas de lo mucho que podemos hacer en la cocina.

Descarga | iOS, Android

SideChef

Sidechef

Si el inglés no es un problema para nosotros, tenemos que probar obligadamente la aplicación de SideChef, que a mi parecer, es la más completa entre las decenas de apps de cocina que existen tanto en iOS como en Android. SideChef funciona como un asistente para preparar nuestros platillos, pues además de miles de recetas nos guía en su preparación por una serie de instrucciones intuitivas mediante voz, video y fotografía, paso a paso, de tal manera que no necesitamos tener experiencia en la cocina.

Dentro de sus instrucciones, cuenta con temporizadores que nos ayudarán a medir cada uno de los momentos de la preparación. Mejor aún, para avanzar o retroceder por las instrucciones podemos hacer uso de comandos de voz, de tal modo que no tendremos que tocar nuestro smarthone para hacerlo.

Descarga | iOS, Android

También te recomendamos

Madrid da el primer paso para crear una red de recarga eléctrica

Ya puedes ir a William Sonoma en México

11 ideas de regalos de Navidad para los fanáticos de la cocina

-
La noticia Las mejores apps del 2017 para la cocina fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2vYwXC4 from Directo al Paladar México http://ift.tt/2uOeGsO
via IFTTT

Agenda gastronómica en México, Agosto 2017

Gourmet Agosto

Durante los meses de julio y agosto, los niños y adolescentes disfrutan de las vacaciones de verano, motivo por el cual, muchas familias mexicanas deciden salir fuera de sus ciudades para visitar algunos de los maravillosos destinos turísticos que tiene México.

Para aprovecharlos al máximo y planear nuestras actividades, este último día de julio les presentamos la agenda gastronómica en México para este mes de agosto: hay festivales, exposiciones, ferias y otros eventos enfocados a la escena culinaria nacional, y que bien vale asistir a ellos.

Abastur

Abastur

Orientado a hoteles, restaurantes y cafeterías en México y Latinoamérica, Abastur llega en este 2017 a su edición número 32, en un evento de cuatro días con más de 400 expositores. La fecha a marcar en el calendario es del 29 de agosto al 1 de septiembre, teniendo lugar en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Entre los talleres destacados de Abastur figuran "El arte y manejo del chocolate en la repostería, panadería y bombonería" impartido por los chefs Alex Salas y Kenny Kuri, "Pastas hechas a mano" por el chef Giacomo Costa y "La nueva cocina en banquetes" del chef Sergio Camacho.

Expo Café

Expo Cafe

Uno de los eventos más importantes en torno al café en México es Expo Café, que este año se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Ciudad de México. En su veinteava edición anual los asistentes podrán asistir a talleres sobre la catación empleada para evaluar la calidad del café deexportación y otras conferencias relacionadas con esta industria. El horario será de 11:00 a 20:00 horas los 3 días del evento y se realizará en los Salones Mayas 1, 2 y 3 del WTC.

Cumbre Latinoamericana del Café

Cumbre Cafe

Este 2017, la ciudad de Puebla recibe la sexta edición de la Cumbre Latinoamericana del Café 2017 los días 3, 4 y 5 de Agosto en el Centro Expositor, un foro enfocado principalmente a la capacitación de productores de café, quienes podrán aprender sobre las pruebas catación, el proceso de tostado, los métodos de extracción, las armonías del café y barismo, entre otros temas. Importante saber que el evento es gratuito, y solo tienen costo el acceso a los talleres.

Gourmet Show

Gourmet

Uno de los eventos más importantes de la gastronomía en México se llevará a cabo a finales de agosto y principios de septiembre: Gourmet Show, con pabellones especializados en chocolate, cerveza y vino en su onceava edición. La cita son los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en un horario de 12:00 a 20:30 horas en el WTC de la Ciudad de México, con un costo de acceso de 150 pesos por día y por persona, y de 120 pesos con pre-registro.

Pabellón Veganauta

Vaganauta

En el marco de Gourmet Show, tendrá lugar el 1er Pabellón Veganauta, un evento dedicado a la comercialización de productos especiales para quienes siguen una dieta vegana: productos orgánicos, superalimentos y productos Bio para realizar comidas saludables y a la vez deliciosas. Allí, se presentarán prductos elaborados de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Agave Fest

Agave Fest 2015 Df

Pensar en agave la mayoría de las veces nos lleva a pensar en tequila, pero este prodigio de la naturaleza tiene otros destilados igual de importantes para la cultura de México: el sotol, la raicilla, la bacanora, el pulque y el mezcal. Son estas bebidas las que se busca promover y rescatar en Agave Fest, a realizarse en el marco de Gourmet Show del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Ciudad de México.

Wine Room

Wineroom

Uno de los pabellones más importantes que se efectúan dentro del marco de Gourmet Show es Wine Room, que en su quinta edición a realizarse en las mismas fechas recibirá a las bodegas, marcas de vino y distribuidores más importantes de Europa y América Latina, con el objetivo de difundir la cultura y el consumo del vino mexicano. Tanto vinos emblemáticos como novedosos, podrán adquirirse a precios preferenciales.

Salón Chocolate y Cacao

Salon Chocolate y Cacao 2017

En el World Trade Center de la Ciudad de México, del 31 de agosto al 2 de septiembre se llevará a cabo la segunda Semana del Chocolate y Cacao, en el que no solo encontraremos las tendencias del mercado actual, sino que conoceremos cómo se realiza la transformación del cacao en chocolate, conocer su origen, su historia y las distintas presentaciones.

Para los amantes del chocolate, es un excelente lugar para disfrutar en un solo lugar una amplia gama de chocolates y bombones. El horario de Salón Chocolate y Cacao es de 12:00 a 20:30 hrs todos los días del evente, con un costo de entrada de 60 pesos por día y por persona.

En Directo al Paladar México | Agenda gastronómica en México, Julio 2017

También te recomendamos

Agenda gastronómica en México, Abril 2017

Madrid da el primer paso para crear una red de recarga eléctrica

Agenda gastronómica en México, Mayo 2017

-
La noticia Agenda gastronómica en México, Agosto 2017 fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2f0IbSR from Directo al Paladar México http://ift.tt/2f1GR1I
via IFTTT

domingo, 30 de julio de 2017

El aguacate sigue conquistando al mundo: estos restaurantes están dedicados a este fruto mexicano

Aguacate

En México, el aguacate es un ingrediente que está presente en nuestras mesas todos los días del año. Quizá ese sea el hecho de que nosotros no tengamos que enfrentar los accidentes por los que han pasado cientos de personas en todo el mundo al cortarlos. Es una fruta, originaria de Mesoamérica, a la que conocemos casi como a la palma de nuestra mano.

La obsesión por esta fruta es tal, que en los últimos meses hemos visto pasar ideas que lo incluyen en todo, desde el avolatte hasta el posible nuevo sabor de las galletas Óreo, como arte visual y hasta en los más delicados macaroons franceses. Es tan solicitado, que ya existen restaurantes en el que la estrella de su menú es el aguacate.

The Avocado Show

The Avocado Sho2 2

Ubicado en Ámsterdam, la capital de Países Bajos, The Avocado Show es uno de los que más ha llamado la atención desde su apertura. La idea detrás de él es el disfrutar del aguacate como una superfruta que es a la vez nutritriva, versátil, sabrosa, apetecible y que para los dueños de The Avocado Show es sinónimo de vida. The Avocado Show

En su menú, las creaciones no solo son vistosas, sino que que también son divertidas y deliciosas, yendo desde los platillos más clásicos hasta las formas más contemporáneas para satisfacer el antojo de sus comensales. Allí encontraremos una hamburguesa que en lugar de pan lleva mitades de aguacate, un clásico guacamole, una rosa de aguacate servida sobre una tostada, un helado de aguacate hecho a mano, unos waffles con aguacate, chocolate, menta y frutos rojos.

Avocadería

Avocaderia 1

El primer restaurant-bar con esta temática en el mundo fue Avocadería, ubicado en Brooklyn, Nueva York. La motivación de este lugar, es demostrar al mundo que lo saludable no está peleado con lo delicioso. De allí, que incorporen el aguacate en smoothies dulces, ensaladas frescas y también en tostadas saladas.

Avocaderia 3

Su menú incluye una cantidad abundante de ingredientes crudos en platillos donde se usan técnicas de cocina no invasivas, de tal manera que se ofrezcan alimentos completos como provienen de la naturaleza e inspirados en las cocinas mexicana, japonesa y egipcia. Avocaderia 2

Destacan las tostadas de masa levada con hummus de betabel, aguacate rebanado, sandía, arúgula y mostaza de agave; su smoothie verde con matcha, aguacate, kale, plátano, leche de coco y miel de agave; su ensalada de quinoa con aguacate, espárragos, kale, apio y lima y su dulce y cremoso mousse de chocolate y aguacate.

Avocado Bar

Avocado Bar

En el corazón de Roma, Italia, se encuentra Avocado Bar, un restaurante cuya misión es resaltar las características del aguacate como un ingrediente único en el mundo. En su menú encontraremos el tradicional guacamole, tostadas de aguacate con huevos pochados y mermelada de granada o de aguacate, cilantro e higos, una tentación dulce de aguacate relleno con avellanas troceadas y vinagre balsámico; y un cuscús con rábanos y aguacate fresco.

Imágenes | Avocadería, The Avocado Show, Avocado Bar

También te recomendamos

El juego, cuando es libre, es mejor: así influye en el desarrollo del bebé

Starbucks no se detiene con sus creaciones: toca el turno de los Mermaid Frappuccinos

Los mejores cinco restaurantes de comida japonesa en la Ciudad de México

-
La noticia El aguacate sigue conquistando al mundo: estos restaurantes están dedicados a este fruto mexicano fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2uaUKN0 from Directo al Paladar México http://ift.tt/2tVbNHO
via IFTTT

Tortitas de zanahoria y calabacita. Receta

Tortitas de Zanahoria y Calabacita. Receta

En alguna ocasión les he comentado, que me gusta que en casa al menos un día a la semana no consumamos carne, optando en esos días por recetas sencillas pero bien cargadas de vegetales y productos naturales llenos de nutrientes,

Una de mis recetas favoritas en ese sentido son estas tortitas de zanahoria y calabacita que podemos llevar a la mesa listas en no más de 30 minutos. Unas tortitas que quedan crujientes por fuera, pero tiernas y suaves por dentro. A nuestra elección, podemos servirlas para el almuerzo, la comida, como un tentempié o incluso empacarlas para llevarlas al trabajo o al colegio.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 zanahorias peladas, 1 calabacita, 1/2 cebolla blanca, 2 cucharadas de perejil, 2 huevos, 1/3 taza de leche, 1 taza de harina, 1 cucharadita de polvo para hornear, aceite de oliva el necesario, sal y pimienta.

Cómo hacer tortitas de zanahoria y calabacita

Comenzamos la preparación de nuestras tortitas rallando las zanahorias y las calabacitas con ayuda de un rallador delgado y picando finamente la cebolla blanca y el perejil. Mezclaremos los vegetales con un poco de sal y pimienta y reservamos.

En un tazón, batimos los huevos y añadimos la leche, la harina, el polvo para hornear, y otro poco de sal. Mezclamos hasta lograr una pasta homogénea para luego añadir la mezcla de vegetales. Si notamos que nos ha quedado muy espesa, podemos aligerarla con un poco más de leche.

Enseguida, calentamos una sartén a fuego medio y añadimos una cucharada de aceite de oliva, procurando que una ligera capa cubra toda la superficie. Colocaremos una porción de la masa de vegetales de aproximadamente 1/3 de taza, aunque podemos apoyarnos de una cuchara para helado u otra grande de cocina, siempre usando la misma para que nos queden de tamaño similar. Aplanaremos con la parte trasera de un cucharón para darle forma, procurando que no queden muy gruesas para garantizar su cocción.

Esperamos a que la tortita se dore por abajo, para voltearla y dejarla cocer dos minutos más. Repetiremos estos últimos pasos hasta terminar con toda la masa.

Tortitas de Zanahoria y calabacita. Pasos

Dificultad | Fácil
Tiempo de preparación | 30 minutos

Degustación

Las tortitas de zanahoria y calabacita se acompañan de una cucharada de crema de leche o de yogur griego, un poco más de perejil picado y un poco de jugo de limón. Si queremos hacerla sin gluten, podemos sin ningún inconveniente, sustituir la harina por la misma cantidad de avena perfectamente molida.

En Directo al Paladar México | Las mejores recetas de tortitas

También te recomendamos

Cómo hacer una clásica sopa de verduras casera

El juego, cuando es libre, es mejor: así influye en el desarrollo del bebé

Sopa cremosa de calabacita y zanahoria. Receta

-
La noticia Tortitas de zanahoria y calabacita. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2eZzzeQ from Directo al Paladar México http://ift.tt/2eZnh6m
via IFTTT

Pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco. Receta fácil de postre

Pizza Choco Platano

Como ya lo hemos comentado infinidad de veces, el chocolate es uno de los ingredientes más usados y más consumidos en la preparación de postres de todo tipo. Así mismo es deliciosa poder comerlo solo ya sea en su versión de chocolate negro o en sus diversas otras versiones, tal y como lo hemos presentado hace poco en esta infografía.

Hoy te propongo una receta bastante sencilla de un postre delicioso con esta pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco. Es una alternativa que le va a encantar a chicos y grandes que sean fanáticos de los postres con chocolate. Para hacerla más interesante prepararemos nosotros mismos la masa de pizza. Si no cuentas con tiempo o no quieres complicarte la vida, puedes hacer la receta con una masa de pizza lista que puedes encontrar en el supermercado.

Ingredientes para cuatro personas

  • 250g de harina de fuerza, 10g de levadura de panadería, 1 cucharita de sal, 1 cucharada de aceite vegetal, 125ml de agua tibia, 150g de chocolate de leche o negro, 80ml de crema ácida, 1 plátano maduro y 6 malvaviscos.

Cómo hacer la pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco

Para empezar vamos a preparar la masa de la pizza y para esto mezclamos en un cuenco la harina con la levadura y la sal. Agregamos el aceite y el agua tibia poco a poco mientras revolvemos los ingredientes con una espátula. Cuando la masa empiece a formarse espolvoreamos harina en una mesa de trabajo y la amasamos con las manos por unos 8 a 10 minutos. La volvemos a poner en el cuenco, tapamos y dejamos reposar por unos 30 minutos.

Cuando la masa esté lista y haya duplicado su volumen, la amasamos ligeramente y damos la forma del molde que vamos a usar. La colocamos en el mismo, previamente recubierto de papel antiadherente. Ponemos a derretir el chocolate con la crema, a fuego bajo, revolviendo constantemente hasta que queden bien integrados.

Recubrimos la pizza con este chocolate derretido. Cortamos el plátano en rodajas que acomodamos sobre el chocolate derretido. Horneamos, a 180ºC, por unos 20 minutos. Retiramos la pizza del horno, le colocamos los malvaviscos y volvemos a hornear como cinco minutos más.

Tiempo de elaboración | 45 minutos + 30 minutos de reposo
Dificultad |Media

Con qué acompañar la pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco

Te recomiendo disfrutar y ofrecer esta deliciosa pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco como postre o a la hora del café en la tarde. Si vives en un ambiente muy caluroso te recomiendo dejarla en refrigeración antes de servirla. Una copa de vino blanco seco podrá acompañar muy bien los sabores de este postre.

Directo al Paladar México| Los 11 mejores sándwiches para las vacaciones
Directo al Paladar México| Nuestras 7 mejores recetas de chocolate para el fin de semana

También te recomendamos

El juego, cuando es libre, es mejor: así influye en el desarrollo del bebé

Muffins de chocolate con corazón blanco. Receta en video

Galletas de avena y plátano. Receta fácil para el Día de las Madres

-
La noticia Pizza dulce de chocolate, plátano y malvavisco. Receta fácil de postre fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://ift.tt/2vVJwxY from Directo al Paladar México http://ift.tt/2uKZ7SH
via IFTTT