miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tempura helado. Receta

Tempura

Cada vez que voy a un restaurante japonés no puedo dejar de comer de postre un tempura helado, la verdad es que es de mis postres favoritos. Esta preparación también se conoce como helado frito y de pronto pareciera que es muy difícil de preparar, cuando en realidad es bastante sencillo de hacer.

Hoy les mostraré cómo hacer el tempura helado de manera rápida y fácil para que puedan posteriormente dejar ibre curso a su imaginación y adaptar esta receta a sus gustos. Por lo pronto para esta receta necesitarán de pan blanco, en México lo conocemos como pan de caja.

Vamos a los ingredientes

Ingredientes para 4 porciones

Medio litro de helado de vainilla (puede ser otro sabor), ocho rebanadas de pan blanco (pan de caja), un huevo, una taza de harina blanca, media taza de leche, un litro de aceite vegetal y papel de aluminio.

Preparación

Vamos a comenzar por cortar todas las orillas de cada rebanada de pan de caja. Vamos a usar dos rebanadas de pan por cada tempura. Colocamos una bola de helado en el centro de una rebanada de pan y la tapamos con otra rebanada que aplastamos de tal manera que encerremos bien el helado en el pan.

Tempura

Ahora vamos a cortar las esquinas y cuando hayamos formado una bola de pan con el helado adentro la colocamos en una hoja de papel de aluminio que cerramos bien como si fuera un bombón. Ponemos esto en el congelador por dos horas como mínimo. Si las dejan más tiempo es mejor.

Mientras tanto vamos a mezclar la leche con el huevo y agregarle poco a poco la harina. Batimos bien hasta que ya no haya grumos. Después de las dos horas en el congelador sacamos las bolas de helado con pan del aluminio y las pasamos por la mezcla que acabamos de hacer.

Calentamos el aceite en una olla o freidora y ponemos cada tempura helado en el aceite de 30 a 40 segundos. Para que el helado que se encuentra adentro no se derrita es importante que el aceite esté muy caliente para que se fría por fuera rápidamente y queden doraditos.

Degustación

Como se habrán dado cuenta, el tempura helado o helado frito se come inmediatamente después de hacerse ya que de lo contrario el helado se derrite. Pueden servirlo con mermelada de fresa, con chocolate líquido o con cualquier otro sabor que les agrade. Tratándose de un postre bastante dulce les sugiero tomar un vino blanco seco para equilibrar bien los sabores.

Tiempo de elaboración | 20 minutos + dos horas en congelación
Dificultad | Media

Directo al Paladar | Pay de uva. Receta
Directo al Paladar | Mini pay de manzana en frasco. Receta

También te recomendamos

Yogurt helado con plátano y crema de cacahuate. Receta

Receta: Fudge de chocolate trufado

Panna Cotta con frutas rojas. Receta

-
La noticia Tempura helado. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .












http://ift.tt/1OHwNEP from Directo al Paladar México http://ift.tt/1KMSEa0
via IFTTT

Canelones con salchicha y queso. Receta de botana

Salchicha

Hace unos días me preguntaba qué podía hacer con la pasta para canelones que fuera un poco diferente y me pueda servir como botana para picar. Se me ocurrió rellenar esos rollitos de pasta con salchichas y cocinarlas al horno.

Así surgió la receta de hoy con estos canelones rellenos de salchichas que vienen además con queso Mozzarella y que sirvo con una salsa de jitomate. Los puedes comer con la mano a la hora del aperitivo y resultan muy interesantes. A mis invitados les encantó la idea.

Ingredientes

Ocho canelones, cuatro salchichas de pavo, 150g de queso Mozzarella o queso Oaxaca (al gusto), una cucharada de mantequilla, sal y pimienta negra molida.

Preparación

Engrasamos un refractarios con un poco de mantequilla y aceite de oliva. Cortamos las salchichas en dos y colocamos cada mitad de las mismas en un rollo de canelón.

Salchicha Prep

Acomodamos los rollos en el refractario y sazonamos con sal y pimienta. Recubrimos con el queso Mozzarella o Oaxaca deshebrado toda la superficie de los canelones y ponemos unos trocitos de mantequilla adicional.

Tapamos el refractario con papel de aluminio y lo ponemos en el horno caliente a 180ºC por unos 20 minutos. Al término de este tiempo retiramos el papel de aluminio y volvemos a hornear por otros 5 a 8 minutos hasta que el queso esté gratinado.

Degustación

Como te lo comentaba al inicio estos canelones rellenos de salchichas se comen calientes como botana a la hora del aperitivo. Los puedes servir con una salsa de jitomate o algún otro aderezo que te agrade. Una buena cerveza o una copita de vino tinto combinarían excelente con esta receta.

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Cómo hacer el coctel Acapulco de Noche
Directo al Paladar | Cómo hacer Clericot de melón

También te recomendamos

Bocados de mozzarella y chorizo. Receta

Hot dogs a la parisina. Receta

Sándwich caprese americano. Receta para el regreso a clases

-
La noticia Canelones con salchicha y queso. Receta de botana fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Philippe Saez .












http://ift.tt/1Wz3q9m from Directo al Paladar México http://ift.tt/1L4KpHY
via IFTTT

Mejillones a la marinera. Receta

Mejillones

Los mejillones son verdaderamente muy cómodos de hacer, ya que los pueden preparar de muchas maneras diferentes en poco tiempo. Una de las recetas clásicas que conocí en Bélgica y en Francia es a la marinera. Además de ser deliciosa, esta manera de prepararlos es muy sencilla por lo que les conviene hacerlos cuando no tengan ganas de complicarse la vida.

Esta receta de mejillones a la marinera que tiene vino blanco es el ingrediente que le va a dar todo el sabor al platillo.

Vamos a los ingredientes

Ingredientes

1kg de mejillones en su concha, una taza de vino blanco, media cebolla blanca, una cucharada de mantequilla, una cucharada de perejil picado, dos cucharadas de crema ácida, sal y pimienta negra al gusto.

Preparación

Vamos a picar la cebolla finamente y la vamos a poner a sofreír en una olla con un poco de mantequilla. Vaciamos los mejillones en su concha en la misma olla y agregamos el vino. Tapamos y dejamos en al lumbre baja por unos 10 minutos.

Mejillones

Ahora, en una olla por separado derretimos un poco más de mantequilla, agregamos la crema, el perejil picado y sazonamos con sal y pimienta. Tomamos un equivalente de media taza del caldo de los mejillones con vino y lo añadimos a la crema.

Finalmente revolvemos en la lumbre a fuego mediano por unos 3 minutos. Vaciamos esta salsa blanca sobre los mejillones y revolvemos bien antes de servir.

Degustación

Los mejillones a la marinera se comen definitivamente muy caliente directamente salidos de la lumbre. Les recomiendo acompañarlos de unas papas fritas y de un vino blanco o de una cerveza clara. Así por lo general se comen en Bélgica o en Francia,- Se los recomiendo mucho, verán que son deliciosos.

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil

Directo al Paladar | Pescado empanizado con paprika. Receta
Directo al Paladar | Salmón con salsa dulce estilo oriental. Receta

También te recomendamos

Cazuela de acamayas en chileatole

Campeche, sus principales frutas y receta "Dulce de papaya"

Puntas de filete con repollo y zanahoria en salsa de anguila

-
La noticia Mejillones a la marinera. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por La Bibi .












http://ift.tt/1KSApNp from Directo al Paladar México http://ift.tt/1KSAq3U
via IFTTT

Hasta en los ingredientes de cocina, las apariencias engañan

Lechugasandia

El dicho popular “No juzgues a un libro por su portada”, es completamente cierto en el caso de estos ingredientes de cocina que pinta la artista japonesa, Hikaro Cho, para que parezcan algo totalmente diferente. La serie se conoce como “Esto no es lo que parece” (“It’s not what it seems”).

Hikaro Cho, aunque todavía es bastante joven, se ha especializado en crear ilusiones ópticas espectaculares en cada una de sus pinturas. Utiliza pintura acrílica para crear cada una de sus obras de arte hiperrealistas. La comida es sólo uno de los objetos que utiliza para engañar al ojo humano, ya que se especialidad es dibujar sobre el cuerpo humano.

Donanaranja

Cuando estamos a dieta se nos antojan productos que sabemos no debemos de consumir, por ejemplo una dona, que descubriendo que en realidad es una naranja, se vuelve muy apetecible. Algunos expertos en salud, promueven el consumo de más verduras y la reducción de frutas por la cantidad de azúcar que contienen. ¿Una lechuga-sandía se vale?

Pepinoplatano

Entre su colección podemos encontrar un producto que a simple vista parece un pepino, pero al momento de pelarlo descubrimos que se trata de un plátano. O que tal una naranja, que al momento de cortarla descubrimos que en realidad es un jitomate. Me han encantado sus creaciones, y desde ahora la sigo en su cuenta de Instagram.

Naranjajitomate

Más información | Hikaru Cho

Fotografías | Hikaru Cho

En Directo al Paladar México | Esta artista sueca ha igualado los colores Pantone en sus smoothies
En Directo al Paladar México | Comida para quisquillosos

También te recomendamos

Piezas de arte moderno hechas con alimentos ordinarios

Hong Yi y sus deliciosas obras de arte creadas con comida

Lauren Purnell, convirtiendo la comida en arte

-
La noticia Hasta en los ingredientes de cocina, las apariencias engañan fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Sweet Cannela .












http://ift.tt/1OGGZO7 from Directo al Paladar México http://ift.tt/1LPCY85
via IFTTT

Manzanas fritas con miel y canela. Receta

Manzanas Fritas

El próximo mes de octubre en Directo al Paladar México celebraremos nuestro segundo aniversario, y si ustedes han sido nuestros fieles lectores durante esta aventura, seguramente habrán comenzado a notar el estilo de cocina y los ingredientes preferidos de cada uno de los miembros del equipo. Por eso, no se sorprenderán que vuelva nuevamente con una receta que combine manzana y canela, pues es una de mis combinaciones favoritas, sobre todo ahora que comienza el otoño.

Ya sabrán también que me fascinan las recetas sencillas, de esas que se cocinan en poco tiempo y de las que llevan marcado el lema de "en la cocina menos es más", con pocos ingredientes pero logrando sacar lo mejor de su sabor, como sucede en esta receta de manzanas fritas con miel y canela, un postre delicado y suave, pensado para disfrutar mirando por la ventana como al ser otoño, caen al suelo las hojas de los árboles.

Ingredientes

  • 2 manzanas grandes, 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharadita de miel y 1/4 cucharadita de canela molida

Cómo hacer manzanas fritas con miel y canela

Nuestro primer paso será lavar las manzanas, retirarles el corazón y las semillas y cortarlas en cubos pequeños, sin retirarles la cáscara. En seguida, en una cacerola a fuego medio derretimos la mantequilla para inmediatamente después agregar las manzanas y saltearlas durante diez minutos. Si las manzanas comenzaran a pegarse en el fondo de la cacerola, no dudemos en agregar otra cucharada de mantequilla.

Pasos Manzanas Fritas

Cuando hayan transcurrido los diez minutos y las manzanas estén ligeramente doradas, rociamos con la cucharadita de miel, agregamos la canela en polvo y con ayuda de una cuchara mezclamos cuidadosamente; continuamos la cocción durante cinco minutos más y servimos.

Degustación

Si tuviera que definir en dos palabras estas manzanas fritas con miel y canela, las palabras seleccionadas serían suaves y deliciosamente caramelizadas. Las podemos acompañar con una taza de té o café y ¿por qué no? una cucharada de helado de vainilla., Sin duda, son una excelente opción para consentirnos en los días complicados.

También te recomendamos

Hot cakes de manzana y canela. Receta

Sémola con leche y canela. Receta de primavera

Compota de manzanas al brandy. Receta

-
La noticia Manzanas fritas con miel y canela. Receta fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Mary Soco .












http://ift.tt/1MGqGgP from Directo al Paladar México http://ift.tt/1FExsUW
via IFTTT