miércoles, 31 de agosto de 2016

Rollos de lasaña rellenos de ejotes y queso. Receta vegetariana

Lasagna Verduras

Las hojas de lasañas puedes ser muy útiles para preparar recetas diferentes a las que acostumbramos. Así, nos permiten crear rollitos que podemos rellenar con varios ingredientes como carne molida, queso y por supuesto verduras. Para quienes no comen carne es siempre muy útil tener a la mano algunas alternativas e ideas nuevas para preparar un delicioso platillo vegetariano lleno de sabor.

Hoy te propongo justamente esta receta de rollos de lasaña rellenos de ejotes y queso que son una maravilla. Además de ser bastante fáciles de elaborar, son diferentes a lo que acostumbramos comer y son deliciosos. Sin mayores presentaciones te invito a que hagamos la receta a continuación.

Ingredientes

Cuatro hojas de pasta para lasaña, 300g de ejotes, 150g de queso rallado (el que prefieras), media cebolla, una cucharada de aceite de oliva, medio litro de leche, 50g de mantequilla, tres cucharadas de harina blanca, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Vamos a poner a hervir los ejotes en agua con sal por unos 20 minutos. Los drenamos y ponemos en una olla en la que habremos previamente salteado, por un par de minutos, la cebolla picada en aceite de oliva. Sazonamos y revolvemos con cuidado. Dejamos en la lumbre baja por unos 3 a 4 minutos. Reservamos.

Lasagna Verduras Prep

Ahora vamos a poner las hojas de lasaña en otra olla con agua por unos 4 a 5 minutos para que pierdan su rigidez y sean más fáciles de enrollar. Colocamos una cucharada de ejotes y un poco de queso rallado en el centro de cada hojas de lasaña. Formamos un rollo doblando cada lado hacia el centro de la pasta.

Finalmente preparamos una salsa bechamel y para esto vamos a derretir la mantequilla en una olla para agregarle la harina y mezclar. Añadimos la leche revolviendo constantemente hasta que la salsa se haga espesa. Cuando esté lista la vertemos sobre los rollos de lasaña, espolvoreamos más queso rallado y horneamos, a 180ºC, por unos 35 minutos.

Degustación

Estos deliciosos rollitos de lasaña rellenos de ejotes y queso son perfectos para la comida y hasta para la cena. Te recomiendo disfrutarlos solos pero, si lo prefieres y no eres vegetariano, también pueden ser una guarnición muy buena de alguna carne asada o pescado al horno. Según como los vayas a comer podrías degustarlos con una copita de vino tinto o blanco seco, al gusto.

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar México| Lasaña cremosa de pollo. Receta
Directo al Paladar México| Hamburguesa de carne de res y huevo. Receta

También te recomendamos

Cómo hacer berenjenas capeadas

¿Cuándo se puede despedir a un trabajador de baja por incapacidad temporal?

Terrina de jitomate. Receta

-
La noticia Rollos de lasaña rellenos de ejotes y queso. Receta vegetariana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://ift.tt/2bDNJOW from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bIpA6M
via IFTTT

Cerveza México 2016: vive la experiencia más completa del Mundo de la Cerveza

Cerveza México 2016

No podemos negar que una de las bebidas más populares en nuestro país es la cerveza, y quienes la degustan, siempre están abiertos a conocer más sobre su fascinante mundo. De allí, que no se pueden perder Cerveza México 2016, el evento más completo de la industria cervecera en Latinoamérica desde el 2010.

Durante la edición de este año, que se realizara del 4 al 6 de Noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México, se tienen contemplados tres eventos principales: el congreso, la exposición y la competencia. Allí, se darán cita más de 150 expositores entre productores, importadores y exportadores de cerveza.

En el congreso, se reunirán los profesionales de la industria cervecera a nivel internacional para compartir sus experiencias en lo referente no solo a la producción, sino también a la comercialización y difusión de ésta popular bebida.

Por otro lado, en la competencia se buscará premiar la calidad de las cervezas mexicanas y extranjeras, tanto en el ramo profesional o artesanal, como en el amateur de cervezas caseras. Participarán más de 500 etiquetas que prometen ser de lo mejor de su estilo.

En lo referente a la exposición, durante los tres días se podrán degustar más de 150 cervezas de diferentes aromas, estilos, sabores, texturas y orígenes. Hay que tener en cuenta que es un evento dirigido a personas mayores de 18 años, y que será necesario presentar identificación oficial para acceder al evento.

Más información | Cerveza México

También te recomendamos

III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana: de chiles, ajíes, pimientos y especias

Festival Cervecero Santa Fé

¿Cuándo se puede despedir a un trabajador de baja por incapacidad temporal?

-
La noticia Cerveza México 2016: vive la experiencia más completa del Mundo de la Cerveza fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2bI3LEI from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bDthxr
via IFTTT

¿Qué comía Juan Gabriel? Un recorrido por los platillos favoritos del Divo de Juárez

Juan Gabriel Comida 1

Hace unos días, el cantante y autor Juan Gabriel falleció cuando se encontraba de gira en los Estados Unidos. Según se ha confirmado en medios el artista sufrió un paro cardiaco fulminante que le arrebató la vida. Es conocido de todos que el "Divo de Juárez" no estaba muy en forma en sus últimos años de vida.

Un evidente sobrepeso se había apoderado de su figura física mientras, según sus allegados, sufría de diabetes, hípertensión arterial y colesterol. Esto no le había impedido seguir llevando su vida pública de cantante aun que podemos suponer que en privado sus malestares eran reales. La calidad de su alimentación y los excesos en el consumo de algunos ingredientes como grasas y azúcares pudieron haber tenido algo que ver son el deterioro de la salud del cantante en los últimos años.

La comida mexicana

Juan Gabriel Comida 2

Como buen mexicano arraigado a sus costumbres, Juan Gabriel era un gran aficionado a ciertos platillos de la gastronomía mexicana. Según algunos de sus amigos o familiares y de lo que hemos podido leer en varios medios, sus platillos mexicanos favoritos eran la barbacoa, las carnitas y el menudo. Por supuesto no podían faltar los típicos tacos al pastor que todos comemos y disfrutamos.

Jugos orgánicos y licuados de verduras

Juan Gabriel Comida 3

Cuando tenia la oportunidad de hacerlo, es decir casi siempre, Juan Gabriel tomaba muchos jugos orgánicos y licuados de verduras. Entre sus favoritos estuvieron el Green team Combo, un licuado de apio, perejil, espinacas, pepino y limón. Además de tomar refresco, el artista parecía tratar de compensar con este tipo de jugos y licuados que acompañaban sus comidas cuando estaba de gira.

Comida tailandesa

Juan Gabriel Comida 4

Juan Gabriel era un gran fanático de la comida tailandesa conocida por ser bastante picante, llena de sabores intensos. Así mismo la gastronomía de este país asiático, reconocido por sus platillos a base de curri o sus exquisitas combinaciones de coco con pescados y mariscos, era parte de lo que más apreciaba en Divo de Juárez.

El refresco, su gran pecado

Juan Gabriel Comida 5

Siempre según las informaciones reveladas en algunos medios y surgidos de conversaciones o entrevistas con personas cercanas a Juan Gabriel, el artista era un gran consumidor de refresco de cola. Por cuestiones de salud se le recomendaba reducir el consumo del mismo ya que el artista padecía de diabetes. Pero las recomendaciones de no tomar tanto refresco por su alto nivel de azúcar parecían no tener mucho efecto en la dieta del cantante.

Como podemos ver, los gustos gastronómicos de Juan Gabriel a lo largo de su vida y de su exitosa carrera no fueron particularmente extraños y fuera de lo normal. Muy cercanos a sus orígenes, parecía normal que le encantara todo lo relacionado con la extensa y rica comida mexicana.

Directo al Paladar México| Lasaña cremosa de pollo. Receta para el regreso a clases
Directo al Paladar México| Salteado de pollo en salsa Valentina. Receta

También te recomendamos

Cómo hacer unos mexicanísimos espaguetis al chipotle

¿Cuándo se puede despedir a un trabajador de baja por incapacidad temporal?

Arroz frito con pollo y huevo. Receta

-
La noticia ¿Qué comía Juan Gabriel? Un recorrido por los platillos favoritos del Divo de Juárez fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .



http://ift.tt/2bBWHPo from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bVXB6r
via IFTTT

Sopa fría de almendras y uvas. Receta

Sopa Fría De Uvas Y Almendras

Para aprovechar al máximo los últimos días de verano nada como una sopa fría, además si le añadimos un poco de fruta le da un toque todavía más fresco ¿no creen? En esta ocasión preparé una refrescante sopa fría de almendras y uvas. Aunque la combinación de sabores puede parecer un poco extraña, les aseguro que sabe muy bien en conjunto.

Algo que me gusta de este tipo de sopas, es que lo mejor es prepararlas un día antes y dejarlas refrigerar toda la noche. Al día siguiente están en su punto y tienes tiempo libre en la mañana. Además tampoco es necesario que prendas la estufa, así que desde su preparación es una receta bastante fresca. Y es una receta que pueden consumir los vegetarianos.

Ingredientes

300 gramos uvas blancas sin semilla, 1 pan de molde cortado en trozos, 1¼ taza de caldo de verduras, 1 ajo, 100 gramos almendras sin piel, 1 cucharada vinagre de manzana, ¼ taza aceite de oliva

Preparación

En el vaso de una licuadora colocar las uvas y triturar hasta obtener un puré.

Añadir el pan, caldo de verduras, ajo, almendras, vinagre de manzana y aceite de oliva. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

Sopa Fría De Uvas Y Almendras 1

De vez en cuando, con la ayuda de una espátula, bajar los ingredientes y volver a licuar para que todo quede perfectamente triturado. Probar y sazonar al gusto con sal y pimienta.

Vaciar a una jarra o un recipiente con tapa y refrigerar por un par de horas o de preferencia toda la noche.

Degustación

Te recomiendo guardar unas cuantas uvas para acompañar cada plato, también puedes servir con unas cuantas gotas de jugo de limón. La sopa fría de almendras y uvas es ideal para llevar a la oficina o a un día de campo, ya que no necesitan calentarlo.

Porciones | 4
Dificultad | Muy Fácil

En Directo al Paladar México | Sopa fría de pimientos. Receta
En Directo al Paladar México | Sopa Fría de Pepino y Yogurt. Receta

También te recomendamos

Strudel de Manzana. Receta

Pay de uva. Receta

¿Cuándo se puede despedir a un trabajador de baja por incapacidad temporal?

-
La noticia Sopa fría de almendras y uvas. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2c0OnHe from Directo al Paladar México http://ift.tt/2c8UAOA
via IFTTT

Smoothie de coco, nuez y plátano. Receta

Smoothie de coco, nuez y plátano

Si bien es cierto, preparar un smoothie no tiene mucha complicación y la mayoría de las ocasiones es realmente fácil preparlo, también es cierto que encontrar una buena combinación de ingredientes es primordial para lograr que ese smoothie se convierta en uno de nuestros favoritos.

Ahora, con el regreso a clases, es buen momento para buscar ideas para preparar smoothies, pues además de ser muy rápidos en su elaboración, van cargados de una buena cantidad de nutrientes que nos ayudarán a iniciar de la mejor manera nuestro día. Por ello, hoy quiero recomendarles este fresco smoothie de coco, nuez y plátano.

Ingredientes para dos personas

  • 350 ml de crema de coco, 1/2 taza de coco rallado, 1/4 de taza de nuez, un plátano, una cucharada de miel de abeja, una cucharadita de extracto de vainilla y una taza de hielos

Cómo hacer smoothie de coco, nuez y plátano

La preparación de nuestro smoothie lo haremos en dos sencillos pasos. El primero es el recomendado para cualquier receta de cocina: juntar nuestros ingredientes y medirlos, para asegurarnos de utilizar las cantidades adecuadas y mantener las proporciones de los ingredientes, aunque tampoco habrá mayor problema si nos pasamos un poco con alguno de ellos.

Smoothie de coco, nuez y plátano. Receta paso a paso

Una vez listos nuestros ingredientes, en la licuadora colocaremos todos nuestros ingredientes, asegurándonos de colocar primero los ingredientes líquidos y al último los sólidos. Por último, procesaremos hasta obtener un batido suave, terso y sin trozos grandes de plátano o nuez. Si nos parece demasiado espeso, podemos agregar un poco de leche o de yogur natural.

Degustación

Dos son las ocasiones en las que me gusta servir este fresco y diferente smoothie de coco, nuez y plátano. La primera, desde luego, es el desayuno en donde lo podemos acompañar de un plato de fruta picada o de unos huevos al gusto. La segunda ocasión, en la que nuestro cuerpo realmente agradecerá sus nutrientes, es después de nuestra rutina diaria de ejercicio.

También te recomendamos

Tarta de nuez. Receta de otoño

Quesadillas de chocolate y nuez. Receta

Smoothie Colada de Fresa. Receta de bebida

-
La noticia Smoothie de coco, nuez y plátano. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2cqOtcS from Directo al Paladar México http://ift.tt/2cqNDwN
via IFTTT

martes, 30 de agosto de 2016

Tostadas de pan con champiñones y jamón serrano. Receta

Tostadas de pan con champiñones y jamón serrano. Receta

Tener a la mano vegetales frescos siempre es buena idea, pues es increíblemente fácil preparar una diversidad de recetas con éstos y sin mucho esfuerzo, sin olvidar lo saludable que es consumirlos. Uno de esos productos del huerto que son muy versátiles son los champiñones, que bien podemos usar como acompañamiento o como el ingrediente estrella de nuestros platillos.

Esta receta que hoy les comparto, es perfecta para cuando queremos cocinar algo sencillo pero que a la vez sorprenda a nuestros invitados a la mesa. Se trata de unas tostadas de pan con champiñones y jamón serrano, que son muy fáciles de cocinar y que podemos tener listo en menos de 20 minutos. Eso si, lo mejor es servirlas recién hechas.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 rebanadas de pan de molde, 250 gramos de champiñones, 50 gramos de jamón serrano una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla, un diente de ajo, dos cucharadas de crema de leche, sal, pimienta y perejil al gusto.

Cómo hacer tostadas de pan con champiñones y jamón serrano

Para preparar esta receta lo primero que haremos será tostar las rebanadas de pan de molde, ya sea usando nuestra tostadora, o colocándolas un par de minutos de cada lado sobre una sartén a fuego medio. Las reservaremos para el momento de servir.

Tostadas de pan con champiñones y jamón serrano. Receta

En una sartén, calentamos el aceite de oliva y freímos en éste el jamón serrano, hasta que queden las rebanadas doradas y crujientes, para luego sacarlas del fuego, cortarlas en trozos medianos y dejarla escurrir sobre papel absorbente.

En el mismo sartén, agregaremos la mantequilla, el ajo finamente picado y los champiñones que habremos rebanado previamente. Salteareamos durante tres minutos o hasta que los champiñones hayan comenzado a suavizarse, momento en el cual añadiremos la crema de leche junto a una pizca de sal, de pimienta y un poco de perejil picado.

Por último, montamos nuestro platillo colocando en cada tostada de pan una generosa cantidad de champiñones y unos trozos del jamón serrano que hemos reservado. Podemos también agregar otro poco de perejil.

Degustación

Estas tostadas de pan con champiñones y jamón serrano son un platillo riquísimo y a la vez muy fácil de preparar; les sorprenderá el contraste entre la suavidad y cremosidad de los champiñones, y el toque crocante y salado del jamón serrano. Si no tenemos a la mano éste último, podemos sustituirlo por unos trozos de tocino, siendo el resultado igual de especial. Podemos servirlas como un entrante antes de la comida, o bien, como parte de una cena ligera.

También te recomendamos

Terrina de salmón. Receta

Ensalada de Surimi. Receta de primavera

Paseo por la gastronomía de la red: recetas de botanas, aperitivos y entrantes para esta Navidad

-
La noticia Tostadas de pan con champiñones y jamón serrano. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2bAcs8e from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bEfswa
via IFTTT

Pollo asado con verduras y aderezo de ajonjolí. Receta

Pollo Ajonjoli

El pollo asado es muy bueno para la salud. Sin embargo es a veces un poco aburrido comerlo de esta manera ya que el sabor puede resultar algo insípido. Por eso es importante que le podamos agregar un sabor que lo haga más atractivo. Hace unos días preparé un aderezo de ajonjolí que quedó delicioso por lo que quice usarlo para combinarlo con una carne blanca.

Hoy les propongo que hagan esta receta de pollo asado con verduras y aderezo de ajonjolí que es realmente muy buena. El ajonjolí le va a dar un sabor realmente muy bueno a un pollo que en realidad no podría tener nada mayormente interesante. Además van a preparar unas verduras asadas que, junto con el pollo y el aderezo de ajonjolí, serán el complemento ideal para una comida muy sana.

Ingredientes

Una pechuga de pollo, un pimiento verde, una cebolla, 200g de brócoli, ocho champiñones, cuatro cucharadas de ajonjolí tostado, dos cucharadas de mayonesa, dos cucharadas de azúcar, una cucharada de salsa de soya, una cucharada de aceite de ajonjolí, una cucharada de vinagre de vino, una cucharada de agua fría y una pizca de sal.

Preparación

Para iniciar con esta receta van a tener de hacer el aderezo de ajonjolí. Para esto les recomiendo ver el proceso en esta receta que hemos publicado recientemente en este espacio. Pollo Ajonjoli Prep

Ahora van a cortar la pechuga de pollo en fajitas que van a poner a asar en un sartén con un poco de aceite. También lo pueden asar en un comal por unos 20 minutos hasta que quede bien dorado.

Van a limpiar el pimiento, desvenarlo y cortarlo en julianas. Van también a cortar la cebolla en julianas. Ahora van a cortar los floretes de brócoli y ponerlos a hervir en agua con sal por unos 5 minutos. Los van drenar y a pasar por agua fría para parar el proceso de cocción. Limpian los champiñones y les retiran la piel. Ponen a asar todas las verduras juntas en un comal con un poco de aceite hasta que queden bien cocidas.

Degustación

Este pollo asado con verdura y aderezo de ajonjolí es ideal para una comida muy sana y con mucho sabor. Les recomiendo servirlo caliente con las verduras revueltas para todos los sabores se combinen idealmente. Lo mejor es recalentar el aderezo de ajonjolí justo antes de servirlo con el pollo. Un vino tinto ligero sería combinaría muy bien con este platillo.

Tiempo de elaboración | 35 minutos
Dificultad | Media

Directo al Paladar | Berenjenas empanizadas. Receta
Directo al Paladar | Cómo hacer ensalada Cesar de pollo

También te recomendamos

Teppanyaki de pollo y verduras con salsa Punzo. Receta

Burritos de pollo a la BBQ y piña. Receta

Berenjenas empanizadas. Receta vegetariana

-
La noticia Pollo asado con verduras y aderezo de ajonjolí. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .



http://ift.tt/2bTZbWv from Directo al Paladar México http://ift.tt/2c6wHaj
via IFTTT

No te pierdas la 19ª edición de Expo Café

Expo Café 2016

Degustar una buena taza de café al día nos proporciona grandes beneficios a nuestra salud y también a nuestro estado de ánimo. Pero no es lo mismo tomar una taza de café soluble, a tomar una taza de café elaborado de un buen grano tostado. Por ello, y para fomentar el consumo del café de alta calidad, este año se celebra la 19ª edición de Expo Café.

La cita tiene lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, los próximos 1, 2 y 3 de septiembre en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Allí, se reunirán los Consejos Estatales de Café, productores, tostadores, molinos, empresas comercializadoras, fabricantes de productos a base de café como son licores, dulces y artesanías, y también estarán presentes productores y fabricantes de chocolate.

En el marco de Expo Café 2016 tendrá cabida un curso de catación impartido por el catador profesional Ramón Aguilar, en el que se abordaran temas como los cuidados necesarios para evitar se deteriore la calidad del grano, las clasificadores de café, las calidades de exportación, los diferentes tipos de tostado, las mezclas y los pasos para preparar una buena taza de café.

También habrá cursos básicos y avanzados de tostado de café por la técnica de lecho fluidizado, talleres sobre el latte arte o cómo hacer figruas sobre el expresso, sobre la tendencia ColdBrewCoffee en barras de café, la elaboración de Masala Chai, coctelería de especialidad con infusiones, entre otros.

El costo de la entrada a Expo Café 2016 con pre-registro es de 130 pesos por día y por persona, y registrándose los días del evento tendrá un costo de 160 pesos. Si queremos acceder los tres días, el costo es de 260 pesos, y es un evento en el que solo se permite el acceso a personas mayores de 18 años.

Más información | Expo Café

También te recomendamos

100 Vinos Mexicanos 2016, no te pierdas la séptima edición de este festival

VI edición de Expo Café & Gourmet, Guadalajara 2016

Gourmet Show 2016, promoviendo el buen comer en México

-
La noticia No te pierdas la 19ª edición de Expo Café fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2byMmUf from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bPdI3r
via IFTTT

Agua fresca de limón y tuna. Receta

Agua Tuna Limon

Algo que en México nos gusta mucho tomar a la hora de la comida, es un agua fresca elaborada con frutas, y usualmente usamos las frutas de temporada o bien, preparamos un agua de cítricos, ya sea limón o naranja, dependiendo de lo que tengamos a mano.

Es precisamente en esta temporada de verano, cuando encontramos fácilmente en nuestros mercados la tuna, el fruto del nopal tunero que del cuál México es el principal productor en el mundo. Las tunas más usadas son las verdes de pulpa clara, a las que se conocen como tuna Reina. Son éstas, las que utilizaremos para preparar una deliciosa agua fresca de limón y tuna.

Ingredientes

** 4 tunas verdes, dos limones, 1/4 de taza de azúcar, 2 litros de agua y hielos al gusto.

Cómo hacer agua fresca de limón y tuna

Preparar esta agua es realmente muy fácil, aunque haremos uso de la licuadora y el exprimidor de cítricos. Lo primero que haremos es asegurarnos que las tunas no tengan espinas para que nos sea fácil manipularlas. Para sacarles la pulpa, nada tan sencillo como** cortar los extremos de la tuna y hacer un corte vertical a la cáscara**.

Agua Tuna 1

Colocaremos en la licuadora la pulpa de la tuna cortada en trozos y un litro de agua. Procesaremos hasta no tener trozos grandes de pulpa, aproximadamente 30 segundos, y pasaremos el agua resultante a nuestra jarra, usando un colador para eliminar las semillas que hayan quedado.

Aguat Tuna 2

En seguida, exprimiremos los dos limones y añadiremos el jugo resultante, agregaremos el azúcar y el litro de agua restante. Mezclaremos hasta que el azúcar se disuelva y si es de nuestro agrado, añadiremos hielos.

Degustación

Esta rica agua fresca de limón y tuna podemos servirla al tiempo o bien fría, ya sea a la hora de la comida o para hidratarnos durante el día. Notaremos sin duda ese especial sabor que aporta la tuna, pero además, ese toque de frescura que el limón da inmediatamente a cualquier bebida.

También te recomendamos

Agua fresca de papaya y limón. Receta

Limonada con linaza. Receta

Receta: Cóctel Tlaquepaque MIRArte

-
La noticia Agua fresca de limón y tuna. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2c9dc13 from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bQ6BdM
via IFTTT

Paseo por la gastronomía de la red: recetas de galletas para la hora del té

recetas de galletas para la hora del té

Por fin, los días de verano nos están regalando con lluvias y tardes frescas y no se a ustedes, pero a mi en una tarde lluviosa se me antoja una taza de té caliente y unas galletas horneadas en casa. La buena noticia cuando se trata de satisfacer ese antojo, es que para hacer unas galletas necesitamos, la mayoría de las veces, ingredientes que ya tenemos en nuestra cocina.

Pero, aunque tengamos a mano los ingredientes, siempre es bueno contar con una receta que seguir, por eso, esta semana en nuestro paseo por la gastronomía de la red recorreremos los blogs de cocina y gastronomía para encontrar las mejores recetas de galletas para la hora del té.

recetas de galletas para la hora del té

Esta vez, iniciamos el recorrido con dos recetas de nuestros compañeros de Directo al Paladar, que hace poco nos han consentido con unas pastas de té con almendra y naranja que nos invitan a tener siempre llena la caja de galletas, y con unas galletas facilícimas de Nutella para las que solo necesitaremos tres ingredientes.

recetas de galletas para la hora del té

De allí, nos vamos a visitar Tere Recetas, donde nos comparten su receta para hacer unos deliciosos alfajores formados por unas galletas suaves tipo polvorón rellenos de dulce de leche. Otra receta que se antoja es la de El Monstruo de las Galletas, en donde Dani nos muestra como hacer unas estupendas galletas de mantequilla y almendras.

recetas de galletas para la hora del té

En Cocinero Aficionado, nos antojan con un clásico: unas galletas con chispas de chocolate que tanto nos gustan por el toque crujiente de la galleta combinados con la suavidad y sabor del chocolate. De allí, nos vamos a Placer al Plato, donde Flavia nos enseña a preparar unas ricas galletas de Nutella y avena.

recetas de galletas para la hora del té

En el blog de Ivi Cossio, he hallado el paso a paso para hornear unas ricas galletas de miel y canela y en La cocinita de Marisalas la receta para preparar unas sanas galletas integrales de naranja y aceite de oliva.

recetas de galletas para la hora del té

Para cerrar nuestro paseo gastronómico, en Vegaffinity le ponen a la tentación el nombre de galletas de avena con coco y pasas y poniendo al mismo fruto como protagonista, en Mis Cosillas de Cocina, nos entusiasman con unas deliciosas galletas de coco. ¡Hasta la próxima!

Imágenes | Tere Recetas, El Monstruo de las Galletas, Cocinero Aficionado, Mis Cosillas de Cocina
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: recetas para celebrar el Día del Abuelo
En Directo al Paladar México | Paseo por la gastronomía de la red: sándwiches para el regreso a clases

También te recomendamos

Paseo por la gastronomía de la red: tartas y postres para consentir a mamá

Paseo por la gastronomía de la red: recetas saludables para el Día Mundial de la Salud

Paseo por la gastronomía de la red: recetas dulces para disfrutar en vacaciones

-
La noticia Paseo por la gastronomía de la red: recetas de galletas para la hora del té fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .



http://ift.tt/2bPs0FC from Directo al Paladar México http://ift.tt/2c8MtBX
via IFTTT

Arroz a la mexicana. Receta tradicional

Arroz A La Mexicana

Aunque siempre trato de cocinar recetas saludables, de vez en cuando se me antojan esas recetas tradicionales de la cocina mexicana, aquellas que conocemos como “la receta de la abuelita”. Aunque un poco tarde para su día, preparé una receta pensando en todas esas abuelitas que son súper buenas cocineras, se trata de un tradicional arroz a la mexicana.

El toque especial es que la cebolla y el cilantro se licuan y después se fríen. Además cuando ya está casi listo, se le añade un poco de mantequilla para que no se pegue y darle ese toque cremoso tan típico de los arroces mexicanos. Ahora que se aproximan las fiestas patrias, es una buena opción para incluir en nuestro menú.

Ingredientes

Granos de un elote, 2 cucharadas de hojas de cilantro, ½ cebolla, 2 cucharadas aceite de oliva, ¾ tazas arroz, ½ litro caldo de pollo, 15 gramos mantequilla sin sal.

Preparación

Una vez que desgranes el elote, blanquea el elote (lleva a ebullición una olla con agua y poquita sal, agrega los granos de elote y déjalos cocinar 3 minutos). Cuela y enjuaga con agua fría.

En el vaso de una licuadora coloca las hojas de cilantro junto con la cebolla, licua hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar.

Arroz A La Mexicana 1

Calienta el aceite de oliva en una sartén, cuando esté listo fríe el arroz durante un minuto, moviendo ocasionalmente.

Añade el cilantro y la cebolla, y sofríe por unos cuantos minutos. Agrega el caldo de pollo y deja cocinar por 20 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue. Sazona a tu gusto. En los últimos tres minutos agrega los granos de elote.

Retira del fuego y añade la mantequilla, mezcla hasta obtener un arroz cremoso.

Degustación

El arroz a la mexicana lo puedes servir como primer plato o como acompañante de una gran variedad de platillos mexicanos, por ejemplo un mole o una cochinita pibil. Puedes servir con un poco más de cilantro finamente picado.

Porciones | 4
Dificultad | Fácil

En Directo al Paladar México | Arroz frito con verduras y piña. Receta
En Directo al Paladar México | Arroz al estilo árabe. Receta

También te recomendamos

Arroz con limón y cilantro. Receta

Pechugas de pollo Caprese. Receta fácil

Hot Dog de chistorra con aderezo de cilantro. Receta facil

-
La noticia Arroz a la mexicana. Receta tradicional fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .



http://ift.tt/2bxWixy from Directo al Paladar México http://ift.tt/2bxVJUm
via IFTTT