lunes, 29 de febrero de 2016

Menú semanal del 22 al 28 de febrero

1366 2000

Hoy terminamos febrero, y con él un montón de ricas recetas que recuerdan los meses de clima frío; ya en pocas semanas entramos de lleno a la primavera y seguramente empezaremos a ver recetas más frescas. ¿Les parece si empezamos con nuestro recorrido semanal?

Para empezar nuestras mañanas con mucha energía, y con una buena dosis de vitamina C, les tenemos la receta de un smoothie de toronja y piña. El primer plato de una comida siempre es muy importante, con él abrimos el apetito, algunas opciones son la sopa fría de espárragos o la sopa de pescado con paprika.

1366 2000 6

Para todas aquellas personas que respetan los días de cuaresma, les tenemos unas opciones muy ricas a base de pescado. Empecemos por un pescado acompañado de un puré de papas, conocido como brandada de pescado, si quieren algo más fresco una buena opción es la ensalada de surimi con col y zanahoria.

Las pastas son una excelente fuente de energía, y si sabemos combinarlas con los ingredientes adecuados, obtenemos platillos maravillosos. Por ejemplo: la tradicional pasta a la hawaiana, los fideos secos con butifarra, o los espaguetis con calabacitas y champiñones. Otra opción es utilizar legumbres en lugar de pasta, pueden probar las lentejas con albóndigas de cerdo.

1366 2000 3

El pollo es una de las proteínas más versátiles para cocinar, prueba de ellos son las siguientes recetas. Empecemos con unas pechugas de pollo en salsa de comino, o unas elegantes pechugas de pollo rellenas de queso de cabra, nueces y endivias. Si quieres combinarlo con un poco de verduras, entonces la ensalada de fajitas de pollo y cacahuates con aderezo Ranch es la opción.

Para los días de comidas rápidas, o como una cena sencilla, les proponemos unos burritos vegetarianos con aderezo de chipotle, o un delicioso sándwich verde de guacamole. Además también te enseñamos a preparar un rico aderezo cremosos de aguacate.

1366 2000 2

No podíamos despedirnos de este menú sin unas cuantas recetas dulces. Si quieres un postre sencillo y rico, entonces puedes preparar unos cheesecakes individuales de vainilla sin horno. Si tienes un poco más de tiempo y te animas a prender el horno, entonces el pastel de piña es para ti.

En Directo al Paladar México | Menú semanal del 15 al 21 de febrero
En Directo al Paladar México | Menú semanal del 8 al 14 de febrero

También te recomendamos

Menú semanal del 2 al 8 de noviembre

Menú semanal del 26 de octubre al 1 de noviembre

Menú semanal del 9 al 15 de Noviembre

-
La noticia Menú semanal del 22 al 28 de febrero fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .












http://ift.tt/1L00MIm from Directo al Paladar México http://ift.tt/1L00Nfk
via IFTTT

Hamburguesa de champiñones y dos quesos. Receta

Sandwich Champi Queso

Las hamburguesas son parte de lo que podríamos considerar como placeres culposos ya que tiene la reputación de ser bastante calórica y ciertamente no entran en lo que pensaríamos ser una dieta rigurosa. Sin embargo como todo el la vida, es importante a veces darse gusto, aun con esos placeres culposos.

Hoy te propongo esta receta de hamburguesa de champiñones y dos quesos que es perfecta para quienes amamos el sabor de los champiñones asados mezclado con varios quesos perfectamente derretidos. Así que sin mayores presentaciones te invito a que hagamos esta receta.

Ingredientes por porción

Un pan para hamburguesa normal o artesanal, dos champiñones grandes o portobello, un cuarto de cebolla morada, una rebanada de queso amarillo (americano), 50g de queso mozzarella, una cucharita de mantequilla, una cucharita de aceite de oliva, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Vamos a limpiar los champiñones con un trapo seco, pelarlos y retirarles el tallo. Calentamos la mantequilla y el aceite de oliva en un sartén y colocamos los champiñones por unos cinco minutos a fuego medio. Los volteamos y dejamos otros cinco minutos.

Sandwich Champi Queso Prep

Cortamos la cebolla morada en julianas medio gruesas que ponemos también a asar en el mismo sartén en el que se encuentran los champiñones. Dejamos la cebolla por unos 8 a diez minutos para que caramelice un poco.

Colocamos ahora la rebanada de queso amarillo sobre uno de los champiñones y lo tapamos con el otro de tal forma de hacer un especie de "sándwich" de champiñones con el queso en medio. Dejamos un par de minutos para el queso empiece a derretir.

Finalmente calentamos el pan en un comal, sobre la mitad inferior colocamos los champiñones con queso, las julianas de cebolla morada y unas rodajas de queso mozzarella. Tapamos la hamburguesa con la otra mitad del pan y servimos.

Degustación

Esta deliciosa hamburguesa de champiñones y dos quesos se tiene que comer inmediatamente después de su preparación ya que lo interesante es poder disfrutar del queso derretido y de conservar la textura de los champiñones asados con el quedo en medio. Te recomiendo servirla con una buena cerveza clara o ámbar bien fría o con un vino tinto ligero.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Cómo hacer un delicioso Croque Cake
Directo al Paladar | Cómo hacer lo tradicionales Pambazos

También te recomendamos

Espagueti con ajo y champiñones. Receta

Papas con champiñones al horno. Recetas

Pollo en crema de champiñones y cerveza. Receta

-
La noticia Hamburguesa de champiñones y dos quesos. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .












http://ift.tt/1T4FdbV from Directo al Paladar México http://ift.tt/1T4Ffk9
via IFTTT

Smoothie de plátano, chocolate y crema de cacahuate. Receta

Smoothie de platano, chocolate y crema de cacahuate

Cuando uno hace deporte por las mañanas, es difícil tomar un desayuno completo antes de realizarlo de modo que lo más común es tomar un jugo de frutas o un rápido licuado que nos ayude a alcanzar nuestras metas, pero sin sentir el estómago pesado.

Por ello, es importante encontrar una receta que realmente nos llene de energía, que sea saludable y desde luego, que tenga un gran sabor para ayudarnos así a mejorar nuestro estado de ánimo. Todo esto, lo encontramos en este smoothie de plátano, chocolate y crema de cacahuate que podemos preparar en no más de 10 minutos y que nos dejará realmente satisfechos.

Ingredientes para 2 personas

  • 2 plátanos, 2 cucharadas de cocoa en polvo, 1/2 taza de crema de cacahuate, 1 taza de hielo y 1 taza de leche

Cómo hacer smoothie de plátano, chocolate y crema de cacahuate

La preparación de este energético smoothie no puede ser más sencillo y rápido. Simplemente, colocaremos los ingredientes en el vaso de la licuadora en el siguiente orden: leche, hielo, los plátanos troceados, la cocoa y la crema de cacahuate.

Smoothie Pasos Cb

En seguida, procesaremos a una velocidad alta, durante 30 segundos hasta que el hielo se haya desbaratado por completo y tengamos un smoothie terso, cremoso y espeso. Serviremos inmediatamente espolvoreando un poco de canela en polvo o bien con unas chispas de chocolate y unos trozos más de plátano.

Degustación

Este smoothie de plátano con chocolate y crema de cacahuate es realmente delicioso, fresco y muy cremoso, perfecto para iniciar el día de una manera saludable y con mucha energía. Si no tomamos lácteos, podemos sustituir la leche por leche de almendras o leche de coco, mismas que le darán un plus más de sabor.

También te recomendamos

Smoothie de toronja y piña. Receta

Avena fría con vainilla y chispas de chocolate. Receta

Smoothie de chocolate, fresas y plátano. Receta

-
La noticia Smoothie de plátano, chocolate y crema de cacahuate. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1OJ5zIK from Directo al Paladar México http://ift.tt/1OJ5zZb
via IFTTT

Descubre estos menos comunes tipos de vinagre que harán de tus platillos una delicia

Vinagres

Tengo que confesar, que cuando de vinagres se trata siempre me quedo con los clásicos, esos que pareciera que son los únicos que todos conocemos: el vinagre de vino tinto, el vinagre blanco y el vinagre balsámico, siendo este último uno de mis preferidos.

Pero lo cierto es que existe una gran variedad de vinagres disponibles en el mercado gastronómico, todos ellos dignos de que alguna vez los probemos, y más aún, de que los utilicemos en nuestros platillos para intensificar su sabor y darle a nuestra cocina un nuevo toque de sazón. Conozcamos algunos de estos menos comunes tipos de vinagre.

Vinagres de fruta y vegetales

Vinagre Higo

Quizá, cuando hablamos de vinagres de fruta el primero que se nos viene a la mente es el vinagre de manzana, pero lo cierto es que los vinagres pueden elaborarse de prácticamente cualquier fruta, como las frambuesas, los higos, los cítricos y hasta el coco.

Este tipo de vinagres pueden reforzar los sabores de una receta, pero también son una adición excelente a un plato basado en quesos como también en una ensalada de frutas, lo más sorprendente, es que puede dejarse caer un poco sobre un helado como acompañamiento.

También existe el vinagre de jitomate que puede usarse tanto para conservar los jitomates, como para aderezar una ensalada de col en lugar de utilizar el vinagre blanco o bien, podemos agregarlo a las mezclas para hacer pollo frito, para lograr que el pollo conserve más su humedad.

En cuanto a los vinagres procedentes de vegetales, el más conocido es quizá el vinagre de chile, que es mucho más ligero y con una mayor dimensión de sabores comparado con otras salsas picantes a base de vinagre.

Vinagre de malta

Vinagre Malta

El vinagre de malta, producido a partir de los sobrantes de la preparación de la cerveza, tiene un sabor intenso, picante y muy definido, que es perfecto para preparar unas papas fritas. No es muy común encontrarlo, siendo los lugares con una buena cantidad de cervecerías artesanales donde podemos hallarlo.

Bien sabemos que hay muchas formas de cocinar con cerveza, y no podía ser diferente con el vinagre de malta, que es un buen sustituto del vinagre de vino tinto el cual en ocasiones puede resultar muy ácido tras la cocción. Dicho esto, el vinagre de malta lo podemos usar para realzar unas papas horneadas, unas hamburguesas, marinar carnes rojas especialmente de cordero y conejo, mezclar con mostazas e incluso para condimentar unas salchichas.

Vinagre de miel

Vinagre Miel

Por raro que parezca, lo cierto es que el vinagre de miel no solo es perfecto para cocinar, sino también para preparar cocteles con base en alcohol o agua mineral y se le conoce también por ser un buen sustituto del vinagre de vino blanco. Si no lo encontramos en el mercado, prepararlo en casa es muy sencillo, simplemente mezclando miel y agua en una relación 5 a 1, cubrirlo con una tela tipo gasa y dejarlo fermentar durante un mes.

Vinagres de arroz

Vinagre Ambar

Los vinagres de arroz son comúnmente usados en la cocina china y en la cocina japonesa y hoy en día los más básicos pueden encontrarse en el supermercado. Pero si queremos un sabor diferente y más complejo, una opción es utilizar el vinagre negro chino hecho a base de arroz y malta o el vinagre ámbar, siendo este último una mezcla dulce de vinagre de arroz orgánico, azúcar morena y extracto de anchoa y puede utilizarse para preparar aderezos para ensaladas, platos de arroz y salsas para acompañar los rollos primavera.

Otros vinagres de vino

Quienes son amantes del vino, o han tenido la curiosidad de investigar un poco de él, sabrán que hay diferentes tipos, lo que se debe a las variedades de uvas usadas para crearlos. Eso significa, que también hay diferentes variedades de vinagres de vino y para asegurarnos de que estamos comprando lo mejor, hay que buscar en la etiqueta de que tipo de uva proceden, y dependiendo de esta, tendrán un sabor ás delicado, más intenso o más frutal que seguro sorprenderá a nuestro paladar.

Imágenes | Pixabay, Hatchery , Euyansang, TayyibatDMCC

También te recomendamos

Guía básica sobre los vinagres

Mars eliminará los colores artificiales de sus productos

Siete postres para festejar dulcemente San Valentín

-
La noticia Descubre estos menos comunes tipos de vinagre que harán de tus platillos una delicia fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1OIIq9s from Directo al Paladar México http://ift.tt/1OIItlp
via IFTTT

Ensalada Marroquí de pepino. Receta

Ensalada

Las ensaladas son siempre la mejor opción para la hora de la cena si buscamos ideas sencillas y que no sean tan calóricas. Claro que existen ensaladas de todo tipo, y las mejores para la salud son las que contienen la menos cantidad de carbohidratos. Lo mejor es poner la mayor cantidad de verduras en sus ensaladas y evitar aderezos muy grasosos.

Es con esta idea de hacer una receta muy sana, que hoy se me ocurrió compartirles mi ensalada marroquí de pepino. Es realmente muy fresca y llena de sabor, tanto por los ingredientes frescos así como por el toque de aceite de oliva extra virgen que le da una dinámica muy especial.

Ingredientes

Un pepino grande, un jitomate mediano, media cebolla morada, media taza de cilantro(lo puedes remplazar por perejil si prefieres, pero es mejor cilantro), dos limones, una cucharita de orégano, sal y pimienta al gusto.

Preparación

Para empezar, tienen que limpiar bien el pepino bajo el chorro de agua. Posteriormente tienen dos opciones, dejarle la piel o quitársela. En lo personal me gusta dejarle un poco de piel así que lo dejo a su gusto. Luego tienen que picar finamente el pepino y ponerlo en una ensaladera.

Ensalada Prep

Ahora van a picar el jitomate y quitarle las semilla. Picarán también la cebolla morada y añadirán esto al pepino. Para terminar, van a lavar y desinfectar el cilantro para luego picarlo finamente. Lo agregan a los demás ingredientes y sazonan todo con el jugo de los limones, el aceite de oliva, el orégano, sal y pimienta al gusto.

Degustación

Antes de servir les recomiendo colocar la ensalada marroquí de pepino en el refrigerador por una hora o un poco más, así tienen tiempo para que quede bien fresco, definitivamente su sabor será mejor. La pueden servir con una galletas saladas, un pan tostado y acompañar con un vino blanco seco bien frío.

Tiempo de elaboración | 25 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Pechugas de pollo en salsa de comino. Receta
Directo al Paladar | Chapata con pollo al pesto de espinacas. Receta

También te recomendamos

Canelones rellenos de verduras. Receta

Cómo hacer berenjenas capeadas

Burritos vegetarianos con aderezo de chipotle. Receta fácil

-
La noticia Ensalada Marroquí de pepino. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .












http://ift.tt/1XVqBuV from Directo al Paladar México http://ift.tt/24x5aVn
via IFTTT